11
Estudios Culturales III Escuela de Tartu, Yuri Lotman

Estudios Culturales III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

KLDASLDLKAS

Citation preview

Page 1: Estudios Culturales III

Estudios Culturales III

Escuela de Tartu, Yuri Lotman

Page 2: Estudios Culturales III

Yuri Lotman

Rusia, San Petersburgo 1922- Tartu, Estonia 1993.graduado en filología por la universidad de Leningrado en 1950. por ser judío y antisemitismo de Stalin no se le dejo hacer el doctorado inmediatamente por lo tanto se va para la escuela de Tartu.

Lingüista y semiólogo ruso. Fundador de la culturología. Figura central d la semiótica

cultural.

Obras principales La semiósfera. Estructura del texto artístico. Estética y semiótica del cine. Acerca de la semiósfera.

Page 3: Estudios Culturales III

Las fases de la cultura

• La cultura como texto.• La cultura se caracteriza como un sistema de

signo organizados de un determinado modo.• La semiótica fluye entre la semiótica de la

comunicación y la significación.• Lotman plantea que una determinada cultura el

sentido que adopta un termino o concepto va a depender del modelo donde se esta desarrollando.

Page 4: Estudios Culturales III

Lotman afirma:

Que la cultura es un sistema de signo, entonces podemos decir que la cultura es un lengua que por consiguiente es un sistema semiótico de comunicación que nos transmite información.

Page 5: Estudios Culturales III

El signo

• Para que un fenómeno cualquiera, pueda convertirse en signo, es decir, con un significado debe formar parte de un sistema pudiendo así establecer una relación con un no- signo y otro signo.

• signoUnidad cultural entera.

Page 6: Estudios Culturales III

El lenguaje como la cultura.

Es un sistema de comunicación. Utiliza signos.Los signos están organizados.

Page 7: Estudios Culturales III

Según las características anteriores se pueden distinguir tres tipos de lenguajes:

• Lenguajes naturales: ingles, español, italiano, etc.

• Lenguajes artificiales: señales de transito, códigos científicos.

• Lenguajes secundarios o sistema de modelización secundaria: el arte, etc.

Page 8: Estudios Culturales III

La cultura sirve no solo para comunicar sino también para crear modelos, en donde aparecer como un sistema de lenguajes cuyas manifestaciones concretas son textos, enunciados, etc. Es abierta, dinámica con limites fluctuantes.

Page 9: Estudios Culturales III

La semiósfera es el campo de acción de la semiótica, en donde el hombre forma parte no pudiéndose separar de la lengua,

signos o símbolos, centrándose en la comunicación y la interpretación

a) Intercambio.

La cultura: b) Transformación.

c) Traducción de signos.

Page 10: Estudios Culturales III

LA SEMIOSFERA.

• Establece y regula la relación entre adentro y afuera.• Se encuentran divididos por una frontera de puntos

que pertenecen a ambos espacios, la cual actúa como filtro y como traductor. Esta traducción se articula dando sentido a la realidad extra semiótica, es decir, otorgando sentido dentro de alguno de los sistemas semióticos.

• La frontera es algo invisible.• Pone en relación la semiósfera y no semiósfera.

Page 11: Estudios Culturales III

Pensamiento de Lotman:

• Amplia la frontera de la semiótica como procesos culturales.

• Cultura como un proceso de comunicación.• La cultura es organismo vivo que se

autorregula mediante la transacción y retroalimentación; con fronteras y limites que no son fijos, con libertad y continuidad de la misma.