5
CUALITATIVO – CUANTITATIVO METODOLOGÍA CUALITATIVA: La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible. METODOLOGÍA CUANTITATIVA: La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística. Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y que tipo de incidencia existe entre sus elementos. Algunas diferencias son:

Estudios de mercado U1 Act 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudios de mercado U1 Act 2

Citation preview

Page 1: Estudios de mercado U1 Act 2

CUALITATIVO – CUANTITATIVO

METODOLOGÍA CUALITATIVA:

La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.

METODOLOGÍA CUANTITATIVA:

La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística.

Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y que tipo de incidencia existe entre sus elementos.

Algunas diferencias son:

CUALITATIVA CUANTITATIVA

Estudia el significado que crean los individuos y otros fenómenos internos.

Observación naturalista y sin control.

Fenomenología y comprensión

Estudia conductas y otros fenómenos observables.

Medición penetrante y controlada.

Inducción probabilística del positivismo lógico.

Page 2: Estudios de mercado U1 Act 2

Investigación

Utilidad MetodologíaObjetivos de información

Cualitativa

Se usa principalmente en las ciencias sociales, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los respondientes.

Reúne Información que puede ser medida

Ideal para las fases iniciales de los proyectos de investigación

Proporciona al investigador una visión más clara de lo que puede esperar en su investigación.

Se limita a preguntar

El investigador es el principal instrumento de recolección de datos.

Se emplean diversas estrategias de recolección de datos.

Comunicación más horizontal, entre el investigador y los investigados.

Asume que la realidad social es construida por la participación en ella.

Centrada en la fenomenología y comprensión.

Observación naturalista y sin control.

Estudia el significado que crean los individuos y otros fenómenos internos.

Exploratoria, inductiva y descriptiva.

Estudia casos.

Genera datos pictóricos y verbales para representar el ambiente social.

Descubre conceptos y teorías después de que los datos han sido recolectados.

Generaliza conclusiones de caso buscando otros similares.

Son humanistas. Cuando reducimos las palabras o actos de la gente a ecuaciones estadísticas pierden de vista el aspecto de la vida social.

Cuantitativa Realidad estática.

Asume una postura objetiva, separando su postura con respecto a los participantes en la investigación y la situación.

Emplea métodos estadísticos

Asume una realidad social objetiva.

Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico.

Medición penetrante y controlada.

Estudia conductas y otros

Estudia poblaciones o muestras que representen poblaciones.

Genera datos numéricos para representar el ambiente social.

Emplea conceptos

Page 3: Estudios de mercado U1 Act 2

para analizar los datos.

Permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la estadística.

fenómenos observables.

Confirmatoria, inferencial y deductiva.

Se basa en técnicas mucho más estructuradas.

preconcebidos y teorías para determinar que datos van a ser recolectados.

Emplea procedimientos de inferencia estadística para generalizar las conclusiones de una muestra a una población definida.

CONCLUSIÓN

Actualmente las investigaciones que lleva a cabo cualquier empresa para la creación o fabricación de un producto o servicio es muy rigurosa ya que no se puede lanzar algo sin saber a qué grupo de gente va dirigido.

Todo esto va a ayudar a la organización a identificar oportunidades en el mercado, minimizar riesgos para verificar nuestros planes de acción y saber si realmente vamos por el camino correcto o bien realizar ajustes, con la finalidad de identificar futuros problemas y evaluar los resultados de nuestros esfuerzos, para determinar si se han logrado los objetivos deseados, la información producida guiara las decisiones en nuestro negocio.

Para cada organización puede ser diferente la forma de buscar la información precisa, ya sea que use la investigación cuantitativa o la investigación cualitativa al final lo que se requiere con toda esa información es tener un producto o servicio atractivo para todo el consumidor.

FUENTES DE CONSULTA:

https://www.prospera.gob.mx/Portal/work/sites/Web/resources/ArchivoContent/1351/Investigacion%20cualitativa%20y%20cuantitativa.pdf

http://www.postgradoune.edu.pe/documentos/cuanti_cuali2.pdf