14
IV CONGRESO CUBANO DE PETROLEO Y GAS (PETROGAS´2013) Exploración de Petróleo y Gas PETRO3-O6 V CONVENCIÓN CUBANA DE CIENCIAS DE LA TIERRA, GEOCIENCIAS´2013 Memorias en CD-Rom, La Habana, 1 al 5 de abril de 2013. ISSN 2307-499X 1 ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL CONTROL DE INESTABILIDAD DEL CAÑO DEL POZO DEBIDO A LAS ARCILLAS COMPLEJAS Alicia Cremé Espinosa , Edgar George, Miriam Legón, Guadalupe Rodríguez, Yisell Rodríguez, Ramón Acosta (1) . 1Centro de Investigación del petróleo Churruca # 481 Cerro, Habana RESUMEN Una de las complejidades de mayor significación que se asocia al uso de fluidos de perforación, corresponde a la inestabilidad en la formación arcillosa a causa de la interacción roca - fluido. Aunque se utilizan fluidos inhibidores los problemas persisten. En la presente investigación el objetivo es formular y evaluar sistemas inhibidores que minimicen el citado problema. Para la evaluación de la interacción entre varios sistemas y las rocas de la formación Vega Alta se aplicaron técnicas como: Reología antes y después de envejecimiento en roller a temperatura de 60 °C y presión de 690 KPa, hinchamiento lineal, dispersión y tenacidad de inhibición. Sobre la base de los resultados con la utilización de muestras de formación arcillosa perteneciente a Vega Alta del pozo CANASI 1X y Bentonita comercial, se comprobaron las efectividades de los sistemas: base agua con silicato de sodio y base aceite sintético. INTRODUCCIÓN Durante la Etapa 2 del proyecto 2904 (Legón, George, Cremé, & Otros, 2008 ), (Legón, George, Cremé, & Otros, 2009) se evaluaron varios sistemas de fluidos inhibidos base agua para la perforación de zonas arcillosas inestables, de los sistemas evaluados el de base Silicato reporto mejores resultados en cuanto a la inhibición a la dispersión y al hinchamiento de las arcillas Sobre la base de que aunque existen la prevalencia de complejidades y averías asociadas al uso de fluidos de perforación, se evaluaron dos nuevos sistemas de fluidos y se comparan sus resultados en cuanto a la inhibición a la dispersión y al hinchamiento. Los dos nuevos sistemas evaluados son: el fluido de bajo contenido de sólidos polímero-KCl al que se adiciona silicato de sodio como un aditivo estabilizador de arcillas y el fluido base aceite sintético. Problema científico Prevalencia de complejidades de inestabilidad de las formaciones debido al contacto de los fluidos de perforación con las arcillas reactivas. Objeto científico Sistemas de fluidos de perforación para minorar la inestabilidad de las formaciones. Objetivo

ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

  • Upload
    vodiep

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO CUBANO DE PETROLEO Y GAS (PETROGAS´2013) Exploración de Petróleo y Gas PETRO3-O6

 

V CONVENCIÓN CUBANA DE CIENCIAS DE LA TIERRA, GEOCIENCIAS´2013 Memorias en CD-Rom, La Habana, 1 al 5 de abril de 2013. ISSN 2307-499X

1  

ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL CONTROL DE INESTABILIDAD DEL CAÑO DEL POZO DEBIDO A LAS ARCILLAS COMPLEJAS

Alicia Cremé Espinosa, Edgar George, Miriam Legón, Guadalupe Rodríguez, Yisell Rodríguez, Ramón Acosta (1). 1Centro de Investigación del petróleo Churruca # 481 Cerro, Habana RESUMEN Una de las complejidades de mayor significación que se asocia al uso de fluidos de perforación, corresponde a la inestabilidad en la formación arcillosa a causa de la interacción roca - fluido. Aunque se utilizan fluidos inhibidores los problemas persisten. En la presente investigación el objetivo es formular y evaluar sistemas inhibidores que minimicen el citado problema. Para la evaluación de la interacción entre varios sistemas y las rocas de la formación Vega Alta se aplicaron técnicas como: Reología antes y después de envejecimiento en roller a temperatura de 60 °C y presión de 690 KPa, hinchamiento lineal, dispersión y tenacidad de inhibición. Sobre la base de los resultados con la utilización de muestras de formación arcillosa perteneciente a Vega Alta del pozo CANASI 1X y Bentonita comercial, se comprobaron las efectividades de los sistemas: base agua con silicato de sodio y base aceite sintético. INTRODUCCIÓN Durante la Etapa 2 del proyecto 2904 (Legón, George, Cremé, & Otros, 2008 ), (Legón, George, Cremé, & Otros, 2009) se evaluaron varios sistemas de fluidos inhibidos base agua para la perforación de zonas arcillosas inestables, de los sistemas evaluados el de base Silicato reporto mejores resultados en cuanto a la inhibición a la dispersión y al hinchamiento de las arcillas Sobre la base de que aunque existen la prevalencia de complejidades y averías asociadas al uso de fluidos de perforación, se evaluaron dos nuevos sistemas de fluidos y se comparan sus resultados en cuanto a la inhibición a la dispersión y al hinchamiento. Los dos nuevos sistemas evaluados son: el fluido de bajo contenido de sólidos polímero-KCl al que se adiciona silicato de sodio como un aditivo estabilizador de arcillas y el fluido base aceite sintético. Problema científico Prevalencia de complejidades de inestabilidad de las formaciones debido al contacto de los fluidos de perforación con las arcillas reactivas. Objeto científico Sistemas de fluidos de perforación para minorar la inestabilidad de las formaciones. Objetivo

Page 2: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO CUBANO DE PETROLEO Y GAS (PETROGAS´2013) Exploración de Petróleo y Gas PETRO3-O6

 

V CONVENCIÓN CUBANA DE CIENCIAS DE LA TIERRA, GEOCIENCIAS´2013 Memorias en CD-Rom, La Habana, 1 al 5 de abril de 2013. ISSN 2307-499X

2  

Formular y evaluar nuevos sistemas de lodos para el control de la inestabilidad del caño del pozo. MATERIALES Y MÉTODOS.  Materiales  a) Sólidos arcillosos

1. Muestras de núcleos pertenecientes a la formación Vega Alta: CANASÍ 1X, Núcleo -1 2. Bentonita comercial

b) Sistemas de fluidos

1. Fluido base aceite sintético (SOBM) 2. Fluidos base agua polimérico/KCL 3. Fluido base agua polímero/silicato/KCL

 

 

Métodos

• Análisis físico – químico de los fluidos ensayados. a) Ensayos de Capacidad de inhibición al hinchamiento

Ensayo que determina el hinchamiento lineal de la muestra arcillosa frente a los fluidos ensayados.

b) Capacidad de inhibición a la dispersión – erosión Determina la habilidad de un sistema de fluido de perforación para inhibir la desintegración del cuerpo de la pastilla de bentonita. La prueba compara el desempeño inhibitorio de los diferentes sistemas de fluido antes y después de someter los sistemas a la influencia del tiempo, temperatura y la presión.

c) Ensayo de Capacidad de inhibición a la dispersión de los cortes de formación. Determina la habilidad de un sistema de fluido de perforación para inhibir la dispersión de las muestras de lutitas. Nos compara el desempeño inhibitorio de los diferentes sistemas de fluido después de someterlos a la influencia del tiempo, temperatura y la presión. En relación al poder inhibidor de los sistemas, se consideran resultados excelentes aquellos que posean unos valores mayores de 90 %, buenos de 81 a 90, aceptables de 65 a 80% y deficientes por debajo de 65%.

d) Ensayos reológicos a los sistemas ensayados según las especificaciones de la ISO 10414-1 para la determinación de las propiedades reológicas y geles del fluido de perforación.

e) Ensayos de Filtrado según las especificaciones de la ISO 10414-1.

Page 3: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO CUBANO DE PETROLEO Y GAS (PETROGAS´2013) Exploración de Petróleo y Gas PETRO3-O6

 

V CONVENCIÓN CUBANA DE CIENCIAS DE LA TIERRA, GEOCIENCIAS´2013 Memorias en CD-Rom, La Habana, 1 al 5 de abril de 2013. ISSN 2307-499X

3  

f) Capacidad al Intercambio cationico (MBT) según las especificaciones de la ISO 10414-1

para fluidos de perforación. g) Estabilidad eléctrica para los sistemas base aceite según las especificaciones de la ISO

10414-2. Fluido base agua polímero/silicato/KCL  Sobre la base de la búsqueda bibliográfica (Jiankang, Jienian, & Weiwang, july 2005) se obtiene la formulación de un fluido altamente inhibido base silicato de sodio. Tabla I Formulación propuesta en la bibliografía

Productos Concentración Kg/m3

Bentonita 10-30

XC (viscosificador ) 1-3

PAC (regulador de filtrado) 8-10

NaOH (regulador de pH) 1-3

XY-27 (Adelgazador ) 5-8

KCL(inhibidor de K+) 60-80

Silicato de sodio (estabilizador de arcillas) 90-110

Barita(agente pesante) Según requerimientos

Page 4: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO CUBANO DE PETROLEO Y GAS (PETROGAS´2013) Exploración de Petróleo y Gas PETRO3-O6

 

V CONVENCIÓN CUBANA DE CIENCIAS DE LA TIERRA, GEOCIENCIAS´2013 Memorias en CD-Rom, La Habana, 1 al 5 de abril de 2013. ISSN 2307-499X

4  

Se busca dentro de las formulaciones de lodos actualmente en uso por las compañías de servicio los productos análogos a la formulación del fluido inhibido base KCL /Silicato de Sodio de la literatura, las formulaciones propuesta se ven en la tabla II y sus propiedades reológicas en la tabla III. Tabla II Formulación propuesta con los productos de las compañías de servicio actuales.

A partir de las Formulación propuesta en la tabla anterior se elaboraron tres sistemas con productos análogos de las compañías Tabla III Propiedades reológicas de los sistemas propuestos.

Productos unidad Cantidad Viscosificador bentonítico Kg/m3 15 Viscosificador polimérico Kg/m3 1.5 Encapsulador Kg/m3 5 Regulador de filtrado Kg/m3 8 Inhibidor de arcillas Kg/m3 70 Estabilizador de arcillas Kg/m3 90

Propiedades reológicas unidad GWDF DFS FTW Lect a 600 rpm lb/100pie2 118 116 114 Lect a 300 rpm lb/100pie2 86 80 78 lect a 200 rpm lb/100pie2 72 64 63 Lect a 100 rpm lb/100pie2 55 46 47 Lect a 60 rpm lb/100pie2 46 37 39 Lect a 30rpm lb/100pie2 37 29 31

Page 5: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO Exploración d

 

V CONVENCIÓMemorias en

 

Fig.1 Reo De los rescabo modelimina eadiciona u(poliacrilacambios columna 2

Fluido ba Sobre la propuestaconcentraformulacióalcalinidad

CUBANO DE PEe Petróleo y G

ÓN CUBANA DE CD-Rom, La Ha

ograma de

sultados odificacionel viscosificun polímer

amida parcrealizados2.

ase aceite

base de la 70/30 y 8aciones y eón establed en el sis

LecLec

ETROLEO Y GASas

CIENCIAS DE LAabana, 1 al 5 d

los Sistem

obtenidos ees en las cador bentro polisacácialmente h se obtuvo

sintético

la propues80/20 (aceen algunose eléctricastema. Ve

ct a 6 rpm ct a 3 rpm

S (PETROGAS´2

A TIERRA, GEOde abril de 201

mas base s

en el estudformulaciótonítico coárido comohidrolizadao un siste

sta inicial eite / agua)s casos la samente, coer tabla IV

2013)

OCIENCIAS´20133. ISSN 2307-4

silicato de s

dio reológión por tenon vista ao viscosifica) para disma con b

de la com) ya sea ensuspensiónon geles V donde s

lb/100lb/100

3 499X

sodio diseñ

co de las ner alta vi disminuir

cador, se rsminuir losuenas pro

mpañía se n el orden n de algúnpara susp

se observa

0pie2 260pie2 25

ñado

formulacioscosidad

r los sólidoredujo la cos parámetropiedades

reformulade adición

producto pender la

a las conce

6 18

5 17

PETRO3-O

ones, se delos fluido os en el soncentraciros reológreológicas

aron las don de los pcon vista abarita y

entracione

22

21

O6

ecide llevaobtenido,

sistema y ión del PH

gicos, con s ver tabla

os relacionroductos, sa obtener uaumentar

es emplead

ar a se se

HPA los

a VI

nes sus una r la das

Page 6: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO CUBANO DE PETROLEO Y GAS (PETROGAS´2013) Exploración de Petróleo y Gas PETRO3-O6

 

V CONVENCIÓN CUBANA DE CIENCIAS DE LA TIERRA, GEOCIENCIAS´2013 Memorias en CD-Rom, La Habana, 1 al 5 de abril de 2013. ISSN 2307-499X

6  

para cada relación y en la tabla V y en el reograma de la fig. 2 el comportamiento de las viscosidades a diferentes revoluciones, geles y estabilidad eléctrica. Tabla IV formulaciones del sistema de lodo base aceite (SOBM) Tabla V Propiedades reológicas de los fluidos SOBM

Relación aceite /agua unidad 70/30 80/20 Aceite sintético Kg/m3 1,64 1,43 Bentonita organofilica Kg/m3 17,11 8,56 Emulsificador primario Kg/m3 17,11 17,11 Regulador de alcalinidad Kg/m3 42,78 37,08 Viscosificador Kg/m3 17,11 11,41 CaCl2, Kg/m3 81,28 81,28

Propiedades Unidad 1 2 Lect a 600 rpm

lb/100pie2

56 41 Lect a 300 rpm 35 23 lect a 200 rpm 27 16 Lect a 100 rpm 20 10 Lect a 60 rpm 17 8 Lect a 6 rpm 8 3 Lect a 3 rpm 7 3 Visc aparente

mPa .s 28 20.5

Visc plástica 21 19 Pto cedencia lb/100pie2

14 5

Gel 0/10 7/10 5/13 Estabilidad eléctrica volt 340 642 Densidad Kg/m3 1.50 1.50

Page 7: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO Exploración d

 

V CONVENCIÓMemorias en

 

Fig 2. Reo En el caserosión y RESULTA Prueba d Fig 4 Cap

bentonita

CUBANO DE PEe Petróleo y G

ÓN CUBANA DE CD-Rom, La Ha

ograma de

so del sistede hincha

ADOS Y D

de inhibició

pacidad de

Polím

ETROLEO Y GASas

CIENCIAS DE LAabana, 1 al 5 d

el sistema S

ema SOBMmiento se

DISCUSIÓN

ón a la dis

e inhibición

mero/KCL

S (PETROGAS´2

A TIERRA, GEOde abril de 201

SOBM

M para lasempleo la

N

spersión c

n a la dispe

Po

2013)

OCIENCIAS´20133. ISSN 2307-4

s pruebas formulació

con pastil

ersión–eroSistema

olímero/Sili

3 499X

de capación de relac

las de ben

sión de sisa icato/KCL

idad de inción aceite

ntonita

stemas inh

PETRO3-O

hibición a e/agua igua

hibidos co

SOBM

O6

la dispersal a 80/20

n pastillas

sión .

de

Page 8: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO Exploración d

 

V CONVENCIÓMemorias en

 

En la tablpara los dispersiónapreciablemayor poinhibidoraapreciar msintético l95.1 % re Tabla VI R

ProLec

Lec

lect

Lec

Lec

CUBANO DE PEe Petróleo y G

ÓN CUBANA DE CD-Rom, La Ha

a VI se msistemas

n. Las proemente co

orciento dea a la dispmejor los os cuales

espectivam

Resultados

% de mues3

% de Capa6

opiedades ct a 600 rpm

ct a 300 rpm

t a 200 rpm

ct a 100 rpm

ct a 60 rpm,

ETROLEO Y GASas

CIENCIAS DE LAabana, 1 al 5 d

uestran lasestudiado

opiedadeson el envee Dispersiópersión (62

resultadosmuestran

mente.

s reológico

stra dispers37.5

acidad de in62.5

m, lb/100pie

m, lb/100pie

, lb/100pie

m, lb/100pie

lb/100pie2

S (PETROGAS´2

A TIERRA, GEOde abril de 201

s propiedaos y en las reológicaejecimientoón – Erosió2.5%), sin s de los funa capa

os de los e

ada o erosi

nhibición a la

1 e2 61 e2 39 2 28 e2 18 2 14

2013)

OCIENCIAS´20133. ISSN 2307-4

ades reológa fig 3 seas de loso. La pastón por lo tembargo

fluidos conacidad de i

ensayos de

onada

9.6

a dispersión

90.4

2

80

59

47

34

27

3 499X

gicas, de fe muestrans lodos enilla en el tanto el sises un val

n silicato dnhibición a

e dispersió

n del fluido

3

47

27

20

13

10

filtrado y dn los resunsayados fluido polístema es lor no desde sodio ya la disper

ón erosión.

4

61

40

32

22

16

PETRO3-O

e bentonitaultados deno se ve

ímero/KCLel de men

spreciable.y el fluidorsión erosi

4.9

95.1

5

73

53

44

32

25

O6

a equivaleel ensayo en afectadL muestra nor capacid Se pued

o base aceión de 90.

6

45

34

20

13

10

ente de

das el

dad den eite 4 y

Page 9: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO Exploración d

 

V CONVENCIÓMemorias en

 

Fig3 Resu

Lec

Lec

Lec

Visc

Visc

Pto

Gel

Gel

Est

Filtr

MB

1. L2. L3. L4. 15. 26. 3

CUBANO DE PEe Petróleo y G

ÓN CUBANA DE CD-Rom, La Ha

ultados de

ct a 30 rpm,

ct a 6 rpm,

ct a 3 rpm,

c apa, mPa

c plast, mP

o cedencia,

l a 10 seg

l a 10 min

abilidad Elé

rado, ml/30

T, Kg/m3

Lodo PolímLodo PolímLodo Base 1 + 16horas2 + 16horas3 + 16horas

ETROLEO Y GASas

CIENCIAS DE LAabana, 1 al 5 d

los ensayo

lb/100pie2

lb/100pie2

lb/100pie2

a.s

a.s

lb/100pie2

éctrica, Volt

min

ero/KCL ero/SilicatoAceite Sintés de rolado s de rolado s de rolado

S (PETROGAS´2

A TIERRA, GEOde abril de 201

os de disp

2 9

5

4

30,5

22

17

5

6

t ----

6,4

1,4

o/KCL + barético + barita 60oC y 6a 60 oC y 6a 60 oC y 6

2013)

OCIENCIAS´20133. ISSN 2307-4

ersión ero

20

11

9

40

21

38

10

12

----

19

1,4

rita hasta deta hasta de

690 Kpa de 690 Kpa de 690 Kpa de

3 499X

sión

7

4,5

4

23,5

20

7

6

16

922

----

----

ensidad 1.3nsidad 1.3gpresión. presión.

e presión.

12

6

5

30,5

21

19

6

7

----

6.0

2,9

g/cm3. g/cm3.

PETRO3-O

19

10

9

36,5

20

33

8

11

----

19.5

2,1

O6

7

5

4

22,5

11

23

10

21

978

----

----

Page 10: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO CUBANO DE PETROLEO Y GAS (PETROGAS´2013) Exploración de Petróleo y Gas PETRO3-O6

 

V CONVENCIÓN CUBANA DE CIENCIAS DE LA TIERRA, GEOCIENCIAS´2013 Memorias en CD-Rom, La Habana, 1 al 5 de abril de 2013. ISSN 2307-499X

10  

Capacidad de inhibición a la dispersión de sistemas inhibidos con núcleos.

a. Prueba de Dispersión con núcleo de la formación Vega Alta. Las propiedades reológicas (tabla VII) de los lodos Polímero/KCL y Base aceite sintético con el envejecimiento, no tienen variación significativa, excepto el Gel a 10 min que en el SOBM aumento. El sistema de menor capacidad inhibidora es el fluido sin silicato de sodio mientras los otros dos sistemas se comportaron de modo similar entre sí. fig. 5. b. Prueba de tenacidad de la inhibición Las muestras de núcleo no dispersas en el ensayo de Dispersión con núcleo de formación, para cada sistema fueron roladas en agua dulce por espacio de 4 horas a 60oC, después tamizadas y secadas. Determinándose el porciento de tenacidad del inhibidor en el núcleo arcilloso una vez que estén en contacto con agua dulce. Los resultados se muestran en la fig. 6. Esta prueba es una medida de la tenacidad con que el agente encapsulador se fija a las partículas de lutitas y a la vez también nos da una idea de la extensión de la inhibición química. El sistema SOBM que fue el de mayor inhibición tanto a la dispersión como al hinchamiento, para esta prueba tiene un % de tenacidad casi cero esto es debido a que la fase externa del lodo es aceite y no permite que la formación este en contacto con el agua, sin embargo una vez que la formación se pone en contacto con el agua esta se dispersa completamente, no ocurriendo así en los sistemas base agua que la tenacidad a la inhibición reporto valores de 78 % para el sistema polímero /KCL y 91% en el sistema Polímero/ Silicato/KCL. Resultando este ultimo el de mayor tenacidad en la inhibición. Tabla VII Propiedades reológicas de los sistemas ensayados con núcleos

Propiedades 1 2 3 4 5 6 Lect a 600 rpm, lb/100pie2 63 76 41 62 84 40 Lect a 300 rpm, lb/100pie2 42 54 25 47 60 23 lect a 200 rpm, lb/100pie2 33 45 18 36 49 16 Lect a 100 rpm, lb/100pie2 22 32 12 23 36 11

Page 11: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO Exploración d

 

V CONVENCIÓMemorias en

 

Fig.5 Cap

CUBANO DE PEe Petróleo y G

ÓN CUBANA DE CD-Rom, La Ha

pacidad de

Lect a 60 rLect a 6 rpLect a 3 rpLect a 6 rpViscapa, mViscplast, Yield pointGel 0 Gel 10 EstabilidadFiltrado, mMBT, Kg/m1. Lodo Po2. Lodo Po3. Lodo ba4. 1 + 16ho5. 2 + 16ho6. 3 + 16ho

ETROLEO Y GASas

CIENCIAS DE LAabana, 1 al 5 d

inhibición

rpm, lb/100m, lb/100pm, lb/100pm, lb/100p

mPa.s mPa.s , lb/100pie2

dEléctrica,Vl/30min

m3 olimérico /Kolimérico/Siase aceite Soras de rolaoras de rolaoras de rola

S (PETROGAS´2

A TIERRA, GEOde abril de 201

a la dispe

0pie2 pie2 pie2 pie2

32

2 2

Volt -

1,KCL + barita

licato/ /KCLSintético + bado a 60 oCado a 60 oCado a 60 oC

2013)

OCIENCIAS´20133. ISSN 2307-4

rsión de co

16 2611 195 114 10

31,5 3821 2221 326 97 11

---- ----6 21,5425 1,42

a hasta densL + barita habarita hasta

C y 690 KpaC y 690 KpaC y 690 Kpa

3 499X

ortes de fo

10 7 4 4 20,5 16 9

4 8 - 209 5 ----- 25 ----- sidad 1.3g/casta densid densidad 1a de presióa de presióa de presió

ormación

18 13 6 5 31 15 32 8 8

---- 7,5

2,137 2cm3.

dad 1.3g/cm1.3g/cm3. n. n. n.

PETRO3-O

29 921 612 410 442 224 136 610 412 1---- 4530 --

2,137 --

m3.

O6

9 6 4 4 20

7 6 4 7

52 --- ---

11 

Page 12: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO Exploración d

 

V CONVENCIÓMemorias en

 

Fig. 6 Res

Prueba d Los resultde inhibicestudio earcillosa, Polímero/ Fig. 7 Cur

CUBANO DE PEe Petróleo y G

ÓN CUBANA DE CD-Rom, La Ha

sultados de

de hincham

tados de loción a la diel sistema

por su //Silicato/K

rva de hinc

ETROLEO Y GASas

CIENCIAS DE LAabana, 1 al 5 d

el comport

miento line

os ensayospersión. base acecondición

KCL.

chamiento

S (PETROGAS´2

A TIERRA, GEOde abril de 201

tamiento d

eal.

s de hinchLos resultaite sintétic

de aceit

2013)

OCIENCIAS´20133. ISSN 2307-4

e la tenaci

hamiento liados se mco reportote, y de

3 499X

idad a la in

ineal se comuestran en

menor hilos siste

nhibición

omportaronn la fig. 7 ynchamientma inhibid

PETRO3-O

n de modoy 8, de losto lineal ddo base

O6

o similar a s sistemase la muesagua el

12 

los en stra de

Page 13: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO Exploración d

 

V CONVENCIÓMemorias en

 

Fig.8 Cap

CONCLU

• Sc

• Sl

RECOME 

• Sar

BIBLIOG 

ISO 10based ISO 1Water-

CUBANO DE PEe Petróleo y G

ÓN CUBANA DE CD-Rom, La Ha

pacidad de

SIONES.

Se formulacaño del poSe evaluarutitas obte

ENDACIÓN

e recomiercillosas, s

RAFÍA

0414-2Pet fluids 200

0414-1Pet-based flui

ETROLEO Y GASas

CIENCIAS DE LAabana, 1 al 5 d

inhibición

aron dos nozo debidoron los miseniéndose

N

nda que ase evite la s

troleum an07.

troleum anids 2007.

S (PETROGAS´2

A TIERRA, GEOde abril de 201

al hincham

nuevos sisto a las arcismos en curesultados

l emplear sustitución

d natural g

nd natural

2013)

OCIENCIAS´20133. ISSN 2307-4

miento line

temas de lillas compluanto a la is satisfacto

un fluido bn de este p

gas indust

gas indus

3 499X

eal

lodos paralejas. inhibición aorios.

base aceitepor un fluid

ries Field t

stries Field

a el contro

a la dispers

e (SOBM)do base ag

testing of d

d testing o

PETRO3-O

l de la ine

sión e hinc

para perfogua no inhi

drilling fluid

of drilling

O6

stabilidad

chamiento

orar de zonbido.

ds Part: 2

fluids Part

13 

del

en

nas

oil-

t: 1

Page 14: ESTUDIOS DE NUEVOS FLUIDOS INHIBIDORES PARA EL

IV CONGRESO CUBANO DE PETROLEO Y GAS (PETROGAS´2013) Exploración de Petróleo y Gas PETRO3-O6

 

V CONVENCIÓN CUBANA DE CIENCIAS DE LA TIERRA, GEOCIENCIAS´2013 Memorias en CD-Rom, La Habana, 1 al 5 de abril de 2013. ISSN 2307-499X

14  

Jiankang Guo, Jienian Yan, & Weiwang Fan, Hongjing Zhang. july 2005.Applications of strongly inhibitive silicate-based drilling fluids in troublesome shale formations in Sudan .journal of Petroleum Science and Engineering. Legón, M., George, E., Cremé, .A., et. Al, 2009. Informe Etapa 2 proyecto 2904. Evaluación de Complejidades, Fluidos Inhibidos y cementos adecuados para la Perforación de Pozos Horizontales. Archivo técnico Ceinpet.