2
Estudios Economicos Sagarpa | agronegocios | estudioseconomicos | principal Información estadística sobre el sector agropecuario y agroindustrial de las entidades federativas. Seguimiento de los precios nacionales e internacionales de los principales granos. Artículos de análisis del comportamiento del mercado y sus fundamentales económicos de diversos productos agropecuarios. Evolución de los principales indicadores macroeconómicos de interés para el sector primario. Descripción de las características fundamentales de la producción y comercialización de productos agropecuarios. Proyecciones de largo plazo del sector agropecuario por producto Información de contacto: Estudios Económicos Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios Dirección General de Apoyo al Financiamiento Rural Teléfono: (55) 38 71 1000 Extensión: 33635, 33626 y 28630. Correo: [email protected] Monitor agroeconómico Monitor de precios Análisis de coyuntura Monitor nacional Monografía de cultivos Perspectivas de largo plazo Monitor agropecuario Monitor de precios Análisis de coyuntura Monitor nacional de coyuntura Monografía de cultivos Perspectivas de largo plazo 2010- 2019 Reportes internacionales revisa al alza el nivel de inventario de granos en Estados Unidos. Más Detalles… Las recientes cifras publicadas por INEGI muestran una clara recuperación en el crecimiento económico de México. Más detalles.. Análisis de granos (octubre, 15) Monitor agroeconómico nacional Novedades Documentos Cotización maíz CZ0: 7.2 % Blanco precio promedio de mercado: -0.2 Amarillo precio promedio de mercado: 0.0% Cotización duro KCBT 12% Duro precio promedio de mercado 5.5% Blando precio promedio de mercado 8% Maíz (27 sept – 1 oct) Trigo (27 sept – 1 oct) Nota: Bajo ninguna circunstancia los comentarios, datos y perspectivas presentados en este documento deberán considerarse como una posición oficial respecto al sector alimentario. Toda la información contenida en este documento no ofrece ningún tipo de recomendación para la toma de decisiones, su contenido tiene una finalidad exclusivamente informativa. AGRONEGOCIO S •Difusión y eventos. •Leyes y normas. •Oportunidade s. •Estudios económicos. •Convenios. Próximas publicacion es: •Monografía de Algodón (15/10/2010). •Análisis de trigo (28/10/2010).

Estudios Economicos

  • Upload
    spencer

  • View
    33

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudios Economicos. AGRONEGOCIOS. Novedades. Difusión y eventos. Leyes y normas. Oportunidades. Estudios económicos. Convenios. Análisis de granos (octubre, 15). Monitor agroeconómico nacional. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Estudios Economicos

Estudios Economicos

Sagarpa| agronegocios| estudioseconomicos | principal

Información estadística sobre el sector agropecuario y agroindustrial de las entidades federativas.

Seguimiento de los precios nacionales e internacionales de los principales granos.

Artículos de análisis del comportamiento del mercado y sus fundamentales económicos de diversos productos agropecuarios.

Evolución de los principales indicadores macroeconómicos de interés para el sector primario.

Descripción de las características fundamentales de la producción y comercialización de productos agropecuarios.

Proyecciones de largo plazo del sector agropecuario por producto

Información de contacto:Estudios EconómicosSubsecretaría de Fomento a los AgronegociosDirección General de Apoyo al Financiamiento Rural

Teléfono: (55) 38 71 1000Extensión: 33635, 33626 y 28630.Correo: [email protected]

Monitor agroeconómico

Monitorde precios

Análisisde coyuntura

Monitornacional

Monografíade cultivos

Perspectivasde largo plazo

Monitor agropecuario Monitor de precios

Análisis de coyuntura Monitor nacional de coyuntura

Monografía de cultivos Perspectivas de largo plazo 2010-2019

Reportes internacionales revisa al alza el nivel de inventario de granos en Estados Unidos. Más Detalles…

Las recientes cifras publicadas por INEGI muestran una clara recuperación en el crecimiento económico de México. Más detalles..

Análisis de granos (octubre, 15) Monitor agroeconómico nacional

Novedades

Documentos

Cotización maíz CZ0: 7.2 % Blanco precio promedio de mercado: -0.2Amarillo precio promedio de mercado: 0.0%

Cotización duro KCBT 12%Duro precio promedio de mercado 5.5%Blando precio promedio de mercado 8%

Maíz (27 sept – 1 oct) Trigo (27 sept – 1 oct)

Nota:

Bajo ninguna circunstancia los comentarios, datos y perspectivas presentados en este documento deberán considerarse como una posición oficial respecto al sector alimentario. Toda la información contenida en este documento no ofrece ningún tipo de recomendación para la toma de decisiones, su contenido tiene una finalidad exclusivamente informativa.

AGRONEGOCIOS•Difusión y eventos.•Leyes y normas.•Oportunidades.•Estudios económicos.•Convenios.

Próximas publicaciones:•Monografía de Algodón (15/10/2010).•Análisis de trigo (28/10/2010).

Page 2: Estudios Economicos

Estudios Economicos

Sagarpa| agronegocios| estudioseconomicos | principal

Granos

Previos·Septiembre 2010·Agosto 2010

Análisis de coyuntura

Resumen

·El nivel de precios en el mercado internacional de granos durante los últimos meses se atribuye a la combinación, entre otros factores, de la caída en la producción mundial, exportaciones y calidad del trigo y de un menor rendimiento al esperado en la producción de maíz en EE.UU. Estos factores incrementaron el nivel de la cotización internacional de granos.

·El último reporte del USDA (septiembre 30) revisa al alza el nivel de inventario de granos en ese país. El ajuste a su inventario de maíz y trigo desahoga la presión en el mercado. No obstante, los fundamentales internacionales indican que el nivel elevado de precios internacionales podrá mantenerse los próximos meses.

·El mercado internacional de trigo mantiene revisiones a la baja en sus expectativas de producción, mientras que, por el lado de la demanda se espera que sea mayor a la registrada en años previos. No obstante, se mantiene un nivel de inventarios más holgado que en años críticos.

La estabilidad en el mercado internacional del maíz, de las últimas semanas, se ha visto influida por la revisión a la baja de la expectativa de producción en EE.UU., lo que ha generado presiones en los inventarios internacionales. En lo que respecta a México, la producción estimada en 2010, elimina presiones en el mercado interno.

Información de contacto:

Estudios EconómicosSubsecretaría de Fomento a los AgronegociosDirección General de Apoyo al Financiamiento Rural

Teléfono: (55) 38 71 1000Extensión: 33635, 33626 y 28630.Correo: [email protected]

Análisis de granos Octubre de 2010

+ Septiembre - Trigo - Tomate

+ Agosto - Maíz

Análisis anteriores