4
ESTUDIOS TRANSVERSALES ESTRATIFICADOS Como hemos visto en apartado anterior, en los estudios Transversales la asociación entre enfermedad y exposición se puede expresar por dos parámetros: la Razón de Prevalencias (poco utilizada) y el Odds Ratio (el más frecuentemente utilizado) de forma que el Odds Ratio (OR) se usa como medida aproximada de la extensión de la asociación. Algunas veces ambos parámetros podrían diferir entre grupos de la población según una variable que se distribuye de forma heterogenea, por ejemplo grupos de edad. En este caso a la edad la denominamos Factor de Confusión. Para que una variable sea un factor de confusión debe tener tres características: 1.- Debe ser un factor de riesgo 2.- Debe estar asociada con la exposición 3.- No debe ser un paso intermedio en el proceso causal. Otros ejemplos de factores de confusión son el tamaño del rebaño, la región, el sexo,... La Estratificación es una técnica que controla los factores de confusión. Cada estrato representa un nivel diferente del factor de confusión. Debido a la estratificación se obtiene un RP o un OR ajustado al tomar la media ponderada de la estimación específica de cada estrato. Este método se denomina Pooling. La diferencia entre el valor "crudo" y la estimación ajustada indica la cantidad de confusión. 2.- Pooling con los estimadores de Mantel-Haenszel: (Rothman) 1

Estudios Estratificados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudios Estratificados

ESTUDIOS TRANSVERSALES ESTRATIFICADOS

Como hemos visto en apartado anterior, en los estudios Transversales la asociación entre enfermedad y exposición se puede expresar por dos parámetros: la Razón de Prevalencias (poco utilizada) y el Odds Ratio (el más frecuentemente utilizado) de forma que el Odds Ratio (OR) se usa como medida aproximada de la extensión de la asociación.Algunas veces ambos parámetros podrían diferir entre grupos de la población según una variable que se distribuye de forma heterogenea, por ejemplo grupos de edad. En este caso a la edad la denominamos Factor de Confusión. Para que una variable sea un factor de confusión debe tener tres características:

1.- Debe ser un factor de riesgo2.- Debe estar asociada con la exposición3.- No debe ser un paso intermedio en el proceso causal.

Otros ejemplos de factores de confusión son el tamaño del rebaño, la región, el sexo,...

La Estratificación es una técnica que controla los factores de confusión. Cada estrato representa un nivel diferente del factor de confusión. Debido a la estratificación se obtiene un RP o un OR ajustado al tomar la media ponderada de la estimación específica de cada estrato. Este método se denomina Pooling. La diferencia entre el valor "crudo" y la estimación ajustada indica la cantidad de confusión.

2.- Pooling con los estimadores de Mantel-Haenszel: (Rothman)

Los cálculos del riesgo de exposición a un factor pueden estar sesgados debido a la existencia de confusión que alteran el valor de los parámetros de RP. Cuando esto ocurre, es posible realizar una estimación del riesgo corrigiendo ese sesgo utilizando los parámetros de riesgo (RP) de Mantel-Haenszel.

El estimador pooled RP(MH) se calcula como:

Esta fórmula representa los pesos medios, sin la transformación logarítmica, de la estimación de un estrato específico.La RP ajustado está optimamente ponderado cuando la RP de cada estrato específico está cerca de 1.0

1

Page 2: Estudios Estratificados

ESTADISTICO DE BRESLOW-DAYEl estadístico de Breslow-Day es una medida de la existencia de interacción entre dos factores (el efecto de la exposición al factor estudiado es diferente en los distintos niveles del segundo factor).

Breslow-Day sigue una distribución de Chi-cuadrado. Si Breslow-Day excede al valor de Chi-cuadrado la interacción existe.

ESTUDIOS CASO-CONTROL ESTRATIFICADOS

Ver también: Homogeneidad del Odds Ratio

En los estudios Caso-Control el Odds Ratio (OR) se usa como medida de la amplitud de la asociación. Algunas veces el OR debería diferir entre grupos, por ejemplo, grupos de edad. En este caso a la edad se le llama Factor de Confusión. Para producir una distorsión una variable debe tener tres características:

1.- debe ser un factor de riesgo2.- debe estar asociada a la exposición3.- no debe ser un paso intermedio en el proceso causal

Otros ejemplos de Factores de Confusión son el tamaño del rebaño, la región, etc.

La ESTRATIFICACION es una técnica que controla los Factores de Confusión. Cada estrato representa un nivel del Factor de Confusión. Por estratificación un Odds Ratio (OR) ajustado se obtiene tomando una media de la importancia de las estimación especifica de cada estrato. Este método recibe el nombre de POOLING. La diferencia entre la estimación 'cruda' y la estimación 'ajustada' indica la cantidad de confusión.

Calculamos el OR de cada estrato i por medio de la fórmula

2.- Pooling con los estimadores de Maentel-Haenszel:

Los cálculos del riesgo de exposición a un factor pueden estar sesgados debido a la existencia de confusión que alteran el valor de los parámetros de OR. Cuando esto ocurre, es posible realizar una estimación del riesgo corrigiendo ese sesgo utilizando los parámetros de riesgo (OR) de Mantel-Haenszel.El estimador OR(MH) se calcula como:

2

Page 3: Estudios Estratificados

Esta fórmula representa la media de la importancia, sin la transformación logarítmica, de la estimación de cada estrato. El OR ajustado está optimamente calibrado cuando los OR específicos de estrato están cerca de 1.0.

2.- Aproximación Chi-cuadrado:Aplicamos la formula:

usando como Chi el valor estadístico de Chi obtenido por la fórmula:

(Rothman)

ESTADISTICO DE BRESLOW-DAYEl estadístico de Breslow-Day es una medida de la existencia de interacción entre dos factores (el efecto de la exposición al factor estudiado es diferente en los distintos niveles del segundo factor).

Breslow-Day sigue una distribución de Chi-cuadrado. Si Breslow-Day excede al valor de Chi-cuadrado la interacción existe.

3