2
diocesana Misión Despertar a la Fe 2011-2014 Primera etapa Tiempo de sensibilización (2011-2012) En la primera etapa, de sensibilización, quere- mos hacer un gran esfuerzo para llegar a todos y dar a conocer la Misión diocesana “Desper- tar a la fe”. Es un período de oración, de en- cuentros y de despliegue de diversas iniciati- vas a lo largo y ancho de la Diócesis para que todos sepan que la Iglesia de Osma-Soria, se- cundando la llamada de los Papas a empren- der una nueva evangelización, quiere volver a proponer el núcleo esencial del Evangelio con nuevo ardor y entusiasmo. Segunda etapa Formación de evangelizadores y comienzo de la Misión propiamente dicha (2012-2013) Éste es un tiempo adecuado para formar a los evangelizadores de la Misión diocesana, no sólo en el arte de visitar, sino también en una propuesta de lectio divina en sus cuatro pasos -escucha, reflexión, actualización, ora- ción-. Este tiempo de formación pivotará en torno a tres parábolas: la parábola del Sembra- dor (la Palabra), los discípulos de Emaús (la Eucaristía) y el Buen Samaritano (la Caridad), por expresar las tres dimensiones esenciales de la Iglesia. Además, en esta segunda etapa comenzarán los evangelizadores a visitar a las familias de la Diócesis casa por casa. Tercera etapa Misión propiamente dicha (2013-2014) En esta etapa y entre aquellos que hayan opta- do por secundar la llamada de los evangeliza- dores, tendrá lugar un diálogo abierto sobre los fundamentos de la fe. Las sesiones se llevarán a cabo por grupos en las casas particulares. Al final de esta etapa tendrá lugar una gran asam- blea conclusiva para valorar los frutos de la Mi- sión y para decidir el camino a recorrer como Diócesis a partir de ese momento; igualmente, tendrá lugar una exposición de la fe en la calle que sacará a la vía pública de manera plástica el mensaje de Jesús y la vida de la Iglesia. Para más información: www.despertaralafe.org [email protected] Síguenos en Twitter: @DespertarALaFe diocesana Misión Etapas de la

Etapas de la Misión diocesana - osma-soria. · PDF fileno sólo en el arte de visitar, sino también en una propuesta de lectio divina en sus cuatro ... y el Buen Samaritano

  • Upload
    lyque

  • View
    221

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etapas de la Misión diocesana - osma-soria. · PDF fileno sólo en el arte de visitar, sino también en una propuesta de lectio divina en sus cuatro ... y el Buen Samaritano

diocesanaMisión

Despertar a la Fe2011-2014

Primera etapaTiempo de sensibilización (2011-2012)

En la primera etapa, de sensibilización, quere-mos hacer un gran esfuerzo para llegar a todos y dar a conocer la Misión diocesana “Desper-tar a la fe”. Es un período de oración, de en-cuentros y de despliegue de diversas iniciati-vas a lo largo y ancho de la Diócesis para que todos sepan que la Iglesia de Osma-Soria, se-cundando la llamada de los Papas a empren-der una nueva evangelización, quiere volver a proponer el núcleo esencial del Evangelio con nuevo ardor y entusiasmo.

Segunda etapaFormación de evangelizadores y comienzo de la Misión propiamente dicha (2012-2013)

Éste es un tiempo adecuado para formar a los evangelizadores de la Misión diocesana, no sólo en el arte de visitar, sino también en una propuesta de lectio divina en sus cuatro pasos -escucha, reflexión, actualización, ora-ción-. Este tiempo de formación pivotará en torno a tres parábolas: la parábola del Sembra-dor (la Palabra), los discípulos de Emaús (la Eucaristía) y el Buen Samaritano (la Caridad),

por expresar las tres dimensiones esenciales de la Iglesia. Además, en esta segunda etapa comenzarán los evangelizadores a visitar a las familias de la Diócesis casa por casa.

Tercera etapaMisión propiamente dicha (2013-2014)

En esta etapa y entre aquellos que hayan opta-do por secundar la llamada de los evangeliza-dores, tendrá lugar un diálogo abierto sobre los fundamentos de la fe. Las sesiones se llevarán a cabo por grupos en las casas particulares. Al final de esta etapa tendrá lugar una gran asam-blea conclusiva para valorar los frutos de la Mi-sión y para decidir el camino a recorrer como Diócesis a partir de ese momento; igualmente, tendrá lugar una exposición de la fe en la calle que sacará a la vía pública de manera plástica el mensaje de Jesús y la vida de la Iglesia.

Para más información:www.despertaralafe.org

[email protected]íguenos en Twitter: @DespertarALaFe

diocesanaMisiónEtapas de la

Page 2: Etapas de la Misión diocesana - osma-soria. · PDF fileno sólo en el arte de visitar, sino también en una propuesta de lectio divina en sus cuatro ... y el Buen Samaritano

La llamada a la nueva evangelización que nos hizo en los años ochenta el Beato Juan Pablo II y que proclama constantemen-te Benedicto XVI, recordando el mandato del Señor de “ir y hacer discípulos a todos los pueblos”, supone para la Diócesis de Osma-Soria animar un gran impulso misio-nero con la finalidad de ponerla en estado permanente de misión.

¿Qué es la Misión diocesana?

La Misión diocesana es un envío personal y eclesial del Señor Jesucristo, animado por el Espíritu Santo, para compartir el Evange-lio con cada persona, empezando por los que se han alejado de la Iglesia, y ofrecién-dolo respetuosamente a quienes se confie-san agnósticos y ateos.

La Misión conlleva cambios profundos en nuestra manera de vivir la fe, de organizar la pastoral y de administrar la Iglesia dejan-do de lado actitudes y estructuras caducas que condicionan nuestro caminar creyente.

¿Por qué realizar la Misión diocesana en este momento?

Porque hay grandes transformaciones cultu-rales y sociales que no podemos vivir de ma-nera pasiva y menos aún replegados, sino pidiendo la gracia de un nuevo Pentecostés. Con la Misión queremos hacer realidad en nuestra Diócesis de Osma-Soria, el propósi-to de la Iglesia universal e impulsar una nue-va evangelización para renovar nuestra ex-periencia creyente, siguiendo la propuesta del Papa Benedicto XVI que ha proclamado el año 2012-2013 “Año de la Fe”.

Esta Misión, recordando el mandato de ir y de hacer discípulos (cf. Mt 28, 19), desea despertar a la Iglesia en Osma-Soria para un gran impulso misionero.

¿Quién es el sujeto responsable de la Misión diocesana?

El Espíritu Santo, a través de la acción y el compromiso del discípulo misionero. Para

afrontar la Misión es necesario impul-sar una verdadera conversión en todos cuantos nos confesamos cristianos, para lograr ser auténticos discípulos que viven su vida desde la fe y según el modelo de Cristo.

¿Quiénes son los interlocutores de la Misión diocesana?

La Misión va dirigida a los mismos cre-yentes. Es necesario tener en cuenta que el discípulo se forma para la Misión y, a la vez, la Misión forma al discípulo. Por eso, al realizar la acción misionera, al mismo tiempo que los discípulos se renuevan en la vida cristiana, se prepa-ran también para llevar a todos la Buena Noticia del Evangelio.

También son interlocutores de la Misión quienes se han alejado de la Iglesia más por nuestras actitudes que por los con-tenidos de la fe.

Despertar a la Fe2011-2014 diocesana

Misión