Etapas Del Desarrollo de Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Etapas Del Desarrollo de Proyectos

    1/2

    ETAPAS DEL DESARROLLO DE PROYECTOS.

    Detección de Necesidades.

    Consiste en determinar que algún elemento (procesos, equipos, personas,etc.) no cumplen ya con los objetivos o metas, o bien, se requiere de uno no

    existente de acuerdo al nivel de importancia que manifeste la necesidad.

    Defnición del Problema.

    Consiste en delimitar las ronteras y el alcance de las necesidades que se

    desean atender y sobre la cuales existen posibilidades de defnir un

    proyecto.

    Defnición de Factibilidad.

    Consiste en defnir el nivel de actibilidad (posibilidades de éxito) para

    conseguir la solucin de las necesidades. !e manejaran " niveles de

    actibilidad que servir#n para determinar si un proyecto puede ser exitoso o

    no, estos niveles son$

    • Operacional.

    • Tcnico.

    • Económico.

    • Calendari!ación.

    Planeación del Pro"ecto.

    Consiste en explicar cmo ser# la delimitacin del problema, justifcando el

    planteamiento de los objetivos desarrollados inicialmente. %n esta etapa se

    defnen los niveles o etapas del desarrollo del proyecto, adem#s de las

    técnicas y el control que se llevar# a cabo.

    Elaboración del Pro"ecto.

    Consiste en defnir el dise&o, la elaboracin de mdulos y la integracin de

    todos los elementos. !e deben de dar a conocer en esta etapa todos los

    distintos tipos de pruebas y técnicas de an#lisis de resultados para

    determinar una posible evaluacin al fnal del proyecto.

     Doc#mentación.

    Consiste en explicar cmo est#n compuestos los manuales técnicos y de

    usuario del proyecto.

  • 8/18/2019 Etapas Del Desarrollo de Proyectos

    2/2

    $nicio% implica las tareas de defnicin del proyecto, que consisten en acotar

    su alcance y reali'ar los procedimientos necesarios a nivel administrativo

    para abrir el proyecto de orma ofcial dentro de la compa&a.

    Planifcación% consiste en establecer las acciones que se llevar#n a cabo

    durante el proyecto y su calendari'acin en el tiempo, as como losobjetivos que se pretenden conseguir y los recursos de los que se dispone,

    tanto umanos como materiales. *o m#s común es reali'ar una matri' en la

    que para cada accin que ay que reali'ar se establece un responsable y

    una eca en la que dica accin debe estar fnali'ada. +e esta manera,

    durante la siguiente etapa de ejecucin se puede reali'ar el seguimiento del

    proyecto de orma sencilla.

    E&ec#ción% una ve' el proyecto est# planifcado, la ejecucin consiste en

    que cada miembro del equipo tomar# la matri' defnida y reali'ar# las

    tareas que le an sido asignadas. *a misin del gestor aqu es doble por unlado vigilar que la planifcacin se cumple con la mayor precisin posible,

    tanto en tiempo como en esuer'o (para que no aumenten los costes), por

    otro, coordinar al equipo y acilitar la solucin a los problemas que vayan

    surgiendo al equipo para desatascar posibles cuellos de botella. Como

    gestor, ir#s reali'ando modifcaciones en tu planifcacin para reajustarla,

    adelant#ndote a los riesgos y comunicando el estado del proyecto a tus

    interlocutores (jees y clientes).

    Cierre del pro"ecto% esta ase es meramente administrativa pero muy

    importante. -mplica concluir ofcialmente el proyecto, de manera que todoslos implicados entienden que las tareas planifcadas se an ejecutado y se

    puede reali'ar una valoracin fnal del éxito del proyecto.