10
Las etapas del Las etapas del realismo y el realismo y el prerrealismo. prerrealismo. Tania García Hernández 4ºA Nº5

Etapas del realismo y el prerrealismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etapas del realismo y el prerrealismo

Las etapas del Las etapas del realismo y el realismo y el prerrealismo.prerrealismo.

Tania García Hernández 4ºA Nº5

Page 2: Etapas del realismo y el prerrealismo

ÍndiceÍndice1.Etapas del realismo2.Prerrealismo3.Fernán Caballero4.Pedro Antonio de Alarcón5.Bibliografía

Page 3: Etapas del realismo y el prerrealismo

Etapas del Etapas del RealismoRealismo::

• Etapa realista comienza en 1870 con la “Fontana de Oro” de Benito Pérez Galdós.

• El realismo se caracteriza por el afán de retratar con intención crítica.

Autores destacados: • Benito Pérez Galdós• Juan Valera: 1874 obra más importante «Pepita

Jiménez» novela epistolar. Tema: amor y conflicto religioso y familiar.

• José María Pereda: Obras: «Sotileza» o «Peñas Arriba»

Page 4: Etapas del realismo y el prerrealismo

• Etapa naturalista comienza en 1881 con “La Desheredada” de Galdós.

• Se recrean los aspectos más sólidos de la realidad.

Destacan: • Leopoldo Alas “Clarín”• Emilia pardo Bazán• Vicente Blasco Ibáñez

Page 5: Etapas del realismo y el prerrealismo

Prerrealismo:Prerrealismo:

• Etapa del realismo que comenzó en 1849 con la publicación de «La Gaviota» de Fernán Caballero.

• Novelas del Prerrealismo: tono costumbrista y un propósito moralizador.

• Escritores prerrealistas: no profundizaron en el análisis psicológico ni en la critica social, prefirieron el detalle colorista y pintoresco, y la defensa de los principios conservadores.

• Principal representante de la corriente prerrealista: Pedro Antonio de Alarcón.

Page 6: Etapas del realismo y el prerrealismo

Fernán Caballero.Fernán Caballero.• Seudónimo de la escritora

Cecilia Böhl de Faber, aunque también escribía utilizando el de Corina.

Algunas de sus obras: • Callar en vida y perdonar

en muerte.• La Gaviota cuenta la

azarosa vida sentimental de una joven.

• La flor de las ruinas.

Page 7: Etapas del realismo y el prerrealismo

La gaviota.La gaviota.• Primera Parte:• Cap. 1:  Nov. 1836.  Paquete de vapor Royal Sovereign.  Sale

de Falmouth (Cornwall, condado de Inglaterra en la parte occidental sur).  Hay un joven de 24 años.  Un joven alemán va a la guerra civil (entre cristinos y carlistas) en Navarra, como cirujano.  El alemán es el sexto hijo de un profesor de una ciudad pequeña de Sajonia.  Para no ser una carga económica para su familia, decide salir del país.  Su hermana se llama Lotte.  Se llama Fritz Stein.  Unos franceses los ven y piensan que uno se parece a Werther (el personaje de la novela de Goethe); el otro a don Quijote o San Martín.  El barco llega a Cádiz y el español, (Don Carlos de la Cerda) duque de Almansa, le presta a su criado Pedro (Pedro de Guzmán), quien acompañará a Fritz a Sevilla y de ahí tomará una diligencia a Madrid.  Le da cartas de recomendación.

[…]

Page 8: Etapas del realismo y el prerrealismo

Pedro Antonio de Pedro Antonio de Alarcón.Alarcón.

• Principal representante de la corriente prerrealista.

• Autor de cuentos y novelas. • Obra más celebre: «El

sombrero de tres picos» desarrolla un asunto folclórico.

Algunas de sus obras:• Dos ángeles caídos y otros

escritos olvidados.• El capitán Veneno

(novela)

Page 9: Etapas del realismo y el prerrealismo

El sombrero de tres El sombrero de tres picos.picos.

DE CUÁNDO SUCEDIÓ LA COSA•Comenzaba este largo siglo, que ya va de vencida. No se sabe fijamente el año: solo consta que era después del de 4 y antes del de 8.•Reinaba, pues, todavía en España don Carlos IV de Borbón; por la gracia de Dios, según las monedas, y por olvido o gracia especial de Bonaparte, según los boletines franceses. Los demás soberanos europeos descendientes de Luis XIV habían perdido ya la corona (y el Jefe de ellos la cabeza) en la deshecha borrasca que corría esta envejecida parte del mundo desde 1789.•Ni paraba aquí la singularidad de nuestra patria en aquellos tiempos. […]

Page 10: Etapas del realismo y el prerrealismo

Bibliografía.Bibliografía.• Libro de literatura de 4º ESO Santillana.• Encarta.• Wikipedia.