7
ETAPAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO

Etapas evolutivas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etapas evolutivas

ETAPAS EVOLUTIVAS

DEL NIÑO

Page 2: Etapas evolutivas

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA DE PIAGET …

•Piaget demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, más aún:

existen diferencias cualitativas en diferentes momentos o etapas de la infancia.

•Piaget hace notar que la capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al

medio social y físico.

•Los dos procesos que caracterizan a la evolución y adaptación del Psiquismo humano son las de la

Asimilación y Acomodación.

Page 3: Etapas evolutivas

En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estadios de desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De este modo

definió una secuencia de cuatro estadios.

Page 4: Etapas evolutivas

ESTADÍO SENSORIO MOTOR

• Gusto por las acciones regulares, la imitación y la observación de la causalidad.

•Respuesta a las recompensas.

•Egocentrismo y expansión subjetiva del yo hacia el entorno

•Desde el nacimiento hasta los 2 años

•El niños usa sus sentidos y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda.

Page 5: Etapas evolutivas

PREOPERATORIO

•Desde los 2 a los 7 años

•El juego simbólico es propio de esta edad

•Pensamiento intuitivo: No es capaz de lograr un razonamiento inverso, ni reconstruir mentalmente los hechos para descubrir la lógica casual, otorga

vida a los objetos inanimados, etc.

•A los dos años pretenden reflejar la realidad sobre el papel, aunque su proyección en el dibujo

es todavía inconsistente.

•Se comienza a forzar la comunicación a través del habla.

Page 6: Etapas evolutivas

OPERACIONES CONCRETAS:

•Se extiende desde los 7 años a los 11 años.

•El niño es capaz de centrar la atención en más de una sola cualidad.

•Se desarrolla la noción de conservación.

•Puede realizar operaciones concretas, pero restringido a experiencias concretas. No puede generalizar, de ahí la

denominación de operaciones concretas.

•El lenguaje y el pensamiento dejan de ser egocéntricos y se vuelven socializados.

•La seriación, proceso que consiste en ordenar de grande a pequeño o a la inversa. Permite al estudiante construir series

lógicas.

•Es capaz de clasificar y completar series

Page 7: Etapas evolutivas

OPERACIONES FORMALES

•De 11 a 14 años.

•El niño ya puede usar abstracciones y realizar operaciones formales.

• Se desarrolla la capacidad de especular proposiciones contrarias a los hechos y formular hipótesis.

• Puede llegar a considerar posibilidades que no ha experimentado y formar ideales que incluso se pueden

alejar de la realidad.

• El dominio de las operaciones formales le capacita para adaptarse a los problemas y ser flexible en su

razonamiento.