5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD – RIOJA ESTUDIANTE: CUNYA VILCA CRISTIAN CURSO: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CICLO: VI 17/10/2014

etica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

etica

Citation preview

Page 1: etica

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE SAN MARTÍN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD – RIOJA

ESTUDIANTE:

CUNYA VILCA CRISTIAN

CURSO:

ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL

CICLO:

VI

17/10/2014

RIOJA –SAN MARTÍN

PERU

Page 2: etica

¿Por qué se dice que la ética es una necesidad en la vida?

Analizando al ser humano en un ámbito social al que corresponde podemos notar que

este está sujeto a un conjunto de normas que rigen el orden de la sociedad al cual

pertenece dicho individuo.

Todo ser humano que se encuentra sujeto a normas impuestas por la sociedad es un

sujeto que pertenece a una determinada cultura y es el conjunto de normas impuestas

por la sociedad a la cual se le denomina moral, este término es muy distante del

termino de ética ya que la moral se refiere a todas aquellas normas impuestas por la

sociedad y la ética se refiere a la connotación de bien o mal que le entregamos a esas

normas, es decir, la ética se refiere a la clasificación e interpretación que demos a las

normas sociales.

Por lo tanto la ética es una necesidad en la vida ya que hace que lo seres humanos

tengamos una connotación de bien o mal de la leyes de la sociedad de una manera

cumplirlas de manera formal, positiva y buenamente.

¿Cuáles son los principales actos éticos que vienes realizando en

tu vida?

Bueno personalmente los principales actos éticos que realizo son:

Respetar a la familia Respetar la reglas establecidas por la sociedad Pensar en el bien común Cumplir una promesa Compartir Dialogar Convivir Escuchar Ayudar Colaborar Amar Proteger

¿moralmente cómo te sientes?

Actualmente soy un estudiante de un centro superior, y en un estado de juventud

donde realizan diversos cambios y se realizan diversos actos juveniles. Por lo cuales

personalmente me siento con una moral deficiente ya que nadie es perfecto y como

los demás cometo diversos actos antimorales al pasar los tiempos.

Page 3: etica

Caso de ética moral

En el caso de un arquitecto o ingeniero que dentro de la construcción de un

edificio, utiliza materiales resistentes y de buena calidad, en vez de usar

materiales que pudieran ser menos caros, pero con una calidad defectuosa,

por lo que cumple con la ética que guía su profesión.

En el caso de un contador que no coopere con sus clientes, en la evasión de

los impuestos, posee una conducta conforme a la ética de su profesión

En el caso de que un delincuente que ha cometido un delito y se lo confiesa a

un sacerdote confesor, y este (el sacerdote), denuncia al delincuente ante la

autoridad, el sacerdote infringe la ética de su profesión (el sacerdocio), a

pesar de que el acto de denunciarlo pueda ser un acto moral.

Respecto de la prostitución en un caso en el que un funcionario, (por ejemplo

un policía, u otra autoridad civil, religiosa, militar, etc.), reciba beneficios

económicos al permitir o fomentar conductas de este tipo, es éticamente

censurable (independientemente de que infrinja alguna disposición legal, lo

que lo convertiría en un delito, como en el caso en el que una autoridad

explota de esa manera a otra persona).

Si una persona va caminando por la calle y ve que a un individuo se le cae la

cartera, llena de dinero, moralmente está obligado a dársela su dueño.

Una persona que se embriaga y desquita su frustración en sus hijos, esposa u

otras personas, de manera violenta, posee una conducta que va en contra de

la moral.

Cuando se viaja en autobús, tren, metro u otro transporte público y una

persona anciana, minusválida o una mujer embarazada entra al transporte y

alguien se levanta de su asiento y se lo cede, ese tipo de conducta, se trata

de un acto moral.

Cuando alguien devuelve algo que le haya sido prestado por otra persona,

realiza un acto conforme a la moral.

Cuando un conductor va en su automóvil y permite el paso a los transeúntes a

pesar de tener el “paso” a su favor, está realizando un acto civil y moralmente

correcto.

Page 4: etica

.