Etica Autonoma Y Hetero No Ma

Embed Size (px)

Citation preview

Etica Autonoma Y HeteronomaEtica Autonoma Y Heteronoma2_En la sociedad, en la empresa, en el trabajo, basta con una tica autnoma o es necesaria una tica heternoma? Ejemplos. Una tica heternoma es aquella que acepta un sistema moral que se impone culturalmente. Es decir, uno es moralmente heternomo si se ve obligado a aceptar un sistema moral (o simplemente acepta un sistema moral) slo porque lo creen los propios padres o maestros, o porque es lo que se cree en la comunidad en la que se est inmerso. La moral heternoma es una aceptacin irreflexiva de los principios y normas imperantes en la sociedad. Una tica autnoma es aquella que induce a las personas a pensar por s mismas. En la esfera moral, la autonoma implica una voluntad libre que muestra mediante la razn, que ciertos principios morales son correctos. Podemos decir, entonces, que si uno acta de acuerdo a una moral heternoma, cumple con los principios morales slo por temor al castigo, mientras que si acta autnomamente, sigue los principios porque los considera su deber. Es decir, la autonoma se rige por el cumplimiento del deber por el deber mismo. Si bien, la idea de una sociedad en la que cada uno de los individuos se rija por una tica autnoma, o en una empresa, donde cada uno de los miembros acta de acuerdo a una moral autnoma, es ideal, ya que cada uno tendra claro qu es lo que se debe y qu es lo que no se debe hacer, pensando por s mismo, sin necesidad de que lo vigilen o controlen, esto no es, o no parece ser factible en la realidad; no todas las personas actan segn una moral autnoma, y si acaso as lo hicieran, quizs no todos tengan las mismas visiones sobre sta, por lo que es necesario una tica heternoma, una ley (o conjunto de leyes), que todos debieran cumplir, para asegurar as, que cada miembro de esa sociedad o empresa siga el mismo camino. An as, tampoco la tica heternoma debe ser absoluta, anulando de esta forma, la tica autnoma de cada individuo y su capacidad de pensar y actuar libremente.