8
Tecnología y Ciencia La ciencia siempre va de la mano con la conciencia del hombre ya que conforme la tecnología va evolucionando muchos de los aspectos de la vida diaria del ser humano van cambiando, desde comunicarse a través de redes sociales y mensajes gráficos que no necesitan palabras para transmitir algo, simplemente un dibujo, un video, una fotografía. La tecnología evoluciona muy rápido y los seres humanos consientes evolucionamos junto con ella, pareciera que nos domina pero al mismo tiempo tenemos la capacidad para enfrentarnos a este tipo de tecnologías que van surgiendo y adaptándonos de manera rápida llegamos a ser parte de una nueva cadena de valores y emociones. Las aportaciones de la ciencia cada día nos van dejando más sorprendidos, cada avance, cada cura, cada descubrimiento de cómo bajar de peso, todo por más sencillo que parezca es relevante hasta cierto punto. Y en todos debe caber la prudencia y primero escuchar y luego opinar, aunque no estemos del todo de acuerdo debemos basarnos en hechos, no solo que porque a mí no me gusta ni siquiera pondré de mi parte por investigarlo o tomarlo enserio; las cosas deben ser claras y cualquier duda que tengamos debemos despejarla. En lo que yo pienso la ciencia sirve de mucho en nuestra vida diaria, y no es que no queramos utilizarla si no que es necesario hacerlo, pues con solo tomar una decisión en base a eso tenemos que involucrarla. A la gente no les interesa si va en contra de su ética porque esto son las nuevas generaciones y ahorita el avance tecnológico y de la ciencia va más allá de nuestras expectativas, al parecer ahora ya cada persona nace con ella. Aunque si tienen sus puntos positivos y negativos. Positivos a favor de encontrar nuevas curas, nuevos métodos, nuevas medicinas para la curación del ser humano en cuanto a salud. En negativos, por que experimentan mucho con personas y animales y además para hacer algo bueno se tienen que hacer muchas cosas malas antes. Y no solo en la salud si no en todo lo demás por eso hay que estar consciente de lo que hacemos con nuestras acciones y nuevas creaciones.

Etica (Ensayo Acciones Del Hombre Hoy en Dia)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este es un ensayo de opinión personal respecto a las acciones del hombre de hoy en día

Citation preview

Tecnologa y CienciaLa ciencia siempre va de la mano con la conciencia del hombre ya que conforme la tecnologa va evolucionando muchos de los aspectos de la vida diaria del ser humano van cambiando, desde comunicarse a travs de redes sociales y mensajes grficos que no necesitan palabras para transmitir algo, simplemente un dibujo, un video, una fotografa. La tecnologa evoluciona muy rpido y los seres humanos consientes evolucionamos junto con ella, pareciera que nos domina pero al mismo tiempo tenemos la capacidad para enfrentarnos a este tipo de tecnologas que van surgiendo y adaptndonos de manera rpida llegamos a ser parte de una nueva cadena de valores y emociones.Las aportaciones de la ciencia cada da nos van dejando ms sorprendidos, cada avance, cada cura, cada descubrimiento de cmo bajar de peso, todo por ms sencillo que parezca es relevante hasta cierto punto. Y en todos debe caber la prudencia y primero escuchar y luego opinar, aunque no estemos del todo de acuerdo debemos basarnos en hechos, no solo que porque a m no me gusta ni siquiera pondr de mi parte por investigarlo o tomarlo enserio; las cosas deben ser claras y cualquier duda que tengamos debemos despejarla.En lo que yo pienso la ciencia sirve de mucho en nuestra vida diaria, y no es que no queramos utilizarla si no que es necesario hacerlo, pues con solo tomar una decisin en base a eso tenemos que involucrarla.A la gente no les interesa si va en contra de su tica porque esto son las nuevas generaciones y ahorita el avance tecnolgico y de la ciencia va ms all de nuestras expectativas, al parecer ahora ya cada persona nace con ella. Aunque si tienen sus puntos positivos y negativos.Positivos a favor de encontrar nuevas curas, nuevos mtodos, nuevas medicinas para la curacin del ser humano en cuanto a salud. En negativos, por que experimentan mucho con personas y animales y adems para hacer algo bueno se tienen que hacer muchas cosas malas antes. Y no solo en la salud si no en todo lo dems por eso hay que estar consciente de lo que hacemos con nuestras acciones y nuevas creaciones. Tambin de la ciencia y la tecnologa nacen situaciones nuevas que exigen un planteamiento especfico de que se aplique la tica, no solo en las decisiones concretas que pueden tomarse en el transcurso de la accin, sino tambin en los principios a cuya luz pueden originarse decisiones trascendentes. Lo malo es que la ciencia y la tecnologa modifican la naturaleza a su propia voluntad libremente.El incremento del dominio de la tica viene acompaada de la creacin de nuevos problemas, propuestos por los cientficos y por la evolucin tecnolgica. La ciencia y la tecnologa se separan en dos categoras de problemas: unos relativos al funcionamiento mismo de la ciencia y la tecnologa, y otros que surgieron indirectamente por su desarrollo. Surgen problemas que dependen de la responsabilidad de los cientficos y, por lo que respecta a la tecnologa, a la de los expertos. Con la ciencia y la tecnologa aparecen nuevos problemas que tambin provocan la aparicin de nuevos valores. Esos nuevos problemas surgen constantemente en forma muy rpida y exigen la intervencin de que la tica sea aplicada. Es necesario que la ciencia y la tecnologa sean claramente conscientes de sus propios lmites; no solo de fronteras que piensen y reflexionen en ciertos momentos de su desarrollo, tambin reflexionar de los lmites internos de sus bases fundamentales.Dimensin de la Relacin Hombre-NaturalezaCuando el hombre y la sociedad se enfrentan a la naturaleza surgen tres fasesA) a mercedB) adaptacinC) transformacinEntonces la sociedad y la naturaleza tienen un conflicto y en un segundo momento donde el hombre se da cuenta de que necesita a la naturaleza y se unen formando un escenario ideal (habitad) entonces surge el medio ambiente.Para que la relacin sea posible debe haber adaptacin.Individual: el hombre para vivir necesita transformar la naturaleza por el medio del trabajo produce un mundo ms all de lo natural. Debe cuidar la naturaleza.Social: toda la relacin que el hombre ha tenido con la naturaleza en sus tres momentos: a merced, adaptacin y transformacin,Internacional: todos los pases se deben unir para crear una conciencia y cuidar la ecologa.BiotecnologaLa biotica, no se limita al mbito mdico, sino que incluye todos los problemas ticos que tienen que ver con la vida en general apoyndose de diferentes ciencias.Tambin se debe tener en cuenta que el mtodo cientfico juega un papel importante ya que reta la dinmica moral, las normas y el aspecto jurdico de las personas, cada da la ciencia avanza ms y ms y se realizan diferentes investigaciones que nos ayudan a mejor en diferentes aspectos de nuestra vida pero no nos damos cuenta que esto tambin nos perjudica porque las diferentes pruebas que se realizan traen consecuencias graves e irreversibles para nuestro medio ambiente.En la poca antigua la idea de deber moral solamente se consagraba en las obligaciones de las familias y sus consanguinidades pero poco a poco esto fue cambiando notablemente porque se fue ampliando a toda la humanidad, la razas , los sexos y no solo eso sino que tambin se extendi a los animales y al medio ambiente puesto que estos tambin hacen parte de nuestro planeta esto se debe en gran parte al desarrollo de la tecno ciencia y de la biotecnologa en particular ya que esta acta de forma indiscutible a todo lo relacionado con el bienestar de la vida.Los diferentes desarrollos biotecnolgicos son cada da noticia y sin lugar a duda la inmensa mayora de ellos tienen alguna relacin de una forma directa con la manipulacin de la vida humana y por tanto de una manera u otra nos afecta a cada uno de nosotros por esta razn existe la necesidad de disponer de una serie de principios ticos que protejan a la humanidad de los mltiples y cada vez ms peligros de los avances cientficos que pueden hacer bien, pero que tambin pueden convertirse en un peligro.Alimentos TransgnicosHay quienes sostienen que la biotecnologa provoca una visin utilitaria de la naturaleza y favorecen a un beneficio nicamente econmico sin importar el dao ecolgico que pueda causar tanto al medio ambiente como a los principales consumidores, los seres humanos. Quizs debemos preguntarnos acerca de quin se beneficia de tan avanzada tecnologa y quien se perjudica, si las grandes multinacionales van por la va fcil y no atienden a otras alternativas. Existe realmente la necesidad de un cambio radical en el concepto alimenticio? Estas son algunas de entre otras muchas cuestiones que son el resultado de un monumental cambio en el concepto de naturaleza.Existen muchas instituciones que apoyan firmemente el uso de los alimentos transgnicos como puede ser la Iglesia catlica que refuta a grupos ecologistas argumentando que la biotecnologa es una buena herramienta para luchar contra el hambre y que depender de las manos que gobiernen el mercado de los alimentos transgnicos apostando por stos.Proyecto Genoma HumanoHace un tiempo atrs la empresa Celera Genomics de Marilan anunci que completo la secuencia de bases de un proyecto llamado Genoma Humano. El paso prximo que pretenden es determinar cmo se organizan en genes esos pares de bases y luego determinar que funciones y caractersticas del cuerpo se corresponden con cada gen. Se cree que para todo esto falta alrededor de diez aos. Una vez cumplido todo este trabajo se cree que pueden llegar a existir dilemas o cuestiones relacionados con la tica y se pueden generar discriminaciones ya que todo lo que somos y todo lo que nos pueda ocurrir en nuestro cuerpo va a estar descifrado y escrito en un cdigo.Ingeniera GenticaLos genes son segmentos de ADN cuya secuencia qumica porta la informacin codificada de una caracterstica, de la misma manera que un archivo porta la informacin de un documento informtico en el soporte magntico de un disquete. La ingeniera gentica se encarga de modificar esa informacin de la misma manera que en la computadora hacemos "cortes" y "pegados" sin importar si el archivo original es de Word o de Word perfect. Un punto importante de todo este proceso es que la informacin puede ser intercambiada entre sistemas que antes eran incompatibles lo que, a nivel biolgico significa superar barreras reproductivas pudiendo transferir informacin gentica por ejemplo entre una bacteria y una planta. Los bilogos moleculares que inventaron la ingeniera gentica, comprendieron rpidamente el rpido inters comercial de las nuevas tcnicas y convirtieron en una primera etapa, bacterias y levaduras en fbricas de protenas valiosas.As fue como aparecieron en el mercado a fines de los `80, productos farmacuticos obtenidos con ADN recombinante utilizando microorganismo como por ejemplo la insulina humana, la hormona del crecimiento humano, etctera, reemplazando a los productos equivalentes que se obtenan de animales y humanos.

En su momento hubo algunas polmicas tico-religiosas en el hecho de utilizar por ejemplo bacterias modificadas genticamente conteniendo genes humanos como el de la insulina, los beneficios desde el punto de vista de la salud humana fueron tan impresionantes que los opositores se llamaron rpidamente al silencio.ContaminacinLa contaminacin es la una de las cosas que caracteriza ms a Mexicali por todos los desechos que hay en cualquier parcela. Esto siempre ha sucedido porque a las personas se les hace muy sencillo tomar sus cosas y arrojarlas a la calle, algunos muchos dicen que tiene que ver la contaminacin con la ciencia pues las personas cuando ya no quieren por ejemplo sus aparatos tecnolgicos como sus televisores, radios, estreos computadoras de escritorio (las grandes que tienen como una caja por detrs y un CPU grande) por un lado todos esos aparatos que hoy actualmente ya son viejos, deciden arrojarlos a la basura o las parcelas como lo haba comentado anteriormente se les hace fcil y algunos pueden durar mucho tiempo tirados en el suelo y daar nuestro ambiente porque no sabemos si esos aparatos tienen algn elemento qumico que nos pueda daar a las personas. Los avances cientficos han cambiado con el paso de los aos y casa vez hay ms fbricas en el mundo ms grandes las cuales fabrican todos los aparatos ya sean electrnicos o algunas otras cosas pues como son muy grandes, entre ms grandes sean las fabricas mayor ser el dao que le harn a nuestro medio ambiente y eso traer consigo muchas enfermedades las cuales algunas pueden ser muy dainas para nuestro organismo y puede que an no conozcan como curar esa enfermedad y muera mucha gente, mucha gente en Mexicali a muerto por la enfermedad de la ricketsia, la del H1N1 que es por la acumulacin de basura por no pasar cada cierto tiempo estimado la basura se junta y provoca ese tipo de enfermedades.Otro avance tecnolgico que es contaminante soy las pilas las que usamos en los controles remotos son muy contaminantes contienen metales pesados los cuales son altamente contaminantes y las personas cuando ven que ya no funcionan solo las arrojan al suelo lo cual es malo hacer, pueden daar el ambiente aun existiendo lugares donde las puedes entregar para reciclar la gente es muy perezosa y prefieren tirarlas a lo fcil en las calles.Todos los aparatos tecnolgicos al romperse o al deteriorarse sueltan o liberan una sustancia muy daina para las personas un ejemplo ms claro es: un monitor de computadora puede contener hasta cuatro kilos de plomo y otros metales pesados, como el cadmio.La verdad las personas deberan de reflexionar un poco ms o muchsimo en las acciones que llevamos a cabo decimos que no pasara nada pero en verdad estamos daando el lugar en donde vivimos como en nuestra zona la cual debemos cuidar para prevenir infecciones, enfermedades cancergenas las cuales las provocan los aparatos electrnicos que usamos en nuestro hogar mientras los cuidemos no corremos ningn peligro de que se provoquen enfermedades pero si los quemamos, los desechamos en cualquier lugar tienen qumicos que nos pueden incluso hasta matar as que hay que cuidar nuestro espacio en el cual vivimos.

Protocolos AmbientalesDespus de ver toda la contaminacin que termino siendo creada por las acciones humanas los gobiernos del Mundo decidieron proponer varios protocolos que hablaran sobre los problemas ambientales y como solucionar ese problema como los siguientes protocolos:Protocolo de Cartagena, Protocolo Rio de Janeiro, Protocolo Kioto, Protocolo Montreal, Protocolo Nagoya.Despus de todos estos protocolos propuestos el ms aceptado fue el protocolo de Carta de la Tierra porque era el ms exacto sobre el tema de contaminacin en la tierra. Todos los dems protocolos son muy validos pero los gobiernos se concentraron en el de Carta de la Tierra, lo que se espera es erradicar la contaminacin con estos protocolosLas acciones que ha tenido el hombre sobre el planeta ha sido tan evidente, y ms an en el ltimo siglo, que se puede confirmar o creer que ya casi no existe ningn ecosistema que no est afectado por la actividad del hombre como que ha cambiado las plantas de su zona natural y animales y despus de consumirlos al mximo no se preocupan de que esa especie se extinga. Desde hace miles de aos el hombre ha explotado y modificado la naturaleza a su gusto para satisfacer sus necesidades y poder subsistir, nuestra actividad sobre la tierra ha producido miles de sustancias nuevas que se han extendido, mezclado o difundido por toda la atmsfera, la hidrosfera, los suelos y la biosfera.Nosotros la humanidad no nos hemos preocupado por nada solo por satisfacer nuestras necesidades sin pensar en que o en quien daemos as como a los ecosistemas y a todo lo que los compone (as como las plantas animales etc.).Lo que se nos ha olvidado a las personas son los valores ticos en los que nos hemos basado siempre.