4
Que es cultura Diferencia entre ética y moral Ética, ciudadanía, moral reconocimiento Alarcón Garzón Xochilt Daniela La cultura es una construcción a partir del comportamiento de los ínvidos, es un tejido que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad humana. La cultura permite al ser humano la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Cada individuo tiene su propio conocimiento, sus propias metas lo que le llamamos su cultura persona. Hay muchas definiciones de cultura y sociedad que son definidos por separados pero tienen un significado diferente pero están muy relacionados. Para Spradley & McCurry (1975) la cultura es el conocimiento adquirido que las personas utilizan para generar comportamientos. Y para Collingwood cultura es lo que cada individuo necesita para saber actuar dentro del grupo social. La cultura es por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura y la sociedad se refiere a un grupo de gente que tiene una cultura. Entonces podemos encontrar tres aspectos

Etica-Moral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferencias básicas

Citation preview

Que es cultura Diferencia entre tica y moral tica, ciudadana, moral reconocimiento

Alarcn Garzn Xochilt DanielaLa cultura es una construccin a partir del comportamiento de los nvidos, es un tejido que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad humana. La cultura permite al ser humano la capacidad de reflexionar sobre s mismo. Cada individuo tiene su propio conocimiento, sus propias metas lo que le llamamos su cultura persona. Hay muchas definiciones de cultura y sociedad que son definidos por separados pero tienen un significado diferente pero estn muy relacionados. Para Spradley & McCurry (1975) la cultura es el conocimiento adquirido que las personas utilizan para generar comportamientos. Y para Collingwood cultura es lo que cada individuo necesita para saber actuar dentro del grupo social. La cultura es por lo tanto, las costumbres, las prcticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura y la sociedad se refiere a un grupo de gente que tiene una cultura. Entonces podemos encontrar tres aspectos de la cultura; conocimientos, comportamientos y artefactos. Pero a pesar que esta definicin es bastante atractiva, algunos antroplogos han sumado elementos que tienen que ver con el concepto de cultura y eso provoca una gran complejidad en la definicin amplia del concepto, que son los conceptos fsicos y psiclogos que tiene efecto sobre el concepto de cultura. La tica trata de la razn, viene siendo terica, mientras que la moral es el comportamiento que consiste en nuestras vidas, la, moral es prctica. La tica estudia la moral, aunque etimolgicamente la tica y la moral se significan lo mismo. La diferencia entre la tica y la moral es que la moral se basa en la accin, mientras que la tica con la reflexin. La moral responde la pregunta Qu DEBO HACER? Y la tica trata de responder QUE ES LA MORAL? Una caracterstica de la moral es que es el hecho real que encontramos en todas la sociedades (normas, saberes). Y de la tica es el hecho real que se da en la mentalidad de las personas. Existen tres niveles de distincin, el primero est en la moral y tiene una accin positiva, el segundo es la tica que tiene un conjunto de normas interno de un sujeto, y el tercero es la tica axiolgica que es un conjunto de normas en una persona a partir de su reflexin con los valores.Para Aristteles las exigencias morales se derivan de la felicidad, para Kant se deriva del anlisis impuestos a la voluntad. Para la moral de reconocimiento primero es distinguir el seguimiento que la persona tiene de s misma a su capacidad. Todo y cada uno de nosotros tenemos que tener la construccin de igualdad, no discriminar a personas incapacitadas o que tienen algn padecimiento.Ciudadano es aquel que participa en las cuestiones polticas, la poltica es de suma importancia y creo que todos debemos de participar y no dejarle todo a los polticos. El valor de la libertad, la igualdad, la solidaridad, el respeto, entre otros, son valores muy importantes para la tica ciudadana. Creo que son los valores de suma importancia para tener una tica cvica. La dcada de los noventa se caracteriza por una importante cantidad de tiempo y un suficiente progreso. La sociedad civil se refiere a las instituciones sociales que estn fuera del control directo del estado (mercados, asociaciones voluntarias y profesionales). La tica tiene justicia y felicidad, para que nadie quede excluido, pero es muy necesario tener en cuenta los valores porque es la manera de construir conjuntamente una sociedad. El sector poltico, social y tico los podemos considerar para la empresa u organizacin.