8
ÉTICA Y MORAL SANDRA MILENA AHUMADA MOLINA UNIVERSIDAD DE LA COSTA BARRANQUILLA 2012.

Etica y moral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etica y moral

ÉTICA Y MORALSANDRA MILENA AHUMADA MOLINA

UNIVERSIDAD DE LA COSTA BARRANQUILLA

2012.

Page 2: Etica y moral

MORAL Es el conjunto de reglas o normas de

comportamiento que establecen la distinción entre lo bueno y lo malo como criterio de perfección humana. En el plano mas simple, se encuentran las costumbres o tradiciones y las formas de convivencia: practicas religiosas, económicas, pro-creativas, jurídicas, educativas, etc.

Page 3: Etica y moral

ÉTICA Estudio sistemático de la moral; es decir, el

intento de llevar las normas de conducta y los principios de comportamiento a una aceptación consciente, basada en el ejercicio de nuestra razón.

Page 4: Etica y moral

ÉTICA MORAL

• Tiene que ver con el nivel teórico o de la reflexión.

• Tiene que ver con el nivel práctico o de la acción.

TEORIAS ÉTICAS

Consecuencialismo de la regla: actos buenos son los que autoriza una regla justificada por sus consecuencias.

Consecuencialismo del acto: actos buenos son los justificados por sus consecuencias.

Deontologismo de la regla: actos buenos son los que autoriza una regla justificada por el respeto a las personas.

Deontologismo del acto: actos buenos son los justificados por el respeto a las personas.

Page 5: Etica y moral

Principios éticos

Los principios son una especie de resúmenes de vivencias y crisis personales de mucha gente a lo largo de mucho tiempo y en muy variados ambientes.

Principio de Moore: Pluralidad de los bienes

No existe un solo bien que el ser humano persiga en el mundo sino muchos.

Page 6: Etica y moral

Principio de Knight: Complejidad de los actos

En todo acto intervienen muchos valores en relaciones complejas; todo acto contiene (produce) bien y mal; el valor de los componentes permanece incólume en el valor de conjunto.

Principio de Perry: Doble efecto Toda acción produce un bien y algún mal;

debemos buscar maximizar ese bien y minimizar ese mal, pero este último nunca puede eliminarse del todo.

Principio de Popper: Minimización de la infelicidad

La acción política (como acción moral que es) debe buscar reducir la infelicidad del mayor número de miembros de la sociedad, más que producir su felicidad.

Page 7: Etica y moral

BIBLIOGRAFIALecturas complementarias Plataforma

MOODLE. UNIVERSIDAD DE LA COSTA.  GONZALEZ ALVARES. Luis José. Ética

latinoamericana. universidad de Santo Tomas de Aquino.1988.

BARROS TOBIAS. Alejandro. Cívica y democracia. Orange. Bogotá. 2002.

http://www.slideshare.net/SandraMilenaAhumadaMolina/newsfeed

Page 8: Etica y moral

GRACIAS.