Ética y Moral Jesus y Pablo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 tica y Moral Jesus y Pablo

    1/3

    tica y Valores en el Desempeo Profesional

    tica y MoralEn contexto flosfco, la tica y la moral tienen dierentes signifcados. La tica est relacionada con el

    estudio undamentado de los valores morales que guan el comortamiento !umano en la sociedad,

    mientras que la moral son las costum"res, normas, ta"#es y convenios esta"lecidos or cada

    sociedad.

    Estos trminos tienen dierente origen etimolgico. La ala"ra $tica$ viene del griego $et!os$ quesignifca $orma de ser$ o $carcter$. La ala"ra $moral$ viene de la ala"ra latina $morales$, que

    signifca $relativo a las costum"res$.

    La tica es un con%unto de conocimientos derivados de la investigacin de la conducta !umana al

    tratar de exlicar las reglas morales de manera racional, undamentada, cientfca y terica. Es una

    re&exin so"re la moral.

    La moral es el con%unto de reglas que se alican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utili'an

    continuamente. Estas normas guan a cada individuo, orientando sus acciones y sus %uicios so"re lo

    que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, "ueno o malo.

    En un sentido rctico, el rosito de la tica y la moral es muy similar. (m"as son resonsa"les de la

    construccin de la "ase que guiar la conducta del !om"re, determinando su carcter, su altruismo ysus virtudes, y de ense)ar la me%or manera de actuar y comortarse en sociedad.

    La tica de *es#s de +a'aretEscri"e (ntonio i)ero

    La tica de *es#s est unida indisolu"lemente a la moral del -eino de ios roclamado or *es#s y es

    un tanto comlicada/ redica valores a"solutos, roios del %udasmo de su momento y en lena

    consonancia con la 0i"lia, or e%emlo, el valor a"soluto del eclogo, el mandamiento del amor

    undado en el texto del Levtico 12,13 45(mars a tu r%imo como a ti mismo67, la imitacin de ios

    que es "ueno tanto ara los %ustos como ara los erectos 4c. Mt 8,93/ 5:osotros, ues, sed erectos

    como es erecto vuestro adre celestial67 y lo que eran los recetos del %udasmo com#n de suoca, etc.

    ero lo que ms destaca en esta moral es una serie de normas que aectan al seguimiento de *es#s y

    la rearacin ara la venida del -eino de ios que estn ensadas ara unos instantes determinados.

    ;omo veremos simlemente or su exosicin estas normas son a"solutamente interinas, exigentes y

    qui's imosi"les de cumlir, vlidas slo qui's ara las vseras inmediatas de la llegada del -eino,

    que no oda rolongarse durante muc!o tiemo.

    En lneas generales uede afrmarse que la roclama del -eino de ios ide o"ediencia a"soluta/ la

    exigencia del seguimiento a lo que redica *es#s es radical y total/ $El que ec!a mano al arado y sigue

    con la vista atrs no vale ara el -eino de ios$ 4Lc 2, c. 1=,9

  • 7/24/2019 tica y Moral Jesus y Pablo

    2/3

    tica y Valores en el Desempeo ProfesionalLas invectivas contra los ricos son variadas. ongamos slo un ar de e%emlos/ Lc 1

  • 7/24/2019 tica y Moral Jesus y Pablo

    3/3

    tica y Valores en el Desempeo Profesionalniveles de la sociedad en el (sia Menor. @e orm en las tradiciones y culturas %udaicas, romanas y

    griegas.

    esus que l conoce de *esucristo, y escri"e sus cartas exlica el cam"io de vida que de"e

    exerimentar toda ersona desus de acetar a ;risto como salvador 4E 9.1KD=7. eclara que los

    que estn en ;risto son una nueva criatura y que las cosas vie%as, las ormas de vida, y aun las

    motivaciones de"en ser !ec!as nuevas 4= ;o 8.1K7. El cristiano de"e ser un e%emlo de vida ara el

    mundo sin ;risto, tanto en su conducta ersonal como en su relacin con la amilia, la sociedad y las

    autoridades 4E 8.=1,