8
Color E-120. Cochinilla. Es considerado como muy peligroso . Normalmente se usa en yogures de fresa, chorizos y campari como colorante rojo. Puede producir alergias e hiperactividad en niños. Es cancerígeno. E-123. Amaranto. Es considerado como peligroso. Normalmente se usa en pastelería, mezcla para bizcochos y sopas de sobre como colorante rojo. Puede producir alergias, urticarias e hiperactividad en niños. Es cancerígeno. E-124. Ponceau 4R. Es considerado como muy peligroso . Normalmente se usa en mezcla para bizcochos y sopas de sobre como colorante rojo. Puede producir alergias e hiperactividad en niños. Es cancerígeno. E-127. Eritrosina. Es considerado como muy peligroso . Normalmente se usa en bizcochos, galletas y natillas como colorante rojo. Puede producir problemas en el cerebro, eccemas, hipertiroidismo y fotosensibilidad. Es cancerígeno. E-128. Rojo 2G. Es considerado como muy peligroso . Normalmente se usa en carnes cocidas y salchichas como colorante rojo. Puede producir cáncer, hiperactividad y anemia. E-133. Azul brillante FCF. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en pastelería, escabeches y guisantes en conserva como colorante azul. Puede producir cáncer de riñón, hiperactividad en la niñez y alergias. E-131. Azul patente V. Es considerado como peligroso. Normalmente se usa en carnes y pastelería como colorante azul. Puede producir alergias, urticarias, temblores, mal funciones respiratorias e hiperactividad. Es cancerígeno. E-132. Indigotina. Es considerado como peligroso. Normalmente se usa en caramelos, comidas precocinadas y galletas como colorante azul. Puede producir nauseas, vómitos, mal funciones respiratorias, hipertensión e hiperactividad en niños. Es cancerígeno

etiquetas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

etiquetas

Citation preview

Page 1: etiquetas

ColorE-120. Cochinilla. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en yogures de fresa, chorizos y campari como colorante rojo. Puede producir alergias e hiperactividad en niños. Es cancerígeno.E-123. Amaranto. Es considerado como peligroso. Normalmente se usa en pastelería, mezcla para bizcochos y sopas de sobre como colorante rojo. Puede producir alergias, urticarias e hiperactividad en niños. Es cancerígeno.

E-124. Ponceau 4R. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en mezcla para bizcochos y sopas de sobre como colorante rojo. Puede producir alergias e hiperactividad en niños. Es cancerígeno.

E-127. Eritrosina. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en bizcochos, galletas y natillas como colorante rojo. Puede producir problemas en el cerebro, eccemas, hipertiroidismo y fotosensibilidad. Es cancerígeno.

E-128. Rojo 2G. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en carnes cocidas y salchichas como colorante rojo. Puede producir cáncer, hiperactividad y anemia.

E-133. Azul brillante FCF. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en pastelería, escabeches y guisantes en conserva como colorante azul. Puede producir cáncer de riñón, hiperactividad en la niñez y alergias.

E-131. Azul patente V. Es considerado como peligroso. Normalmente se usa en carnes y pastelería como colorante azul. Puede producir alergias, urticarias, temblores, mal funciones respiratorias e hiperactividad. Es cancerígeno.

E-132. Indigotina. Es considerado como peligroso. Normalmente se usa en caramelos, comidas precocinadas y galletas como colorante azul. Puede producir nauseas, vómitos, mal funciones respiratorias, hipertensión e hiperactividad en niños. Es cancerígeno

E-142. Verde S. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en gelatinas, pan rallado, pastel de queso y guisantes en conserva como colorante verde. Puede producir hiperactividad y alergias. Es cancerígeno.

E-153. Carbón vegetal. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en zumos, mermeladas y gelatinas como colorante negro. Puede producir cáncer y tumores. 

E-154. Marrón FK. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en mermeladas, pastelería y productos ahumados como colorante marrón. Puede producir cáncer, mutaciones genéticas y alergías.

Page 2: etiquetas

E-155. Marrón HT. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en mermeladas y pastelería como colorante marrón. Puede producir cáncer, hiperactividad, asma y alergias.

CONSERVANTESE-210. Ácido benzoico. Es considerado como sospechoso. Normalmente se usa en cervezas, escabeches, mermeladas, zumos y yogures como conservante. Puede ser cancerígeno y producir gastritis, trastornos neurológicos, pérdida de peso, diarreas, hemorragias internas, parálisis con consecuencia de muerte, alergias (edema, urticaria, asma), trastornos de la actividad hepática e hiperactividad en niños.

E-211. Benzoato sódico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en pasteles, bebidas no alcohólicas y gambas como conservante. Puede ser cancerígeno y producir gastritis, trastornos neurológicos, pérdida de peso, diarreas, hemorragias internas, parálisis con consecuencia de muerte, alergias (edema, urticaria, asma), trastornos de la actividad hepática e hiperactividad en niños.

E-212. Benzoato potásico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en margarinas, zumos y aceitunas como conservante. Puede ser cancerígeno y producir gastritis, trastornos neurológicos, pérdida de peso, diarreas, hemorragias internas, parálisis con consecuencia de muerte, alergias (edema, urticaria, asma), trastornos de la actividad hepática e hiperactividad en niños.

E-213. Benzoato cálcico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en conservas y derivados del pescado como conservante. Puede ser cancerígeno y producir gastritis, trastornos neurológicos, pérdida de peso, diarreas, hemorragias internas, parálisis con consecuencia de muerte, alergias (edema, urticaria, asma), trastornos de la actividad hepática e hiperactividad en niños.E-220. Dióxido de azufre. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en embutidos, postres de leche, setas congeladas, hortalizas deshidratadas, zumos, ajo en polvo, cerveza, sopas envasadas, vino, sidra y vinagre como blanqueador. Se ha demostrado que el blanqueo de la harina no es saludable para la salud. Puede ser cancerígeno y producir destruir la vitamina B-1. Altera el funcionamiento intestinal puede producir ataques de asma, alteraciones en las concentraciones de vitaminas, rubor facial, picor de piel y boca, Está contraindicado para personas con problemas de hígado, riñón y asmáticos.

E-221. Sulfito sódico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en patatas, mariscos y zumos como antioxidante. Se ha demostrado que el blanqueo de la harina no es saludable para la salud. Puede ser cancerígeno y producir destruir la vitamina B-1. Altera el funcionamiento intestinal puede producir ataques de asma, alteraciones en las concentraciones de vitaminas, rubor facial, picor de piel y boca. Está contraindicado para personas con problemas de hígado, riñón y asmáticos.

Page 3: etiquetas

E-222. Bisulfito sódico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en verduras congeladas y mariscos como blanqueador. Se ha demostrado que el blanqueo de la harina no es saludable para la salud. Puede ser cancerígeno y producir destruir la vitamina B-1. Altera el funcionamiento intestinal puede producir ataques de asma, alteraciones en las concentraciones de vitaminas, rubor facial, picor de piel y boca. Está contraindicado para personas con problemas de hígado, riñón y asmáticos.

E-223. Metabisulfito sódico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en puré de patas y cebollas en vinagre como antioxidante. Se ha demostrado que el blanqueode la harina no es saludable para la salud. Puede ser cancerígeno y producir destruir la vitamina B-1. Altera el funcionamiento intestinal puede producir ataques de asma, alteraciones en las concentraciones de vitaminas, rubor facial, picor de piel y boca. Está contraindicado para personas con problemas de hígado, riñón y asmáticos.

E-224. Metabisulfito potásico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en vinos y cervezas como antioxidante. Se ha demostrado que el blanqueo de la harina no es saludable para la salud. Puede ser cancerígeno y producir destruir la vitamina B-1. Altera el funcionamiento intestinal puede producir ataques de asma, alteraciones en las concentraciones de vitaminas, rubor facial, picor de piel y boca. Está contraindicado para personas con problemas de hígado, riñón y asmáticos.

E-226. Sulfito cálcico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en cerveza, sidra, azúcar y zumos como antioxidante. Se ha demostrado que el blanqueo de la harina no es saludable para la salud. Puede ser cancerígeno y producir destruir la vitamina B-1. Altera el funcionamiento intestinal puede producir ataques de asma, alteraciones en las concentraciones de vitaminas, rubor facial, picor de piel y boca. Está contraindicado para personas con problemas de hígado, riñón y asmáticos.

E-227. Bisulfito de calcio. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en cervezas y zumos como reafirmante. Se ha demostrado que el blanqueo de la harina no es saludable para la salud. Puede ser cancerígeno y producir destruir la vitamina B-1. Altera el funcionamiento intestinal puede producir ataques de asma, alteraciones en las concentraciones de vitaminas, rubor facial, picor de piel y boca. Está contraindicado para personas con problemas de hígado, riñón y asmáticos.

E-230. Bifenilo. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en las cáscaras de los cítricos y otras frutas como conservante. Puede ser cancerígeno y producir convulsiones, nauseas, parálisis del sistema nervioso, alergias, dermatosis e irritación de los ojos.E-239. Hexamina. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en escabeches, caballa y arenques como conservante. Puede producir alteraciones de la piel y trastornos gastrointestinales y urinarios. Es cancerígeno.

Page 4: etiquetas

E-240. Ácido bórico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en productos marinos que han sido procesados. Es un conservante. Puede producir trastornos gastrointestinales. Es cancerígeno.

E-249. Nitrito potásico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en salchichas y carnes cocidas como conservante. Es cancerígeno.

E-250. Nitrito sódico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en salchichas y carnes rojas y blancas como conservante. Es cancerígeno (puede fomentar la aparición de cáncer de mama y leucemia).

E-251. Nitrato sódico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en quesos, pizzas congeladas y carnes como conservante. Es cancerígeno (puede fomentar la aparición de cáncer de mama y leucemia).

E-252. Nitrato potásico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en salchichas, embutidos y carnes como conservante. Es cancerígeno (puede fomentar la aparición de cáncer de mama y leucemia).E280. Ácido propiónico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en productos lácteos, pizzas, panadería y pastelería como conservante. Es cancerígeno. Puede producir carcinomas en el estómago.

E-281. Propionato sódico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en productos lácteos, panadería y pastelería como conservante. Es cancerígeno. Puede producir carcinomas en el estómago y migrañas.

E-282. Propionato cálcico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en productos lácteos, pizzas congeladas y pastelería como conservante. Es cancerígeno. Puede producir carcinomas en el estómago.

E-283. Propionato potásico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en productos lácteos, panadería, pizzas y pastelería como conservante. Es cancerígeno. Puede producir carcinomas en el estómago.

ANTIOXIDANTES ACIDULANTE REGULADORES DEL PH

E-321. butilhidroxitolueno (BHT). Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en escabeches, aceites vegetales, patatas fritas, comidas precocinadas, bebidas no alcohólicas, chicles, puré de patatas y cereales como antioxidante. Puede ser cancerígeno, causando malformaciones en el feto y el fracaso en la reproducción, además puede hacer que se generen enzimas metabolizantes en el estómago.

Page 5: etiquetas

AGENTES QUE ACTÚAN SOBRE LA TEXTURA ESTABILKIZANTES ESPESANTES GELIFICANTES Y EMULSIFICANTES

E-406. Agar agar. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en yogur, quesos, helados y dulces como espesante. Puede aumentar la acción de sustancias cancerígenas y producir flatulencias y obstrucción intestinal.

E-407. Carragenanos. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en galletas, batidos, quesos, pasteles, chocolates, zumos, alimentos infantiles y bebidas alcohólicas como espesante. Puede ser cancerígeno (aumentar el riesgo de tumores de colon y recto). Puede producir alteraciones inmunológicas, problemas de hígado, úlceras de estómago.

E-450a(ii). Difosfato disódico, trisódico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en la nata, pan, leche condensada y queso como emulsionante. Puede producir cálculos renales, descalcificación del esqueleto óseo y en niños puede originar problemas de metabolismo. Es cancerígeno.

E-450a(ii). Difosfato tetrapotásico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en la nata, pan, leche condensada y queso como emulsionante. Puede producir cálculos renales, descalcificación del esqueleto óseo y en niños puede originar problemas de metabolismo. Es cancerígeno.

E-450b(i). Trifosfato pentasódico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en la nata, pan, leche condensada y queso como regulador. Puede producir cálculos renales, descalcificación del esqueleto óseo y en niños puede originar problemas de metabolismo. Es cancerígeno.

E-450b(ii). Trifosfato pentapotásico. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en derivados cárnicos, productos lácteos y derivados de pescados como emulsionante. Puede producir cálculos renales, descalcificación del esqueleto óseo y en niños puede originar problemas de metabolismo. Es cancerígeno.

E-450c(i). Polifosfatos de sodio. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en la nata, pan, leche condensada y queso como emulsionante. Puede producir cálculos renales, descalcificación del esqueleto óseo y en niños puede originar problemas de metabolismo. Es cancerígeno.

E-450c(ii). Polifosfatos de potasio. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en derivados cárnicos, productos lácteos y derivados de pescados como emulsionante. Puede producir cálculos renales, descalcificación del esqueleto óseo y en niños puede originar problemas de metabolismo. Es cancerígeno.

Page 6: etiquetas

OTROS ADITIVOS: AGENTES DE RECIBRIMIENTO GASES DE ENVASADO Y EDULCORANTES

E-925. Cloro. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en la harina para blanquearla. Puede ser cancerígeno e irritante.

E-926. Dióxido de cloro. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en la harina para blanquearla. Puede ser cancerígeno e irritante.

E-952. Ácido ciclómico y ciclamatos. Es considerado como muy peligroso. Normalmente se usa en alimentos light como edulcorante. Puede producir cáncer de hígado, vejiga y lesiones en el riñón.

E-954. Sacarina. Es considerado como sospechoso de ser peligroso. Normalmente se usa en alimentos light como edulcorante. Puede producir cáncer de vejiga. En Estados Unidos, por ejemplo, los productos que contienen Sacarina (E-954) están obligados a incluir en sus etiquetas la siguiente leyenda: "Este producto contiene sacarina, de la que se ha determinado que produce cáncer en animales de laboratorio. El uso de este producto puede ser peligroso para la salud". La sacarina, como muchos otros aditivos autorizados en España, está prohibida en algunos países europeos.