Etiquetas de Temor Al Traslado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    1/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    Taller de metodología enfermera

    VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades.

    Diagnósticos del patrón "Actividad VIII"

    Síndrome de estrés del trasladoRiesgo de síndrome de estrés del trasladoVagabundeoSedentarismo

    00114 Síndrome de estrés delraslado

    1208 Nivel de depresión 5270 Apoyo emocional 527005 Apoyar el uso de mecanismos de defensaadecuados.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1208 Nivel de depresión 5270 Apoyo emocional 527015 Proporcionar ayuda en la toma de

    decisiones.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1208 Nivel de depresión 5420 Apoyo espiritual 542006 Animar a participar en interacciones conmiembros de la familia, amigos y demás.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1208 Nivel de depresión 5420 Apoyo espiritual 542008 Fomentar la participación en grupos de

    apoyo.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    ActividadesDIAGNÓSTICO RESULTADOS INTERVENCIONES

     

    1

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    2/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604004 Ofrecer una descripción detallada de laintervención de relajación elegida.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604011 Mostrar y practicar la técnica de relajación

    con el paciente.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5230 Aumentar el af rontamiento 523006 Uti lizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial:cambio de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523006 Utilizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de

    apoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582001 Utilizar un enfoque sereno que déseguridad.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582015 Animar la manifestación de sentimientos,

    percepciones y miedos.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527001 Comentar la experiencia emocional con elpaciente.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527005 Apoyar el uso de mecanismos de defensa

    adecuados.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés por

    raslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial:cambio de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523006 Utilizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    2

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    3/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    2000 Calidad de vida 5380 Potenciación de la seguridad 538021 Ayudar al paciente a identificar lasrespuestas habituales a su capacidad de

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    2000 Calidad de vida 5380 Potenciación de la seguridad 538022 Ayudar al paciente a utilizar las respuestas

    de capacidad de resolución de problemas

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    2000 Calidad de vida 5100 Potenciación de lasocialización

    510001 Fomentar la implicación en relaciones

    potenciadas ya establecidas.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    2000 Calidad de v ida 5100 Potenciación de la socialización 510002 Animar al paciente a desarrollar relaciones.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5230 Aumentar el af rontamiento 523006 Uti lizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial:cambio de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523006 Utilizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas de

    apoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756004 Determinar la necesidad de favorecer lasvisitas de familiares y amigos.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756017 Animar a los miembros de la familia a

    utilizar el contacto físico, así como las

    3

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    4/17

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    5/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1301 Adaptación del niño a lahospitalización

    5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1301 Adaptación del niño a la

    hospitalización

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1301 Adaptación del niño a la

    hospitalización

    5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1301 Adaptación del niño a la

    hospitalización

    5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial:cambio de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523006 Utilizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756004 Determinar la necesidad de favorecer lasvisitas de familiares y amigos.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756017 Animar a los miembros de la familia a

    utilizar el contacto físico, así como las

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604004 Ofrecer una descripción detallada de laintervención de relajación elegida.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604011 Mostrar y practicar la técnica de relajación

    con el paciente.

    5

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    6/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 5420 Apoyo espiritual 542006 Animar a participar en interacciones conmiembros de la familia, amigos y demás.

    00114 Síndrome de estrés del

    traslado

    1212 Nivel de estrés 5420 Apoyo espiritual 542012 Dar oportunidades para discutir sobre

    diferentes sistemas de creencias y visiones

    00149 Riesgo de síndrome deestrés del traslado

    1208 Nivel de depresión 5270 Apoyo emocional 527005 Apoyar el uso de mecanismos de defensaadecuados.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1208 Nivel de depresión 5270 Apoyo emocional 527015 Proporcionar ayuda en la toma de

    decisiones.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1208 Nivel de depresión 5420 Apoyo espiritual 542006 Animar a participar en interacciones conmiembros de la familia, amigos y demás.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1208 Nivel de depresión 5420 Apoyo espiritual 542008 Fomentar la participación en grupos de

    apoyo.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604004 Ofrecer una descripción detallada de laintervención de relajación elegida.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604011 Mostrar y practicar la técnica de relajación

    con el paciente.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5230 Aumentar el af rontamiento 523006 Uti lizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial:

    cambio de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestas

    alternativas a la situación.00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523006 Utilizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    6

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    7/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582001 Utilizar un enfoque sereno que déseguridad.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582015 Animar la manifestación de sentimientos,

    percepciones y miedos.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527001 Comentar la experiencia emocional con elpaciente.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527005 Apoyar el uso de mecanismos de defensa

    adecuados.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial:cambio de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523006 Utilizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1503 Implicación social 5100 Potenciación de lasocialización

    510002 Animar al paciente a desarrollar relaciones.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1503 Implicación social 5100 Potenciación de la socialización 510004 Fomentar las activ idades sociales y

    comunitarias

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial:cambio de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523006 Utilizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de

    apoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1503 Implicación social 5100 Potenciación de lasocialización

    510002 Animar al paciente a desarrollar relaciones.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1503 Implicación social 5100 Potenciación de la socialización 510004 Fomentar las activ idades sociales y

    comunitarias

    7

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    8/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582001 Utilizar un enfoque sereno que déseguridad.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582015 Animar la manifestación de sentimientos,

    percepciones y miedos.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527001 Comentar la experiencia emocional con elpaciente.

    00149 Riesgo de síndrome deestrés del traslado

    1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527005 Apoyar el uso de mecanismos de defensaadecuados.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5230 Aumentar el af rontamiento 523006 Uti lizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1302 Afrontamiento de problemas 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial:cambio de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523006 Utilizar un enfoque sereno, de

    reafirmación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas de

    apoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756004 Determinar la necesidad de favorecer lasvisitas de familiares y amigos.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756017 Animar a los miembros de la familia a

    utilizar el contacto físico, así como las

    8

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    9/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1503 Implicación social 5100 Potenciación de lasocialización

    510002 Animar al paciente a desarrollar relaciones.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1503 Implicación social 5100 Potenciación de la socialización 510004 Fomentar las activ idades sociales y

    comunitarias

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00149 Riesgo de síndrome deestrés del traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas quetengan los mismos intereses y metas.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756004 Determinar la necesidad de favorecer lasvisitas de familiares y amigos.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756017 Animar a los miembros de la familia a

    utilizar el contacto físico, así como las

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604004 Ofrecer una descripción detallada de laintervención de relajación elegida.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604011 Mostrar y practicar la técnica de relajación

    con el paciente.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5420 Apoyo espiritual 542006 Animar a participar en interacciones conmiembros de la familia, amigos y demás.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5420 Apoyo espiritual 542012 Dar oportunidades para discutir sobre

    diferentes sistemas de creencias y visiones

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756004 Determinar la necesidad de favorecer lasvisitas de familiares y amigos.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756017 Animar a los miembros de la familia a

    utilizar el contacto físico, así como las

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1806 Conocimiento: recursos

    sanitarios

    7400 Guías del sistema sanitario 740001 Explicar el sistema de cuidados sanitarios,su funcionamiento y lo que puede esperar

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1806 Conocimiento: recursos

    sanitarios

    7400 Guías del sistema sanitario 740007 Informar sobre los recursos comunitarios

    adecuados y las personas de contacto.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1301 Adaptación del niño a lahospitalización

    5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1301 Adaptación del niño a la

    hospitalización

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    9

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    10/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1301 Adaptación del niño a la

    hospitalización

    5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1301 Adaptación del niño a la

    hospitalización

    5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535012 Controlar la presencia de signos y

    síntomas fisiológicos y psicológicos por

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial:cambio de vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523005 Valorar y discutir las respuestasalternativas a la situación.

    00149 Riesgo de síndrome deestrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambiode vida

    5230 Aumentar el afrontamiento 523006 Utilizar un enfoque sereno, dereafirmación.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1305 Modificación psicosocial: cambio

    de vida

    5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas deapoyo

    544008 Animar al paciente a participar en las

    actividades sociales y comunitarias.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 5440 Aumentar los sistemas de apoyo 544009 Fomentar las relaciones con personas que

    tengan los mismos intereses y metas.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756004 Determinar la necesidad de favorecer lasvisitas de familiares y amigos.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1504 Soporte social 7560 Facilitar las visitas 756017 Animar a los miembros de la familia a

    utilizar el contacto físico, así como las

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604004 Ofrecer una descripción detallada de laintervención de relajación elegida.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604011 Mostrar y practicar la técnica de relajación

    con el paciente.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5420 Apoyo espiritual 542006 Animar a participar en interacciones conmiembros de la familia, amigos y demás.

    00149 Riesgo de síndrome de

    estrés del traslado

    1212 Nivel de estrés 5420 Apoyo espiritual 542012 Dar oportunidades para discutir sobre

    diferentes sistemas de creencias y visiones

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención de

    caídas

    6490 Prevención de caídas 649004 Identificar las características del ambienteque puedan aumentar las posibilidades de

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención de

    caídas

    6490 Prevención de caídas 649010 Ayudar a la deambulación de la persona

    inestable.

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención de

    caídas

    6460 Manejo de la demencia 646001 Incluir a los miembros de la familia en laplanificación, provisión y evaluación de

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención de

    caídas

    6460 Manejo de la demencia 646004 Ident if icar el tipo y grado de déf ici t

    cognitivo, mediante herramientas de

    10

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    11/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00154 Vagabundeo 2301 Respuesta a la medicación 2380 Manejo de la medicación 238003 Comprobar la capacidad del paciente paraautomedicarse, si procede.

    00154 Vagabundeo 2301 Respuesta a la medicación 2380 Manejo de la medicación 238007 Observar si se producen efectos adversos

    derivados de los fármacos.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 4820 Orientación de la realidad 482003 Realizar un acercamiento calmado y sinprisas al interactuar con el paciente.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 4820 Orientación de la realidad 482008 Informar al paciente acerca de personas,lugares y tiempo, si es necesario.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527002 Explorar con el paciente qué hadesencadenado las emociones.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527015 Proporcionar ayuda en la toma de

    decisiones.

    00154 Vagabundeo 1503 Implicación social 5100 Potenciación de lasocialización

    510001 Fomentar la implicación en relaciones

    potenciadas ya establecidas.

    00154 Vagabundeo 1503 Implicación social 5100 Potenciación de la socialización 510002 Animar al paciente a desarrollar relaciones.

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención decaídas

    6490 Prevención de caídas 649004 Identificar las características del ambienteque puedan aumentar las posibilidades de

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención de

    caídas

    6490 Prevención de caídas 649010 Ayudar a la deambulación de la persona

    inestable.

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención de

    caídas

    6460 Manejo de la demencia 646001 Incluir a los miembros de la familia en laplanificación, provisión y evaluación de

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención de

    caídas

    6460 Manejo de la demencia 646004 Ident if icar el tipo y grado de déf ici t

    cognitivo, mediante herramientas de

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas demovimiento

    642006 Restringir la zona designada que sea

    adecuada.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas de

    movimiento

    642009 Proporcionar bienestar psicológico al

    paciente, según se precise.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar   6486 Manejo ambiental: seguridad 648601 Identificar las necesidades de seguridad,según la función física, cognoscitiva y el

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6486 Manejo ambiental: seguridad 648604 Modificar el ambiente para minimizar los

    peligros y riesgos.

    11

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    12/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas demovimiento

    642006 Restringir la zona designada que sea

    adecuada.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas de

    movimiento

    642009 Proporcionar bienestar psicológico al

    paciente, según se precise.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar   6486 Manejo ambiental: seguridad 648601 Identificar las necesidades de seguridad,según la función física, cognoscitiva y el

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6486 Manejo ambiental: seguridad 648604 Modificar el ambiente para minimizar lospeligros y riesgos.

    00154 Vagabundeo 1204 Equilibrio emocional 4350 Manejo de la conducta 435002 Comunicar la esperanza de que el pacientemantendrá el control

    00154 Vagabundeo 1204 Equilibrio emocional 4350 Manejo de la conducta 435019 Alabar los esfuerzos de autocontrol.

    00154 Vagabundeo 1204 Equilibrio emocional 5270 Apoyo emocional 527002 Explorar con el paciente qué hadesencadenado las emociones.

    00154 Vagabundeo 1204 Equilibrio emocional 5270 Apoyo emocional 527015 Proporcionar ayuda en la toma de

    decisiones.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 4820 Orientación de la realidad 482003 Realizar un acercamiento calmado y sinprisas al interactuar con el paciente.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 4820 Orientación de la realidad 482008 Informar al paciente acerca de personas,

    lugares y tiempo, si es necesario.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582001 Utilizar un enfoque sereno que déseguridad.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582015 Animar la manifestación de sentimientos,

    percepciones y miedos.

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención decaídas

    6490 Prevención de caídas 649004 Identificar las características del ambienteque puedan aumentar las posibilidades de

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención de

    caídas

    6490 Prevención de caídas 649010 Ayudar a la deambulación de la persona

    inestable.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas de

    movimiento

    642006 Restringir la zona designada que sea

    adecuada.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas de

    movimiento

    642009 Proporcionar bienestar psicológico al

    paciente, según se precise.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar   6486 Manejo ambiental: seguridad 648601 Identificar las necesidades de seguridad,según la función física, cognoscitiva y el

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6486 Manejo ambiental: seguridad 648604 Modificar el ambiente para minimizar los

    peligros y riesgos.

    12

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    13/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582001 Utilizar un enfoque sereno que déseguridad.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582015 Animar la manifestación de sentimientos,

    percepciones y miedos.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527002 Explorar con el paciente qué hadesencadenado las emociones.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527015 Proporcionar ayuda en la toma dedecisiones.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 4820 Orientación de la realidad 482003 Realizar un acercamiento calmado y sinprisas al interactuar con el paciente.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 4820 Orientación de la realidad 482008 Informar al paciente acerca de personas,

    lugares y tiempo, si es necesario.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582001 Utilizar un enfoque sereno que déseguridad.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582015 Animar la manifestación de sentimientos,

    percepciones y miedos.

    00154 Vagabundeo 1503 Implicación social 5100 Potenciación de lasocialización

    510001 Fomentar la implicación en relaciones

    potenciadas ya establecidas.

    00154 Vagabundeo 1503 Implicación social 5100 Potenciación de la socialización 510002 Animar al paciente a desarrollar relaciones.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582001 Utilizar un enfoque sereno que déseguridad.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582015 Animar la manifestación de sentimientos,

    percepciones y miedos.

    00154 Vagabundeo 0003 Descanso 6040 Terapia de relajación simple 604001 Explicar el fundamento de la relajación ysus beneficios, límites y tipos de relajación

    00154 Vagabundeo 0003 Descanso 6040 Terapia de relajación simple 604004 Ofrecer una descripción detallada de la

    intervención de relajación elegida.

    00154 Vagabundeo 2102 Nivel del dolor 1400 Manejo del dolor   140003 Asegurarse de que el paciente reciba loscuidados analgésicos correspondientes.

    00154 Vagabundeo 2102 Nivel del dolor 1400 Manejo del dolor 140008 Explorar con el paciente los factores que

    alivian/empeoran el dolor.

    00154 Vagabundeo 2102 Nivel del dolor   5900 Distracción 590001 Animar al individuo a que elija la técnicade distracción deseada, como música,

    00154 Vagabundeo 2102 Nivel del dolor 5900 Distracción 590002 Enseñar al paciente los beneficios de

    estimular varios sentidos (p. ej., a través

    13

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    14/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención decaídas

    6490 Prevención de caídas 649004 Identificar las características del ambienteque puedan aumentar las posibilidades de

    00154 Vagabundeo 1909 Conducta de prevención de

    caídas

    6490 Prevención de caídas 649010 Ayudar a la deambulación de la persona

    inestable.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas demovimiento

    642006 Restringir la zona designada que sea

    adecuada.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas demovimiento

    642009 Proporcionar bienestar psicológico alpaciente, según se precise.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar   6486 Manejo ambiental: seguridad 648601 Identificar las necesidades de seguridad,según la función física, cognoscitiva y el

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6486 Manejo ambiental: seguridad 648604 Modificar el ambiente para minimizar los

    peligros y riesgos.

    00154 Vagabundeo 1204 Equilibrio emocional 4350 Manejo de la conducta 435002 Comunicar la esperanza de que el pacientemantendrá el control

    00154 Vagabundeo 1204 Equilibrio emocional 4350 Manejo de la conducta 435019 Alabar los esfuerzos de autocontrol.

    00154 Vagabundeo 1204 Equilibrio emocional 5270 Apoyo emocional 527002 Explorar con el paciente qué hadesencadenado las emociones.

    00154 Vagabundeo 1204 Equilibrio emocional 5270 Apoyo emocional 527015 Proporcionar ayuda en la toma de

    decisiones.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 4820 Orientación de la realidad 482003 Realizar un acercamiento calmado y sinprisas al interactuar con el paciente.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 4820 Orientación de la realidad 482008 Informar al paciente acerca de personas,

    lugares y tiempo, si es necesario.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527002 Explorar con el paciente qué hadesencadenado las emociones.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527015 Proporcionar ayuda en la toma de

    decisiones.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas demovimiento

    642006 Restringir la zona designada que sea

    adecuada.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6420 Restricción de zonas de

    movimiento

    642009 Proporcionar bienestar psicológico al

    paciente, según se precise.

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar   6486 Manejo ambiental: seguridad 648601 Identificar las necesidades de seguridad,según la función física, cognoscitiva y el

    00154 Vagabundeo 1910 Ambiente seguro del hogar 6486 Manejo ambiental: seguridad 648604 Modificar el ambiente para minimizar los

    peligros y riesgos.

    14

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    15/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527002 Explorar con el paciente qué hadesencadenado las emociones.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5270 Apoyo emocional 527015 Proporcionar ayuda en la toma de

    decisiones.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582001 Utilizar un enfoque sereno que déseguridad.

    00154 Vagabundeo 1211 Nivel de ansiedad 5820 Disminución de la ansiedad 582015 Animar la manifestación de sentimientos,percepciones y miedos.

    00154 Vagabundeo 1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés porraslado

    535006 Favorecer el uso de estrategias de

    afrontamiento.

    00154 Vagabundeo 1212 Nivel de estrés 5350 Disminución del estrés por

    traslado

    535007 Valorar la necesidad/deseo del individuo

    de apoyo social.

    00154 Vagabundeo 1212 Nivel de estrés 5420 Apoyo espiritual 542001 Utilizar la comunicación terapéutica paraestablecer confianza y demostrar empatía.

    00154 Vagabundeo 1212 Nivel de estrés 5420 Apoyo espiritual 542002 Utilizar herramientas para controlar y

    evaluar el bienestar espiritual, si procede.

    00154 Vagabundeo 1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604001 Explicar el fundamento de la relajación ysus beneficios, límites y tipos de relajación

    00154 Vagabundeo 1212 Nivel de estrés 6040 Terapia de relajación simple 604004 Ofrecer una descripción detallada de la

    intervención de relajación elegida.

    00168 Sedentarismo 1811 Conocimiento: actividadprescrita

    5612 Enseñanza: actividad /ejercicio prescrito

    561201 Evaluar el nivel actual del paciente de

    ejercicio y conocimiento de la actividad/

    00168 Sedentarismo 1811 Conocim iento: activ idad prescrita 5612 Enseñanza: activ idad / ejercicio

    prescrito

    561202 Informar al paciente del propósito y los

    beneficios de la actividad/ ejercicio

    00168 Sedentarismo 1811 Conocimiento: actividad prescrita 0200 Fomento del ejercicio 020006 Animar al individuo a empezar y continuarcon el ejercicio.

    00168 Sedentarismo 1811 Conocimiento: activ idad prescrita 0200 Fomento del ejercicio 020007 Ayudar a identificar un modelo positiv o

    para el mantenimiento del programa de

    00168 Sedentarismo 1805 Conocimiento: conductasanitaria

    5510 Educación sanitaria 551003 Identificar los factores internos y externosque puedan mejorar o disminuir la

    00168 Sedentarismo 1805 Conocimiento: conducta sanitaria 5510 Educación sanitaria 551004 Determinar el contexto personal e historial

    sociocultural de la conducta sanitaria

    00168 Sedentarismo 0001 Resistencia 0140 Fomentar los mecanismoscorporales

    014005 Instruir al paciente sobre la necesidad de

    corregir posturas para evitar fatigas,

    00168 Sedentarismo 0001 Resistencia 0140 Fomentar los mecanismos

    corporales

    014006 Enseñar al paciente a utilizar posturas y

    mecanismos corporales para evitar

    15

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    16/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00168 Sedentarismo 0001 Resistencia 0180 Manejo de la energía 018001 Determinar los déficits en el estadofisiológico del paciente que producen fatiga

    00168 Sedentarismo 0001 Resistencia 0180 Manejo de la energía 018007 Determinar qué actividad y en qué medida

    es necesaria para aumentar la resistencia.

    00168 Sedentarismo 0005 Tolerancia de la actividad 0221 Terapia de ejercicios:ambulación

    022115 Instruir al paciente/ cuidador acerca de las

    técnicas de traslado y deambulación

    00168 Sedentarismo 0005 Tolerancia de la actividad 0221 Terapia de ejercicios:ambulación

    022118 Ayudar al paciente a establecer aumentosde distancia realistas con la deambulación.

    00168 Sedentarismo 0005 Tolerancia de la actividad 0226 Terapia de ejercicios: controlmuscular 

    022601 Determinar la disposición del paciente para

    comprometerse a realizar un protocolo de

    00168 Sedentarismo 0005 Tolerancia de la actividad 0226 Terapia de ejercicios: control

    muscular 

    022605 Explicar el fundamento del tipo de ejercicio

    y el protocolo al paciente/ familia.

    00168 Sedentarismo 1806 Conocimiento: recursossanitarios

    7400 Guías del sistema sanitario 740001 Explicar el sistema de cuidados sanitarios,su funcionamiento y lo que puede esperar

    00168 Sedentarismo 1806 Conocimiento: recursos

    sanitarios

    7400 Guías del sistema sanitario 740002 Ayudar al paciente o a la familia a

    coordinar los cuidados y la comunicación

    00168 Sedentarismo 1805 Conocimiento: conductasanitaria

    5510 Educación sanitaria 551003 Identificar los factores internos y externosque puedan mejorar o disminuir la

    00168 Sedentarismo 1805 Conocimiento: conducta sanitaria 5510 Educación sanitaria 551004 Determinar el contexto personal e historial

    sociocultural de la conducta sanitaria

    00168 Sedentarismo 0006 Energía psicomotora 6480 Manejo ambiental 648001 Crear un ambiente seguro para el paciente.

    00168 Sedentarismo 0006 Energía psicomotora 6480 Manejo ambiental 648002 Identificar las necesidades de seguridad

    del paciente, según la función física,

    00168 Sedentarismo 0006 Energía psicomotora 5330 Control del humor  533012 Controlar y regular el nivel de actividad yestimulación del ambiente de acuerdo con

    00168 Sedentarismo 0006 Energía psicomotora 5330 Control del humor 533014 Ayudar a que el paciente asuma una

    mayor responsabilidad en los autocuidados

    00168 Sedentarismo 1209 Motivación 5606 Enseñanza: individual 560609 Potenciar la disponibilidad del pacientepara aprender, si procede.

    00168 Sedentarismo 1209 Motivación 5606 Enseñanza: individual 560610 Establecer metas de aprendizaje mutuas y

    realistas con el paciente.

    00168 Sedentarismo 1209 Motivación 4480 Facilitar laautorresponsabilidad

    448001 Considerar responsable al paciente de sus

    propias conductas.

    00168 Sedentarismo 1209 Motivación 4480 Facilitar la autorresponsabilidad 448002 Discutir con el paciente el grado de

    responsabilidad del estado de salud actual.

    16

  • 8/17/2019 Etiquetas de Temor Al Traslado

    17/17

    Departamento de Metodología Enfermera

    00168 Sedentarismo 1601 Conducta de cumplimiento 5540 Potenciación de la disposiciónde aprendizaje

    554016 Fomentar la manifestación verbal de

    sentimientos, percepciones e inquietudes.

    00168 Sedentarismo 1601 Conducta de cumplimiento 5540 Potenciación de la disposición de

    aprendizaje

    554020 Facilitar la aceptación de la situación por

    parte del paciente, si procede.

    00168 Sedentarismo 1811 Conocimiento: actividadprescrita

    5612 Enseñanza: actividad /ejercicio prescrito

    561201 Evaluar el nivel actual del paciente de

    ejercicio y conocimiento de la actividad/

    00168 Sedentarismo 1811 Conocim iento: activ idad prescrita 5612 Enseñanza: activ idad / ejercicioprescrito

    561202 Informar al paciente del propósito y losbeneficios de la actividad/ ejercicio

    00168 Sedentarismo 1811 Conocimiento: actividad prescrita 0200 Fomento del ejercicio 020006 Animar al individuo a empezar y continuarcon el ejercicio.

    00168 Sedentarismo 1811 Conocimiento: activ idad prescrita 0200 Fomento del ejercicio 020007 Ayudar a identificar un modelo positiv o

    para el mantenimiento del programa de

    00168 Sedentarismo 1806 Conocimiento: recursossanitarios

    7400 Guías del sistema sanitario 740001 Explicar el sistema de cuidados sanitarios,su funcionamiento y lo que puede esperar

    00168 Sedentarismo 1806 Conocimiento: recursos

    sanitarios

    7400 Guías del sistema sanitario 740002 Ayudar al paciente o a la familia a

    coordinar los cuidados y la comunicación

    00168 Sedentarismo 1811 Conocimiento: actividadprescrita

    5612 Enseñanza: actividad /ejercicio prescrito

    561201 Evaluar el nivel actual del paciente de

    ejercicio y conocimiento de la actividad/

    00168 Sedentarismo 1811 Conocim iento: activ idad prescrita 5612 Enseñanza: activ idad / ejercicio

    prescrito

    561202 Informar al paciente del propósito y los

    beneficios de la actividad/ ejercicio

    00168 Sedentarismo 1811 Conocimiento: actividad prescrita 0200 Fomento del ejercicio 020006 Animar al individuo a empezar y continuarcon el ejercicio.

    00168 Sedentarismo 1811 Conocimiento: activ idad prescrita 0200 Fomento del ejercicio 020007 Ayudar a identificar un modelo positiv o

    para el mantenimiento del programa de

    17