ETI_U3_EA_GAPG

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ETI_U3_EA_GAPG

Citation preview

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

tica.

Unidad 3.tica y responsabilidad social.

Evidencia de Aprendizaje.Estudio de caso.

Gabriel A. Gaytn Ponce.Matrcula ES1421003153

INSTRUCCIONESProporcionar tres ejemplos de empresas que se considere no cuentan con la responsabilidad social y por qu se consideran as.

Un informe del organismo internacional Human Rights Watch seala que la cadena de supermercados ms grande del mundo, no solo prohbe la asociacin y afiliacin sindical de sus ms de un milln de empleados en todo el orbe, sino que los espa para evitar cualquier tipo de propaganda de esa ndole.Tanto Wal-Mart como Manpower, empresa de subcontratacin o outsourcing, enfrentan demandas laborales en varios pases, incluido Mxico, por sus polticas de hostigamiento y discriminacin hacia sus empleados.Empresas como Cemex, Telmex, Bimbo, Coca Cola y Wal-Mart, pagan solo entre un 6 y 1.5 por ciento de sus millonarios ingresos anuales al fisco.Mediante sus fundaciones, becas o donaciones escatiman impuestos al gobierno y al mismo tiempo le quitan capacidad econmica para crear o canalizar programas de desarrollo que incidan directamente en la sociedad, afirma el investigador del Departamento de Administracin, de la UdeG, Luis Ernesto Valderrubio.http://www.gaceta.udg.mx/Hemeroteca/paginas/483/483-7.pdfToda empresa por el simple hecho de existir tiene impactos sociales, ambientales y econmicos. Es decir, deja una huella. El objetivo de la responsabilidad social es minimizar los impactos negativos, maximizando los positivos, incentivando el desarrollo de la comunidad donde la empresa opera.

CASO ILa circunstancia actual de Mxico no se limita a la narcoviolencia: Francis AlsSobre este artculo, publicado por el diario La Jornada, el da 25 de marzo de 2015, creo que existen dos entidades que son dignas de analizar.Por un lado, algo que me resulta muy interesante, es la percepcin de la situacin actual en nuestro pas a travs de un residente extranjero.

CASO IICaso FICREACreo que al que obra bien, le va bien.Creo tambin que una empresa u organizacin que tenga un claro cdigo de tica, ser una entidad de xito, en el que todas sus acciones estn enfocadas en el bien comn, tanto de sus clientes, como de la sociedad en general, sin olvidar el beneficio propio para la empresa.Creo que la relacin entre esta tica y el desempeo de la empresa, est ntimamente ligada, puesto que garantiza, en gran medida, el xito econmico de la entidad.