22
HUASTECA Localización Región natural dividida políticamente entre los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. La parte correspondiente a nuestro Estado es la más poblada y desarrollada de las cinco. Los ríos Tantoán, Tamesí y Pánuco la separan del estado de Tamaulipas, y por el sur, el río Cazones forma el límite con la Región Totonaca. Al este, la Huasteca desaparece en el Golfo de México, donde se encuentra la extensa laguna de agua salada de Tamiahua, separada del mar por un cordón litoral; y, en la parte oeste, termina en la Sierra de Huayacocotla y los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Las principales ciudades de la Huasteca son Tuxpan, Tamiahua, Teayo, Temapache, Chicontepec, Pánuco, Tempoal, Tantoyuca y Cerro Azul. La población está constituida por grupos indígenas huastecos, nahuas, totonacos, otomíes y tepehuas que en mayor o menor medida fueron mezclándose con los hispanos llegados posteriormente. Historia Permitieron reubicar a los indios en poblaciones, y la expropiación y despojo de sus tierras para la introducción de la ganadería y nuevos cultivos, como la caña de azúcar, los cítricos y el plátano, además de la agricultura tradicional de maíz, chile (ají), frijol, calabaza y algodón. En relación con la religión, los cultos prehispánicos conservaron su vigencia, utilizando la gran mayoría sus nombres en náhuatl, a pesar de los procesos de evangelización emprendidos por los españoles. En los siglos XVII y XVIII se reestructuraron los cabildos indígenas, asignándoles un mayor rango de funciones y de autoridad para el gobierno interno de sus comunidades: recolección de tributos, pago a la Iglesia de las cargas impuestas, y responsabilidad de las tierras, de los bienes de las comunidades y de la representación en los pleitos agrarios. Aunque los indígenas elegían a los cabildos, la presencia de encomenderos y religiosos era constante, procurando favorecer sus intereses. En el siglo XIX la Huasteca se caracterizó por la proliferación de las haciendas, por lo que se generalizó la

Etnias Del Estado de Veracruz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etnias Del Estado de Veracruz

HUASTECA

Localización

Región natural dividida políticamente entre los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. La parte correspondiente a nuestro Estado es la más poblada y desarrollada de las cinco. Los ríos Tantoán, Tamesí y Pánuco laseparan del estado de Tamaulipas, y por el sur, el río Cazones forma el límite con laRegión Totonaca. Al este, la Huasteca desaparece en el Golfo de México, donde seencuentra la extensa laguna de agua salada de Tamiahua, separada del mar por uncordón litoral; y, en la parte oeste, termina en la Sierra de Huayacocotla y los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Las principales ciudades de la Huasteca son Tuxpan, Tamiahua, Teayo, Temapache, Chicontepec, Pánuco, Tempoal, Tantoyuca y Cerro Azul. La población está constituida por grupos indígenas huastecos, nahuas, totonacos, otomíes y tepehuas que en mayor o menor medida fueron mezclándose con los hispanos llegados posteriormente.

Historia

Permitieron reubicar a los indios en poblaciones, y la expropiación y despojo de sus tierras para la introducción de la ganadería y nuevos cultivos, como la caña de azúcar, los cítricos y el plátano, además de la agricultura tradicional de maíz, chile (ají), frijol, calabaza y algodón.

En relación con la religión, los cultos prehispánicos conservaron su vigencia, utilizando la gran mayoría sus nombres en náhuatl, a pesar de los procesos de evangelización emprendidos por los españoles. En los siglos XVII y XVIII se reestructuraron los cabildos indígenas, asignándoles un mayor rango de funciones y de autoridad para el gobierno interno de sus comunidades: recolección de tributos, pago a la Iglesia de las cargas impuestas, y responsabilidad de las tierras, de los bienes de las comunidades y de la representación en los pleitos agrarios. Aunque los indígenas elegían a los cabildos, la presencia de encomenderos y religiosos era constante, procurando favorecer sus intereses.

En el siglo XIX la Huasteca se caracterizó por la proliferación de las haciendas, por lo que se generalizó la ganadería y el cultivo del maíz basados en la explotación de la mano de obra indígena. Se dio también un crecimiento importante de la población, convirtiéndose los indígenas en el grupo mayoritario de la zona.

La población nahua durante el período del virreinato y del siglo XIX estuvo asentada en Hauyacocotla, Huejutla, Yahualica, Tepetzintla, Chicontepec, Ixhuatlán, Llamatlán, Chiconalmel y Platón Sánchez. En Huayacocotla, Zontecomatlán e Ixhuatlán convivían con otomíes y tepehuas; en Tancoco, con teenek.

A fines de la centuria pasada se inició la construcción de las vías del ferrocarril para comunicar a la región con el exterior, lo cual se tradujo en diversos cambios. A principios del siglo XX se inició la explotación del petróleo en México, estableciéndose la Mexican Petroleum Company en la zona de la Huasteca, por la existencia de subsuelos petrolíferos, considerándose a la Huasteca con un alto valor para las compañías petroleras extranjeras.

Los indígenas participaron en la guerra de independencia, como protesta ante los agravios y despojos de tierras por parte de los españoles. Consumada la independencia, se enfrentaron a nuevas leyes agrarias desfavorables para las comunidades y a la expedición de las leyes de desamortización de bienes

Page 2: Etnias Del Estado de Veracruz

corporativos. La defensa de sus tierras implicó numerosas rebeliones, generalizándose las luchas campesinas durante los últimos 20 años del siglo pasado y en la primera década del XX.

Durante la Revolución Mexicana, fueron principalmente los hacendados descontentos con el Porfiriato los que se confrontaron en la región, fortaleciéndose los cacicazgos. En los años veinte los campesinos se rebelaron en muchos puntos de la zona, logrando la recuperación de algunas tierras. Desde 1930 se formalizó parte del reparto agrario.

Entre 1970 y 1980 hubo un resurgimiento de la lucha agraria que sacudió a la Huasteca de manera especialmente virulenta, con lo que se logró que más de la mitad de las tierras fueran propiedad de los pueblos indios. De hecho, la recuperación de las tierras ha sido uno de los motores de la dinámica social y política regional en todos los períodos históricos.

En los últimos años, la Huasteca se ha singularizado por un proceso de desarrollo basado en la especialización productiva, con la ganadería de engorde de bovinos, las plantaciones tropicales de caña de azúcar y cítricos, el cultivo del cafeto y maíz, una incipiente industria de transformación y una dinámica actividad comercial.

Lengua

En general, en la huasteca la población indígena mayoritaria la constituyen los hablantes de nahua. En Veracruz los municipios con mayor contacto interétnico son: Ixhuatlán de Madero, en donde viven nahuas, otomíes y tepehuas; Zontecomatlán, con los mismos grupos étnicos, y Chicontepec, en donde predominan los nahuas y casi no existen otomíes y teenek.

Características sociales

En la zona nahua de Veracruz no existe la organización cívica religiosa conocida como mayordomía, que juega papeles importantes en otras zonas indígenas del país. La estructura social y la organización están ligadas a las formas de tenencia de la tierra; los ejidatarios, comuneros o avecindados contribuyen con trabajo para cualquiera de las actividades demandadas por las autoridades.

Existe también la "mano vuelta", consistente en la prestación de trabajo recíproco, tanto para las actividades agrícolas como para las labores de beneficio social.

Las autoridades nombradas juegan diferentes papeles, desde autorizar la asignación de terrenos a nuevas familias hasta la organización de las fiestas patronales y religiosas importantes, como la ceremonia de Todos los Santos.Características físicas (clima, hidrografía, relieve, flora y fauna).

La Huasteca es una importante zona ganadera y pesquera; el verdor de sus llanuras sólo se interrumpe por lomeríos y sierras de poca altitud. El clima es tropical, con una temperatura entre 22 y 26° C en el verano y precipi taciones de 800 a 1200 mm entre los meses de julio y octubre.

En lo que se refiere a la flora, domina la selva baja y media: ceiba, chaca, ébano, palo fierro, manglares y bosques de encino. La Huasteca es habitada por diversas especies animales: conejo, coyote, mapache, tlacuache, perico, loro pato, garza, chachalaca, cuervo, zopilote, pelícano, gaviota, iguana, lagartija, entre otras.

En la parte norte de la Huasteca veracruzana, se encuentran varias lagunas como la de Pueblo Viejo, Cairel, Tamos, Topila, Tortugas y Cerro del Pez. Cerca de

Page 3: Etnias Del Estado de Veracruz

los litorales están las lagunas de Tamiahua y Tampamachoco, donde abunda el camarón y el ostión. En Tamiahua hay una laguna conectada con el mar, con una extensión de 874 km2, una de las más grandes del país.

En ésta están localizadas varias islas: El Idolo, Juana A. Ramírez, El Toro, Burros, Pájaros, El Hospital, Mata Caballos e Islas Frijoles. Se comunica con el mar a través de una abertura artificial en Barra de Corazones, cerca del puerto de Tamiahua. Las lagunas costeras son una importante fuente de riqueza para la región, pues de ellas se obtiene camarón, ostión, mojarra, robalo, chucumite, jaiba lisa, cangrejo, pargo, jurel y algunas otras especies como guachinango, sardina, sierra, tiburón y camarón.

Servicios públicos

En la Huasteca veracruzana uno de los grandes problemas es la carencia de infraestructura caminera, sobre todo en las partes altas, el aislamiento e incomunicación de municipios y localidades se expresa en la deficiente dotación de servicios de salud, educación, agua potable, electrificación, y en graves problemas para la comercialización y el abasto. Estos indicadores se manifiestan en niveles de marginación considerados muy altos en 6 de los municipios y altos en otros 6, estando sólo un municipio en la categoría de marginación media.

En relación con la cobertura de infraestructura y servicios, la Huasteca se sigue considerando una de las zonas con mayor rezago en el país. En el renglón educativo, en la zona nahua veracruzana, 40 por ciento de la población mayor de 15 años es analfabeta. Esta desventaja se hace más evidente si se compara con la media estatal, que es de 18 por ciento. Se estima que 19 por ciento de los niños no tienen acceso a la educación primaria y de los inscritos sólo 40 por ciento han terminado la primaria. En relación con la educación secundaria, no se cubre el 43 por ciento de la demanda de este servicio.

Características económicas (productos)

En la zona de Veracruz el maíz constituye el cultivo principal, generalmente con dos ciclos al año: el Xopamilli, de temporal, y el Tonamilli, de humedad. Las mejores tierras con humedad se localizan en las vegas de los ríos. Se cultiva con el sistema de roza, tumba y quema. Los principales productos son maíz, frijol y chile, y como cultivos comerciales, el cafeto, la caña de azúcar y los cítricos, además de la práctica de la ganadería extensiva. Complementan su reproducción social y económica con diversas actividades de recolección y pesca, con la fabricación de artesanías, el trabajo asalariado y el ser jornaleros locales.

En la zona nahua de Veracruz la población se ocupa principalmente en actividades primarias. En relación con las organizaciones de productores para la zona nahua de Veracruz, se han estructurado Fondos Regionales que trabajan con inversión del INI en los municipios de Chicontepec (que abarca Chicontepec, Benito Juárez e Ixhuatlán de Madero); y los fondos de Ilamatlán y Zontecomatlán. Además están las Uniones de Ejidos de Comités Comunitarios en Chicontepec, la Unión de Ejidos del Sureste de Chicontepec, la Unión de Ejidos Beltrán Vinazco de Ixhuatlán de Madero, la Unión de Ejidos Piloncilleros de Benito Juárez e Ixhuatlán de Madero.

Todos estos grupos trabajan principalmente en productos básicos, café, naranja y piloncillo. Otras actividades económicas de la región son las diversas industrias derivadas de los productos del campo, además de la producción de gas natural y petróleo, así como la generación de energía eléctrica.

Page 4: Etnias Del Estado de Veracruz

Artesanías

Las artesanías son otra fuente de ingreso. Los nahuas de Veracruz elaboran objetos de alfarería, carpintería, cestería, cerámica y los textiles bordados y tejidos. Las mujeres hacen textiles y cerámica. En telar de cintura realizan bordados en punto de cruz con diferentes figuras geométricas y florales. Elaboran objetos de alfarería para uso doméstico y ritual, utilizando arena de las riberas de los ríos, arcillas y rocas calcáreas.

Mitos y/o leyendas

La bruja de la huastecaEn algún lugar de la huasteca, que en realidad no se sabe cuál es por que se

rumora en toda ella, había una señora muy conocida que se transformaba por las noches. Hacía una lumbre en el piso y empezaba a brincar de un lado al otro, de un lado a otro, de un lado a otro, y a determinado tiempo de estar saltando esa lumbre, se desarticulaba las rodillas, quedaba sin piernas entonces subía en una escoba yempezaba a volar en busca de niños recién nacidos para chuparles la sangre hasta dejarlos vacíos; se convertía en un animal con lengua tan larga que le permitía atacar al bebé desde muy lejos.

Una noche el esposo de la bruja de la huasteca vio cuando ésta saltaba la lumbre de un lado a otro y no le cupo la menor duda de lo que la gente andaba hablando de ella. Si, él descubrió que su señora era aquel temido y odiado ser del que tanto se hablaba en casi toda la huasteca veracruzana y que tantos males había ocasionado. Era tan mala y vivía tan hambrienta que hasta a sus propios hijos les había chupado la sangre. Cuando Porfirio la vio brincar, sintió que la odiaba.

Ella, la mujer que tanto había sufrido la pérdida de sus tres hijitos era la misma que se los había comido. Entonces, escondido tras la puerta, espió cuando ella se estaba quitando las extremidades inferiores y una vez que se aseguró de que ya había salido de su casa, le escondió las rodillas en un lugar que sólo él supo, de tal manera que cuando la bruja llegó no las encontró por ningún lado y quedó convertida en un animal sin rodillas hasta que enfermó de tristeza y murió.

Indígenas migrantes

En Veracruz existe un movimiento migratorio por la tierra, que incluye campesinos de los estados de Hidalgo y Tamaulipas, especialmente hacia la zona nahua del norte del estado. Un movimiento migratorio temporal, que influyó en la transformación de ciertas comunidades, fue el originado por el anuncio de Petróleos Mexicanos de un yacimiento en el paleodelta de Chicontepec. La migración fue de trabajadores de Pemex y del Sector Salud.

Los indígenas jóvenes son los de mayor movilidad migratoria. Entre sus rutas están la zona cafeticultora de Huachinango en Puebla, y Jalapa, en Veracruz; así como también la zona ganadera de Tuxpan, Poza Rica y Tampico; la zona cañera del Mante, en Tamaulipas, y más al norte, hacia los Estados Unidos. Sólo los municipios de Benito Juárez y de Chiconamel están en la categoría de atracción y fuerte atracción y los demás son de fuerte expulsión.

En la Huasteca como en otras regiones del estado de Veracruz también se percibe el fenómeno de migración, ya sea interna (dentro de su propia región) o fuera de ella (externa). Una de las causas de la migración interna se produce cuando por medio de anuncios transmitidos por estaciones de radio anuncian la

Page 5: Etnias Del Estado de Veracruz

época de la cosecha en determinado lugar, solicitando empleados, se anuncia el punto de salida y la hora de partida para que los interesados en esta labor se presenten; en este tipo de trabajo se les ofrece a cambio alimentación y hospedaje.

Según comentarios de algunas personas que han ido a trabajar a estos sitios, dicen que en su mayoría van hombres que desean ganar sustento para su familia dejando a sus esposas encargadas de la casa, los hijos, y su propia cosecha; por lo que muchas de ellas venden los productos que cosechan durante este tiempo en las plazas de las ciudades. Pero a estos campos de cosecha también asisten mujeres y niños, estos últimos trabajan pero menos tiempo y según su edad. La alimentación está racionada para que alcance para todos; y se hospedan en un cuarto grande en donde se tienden algunos en el suelo otros en catres, petates, etc.

El trabajo de los jornaleros requiere de grandes esfuerzos físicos, conlleva los mayores riesgos para la salud y, generalmente, también es el peor retribuido. Esta situación implica que todos los integrantes de la familia se vean obligados a participar en el trabajo y puedan completar sus ingresos.

De esta manera, las mujeres y pese que lo prohíbe la ley, los niños desde apenas los seis o siete años se incorporan a las arduas labores agrícolas, sujetos a una explotación inaceptable.Veracruz presenta la peculiaridad de tener más del 9% de población indígena que radica de manera estable y permanente en localidades urbanas. Una parte de esta población estaba asentada ahí antes de la expansión de las manchas urbanas; otra parte son inmigrantes indígenas rurales que ya han procreado una, dos y más generaciones en las ciudades.

El sistema de ciudades en Veracruz permite que fluyan los trabajadores y jornaleros agrícolas que satisfacen la demanda de mano de obra en las tradicionales áreas agropolitanas, donde los indígenas se contratan-enganchan para los cortes de la caña de azúcar, del café, de varias cosechas de cítricos, de piña [ananá], chile, tomate, sandía y para otras actividades agrícolas y pecuarias.

Hasta 1996 no se detectaban expulsiones importantes de indígenas, pues la tradicional migración intrarregional en las áreas agropolitanas Tuxpam-Álamo, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Huatusco, Córdoba, Xalapa-Coatepec, Tuxtlas, Acayucan, Coatzacoalcos-Minatitlán, así como los empleos, el comercio fijo y semifijo urbano y el ingreso al Ejército Mexicano continuaban absorbiendo la oferta de mano de obra temporal los dos primeros y el exceso de jóvenes indígenas sin tierra el tercero. Pero durante todo el año de 1999 el aumento de la migración de mestizos y el inicio de migración indígena fue significativo.

En la Huasteca Veracruzana la migración va en aumento; los hombres adultos salen a trabajar en tareas agrícolas o ganaderas, los jóvenes como obreros y empleadas domésticas que van a trabajar por temporadas en algunas ciudades cercanas como Poza Rica, Tantoyuca, Tampico, Naranjos y Cerro Azul, y algunas no tanto como la ciudad de México o incluso hacia Estados Unidos.

Algunos se establecen definitivamente en las ciudades, desde donde envían dinero a su lugar de origen. Los jóvenes migrantes regresan a su comunidad en los días festivos. Ellos son un factor de cambio, pues aprenden comportamientos extraños a la comunidad. Algunos migrantes regresan con el afán de mejorar las condiciones de su grupo y de su comunidad y se convierten en líderes agrarios y profesionistas.

Page 6: Etnias Del Estado de Veracruz

Son Huasteco

Surge en la época colonial de bailes y trovas populares de influencia española pero con una expresión propia de los sectores mestizo e indígena y que se identifica como una cultura regional. Una expresión que sobre el huapango emite Patricia del Carmen Florencia Pulido en su Crónica Histórica del Huapango Huasteco Veracruzano es: "El Huapango es el producto de un sentimiento que se manifiesta bajo acordes musicales, trovos y retumbar de las tarimas por un taconeo suave y armonioso que simbolizan a nuestra raza Huasteca"

Entre los diversos huapangos existentes en la región, se encuentran aquellos característicos para trovar, es decir, que se destaca la languidez del violín y el acompasado ritmo de la jarana y guitarra quinta acompañando a la voz del trovador, también se encuentran los huapangos bailables tradicionales por su amplia melodía rítmica como son : "El Caimán", "El Caballito", "La Presumida", "El Cielito Lindo" y "La Huasanga" los cuales se bailan desde muchas generaciones atrás y se han conservado hasta la actualidad "El Querreque", "El Gusto", "La Petenera" y el "Taconcito" son más reciente s pero también muy tradicionales.

Para bailar el huapango la postura de los bailadores es erguida, apenas con un ligero vaivén en el tronco del cuerpo, el hombre siempre con el sombrero en la mano indicando el respeto a la mujer y ella puede hacer uso de su abanico durante el desarrollo del baile.

Vestido

En Chicontepec y Álamo Temapache, poblaciones de la Huasteca veracruzana se conservan costumbres muy antiguas y se mantiene una especial idiosincrasia mística. El atavío femenino ha perdido en sus raíces, pero mantiene importantes elementos de su identidad. El atavío femenino en Mesoamérica fue único en el mundo, equiparable en su esplendor al griego, romano o egipcio, aunque posiblemente con mayor colorido, ya que el contexto de las grandes culturas precolombinas fue pródigo en policromía y tuvo multitud de matices, que influyeron en la indumentaria de sus pobladores.

Los conquistadores españoles fueron los primeros testigos extranjeros de este mosaico multicolor, reflejado en el arreglo personal de los hombres y mujeres mesoamericanos. Por todo el imperio azteca, la mujer portaba con altivez bellos huipiles de cuello cuadrado y bordado, de corte recto, largo y suelto, con enaguas o faldas que se enredaban alrededor del cuerpo y se fijaban con un ceñidor bordado. Por su parte, las mujeres de la región del Totonacapan lucían el quechquémel, prenda en forma de rombo con abertura en la cabeza y que cubría el pecho, espalda y parte del chincuete o falda indígena. Estas prendas eran usadas con algunos cambios por todas las regiones del México precolombino, y confeccionadas en el telar de cintura con finas telas de algodón; las utilizadas en festividades destacaban por sus colores y bordados, y teñían las telas con tintes naturales obtenidos de insectos, plantas y conchas.

Desde la frontera norte hasta la del sur de nuestro país, la mujer indígena ha tenido preferencia por los colores intensos en el vestir y en sus accesorios de arreglo personal. Collares, aretes, brazaletes, incrustaciones dentales, listones y estambres con que adornan sus grandes peinados, son indicativos de la enorme riqueza en su indumentaria, que se remonta a los tiempos más antiguos entre los nahuas, totonacos, mayas, huastecos, por nombrar algunas de las etnias que habitan estas tierras.

Page 7: Etnias Del Estado de Veracruz

Así como se reconoce por su manera de vestir una mujer tarahumara, maya o nahua de Cuetzalan, es posible identificar a una mujer nahua originaria de Chicontepec; si bien sus ropas dejan ver una gran influencia española, su característica principal es la huella del sincretismo, cultural en el que se refleja la forma de vestir europea, amalgamada con el gran colorido en sus bordados, el uso de numerosos collares y amuletos, aretes de oro y plata, listones y estambres multicolores que preservan costumbres, indumentaria e idioma autóctonos.

Casi todas las mujeres mayores de 50 años portan con elegancia un atuendo que las reconoce y enorgullece, pero que tal vez no perdure más de 40 años. Ya se han dado cambios en los últimos 25 a 30 años; en el libro El traje indígena en México, de Teresa Castelló y Carlota Mapelli, publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (1965), se menciona el uso de un vestuario que ya no se ve en el pueblo de Chicontepec.

La blusa de corte europeo llamada ikoto es de manta, algodón o popelina, tiene manga corta y un pequeño escote cuadrado, que lleva alrededor estambre tejido en color azul o rojo, se confecciona en dos tipos: la que lleva dos franjas (una al frente, a la altura del busto, y otra por detrás), ambas en punto de cruz denominadas itenkoayo tlapoali, tiene pequeños dibujos geométricos o florales de colores muy vivos, del ancho de tres dedos sobre un tejido de aguja como pieza superior llamado kechtlamitl; esta pieza se encuentra unida a la parte inferior por el frente mediante pequeños pliegues o xolochtik, rematada en forma ondulada y amplia; la otra blusa, se caracteriza por tener en la parte superior tela de cuadrille, decorada con bordados de punto de cruz llamados ixketla tlapoali, tanto en las mangas, al frente y en la parte posterior, que representan figuras de animales, flores o grecas de muchos colores y que se une a la parte inferior de igual manera que la anterior; ambos tipos de blusa se meten por delante de la falda y la parte de atrás queda suelta.

Según el gusto y el poder adquisitivo de cada mujer la falda llega al tobillo y tiene una Pretina con jaretas que permiten sujetarla a la cintura; en la parte de en medio lleva adornos de encaje y listones de 5 cm de varios colores denominados ikuetlatso; en el borde se ponen 4 o 5 alforzas o tlapopostektli, con una tira de la misma tela pero con pliegues llamada itenola, que rompe la continuidad de la misma; sobre la falda se lleva un mandil o iixpantsaja de cintura, que llega por debajo de la rodilla y es confeccionado con tela de polyester tipo escocés, muy apreciado por las mujeres.

La mayoría que visten a esta usanza, tejen sus blusas con gancho o las bordan con aguja y cosen sus faldas o las mandan coser a máquina. El antiquísimo telar de cintura ha quedado en el olvido, y salvo en raras ocasiones es utilizado por mujeres mayores de 70 años, quienes confeccionan servilletas de algodón, muy apreciadas como obsequio en las ceremonias matrimoniales de antigua tradición.

Los telares

que aún existen permanecen sujetos en un extremo de la puerta de la vivienda y el otro a la cintura de quien lo trabaja, por medio del kuitlapamitl, a manera de mecapal.

Las tejedoras mismas cultivan a veces el arbusto y realizan el proceso de elaboración del hilo de algodón, fabricando su propio huso o malacatl, compuesto de dos partes: un palito de aproximadamente 30 cm y un pedazo Semiesférico de barro que va ensartado en el mismo, con la parte redonda hacia abajo, a manera de contrapeso. El huso completo se introduce en un pequeño recipiente chaualkaxitl.

Page 8: Etnias Del Estado de Veracruz

El telar está compuesto de unas piezas sueltas de madera, las cuales tienen diferentes funciones. En un día normal en Chicontepec la actividad cotidiana de las mujeres se inicia con la salida de los primeros destellos solares, cuando se escuchan los sonidos de la molienda del maíz en el metate. Otras mujeres acarrean agua de los pozos y aprovechan para bañarse y lavar la ropa, en tanto otras desarrollan esta misma actividad en la zona de los manantiales. Regresan a sus chozas caminando descalzas, tal y como se usa desde los tiempos prehispánicos, llevando con-sigo un chiquihuite lleno de ropa o una cubeta con agua sobre la cabeza, que con gran equilibrio mantienen a pesar de lo empinado de la pendiente, sin que se derrame gota alguna.

En la región se celebran muchas ceremonias antiguas, entre las que destacan: tlamana u ofrenda del maíz tierno, y la llamada tlakakauase, efectuada cuando dos jóvenes han decidido contraer matrimonio. Entonces el novio lleva muchos regalos a los padres de la muchacha. Durante esas visitas la mujer luce sus mejores galas y trenza su cabello con cintas angostas de estambre de diversos colores, que sobresalen unos veinte centímetros de la punta del cabello; el cuello lo cubre de muchos collares de cuentas huecas de vidrio, o de otro material de colores muy brillantes, medallas, monedas; porta aretes de oro o plata en forma de media luna, labrados en el pueblo del “Cerro”. Todo este engalanamiento reminiscencia de la grandeza de tiempos remotos, que aún subsisten en el alma indígena mexicana, que ha apreciado desde siempre los deslumbrantes colores, los adornos, las joyas y la vistosidad en su vestir.

SIERRA DE HUAYACOCOTLA

Toponimia

Hueyi; grande, Coautli; Coawitl; árbol, Tla; es la partícula abundancia. “Lugar de los enormes árboles”.

Localización

Ubicado en la zona Norte del Estado, en las coordenadas 20º 32´ de latitud norte y los 98º 29´ de longitud Oeste, a una altura de 2,140 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con Ilamatlán y Zontecomatlán; al Este con Texcatepec y Zacualpan; al Sur y Oeste con el Estado de Hidalgo. Su distancia aproximada al Noroeste de la capital del Estado por carretera es de 195 Km.

Perfil sociodemográficoGrupos Étnicos

Existen en el municipio 779 hablantes de lengua indígena, 395 hombres y 384 mujeres, que representan el 4.30% de la población municipal. La principal lengua indígena es la náhuatl.Actividad Económica

AgriculturaEl municipio cuenta con una superficie total de 39,075.214 hectáreas, de las que se siembran 9,217.700 hectáreas, en las 2,890 unidades de producción. Los principales productos agrícolas en el municipio y la superficie que se cosecha en hectáreas es la siguiente: maíz 5,815.00; frijol 260.00 y papa 12.00; haba seca 17.00. En el

Page 9: Etnias Del Estado de Veracruz

municipio existen 1,145 unidades de producción rural con actividad forestal, de las que 41 se dedican a productos maderables.

Ganadería

Tiene una superficie de 10,487 hectáreas dedicadas a la ganadería, en donde se ubican 1,893 unidades de producción rural con actividad de cría y explotación de animales. Cuenta con 3,400 cabezas de ganado bovino de doble propósito, además de cría de ganado porcino, ovino, caprino y equino. Las granjas avícolas y apícolas tienen cierta importancia.

Industria

Se destaca la industria de producción de Caolín papelero y cerámico. Infraestructura Hotelera

En el municipio existen, al 31 de diciembre de 1996, 3 establecimientos de hospedaje, los cuales hacen un total de 80 habitaciones disponibles.Comercio

Representado principalmente por tiendas de abarrotes, farmacias, ferreterías, tortillerías, papelerías, expendios de materiales para la construcción, carnicerías, entre otras.

Atractivos culturales y turísticosMonumentos históricos

Únicamente se cuenta con el templo parroquial, que por su estilo de construcción se puede considerar monumento histórico

Fiestas, Tradiciones y DanzasFiestas Populares: En el mes de febrero se realiza la fiesta en honor de nuestro señor Jesús, se efectúa en la cabecera municipal. En abril se celebra la semana santa con representaciones en vivo del Vía Crucis y actos religiosos.

El 3 de mayo se lleva a cabo la fiesta del Día de la Cruz del Milagro con actos religiosos. En junio se realiza la fiesta de Corpus Christi. Los días 1 y 2 de noviembre en todo el municipio se recuerdan los fieles difuntos y todos los santos. Se colocan altares con flores y comidas típicas. El 12 de diciembre se conmemora el día de la Virgen de Guadalupe con actos religiosos y ofrendas florales.

En cuanto a la música, es típico de la región el son huasteco. Se realizan artesanías de madera, de lana, costuras y bordados y los platillos más representativos son el zacahuil y el mole de la región.

TOTONACAPAN

El termino "Totonacapan" se refiere a la extensión geográfica en donde vivenlos indios totonacas. Ellos probablemente han ocupado este territorio durante 600 años por lo menos (Kelly y Palerm, 1952). Incluye parte de la región central norte de Veracruz, la loma oriental de la Sierra Norte de Puebla o una pequeña porción del estado de Hidalgo. Para el presente trabajo, consideramos el área entre el río Cazones al norte, y el río Tecolutla al sur, entrando por la Sierra Madre Oriental y siguiendo los límites naturales de la cuenca del río (arriba figura). El lugar se localiza en las márgenes norteñas de los bosques lluviosos neotropicales, en las tierras bajas de las costas del Golfo de México.

Page 10: Etnias Del Estado de Veracruz

El Totonacapan es bien conocido en México por varias razones. Porque alberga la zona arqueológica del Tajín, así como muchos otros sitios arqueológicos de gran importancia histórica, lo cual testifica la presencia humana en el área por varios miles de años (Wilkerson, 1980). Además, el Totonicapán fue, durante muchos años, la primera área productora de vainilla en el mundo, y más recientemente ha sido reconocida como poseedora de una inmensa reserva de petróleo. Sin embargo, la principal característica es la presencia de 181,000 totonacas, lo cual representó casi un tercio de la población total de la región en 1990.

La ciudad sagrada de El Tajín es una zona declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad; al recorrer este tesoro mundial, el visitante se acerca a la grandeza del pasado mexicano, con paseos y visitas guiadas, tanto en la zona arqueológica como en sus alrededores, rodeado de espectaculares paisajes.

SOTAVENTO

La región de Sotavento, comprende las regiones geográficas de los Tuxtlas, el Istmo y las Llanuras de Sotavento de la cual toma su nombre y que significa DONDE AZOTAN LOS VIENTOS. Cuenta con lugares que destacan por su folklore como son: Alvarado, Cosamaloapan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Chacaltianguis y Veracruz.

Características sobresalientes

La región conocida también como "jarocha", según algunos autores el término proviene de la palabra "jara", con la cual se denominaban unas varas largas que los hombres utilizaban como arma en todo momento; de ahí que los mulatos que utilizaban las jaras se les denominara jarochos. A la llegada de los españoles, el término jarocho se aplicó a los hijos de negros y de indios, o sea, a los llamados"mulatos pardos", inicialmente, tenía un significado despectivo e injurioso hacia quien se dirigía.

Al paso del tiempo y ante las luchas que los mulatos sostuvieron para lograr mejores modos de vida, el sentido despectivo del término desapareció y en el siglo XVII tomó un significado muy diferente: sinónimo de gente alegre, dicharachera, bailadora al mismo tiempo que trabajadora, noble y leal.

Hoy en día el puerto de Veracruz es conocido como "Puerto Jarocho" y el término jarocho se aplica indistintamente a todas las personas originarias de la entidad, ya que los veracruzanos lo adoptan orgullosamente como gentilicio. La mezcla de razas, las guerras, la tradición oral y el comercio configuraron el rostro del son jarocho y de la fiesta del fandango; sin embargo, con el devenir de los años, las migraciones, la tecnología y la comercialización transformaron abruptamente su percepción tradicional.

Costumbres

En ésta región, el son jarocho es la principal manifestación de la fiesta veracruzana cuyo origen se dice, es una mezcla de aires españoles influenciados por ritmos africanos ya que quienes lo practicaban eran mulatos, marineros y las personas de los pueblos que convivían con ellos. Es un género musical que originalmente se ejecutaba con jarana y requinto (y también presumiblemente con flauta) y que con el tiempo, se les unieron el violín y el arpa. Como manifestación

Page 11: Etnias Del Estado de Veracruz

musical popular, está íntimamente asociado al modo de vida regional, lo cual imprime variantes muy significativas.

En algunas comunidades el son y el fandango (su baile) fungen todavía como fuertes elementos de cohesión social.

Son Jarocho

El son es probablemente el género musical más rico en México, el más representativo de la cultura popular, interpretado primordialmente con instrumentos de cuerda y percusión. Fuera de algunas excepciones, el son combina partes puramente instrumentales con partes cantadas. Las partes instrumentales se zapatean vigorosamente con taconeos que reflejan sus antecedentes españoles; las partes cantadas acompañadas discretamente por instrumentos, sirven a los bailadores para paseos, descanso y pasos menos sonoros. Según Reuter en su libro “La Música Popular de México" dice:

El son es primeramente, música profana y festiva, típicamente mestiza, es un género musical estrechamente ligado al baile social, no a la danza ritual del indígena, el baile es de pareja y expresa siempre el coqueteo entre varón y mujer, salvo algunas figuras coreográficas, el baile del son es suelto, es decir, las parejas no se tocan.

Suele bailarse sobre tarimas que sirven de caja de resonancia al zapateo". El son jarocho no tiene una fecha precisa de nacimiento. "La Bamba", probablemente el más antiguo son jarocho que se conserva, data del siglo XVI y es atribuido a un trovador que vivió en el Puerto de Veracruz.

La poesía cantada en los sones está compuesta de coplas. La copla es un breve poema que encierra dentro de sí una idea completa. Los contenidos de las coplas son en su mayoría amorosos, pícaros y un grupo muy numeroso de coplas se refiere a ANIMALES que en algunos casos los bailadores interpretan imitando su movimiento durante el desarrollo del baile. Muchas coplas se cantan con un estribillo (la parte que se repite) caracterizando al son.

Al estar coordinadas la parte musical y la parte coreográfica, con frecuencia los versos de las coplas se repiten instrumentalmente, por estas repeticiones de versos se logra una uniformidad en la estructura musical que sirve de apoyo a los bailadores. En la longitud del son no hay norma que establezca el número de coplas con su interludio para zapatear.

Los sones son anónimos, y como parte esencial de la creatividad musical tradicional cada intérprete se agrega o adiciona coplas o estribillos, algunos de los cuales quedan para formar parte del son y lo van modificando con el paso del tiempo, lo que los convierte en obras de creación colectiva.

Vestido

El traje de jarocho, mestizo en su origen, es de influencia Valenciana y Andaluza, se usó a fines del siglo pasado luciendo cola o media cola y olanes, así como rebozo a la usanza indígena elemento en el traje que independientemente de su origen español, se puede afirmar que las necesidades y el gusto indígena transformaron la prenda original hasta convertirla en un artículo típicamente nacional. El cual no sirve únicamente para cubrirse la cabeza o para cruzarse sobre el pecho como un simple adorno sino que también es cuna provisional de los niños pobres, pañuelo con el cual las mujeres enjuagan sus lágrimas, canasto

Page 12: Etnias Del Estado de Veracruz

improvisado en el que las indias llevan al mercado la verduras ó cubierta para el infante que duerme junto a la madre que trabaja.

El camisón es el antiguo huipil, el cual es rejillado y bordado. La enagua y entreenagua, son las antiguas crinolinas de la mujer andaluza, el pañuelo es herencia de la mujer valenciana, así como el delantal, la cinta en la cabeza es herencia de la mujer negra, los zapatos en los tiempos de lluvia eran zuecos de madera con piel que después fueron usados en los fandangos. En el hombre, la guayabera fue introducida por los esclavos negros, el sombrero ya existía; el paliacate que en su más pura acepción quiere decir pañuelo grande de colores vivos y llamativos, se usaba dentro de la camisa o guayabera para protegerse del calor y en las fiestas lo sacaban y amarraban con un anillo. En resumen, se puede describir el traje de la siguiente manera:

MUJER

◊ Ropa Exterior: Refajo o enagua sin manga y cuello cuadrado que llega hasta los tobillos, va adornado alrededor del cuello y en la parte inferior de bordado o rejillado, listón y pasalistón.◊ Sobrepuesta: Falda amplia de organza que finaliza con dos olanes con encaje en la parte inferior de cada uno de ellos. Sobre la falda lleva adornos de encaje formando figuras (en algunas regiones suelen no tener dichos adornos y mantener lisa la falda) y sobre los hombros pañuelo de encaje o tul bordado sostenido por prendedores en la parte de adelante y atrás y, rebozo.◊ Accesorios: Delantal de terciopelo negro bordado con flores en colores vivos, collares, abanico colgado al cuello con cadena de oro, paliacate rojo a la cintura, moño del color que combinara con el vestido y flores que pueden ser rosas o gardenias del lado izquierdo de la cabeza si la mujer es soltera y del lado derecho si tiene compromiso, aretes dorados de filigrana, cachirulo de carey adornado de pedrería y oro y, zapatos blancos.

HOMBRE

◊ Ropa Exterior: Guayabera de manga larga de color blanco y pantalón abombado de color blanco. ◊ Accesorios: Paliacate rojo en el cuello detenido por un anillo,, sombrero de petate de cuatro pedradas y ala ancha, botín blanco.

Gastronomía

Esta región, el Sotavento (hacia donde pegan los vientos), es dueña de una mesa tan festiva al paladar como el propio ánimo de sus pobladores. La zona está ubicada en la cuenca del río Papaloapan, y gracias al intenso transporte fluvial que circuló durante muchos años por esta hermosa vía, lugares como Alvarado, Tlacotalpan, Amatitlán, Cosamaloapan, Chacaltianguis, Tlacojalpan y Tuxtepec cuentan con una tradición gastronómica compartida, de clara influencia española y que por obvias razones aprovecha las riquezas del mar, los ríos y lagunas, como el pescado a la veracruzana.Los elementos ibéricos que destacan son el uso de aceitunas, alcaparras, especias, almendras, iruelas y uvas pasas; también el aceite de oliva, el vinagre y la mayonesa. Un ejemplo de este parentesco de cocinas es la semejanza del arroz a la tumbada alvaradeño con las paellas.

Page 13: Etnias Del Estado de Veracruz

Las raíces españolas también se saborean en la refinada repostería sotaventina, especialmente en Alvarado y Tlacotalpan; lo evidencia el extenso uso de la almendra y los nombres de origen aristocráticos como beso del duque o marquesote. Otra línea culinaria llega de la vertiente indígena, como el uso chiles, hierbas como el epazote y el acuyo y el empleo de elotes y maza de maíz; con estos ingredientes, el tamal de elote es uno de los platillos más característicos. Diciendo que la gastronomía veracruzana de la región central, Sotavento son: el arroz a la tumbada (que es aguado, con mariscos), el chilpachol de jaiba, sopa de plátanos machos, tostones de plátano y pescado a la veracruzana. Mucho se puede decir de la cocina de una de las zonas más representativas de Veracruz pero mejor visítela y pruebe de todo. ¡Buen provecho!

LOS TUXTLAS

La Región de los Tuxtlas se localiza a 30 Km. NE del poblado de Catemaco (Veracruz) sobre la carretera Catemaco - Montepío, incluyendo un camino de terracería desde Sontecomapan (12 Km.). Sus coordenadas geográficas son las siguientes: 95° 04´ – 95° 09´ de longitud oeste y a 18° 34´ – 18° 36´ de latitud norte en la porción sur del estado de Veracruz. Cubre una superficie total de 644 hectáreas, localizadas al oriente del Volcán de San Martín Tuxtla con un rango altitudinal de 150 a los 700 m.s.n.m.

Características

La región mexicana de Los Tuxtlas se ubica dentro del Veracruz, famosa por sus rituales mágicos y curanderos. Su nombre proviene del náhuatl toxtli que tal vez significa "conejo" ó pájaros amarillos. Está integrada por nueve municipios mayores y partes pequeñas de otros:

1. Ángel R. Cabada.2. Catemaco3. Hueyapan de Ocampo4. Mecayapan5. Pajapan6. San Andrés Tuxtla7. Santiago Tuxtla8. Soteapan9. Tatahuicapan de Juárez.

Costumbres

Aquí se puede observar como la tradición mística del pueblo Olmeca dejó en sus moradores una herencia de ritos y tradición esotérica, con amplios conocimientos de medicina tradicional.

Dentro de su gran lago se encuentran las Islas de los Monos y la Isla de las Garzas. Los avances para la ceremonia del 1er viernes de marzo a celebrarse en Santiago Tuxtla se encuentra en su etapa final, despertando un gran entusiasmo en toda la población y en especial de la región de Los Tuxtlas.

Por ello, las sedes de esta festividad “Ritos y Ceremonias Mágicas. 1er. Viernes de Marzo”, serán Tres Zapotes y Santiago Tuxtla, localizados en un punto

Page 14: Etnias Del Estado de Veracruz

geográfico que recibe energía cósmica tan demandada por quienes son seguidores de la energía universal.

Año con año la festividad congrega no sólo a los vecinos del municipio, sino a los de la región y en esta ocasión se espera contar con turistas de toda la República y del extranjero, ya que el evento se promociona a nivel nacional e internacional.

Brujos y curanderos, filme rodado en 1981 por Juan Francisco Urrusti en Los Tuxtlas, Veracruz, expone las concepciones ideológicas de brujos, curanderos y pacientes, con respecto a la medicina tradicional que desde la época prehispánica hace uso de plantas y terapias mágico - adivinatorias. La región de los Tuxtlas fue seleccionada para llevar a cabo esta producción debido a su importancia en el mantenimiento y desarrollo de tradiciones ancestrales ligadas al tema de la medicina tradicional.

Vestido

El traje tradicional indígena Muchos siglos antes de la conquista española el arte textil de México alcanzó un alto desarrollo. Sus técnicas complicadas y los bellos motivos estilizados que lo decoraban, dejaron una rica tradición que, aunque no desapareció totalmente con la llegada de los españoles, poco a poco fueron sustituidas por telas y decoraciones de tipo europeo.

Sin embargo en las comunidades indígenas menos afectadas por el mestizaje cultural se ha conservado hasta nuestros días, de generación en generación, una buena parte de esa maravillosa artesanía. El aislamiento en que han vivido muchos grupos indígenas durante varios siglos y el desprecio que su cultura ha padecido hasta tiempos recientes, han ocasionado que sus trajes sean poco conocidos y poco apreciada su calidad artística.

Las costumbres y los trajes indígenas están desapareciendo con celeridad, a medida que la civilización occidental llega a los rincones más apartados de México.

Pronto las mujeres ya no tejerán, acurrucadas en el suelo apisonado de sus chozas, sus maravillosas telas; los significativos bordados tradicionales que van siendo sustituidos por dibujos de los cuadernos que pueden adquirirse por pocos centavos en cualquier mercado.

Las fibras textiles, para sus vestidos, la gente del pueblo empleaba en los tiempos prehispánicos, el ixtle (hilo de maguey o agave), las fibras de palma silvestre (izcotl) y el algodón.

En nuestro arduo buscar nos fue imposible encontrar el traje típico de la zona de la Región de los Tuxtlas pero el Traje de Jarocha, es muy representativo de esta zona pues se relaciona con su género musical.

Gastronomía

La zona de los Tuxtlas en Veracruz se define como sencilla, natural e intensa, cuenta con marcadas influencias prehispánicas que conjugadas con la creatividad de sus habitantes han logrado desarrollar una variada cultura culinaria."Es una cocina indígena, sencilla y primitiva. En sus guisos no sobresale la grasa, ya que sus métodos de cocción son básicamente al vapor y hervidos", agrega que los habitantes de esta región utilizan los ingredientes que proporciona la naturaleza en su localidad, por ello en sus guisos no sobresalen los insumos caros ni las especies, utilizan el cebollín que se da en sus tierras, poseedor de un sabor especial e intenso", Pepescas, pescados pequeños de color dorado que se dan en

Page 15: Etnias Del Estado de Veracruz

las lagunas de la región; totopoxtles, delgadas tortillas casi transparentes y crocantes; chilpayas, pequeños chilitos de color rojo; quilaguacate, hoja de aguacate silvestre; achiote, en forma de pasta, y chonegui, hoja verde en forma de corazón, son algunos de los alimentos que sobresalen en la zona.

En la región de los Tuxtlas también tienen lo suyo: chilpachole de yuca, borreques o papayanes de fríjol con masa y piloncillo, chochos en tomachite, mogonogo de plátano con ajo, desde luego los tegogolos o caracoles de Catemaco, la carne de chango (que hoy en día ya es de puerco) y la iguana en moxte.

ISTMOUbicación Geográfica

La Región del Istmo se localiza limitando al norte con las llanuras de Sotavento, al oeste con el estado de Oaxaca y al sur y sureste con Chiapas y Tabasco. La división entre Istmo Norte y Sur no es sólo política; existe también un parteaguas donde tienen su origen el río Chimalapa (que se une al Tehuantepec procedente del altiplano oaxaqueño) y los ríos Uxpanapa y Coatzacoalcos que juntos desembocan en el Golfo de México.

Las cuencas de estos dos últimos ríos constituyen propiamente el Istmo Veracruzano o región del Istmo de Veracruz, un área comprendida entre los 17o 10'-18o 15' latitud norte y los 94o-95o longitud oeste delimitada por las sierras antes mencionadas (Sierra Madre de Oaxaca, Sierra Atravesada y Sierra Madre de Chiapas). El límite Norte colinda con la cuenca del Papaloapan, la sierra de Santa Marta y el Golfo de México (entre la Laguna del Ostión y la Barra del Tonalá).

Costumbres

Los matrimonios popolucas recién casados viven en la casa de los padres del novio. Cuando se logra alcanzar la independencia económica, generalmente se levanta la nueva vivienda junto a la del padre.

Por lo regular las viviendas popolucas se destacan por sus prototipos rústicos, tradicionales en sus formas, distribución y materiales. En la actualidad las viviendas popolucas conservan el piso de tierra. Uno de los aspectos tradicionales en este tipo de viviendas es que presentan la separación tradicional del tapanco, para el almacenamiento de granos y dormitorio de los infantes.

Vestido

El traje autóctono del hombre y la mujer de Oluta consta de tres piezas: los hombres utilizaban una camisa y pantalón de manta bordada con hilos de seda color blanco. Con un paliacate rojo amarrado de la cintura, calzaban huaraches o descalzos.

La mujer antiguamente no usaba blusa posteriormente de acuerdo con al modernidad fue incorporada, y consta de una blusa de cuello redondo o cuadrado, manga recta corta de manta. (Hoy en día emplean popelina, cuadrillé u otro tipo de tela de color blanco); es bordada con flores de muchos colores, la tejen o la hacen deshilada y va debajo del refajo.

El refajo es la falda, es recto, de largo hasta el tobillo, un solo lienzo que se enrolla alrededor del cuerpo y se afianza con la faja, mide entre 12 a 15 cm. aproximadamente. Ambas vestimentas son elaboradas en un telar rústico de cintura por las mujeres, el cual es colocado en un pie de madera, las señoras se ponen el

Page 16: Etnias Del Estado de Veracruz

artefacto en la cintura por la parte de atrás hacia delante y con un machete de madera se ajustan los hilos que se jalan de un malacate, en el que los acomodan.

Anteriormente se elaboraban con hilos de algodón y hoy se maneja con hilaza; los hilos los pasan por un atole de harina para endurecerlos y los pintan con pinturas vegetales.

Gastronomía

Coatzacoalcos no se puede quedar atrás en lo que a gastronomía se refiere, aquí pueden degustarse exquisitos guisos con carne de armadillo, tortuga, peje lagarto ahumado, venado, tejón y mejillones entre otros.

No hay mejor lugar para probar tamales de chipile y coyol, o bien guisados de tortuga, que Minatitlán zona que además de ofrecerle grandes atractivos turísticos le permitirá saborear los más deliciosos platillos. Por ejemplo, no deje de probar un atole de coyol o un té de hoja de zacate