5
EU endurece campaña contra el tabaquismo Gobierno busca convencer a los fumadores de los riesgos a la salud CAMBIO. La secretaria de Servicios Sanitarios y Humanos de EU, Kathleen Sebelius, ayer al anunciar las nuevas disposiciones publicitarias contra el tabaco (Foto: ESPECIAL EL UNIVERSAL ) Miércoles 22 de junio de 2011 El Universal

EU endurece campa+¦a contra el tabaquismo- El Universal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mas de tabaco

Citation preview

Page 1: EU endurece campa+¦a contra el tabaquismo- El Universal

EU endurece campaña contra el tabaquismo

Gobierno busca convencer a los fumadores de los riesgos a la

salud

CAMBIO. La secretaria de Servicios Sanitarios y Humanos de EU,

Kathleen Sebelius, ayer al anunciar las nuevas disposiciones publicitarias

contra el tabaco (Foto: ESPECIAL EL UNIVERSAL )

Miércoles 22 de junio de 2011 El Universal

RICHMOND, Virginia (Agencias).— Dientes putrefactos.

Pulmones enfermos. El cadáver de un fumador. Esas

Page 2: EU endurece campa+¦a contra el tabaquismo- El Universal

son las imágenes de algunas de las nueve etiquetas

de advertencia que muestran los peligros del

tabaquismo y que serán requeridas por la

Administración de Medicinas y Alimentos de Estados

Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para todos los

paquetes de cigarrillos vendidos en el país a partir de

septiembre de 2012. Otras de las nuevas imágenes

son un hombre con traqueotomía, fumando, y una

madre con un bebé en los brazos y humo de cigarrillos

alrededor de ellos. Las etiquetas incluirán frases como

“Fumar puede matarte” y “los cigarrillos causan

cáncer”. Las etiquetas, que la FDA dio a conocer el

martes, son parte del cambio más significativo a los

paquetes de cigarrillos en Estados Unidos en los

últimos 25 años. Son parte de una vasta campaña

para reducir el tabaquismo, que mata anualmente a

443 mil personas en el país. Las etiquetas cubrirán la

mitad superior de la cajetilla, en ambos lados, e

incluyen un número telefónico para los que quieran

dejar de fumar. Las etiquetas de advertencia de la

FDA deberán aparecer además en los anuncios,

cubriendo el 20% de su superficie. “Este tipo de

advertencia gráfica descarnada fortalece el

entendimiento de la gente de los peligros de fumar”,

dijo la comisionada de la FDA Margaret Hamburg en

una entrevista con The Associated Press. Quieren

elevar conciencia “Claramente tenemos que renovar

una conversación nacional sobre estos temas y

aumentar la conciencia”, agregó. La nueva disposición

fue incluida en una ley aprobada en 2009 que, por

primera vez, dio al gobierno federal autoridad para

Page 3: EU endurece campa+¦a contra el tabaquismo- El Universal

regular el consumo de tabaco, incluyendo directrices

en su mercadeo, etiquetado, prohibir ciertos

productos y limitar la nicotina. El anuncio sigue un

examen de escritos científicos, comentarios públicos y

resultados de un estudio comisionado por la FDA de

36 etiquetas propuestas en noviembre pasado. En los

últimos años más de 30 países o jurisdicciones han

adoptado etiquetas similares a las de la FDA. Estados

Unidos adoptó las primeras etiquetas de advertencia

en 1965 y las de la actualidad fueron incluidas en

todas las cajetillas de cigarrillos a mediados de la

década de 1980. La FDA dijo que las nuevas etiquetas

“ilustrarán clara y gráficamente los riesgos que para

la salud entraña fumar”, además de animar a los

fumadores a que abandonen el hábito y al mismo

tiempo intenta convencer a los no fumadores y

adolescentes a que no lo empiecen. “Estas etiquetas

son descripciones francas, honestas y poderosas y

detallan gráficamente los peligros que para la salud

entraña el fumar”, dijo en una declaración la

secretaria de Salud, Kathleen Sebelius. El presidente

de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer, John

R. Seffrin, elogió las nuevas etiquetas. Dijo que tienen

el potencial de “alentar a los adultos a abandonar su

mortífera adicción a los cigarrillos y desalentar a los

niños a adquirirla”. La medida se produce cuando la

cifra de estadounidenses fumadores ha caído

drásticamente desde 1970, de casi 40% a un 20%,

pero esa tasa se ha mantenido fija desde 2004. Más

de 221 mil estadounidenses serán diagnosticados con

cáncer de pulmón en el 2011, lo que representa

Page 4: EU endurece campa+¦a contra el tabaquismo- El Universal

alrededor de 14% o de todos los casos oncológicos,

según la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Se

espera que casi 157 mil hombres y mujeres mueran

por cáncer pulmonar este año. Intentan frenar el

consumo Sebelius dijo que su objetivo es frenar el

inicio infantil del tabaquismo y ofrecer ayuda a los

adultos que quieren abandonar el hábito. “Tenemos

alrededor de cuatro mil personas menores de 18 años

que prueban su primer cigarrillo y unas mil de ellas se

vuelven fumadores permanentes. Y eso no es bueno

para nuestro país”, señaló la funcionaria en un medio

televisivo. “Esto realmente está apuntado a asegurar

en primer lugar que los niños no empiecen” a fumar,

añadió.