Click here to load reader

Eua

Embed Size (px)

Citation preview

Cul es la velocidad de penetracin en los tejidos de la formalina a temperatura ambiente

Cul es la velocidad de penetracin en los tejidos de la formalina a temperatura ambiente?

Seleccione una respuesta.181 mm por hora.

2 mm por hora.

1 cm por hora.

2 cm por hora.

Ninguna de las anteriores.

Question2Puntos: 1

El control que verifica el ingreso de todas las biopsias recibidas en la UAP es:

Seleccione una respuesta.24Verificacin por tecnlogos mdicos de la asignacin de nmero de identificacin de UAP en el respaldo del sistema de registro de biopsias.

Verificacin en el libro de despacho de biopsias de los informes despachados.

La verificacin del patlogo de la correspondencia de datos entre la solicitud de biopsia y el frasco que contiene la muestra.

La verificacin de la secretaria de la correspondencia de datos entre la solicitud de biopsia y el software del hospital.

El cotejo hecho por los tecnlogos mdicos entre las lminas histolgicas realizadas y lo ingresado en la hoja de registro del laboratorio.

Question3Puntos: 1

Responda verdadero o falso segn corresponda:51Los mtodos para el reconocimiento de errores en el laboratorio de anatoma patolgica pueden ser activos o pasivos.Respuesta:

VerdaderoFalsoQuestion4Puntos: 1

Qu es trazabilidad de una biopsia?

Seleccione una respuesta.12El conjunto de acciones, medidas y procedimientos, que permiten identificar y registrar cada etapa de la biopsia.

La correcta identificacin de las biopsias en el sitio de toma de muestra.

El conocimiento del histrico de las biopsias del paciente.

El conjunto de acciones, medidas y procedimientos que permiten la obtencin de un informe de biopsia.

Identificacin de los productos de una biopsia.

Question5Puntos: 1

Qu es el SIS-Q?

Seleccione una respuesta.19 http://sisq.minsal.cl/Sistema de informacin en gestin de calidad en salud del MINSAL.

Sistema de informacin en gestin de calidad en salud de los Servicios de Salud.

Sistema de informacin en gestin de calidad en salud del establecimiento hospitalario.

Todas las anteriores.

Ninguna de las anteriores.

Question6Puntos: 1

Responda verdadero o falso segn corresponda:51Errores en el dictado y/o trascripcin del informe corresponde a un defecto del informe.Respuesta:

VerdaderoFalsoQuestion7Puntos: 1

Responda verdadero o falso segn corresponda:57Categora 3 de REAS corresponde a residuos peligrosos, que presentan una o ms caractersticas de peligrosidad definidas en el D.S. N 148/2003 (Residuos consistentes o contaminados con solventes orgnicos no halogenados, Ej. Xileno o residuos consistentes o contaminados por sustancias orgnicas peligrosas, Ej. Formaldehdo).Respuesta:

VerdaderoFalsoQuestion8Puntos: 1

Responda verdadero o falso segn corresponda:50Los cruces entre nombres idnticos, confusin en el servicio o mdico solicitante, datos errneos, etc; son defectos de la muestra.Respuesta:

VerdaderoFalsoQuestion9Puntos: 1

Responda verdadero o falso segn corresponda:52Est demostrado es que en los servicios donde existe una evaluacin por pares el ndice de errores detectado es significativamente menor.Respuesta:

VerdaderoFalsoQuestion10Puntos: 1

Responda verdadero o falso segn corresponda:51Los mtodos pasivos de reconocimiento de errores reconocen mayor cantidad mayor cantidad de errores que los activos.Respuesta:

VerdaderoFalsoQuestion11Puntos: 1

Segn la ISO 15189 la fase Pre-analtica incluye:

I. Toma identificacin y traslado de muestra.

II. Recepcin de muestras en Anatoma Patolgica.

III. Estudio macroscpico de las piezas

IV. Inclusin de los tejidos

V. Corte, tincin y montaje.

Seleccione una respuesta.11Slo I.

I, II.

I, II, III.

I, II, III,IV.

Todas.

Question12Puntos: 1

Cul es el tiempo de fijacin de las muestras?

Seleccione una respuesta.23Mnimo 6 horas para las muestras pequeas y 24 horas para las grandes con tiempo mximo de fijacin de 72 horas.

Mnimo 1 hora para las muestras pequeas y 6 horas para las grandes con tiempo mximo de fijacin de 12 horas.

Mnimo 3 horas para las muestras pequeas y 12 horas para las grandes con tiempo mximo de fijacin de 24 horas.

Mnimo 1 horas para las muestras pequeas y 3 horas para las grandes con tiempo mximo de fijacin de 6 horas.

Mnimo 6 horas para las muestras pequeas y 12 horas para las grandes con tiempo mximo de fijacin de 24 horas.

Question13Puntos: 1

Instructivo ante derrame de Xilol.

I. Debe haber un encargado de seguridad en cada Unidad.

II. Debe existir set de implementos necesarios para la accin ante derrames.

III. Inmediatamente de ocurrido el derrame despejar el rea, desalojando a todo el personal y ventilar el lugar por 24 hrs.

IV. Inmediatamente de ocurrido el derrame despejar el rea, desalojando a todo el personal y ventilar el lugar por 12 hrs.

V. El encargado de la contencin utilizando elementos de proteccin personal debe arrojar la arena alrededor del derrame para contenerlo y luego sobre el lquido derramado propiamente tal y dejar reposar 15 minutos.

VI. El encargado de la contencin utilizando elementos de proteccin personal debe arrojar polvo Neutraform alrededor del derrame para contenerlo y luego sobre el lquido derramado propiamente tal y dejar reposar 15 minutos.

VII. Recoger la mezcla con pala y cepillo, depositar en bolsas rojas con sello debidamente identificada con el tipo de txico contenido.

VIII. La eliminacin del material utilizado en la contencin del derrame debe ser hecha va empresa acreditada para la eliminacin del xilol.

Seleccione una respuesta.61I, II, III, V, VII y VIII.

I, II, IV, V, VII y VIII.

I, II, III, VI, VII y VIII.

I, II, IV, VI, VII y VIII.

Ninguna de las anteriores

Question14Puntos: 1

Responda verdadero o falso segn corresponda:50Modificaciones en el umbral de las lesiones (diferencias por ejemplo entre hiperplasia ductal atpica frente a carcinoma ductal in situ en la mama; diferencias en el grado y/o estadiaje de las lesiones corresponden a un defecto del espcimen o muestra.Respuesta:

VerdaderoFalsoQuestion15Puntos: 1

Responda verdadero o falso segn corresponda:

REAS significa: Residuos de Establecimientos de Atencin de Salud.Respuesta:57VerdaderoFalsoQuestion16Puntos: 1

Cules son los mtodos de deteccin de errores que deberan aplicarse en los laboratorios de Anatoma Patolgica?

I. Correlacin entre la biopsia intraoperatoria en congelacin y el estudio definitivo en parafina.

II. Correlacin entre la citologa (exfoliativa, por extensin, por punci-aspiracin), la histologa y el diagnstico final de cada caso.

III. Sesiones de revisin de casos especficos (comit de tumores, casos problema, casos difciles, sesiones de revisin por subespecialidades, etc).

IV. Sesiones de casos ya validados seleccionados al azar.

V. Consultas de segunda opinin (interna o externa; retrospectiva o prospectiva).

VI. Revisiones solicitadas por los responsables clnicos del paciente.

VII. Programas externos de aseguramiento de la calidad con definicin de requisitos especficos para su cumplimiento.

Seleccione una respuesta.49Todas menos VI.

Todas las anteriores.

Todas menos I.

Todas menos IV.

Todas menos VII.

Question17Puntos: 1

Cul de los siguientes indicadoresson obligatorios?

I. Rechazo de biopsias.

II. Recepcin de biopsias.

III. Tiempo de informe de biopsias.

IV. Notificacin de resultados crticos.

V. Trazabilidad de biopsias.

VI. Calidad del laboratorio.

Seleccione una respuesta.19 34 37a.I, IV, V.

b.II, IV, V.

c.I, II, V.

d.I, III, V.

e.I, III, VI.

Question18Puntos: 1

Cules son los indicadores que deben seringresados al SIS-Q?

I. Rechazo de biopsias.

II. Recepcin de biopsias.

III. Tiempo de informe de biopsias.

IV. Notificacin de resultados crticos.

V. Trazabilidad de biopsias.

VI. Calidad del laboratorio.

Seleccione una respuesta.19 34 37I, IV, V.

II, IV, V.

II, VI.

I, III, V.

I, III, VI.

Question19Puntos: 1

Cules son los exmenes de riesgo en Anatoma Patolgica?

I. Biopsias de patologas benignas con cncer incidental.

II. Biopsias con diagnstico de patologa infecciosa con riesgo de la vida del paciente.

III. Biopsia cuyo diagnstico implique un riesgo para el paciente, ej. accidente quirrgico.

IV. Biopsias pre-quirrgicas con diagnstico de cncer.

V. Cirugas de cncer diagnosticado previamente.

Seleccione una respuesta.32III y V.

I, II y V.

I, II, III, IV.

Todas.

Ninguna.

Question20Puntos: 1

Quien es el responsable de iniciar el proceso de notificacin de una biopsia con diagnstico critico o situacin de riesgo?

Seleccione una respuesta.33Patlogo.

Secretaria.

Tecnlogo mdico UAP.

Tcnico paramdico UAP.

Mdico tratante.

60 17 buenas_1453077808.unknown

_1453077824.unknown

_1453078555.unknown

_1453078569.unknown

_1453078596.unknown

_1453078603.unknown

_1453078615.unknown

_1453080154.unknown

_1453078618.unknown

_1453078608.unknown

_1453078599.unknown

_1453078589.unknown

_1453078595.unknown

_1453078584.unknown

_1453078559.unknown

_1453078567.unknown

_1453078557.unknown

_1453077830.unknown

_1453077835.unknown

_1453078548.unknown

_1453077832.unknown

_1453077827.unknown

_1453077828.unknown

_1453077825.unknown

_1453077815.unknown

_1453077819.unknown

_1453077821.unknown

_1453077816.unknown

_1453077812.unknown

_1453077813.unknown

_1453077809.unknown

_1453077781.unknown

_1453077794.unknown

_1453077800.unknown

_1453077802.unknown

_1453077805.unknown

_1453077801.unknown

_1453077797.unknown

_1453077798.unknown

_1453077796.unknown

_1453077789.unknown

_1453077792.unknown

_1453077793.unknown

_1453077790.unknown

_1453077786.unknown

_1453077787.unknown

_1453077784.unknown

_1453077769.unknown

_1453077775.unknown

_1453077779.unknown

_1453077780.unknown

_1453077777.unknown

_1453077772.unknown

_1453077773.unknown

_1453077771.unknown

_1453077753.unknown

_1453077760.unknown

_1453077764.unknown

_1453077765.unknown

_1453077761.unknown

_1453077756.unknown

_1453077759.unknown

_1453077754.unknown

_1453077746.unknown

_1453077749.unknown

_1453077752.unknown

_1453077748.unknown

_1453077739.unknown

_1453077743.unknown

_1453077745.unknown

_1453077741.unknown

_1453077733.unknown

_1453077737.unknown

_1453077729.unknown

_1453077730.unknown

_1453077727.unknown