3
1. P División celular directa, principalmente por fisión binaria. No hay centríolos, huso mitótico ni microtúbulos. Sistemas sexuales escasos, si existe intercambio sexual se da por transferencia de un donador a un receptor. E División celular por mitosis, presenta huso mitótico, o alguna forma de ordenación de microtúbulos. Sistemas sexuales frecuentes. Alternancia de fases haploides y diploides mediante Meiosis y Fecundación 2. P Su ADN es circular y desnudo. Presenta un solo cromosoma circular y sin proteínas (histonas), situado en una región del citoplasma llamada nucleoide, también pueden tener fragmentos de ADN libres conocidos como plásmidos. E Su ADN es lineal unido a proteínas. Presenta dos o más cromosomas lineales unidos a proteínas (histonas); contenidos en el núcleo de la célula. 3. P Las enzimas que permiten la degradación (transformación en sustancias más simples) de lípidos e hidratos de carbono para obtener energía se encuentran en el citoplasma al igual que el DNA y otras estructuras que permiten el funcionamiento de la célula. E

Eucariotas y Procariotas

Embed Size (px)

Citation preview

1. PDivisin celular directa, principalmente por fisin binaria. No hay centrolos, huso mittico ni microtbulos. Sistemas sexuales escasos, si existe intercambio sexual se da por transferencia de un donador a un receptor.EDivisin celular por mitosis, presenta huso mittico, o alguna forma de ordenacin de microtbulos. Sistemas sexuales frecuentes. Alternancia de fases haploides y diploides mediante Meiosis y Fecundacin

2. PSu ADN es circular y desnudo.Presenta un solo cromosoma circular y sin protenas (histonas), situado en una regin del citoplasma llamada nucleoide, tambin pueden tener fragmentos de ADN libres conocidos como plsmidos.ESu ADN es lineal unido a protenas. Presenta dos o ms cromosomas lineales unidos a protenas (histonas); contenidos en el ncleo de la clula.

3.

PLas enzimas que permiten la degradacin (transformacin en sustancias ms simples) de lpidos e hidratos de carbono para obtener energa se encuentran en el citoplasma al igual que el DNA y otras estructuras que permiten el funcionamiento de la clula.

EEste tipo de degradacin para obtener energa se da gracias al trabajo conjunto de los orgnulos celulares. El principal implicado es la mitocondria es un orgnulo citoplsmico donde se generan las molculas de ATP durante la respiracin aerbica.

4. Las Clulas Procariotas se componen de PARED CELULAR no celulsica, poseen PECTIDOGLUCANOS. Las Clulas Eucariotas Vegetales poseen Pared Celular constituidas por Celulosa y las Clulas Eucariotas Animales no poseen Pared Celular.5. Una Clula Procariota como la Escherichia Colli, es beneficiosa porque habita en el tracto intestinal y produce simbiosis con el ser humano y absorbe los nutrientes del tracto digestivo y en recompensa sintetiza Vitamina K, que es un Anticoagulante. Las Clulas Eucariotas no viven en Simbiosis con otros organismos, salvo el caso de los Lquenes.6. PSu forma de respiracin puede ser aerobia s requieren oxgeno y anaerobia cuando no necesitan de l.EPresentan los mismos tipos de respiracin que las procariotas, siendo la predominante la aerobia.

7. Las Clulas Procariotas no poseen NINGN ORGANELO CELULAR Membranoso. Las Clulas Eucariotas si poseen organelos celulares membranosos (mitocondrias, lisosomas, cloroplastos, etc).

8. PLocomocin por medio de flagelos formados por una fibrilla con una protena llamada flagelina en comparacin los eucariotas la locomocin es lenta.

EFlagelos formados por muchos tubulos complejos compuestos de varias protenas como actina y miosina.

9. En las procariotas, la cadena oxidativa, respiratoria o de transporte de electrones est asociada a la membrana plasmtica, en cambio, en las eucariotas esta cadena est presente en las mitocondiras.