Europa Una Herencia Que Obliga a Los Cristianos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Europa Una Herencia Que Obliga a Los Cristianos

    1/2

    Europa una herencia que obliga a los cristianos

    a) La herencia griega

    Europa, como término, como concepto geográfico y espiritual, es una creación

    de los griegos (…). Europa aparece constituida ante todo por el espíritu griego. Si

    olvidara la herencia griega, no sería ya Europa. (…) Sería difícil de precisar el alcanceue ha tenido !recia como herencia vinculante. "o pondría el n#cleo fundamental en lo

    ue $elmut %uhn ha denominado la diferencia socrática, la diferencia entre el &ien y los

     &ienes, en la ue se dan con'untamente el derecho de la conciencia y la relación

    recíproca entre ratio y religio.

    a herencia griega puede formularse tam&ién desde otra perspectiva, ue nos

    resulta más tangi&le. Su descu&rimiento, válido por encima de cualuier delimitación

    temporal, fue la democracia (a pesar de las diferencias con ue hoy se entiende este

    concepto) ésta, como e*plica&a +latón, está vinculada por su misma esencia a la

    eunomía, a la valide del derecho, y sólo dentro de esta vinculación puede seguir siendo

    democracia (…).

    b) La herencia cristiana

    El segundo estrato del concepto -Europa puede perci&irse en el conocido

    episodio del capítulo /0 de los $echos de los 1póstoles. En esta narración, misteriosa y

    dramática, el Espíritu de 2es#s prohí&e a +a&lo continuar su evangeliación en 1sia y

     por la noche tiene +a&lo una visión en la ue un macedonio le grita3 -4+asa a 5acedonia

    y socórrenos6 El te*to contin#a3 -uego ue tuvo esta visión, al punto tratamos de ir a

    5acedonia, persuadidos de ue 7ios nos encomenda&a anunciarles la &uena nueva.

    (…) El punto de partida del Evangelio se encuentra en 8riente ucas (…) su&raya ue

    su raí es 9srael3 la salvación viene de los 'udíos (2n :,;;). +ero ucas seristo entre la fe de 9srael y el

    espíritu griego. (…) El intento del =enacimiento de destilar el espíritu griego

    eliminando lo cristiano, para restaurar la purea griega, es un intento insensato y sin

     perspectivas, lo mismo ue el intento actual de un cristianismo desheleniado. Europa,

    en sentido estricto, nace, en mi opinión, de esta síntesis y se fundamenta so&re ella.

    c) La herencia latina

    (…) Europa fue identificada con el 8ccidente, es decir, con la esfera de lacultura y de la 9glesia latina y este espacio latino a&arca&a no solamente los pue&los

    románicos, sino tam&ién los germanos, los anglosa'ones y parte de los eslavos,

    especialmente +olonia.

    a res publica christiana  medieval no es restaura&le, ni tiene sentido una

    restauración en cuanto tal. a historia no vuelve atrás. a Europa futura de&erá contar 

    tam&ién con la cuarta dimensión ue la constituye, la de la Edad 5oderna (…).

    d) la herencia de la Edad Moderna

    El cuarto estrato ue constituye a Europa es el irrenuncia&le aporte del espíritu

    de la Edad 5oderna. " en este punto se de'a sentir una gran am&ivalencia, ue tampocofalta&a totalmente en los estratos anteriores. +ero esta am&ivalencia no de&e llevarnos a

  • 8/20/2019 Europa Una Herencia Que Obliga a Los Cristianos

    2/2

    renunciar a la Edad 5oderna, tentación ue se produ'o en el romanticismo del siglo

    ?9?, nostálgico del 5edioevo, y en los am&ientes católicos entre las dos guerras

    mundiales.

    >omo característica positiva de la Edad 5oderna considero ue en ella se realia

    de modo coherente la separación entre la fe y la ley, ue ha&ían estado confusas en la

    res publica christiana  medieval. 7e este modo va tomando forma y estructura lali&ertad de la fe en su distinción respecto al orden 'urídico &urgués las profundas

    aspiraciones de la fe se diferencias de las e*igencias fundamentales del ethos so&re el

    ue se construye el derecho. os valores humanos, fundamentales en la visión cristiana

    del mundo, hacen posi&le, en un fecundo dualismo de Estado e 9glesia, la sociedad

    humana li&re, en la ue uedan garantiados el derecho de la conciencia y, 'unto con él,

    los derechos humanos fundamentales. En esta sociedad pueden coe*istir diversos

     planteamientos de la fe cristiana y pueden tener ca&ida diversas posturas políticas, las

    cuales se reencuentran en un n#cleo central normativo de valores, cuyo poder vinculante

    es, al mismo tiempo, la defensa de la mayor li&ertad facti&le.

    (…) >omo hemos aprendido por e*periencia, la Edad 5oderna suele ser descritade forma política ideal, tal como ella misma uería verse, pero como realmente nunca

    llegó a e*istir. a am&ivalencia de la Edad 5oderna consiste en ue ella, desde sus

    comienos, no supo reconocer el fundamento vital de su concepto de li&ertad y se

    orientó con toda su fuera hacia una emancipación de la raón ue en realidad

    contradice la esencia de la raón humana, en cuanto no es divina, y, por lo tanto, tenía

    ue terminar por convertirse en algo irracional.

    (…) 7e&emos, pues, asumir de la Edad 5oderna, como dimensión esencial e

    irrenuncia&le del elemento europeo, la relativa separación entre el Estado y la 9glesia, la

    li&ertad de conciencia, los derechos humanos y la autorresponsa&ilidad de la raón.

    +ero, frente a la e*altación unilateral de estos valores, hay ue mantener igualmente

    firme el afianamiento de la raón en el respeto a 7ios y a los valores éticos

    fundamentales, ue proceden de la fe cristiana.

    >omo constitutivos de Europa hay ue reconocer la aceptación y la garantía de

    la li&ertad de conciencia, de los derechos humanos, de la li&ertad científica y, por 

    consiguiente, de una sociedad humana y li&re.

    Estas conuistas de la Edad 5oderna de&en ser aseguradas y desarrolladas, sin

    caer en una raón sin trascendencia y sin &ase, ue cancelaría por sí misma su propia

    li&ertad.

    >1=7. 28SE+$ = 1@A9B!E= , -Europa una herencia ue o&liga a los cristianos en3 Iglesiaecumenismo y política (Nuevos ensayos de eclesiología), C313>3, 5adrid, ;DD