22
El coste de estudiar en Europa Precios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14) Junio 2014

Europa2014 Es

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como de caro es estudiar en europa? aquí tienes una comparativa

Citation preview

  • El coste de estudiar en EuropaPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    Junio 2014

  • El coste de estudiar en EuropaPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    Junio 2014Autora: Vera SacristnColaboraciones: Alfonso Herranz y Jordi MirEdicin: Oriol Arcas

  • 3

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14) Sumario

    Sumario 3

    Resumen ejecutivo 4

    Presentacin 7

    Metodologa 8

    Precios 10

    Estudios de grado 10

    Estudios de mster 12

    Otros elementos de comparacin 14

    Diferencias grado-mster 14

    Precios en caso de repeticin de asignaturas 15

    Nmero de estudiantes que pagan 16

    Becas 17

    Becas para compensar dificultades econmicas 17

    Becas para recompensar los mritos 18

    Becas o prstamos? 19

    Otras ayudas 20

  • 4

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14) Resumen ejecutivo

    Presentamos un estudio de los precios pblicos universitarios de grado y de mster del curso 2013-14 en 38 pases o regiones de 33 estados de Europa. El informe ofrece tambin datos sobre los importes de las becas y el nmero de estudiantes que las disfrutan. Asimismo, incorpora informacin sobre otras ayudas, concretamente prstamos, beneficios fiscales y subsi-dios. Aunque en algunos pases son muy importantes, el informe no incluye datos sobre subvenciones indirectas, tales como tarifas de transporte p-blico especiales para estudiantes, comedores a precios subvencionados o residencias universitarias.

    Resumimos a continuacin las conclusiones ms destacadas.

    Precio de los estudios de grado:

    En 11 pases europeos, los estudios de grado son totalmente gratuitos.

    En otros 12, el precio mximo de un curso de grado oscila entre los 7 de la Repblica Checa, los 41 de Polonia o los 183 de Francia hasta los 1.066 de Portugal. Este grupo se caracteriza, adems, por tener unos precios mnimos muy bajos.

    Solo 10 pases o regiones (de 8 estados diferentes), de los 38 que abarca el estudio, tienen precios mximos superiores a los nuestros (2.604 por curso) en euros corrientes.

    En euros corrientes, el precio mnimo de los estudios de grado en Catalua solo es superado por 1 estado (Irlanda) y 2 de las 4 regiones de otro (Irlanda del Norte y Gales).

    A paridad de poder adquisitivo, Espaa (y, particularmente, Catalua) se convierte en el 6 pas donde los precios mxi-mos de los estudios de grado son ms caros de los 33 esta-dos europeos, detrs del Reino Unido (excepto Escocia), Eslovenia, Irlanda, Hungra y Letonia.

    Precio de los estudios de mster:

    En la gran mayora de los pases estudiar un curso de mster cuesta lo mismo o poco ms que estudiar un curso de grado. Espaa (y, particularmente, Catalua) se sita entre los 7 estados donde los es-tudios de mster son sustancialmente ms caros que los de grado. En Catalua el precio mximo de un curso de mster es un 44% ms caro que el mximo de un curso de grado. En el conjunto de Espaa, un 67%.

  • 5

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    RESUM EXECUTIU

    Un pequeo grupo de pases presentan precios mnimos muy su-periores a los precios mximos de los restantes pases. Es el caso de Catalua: mientras el precio mximo de un curso de mster no supera los 1.300 en el grupo mayoritario, en Catalua el precio m-nimo es de 2.500, solo superado por Grecia, Irlanda y Chipre. No muy distinta es la situacin del conjunto de Espaa. El precio mnimo en este caso es de poco menos de 1.500, solo superado por los mismos pases antes mencionados, ms Hungra.

    En conclusin, pues, Espaa y, particularmente, Catalua, se encuentran en las posiciones 7 y 4 entre los pases donde el precio mnimo requerido para estudiar un mster es ms caro.

    El precio de repetir una asignatura:

    La vinculacin entre precios y rendimiento acadmico es in-usual en Europa: de los 38 pases y regiones analizados, solo 5, adems de Espaa (y Catalua) tienen precios diferenciados en fun-cin de los resultados acadmicos del estudiante.

    Entre los pases que gravan econmicamente la repeticin de asigna-turas, el sistema es menos rgido que el nuestro y los importes son muy inferiores.

    Becas, prstamos y ayudas:

    Cuanto ms altos son los precios, ms bajo es el porcentaje de estu-diantes que los pagan, con solo dos claras excepciones: Espaa (y Catalua) y el Reino Unido.

    Los pases que conceden ms becas y con importes ms altos cor-responden a los pases donde los estudios son gratuitos. Se trata, pues, de becas orientadas a compensar el coste de oportunidad del estudio, es decir, de becas salario.

    En relacin con el debate suscitado en Espaa a propsito de los mritos acadmicos exigibles a un estudiante con beca, se constata que las becas concedidas estrictamente por criterios de mritos aca-dmicos son minoritarias en Europa, ya que existen en tan solo 12 pases o regiones y se conceden a porcentajes muy pequeos de es-tudiantes. La combinacin de criterios econmicos y acadmi-cos para la concesin de becas, que es la vigente en Espaa, es an ms minoritaria, ya que solo se da en 6 pases.

    En el 71% de los pases, el estado ofrece o garantiza prstamos especficos para el estudio. Excepto en dos de los pases (Islandia y Montenegro), los prstamos son en todas partes un sistema comple-

  • RESUM EXECUTIU

    6

    COM SHA DE GOVERNAR LA UNIVERSITAT?Un estudi de propostes sobre el govern de les universitats pbliques a Catalunya i a Espanya (1983-2014)

    mentario al sistema de becas. El porcentaje de estudiantes que utiliza prstamos es muy bajo (inferior al 11%), con la nica excepcin de Dinamarca.

    La mayora de los pases donde existen precios de matrcula, a pe-sar de ser bajos, compensan el esfuerzo de las familias mediante reduccin de impuestos (tpicamente generalizados), subsidios (nor-malmente, en funcin de la renta) o ambas medidas. Cuanto ms altos son los precios, menos compensaciones existen. Espaa no dispone ni de deducciones en el IRPF ni de subsidios destina-dos a las familias con hijos que estudian en la universidad.

    No hay datos sobre subvenciones indirectas, tales como tarifas de transporte pblico especiales para estudiantes, comedores a precios subvencionados o residencias universitarias.

  • 7

    1EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14) Presentacin

    El informe National Student FeeandSupport Systems, 2013/14 elaborado por la Comisin Europea permite una comparacin de los valores mximo, mnimo y ms frecuente de precios pblicos que han pagado los estudiantes universitarios de grado y de mster (no incluye informacin sobre los precios del doctorado) en treinta y ocho pases o regiones de treinta y tres estados de Europa en el curso 2013-2014. Los dos nicos pases que no han facili-tado sus datos son Luxemburgo y Holanda.

    El informe ofrece tambin datos sobre los importes de las becas y el nme-ro de estudiantes que las reciben. Asimismo, incorpora informacin sobre otras ayudas, concretamente prstamos, beneficios fiscales y subsidios.

    Aunque en algunos pases son muy importantes, el informe no incluye da-tos sobre subvenciones indirectas, tales como tarifas de transporte pblico especiales para estudiantes, comedores a precios subvencionados o resi-dencias universitarias.

    http://www.observatoriuniversitari.org/preus-taxes-i-beques-a-europa/

  • 8

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    2

    Metodologa

    Los datos del informe de la Comisin Europea corresponden al curso 2013-14. Sin embargo, de los treinta y ocho pases o regiones estudiados, siete han aportado informacin de los precios correspondientes al curso anterior, 2012-13. Entre ellos se encuentra Espaa. Es por ello que hemos completa-do la comparacin aadiendo los datos de los precios de Catalua y Espaa correspondientes al curso 2013-14, extrados de la informacin oficial que se puede encontrar en la Estadstica de precios pblicos universitarios que publica anualmente el ministerio competente en materia de universidades.

    En el caso de las becas y otras ayudas, veintisiete pases aportan en el informe los datos del curso 2013-14, diez pases o regiones aportan los datos correspondientes al curso 2012-13, y Espaa es el nico pas que aporta datos del curso 2011-12. Tambin en este caso hemos completado la informacin con una actualizacin hecha a partir del documento Datos y cifras del sistema universitario espaol, publicado anualmente por ministe-rio competente en materia de universidades, y por las declaraciones de las autoridades ministeriales y de la consejera en Catalua.

    Los datos de precios de matrcula que presentamos corresponden a los precios pblicos en primera matrcula de grado y mster que pagan los es-tudiantes nacionales de la UE. En el cmputo del precio por curso se incluye la parte proporcional del precio de las tasas fijas por gestin del expediente y por expedicin del ttulo. No se ofrece informacin del precio de matrcula de doctorado.

    No se ofrece informacin cuantitativa del precio de la repeticin de asignatu-ras, que se gestiona de manera muy diversa segn los pases. Sin embargo, hemos intentado ofrecer una visin cualitativa de las diferentes opciones que adoptan los varios pases.

    El informe no incluye informacin del precio de la matrcula para estudiantes no comunitarios, que en algunos pases es igual y en otros es superior al que paga el resto de estudiantes.

    http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/universidades/estadisticas-informes/estadisticas/precios-publicos.htmlhttp://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/universidades/estadisticas-informes/datos-cifras.htmlhttp://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/universidades/estadisticas-informes/datos-cifras.htmlhttp://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-24-horas/universitarios-beca-reciben-este-curso-300-euros-menos-media-anterior/2528767/http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-24-horas/universitarios-beca-reciben-este-curso-300-euros-menos-media-anterior/2528767/http://universitatsirecerca.gencat.cat/ca/01_secretaria_duniversitats_i_recerca/comunicacio/oficina_de_premsa/notes_de_premsa_i_comunicats/nota-premsa/%3Fid%3D270651

  • 9

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    2

    METODOLOGA

    Los pases y regiones estudiados son los siguientes:

    1 Alemania 20 Islandia2 Austria 21 Letonia3 Blgica - flamenca 22 Liechtenstein4 Blgica - francfona 23 Lituania5 Blgica - germanfona 24 Malta6 Bulgaria 25 Montenegro7 Catalua 26 Noruega8 Croacia 27 Polonia9 Dinamarca 28 Portugal10 Eslovaquia 29 Reino Unido - Inglaterra11 Eslovenia 30 Reino Unido - Escocia12 Espaa 31 Reino Unido - Gales13 Estonia 32 Reino Unido - Irlanda del Norte14 Finlandia 33 Repblica Checa15 Francia 34 Rumana16 Grecia 35 Suecia17 Hungra 36 Suiza18 Irlanda 37 Turqua19 Italia 38 Chipre

  • 10

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    3

    Precios

    Dividimos este captulo en tres apartados. En el primero comparamos los precios de los estudios de grado, en el segundo los de los estudios de ms-ter, y en el tercero aadimos algunos elementos comparativos ms.

    3.1. ESTUDIOS DE GRADO

    En 11 de los pases, los estudios de grado son totalmente gratuitos.

    Sigue un grupo de otros 12 pases o regiones donde el precio mximo de un curso oscila entre los 7 de la Repblica Checa, los 41 de Polonia o los 183 de Francia hasta los 1.066 de Portugal. Este grupo se caracteriza, adems, por tener unos precios mnimos muy bajos (solo Portugal supera los 500, y la mayora no supera los 80).

    Este conjunto de 23 pases o regiones -de 20 estados diferentes- incluye los pases nrdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia) e Islandia, un buen ncleo de pases de Europa central (Alemania, Austria, Blgica, Fran-cia), de Europa del este (Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Montenegro, Polonia, Repblica Checa), del Mediterrneo (Grecia, Malta, Francia, Turqua, Chipre) y Portugal.

    A continuacin se produce un salto en el orden de magnitud de los precios mximos y, en buena parte, tambin de los mnimos. En Liechtenstein e Italia el precio mnimo y mximo coinciden en torno a los 1.500. A partir de ah el crecimiento se hace cada vez mayor. En Espaa el precio est muy por encima de los 700, y el mximo supera los 2600. De hecho, esto sucede en Catalua, donde el precio mnimo es de 1.750.

    Solo 10 pases o regiones, de los 38 que abarca el estudio, tienen precios mximos superiores a los nuestros. Pero an ms destacable es el hecho de que los precios mnimos de Catalua solo son superados por 1 estado (Irlanda) y 2 de las 4 regiones de otro (Irlanda del Norte y Gales).

    El Grfico 1 muestra, en color rojo, y con la escala de la derecha, el importe anual de un curso de grado. El punto destacado, cuando existe, indica el precio ms habitual. En azul, y con la escala a la izquierda, se indica el por-centaje de estudiantes que pagan precios de matrcula.

  • 11

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    3

    PRECIOS

    Grfico 1

    0""

    1.000""

    2.000""

    3.000""

    4.000""

    5.000""

    6.000""

    7.000""

    8.000""

    9.000""

    10.000""

    11.000""

    12.000""

    0%"

    10%"

    20%"

    30%"

    40%"

    50%"

    60%"

    70%"

    80%"

    90%"

    100%"

    Austria"

    Dinamarca"

    Estonia"

    Finlandia"

    Grecia"

    Malta"

    Noruega"

    Reino"Unido"F"Escocia"

    Suecia"

    Turqua"

    Chipre"

    Rep."Checa"

    Polonia"

    Eslovaquia"

    Francia"

    Islandia"

    Blgica"F"germanfona"

    Blgica"F"flamenca"(2012F13)"

    Bulgaria"

    Blgica"F"francfona"

    Alemania*"

    Montenegro"

    Portugal"

    Liechtenstein"

    Italia"

    Croacia**"

    Espaa"(2012F13)"

    Espaa"""

    Catalua"

    Rumana"(2012F13)"

    Suiza"

    Reino"Unido"F"Irlanda"del"norte"

    Letonia"(2012F13)"

    Lituania"

    Hungra"

    Irlanda"

    Eslovenia"

    Reino"Unido"F"Gales"

    Reino"Unido"F"Inglaterra"

    Precios"de"un"curso"de"GRADO"y"porcentaje"de"estudiantes"que"los"pagan"(curso"2013F14)"

    Porcentaje"de"estudiantes"que"paga" Intervalo"de"precios"y"precio"ms"frecuente"

    * En Alemania, los precios indicados ya solo se pagan en uno de los estados federados, Baja Sajonia, que tiene previsto eliminarlos para el curso 2014-15.

    ** En Croacia, el primer curso es gratuito, los precios indicados se aplican solo a partir de segundo curso.

    Todos estos precios estn expresados en euros corrientes. En el caso de los pases que utilizan una divisa diferente, se ha hecho la conversin de acuerdo con el cambio de divisa medio del ao 2012, que en el momento de elaborar este informe es el ltimo publicado por Eurostat. As es como suministra los datos a la Comisin Europea.

    Para una correcta comparacin de los importes, hemos considerado ade-cuado normalizar a paridad de poder adquisitivo (PPP, por sus siglas en ingls). As lo hemos hecho usando los coeficientes que suministran la OCDE y Eurostat, que son los dos organismos internacionales que, de ma-nera coordinada, se encargan de calcular estos indicadores. Hay que hacer constar, sin embargo, que esto impide incorporar cuatro pases a la compa-racin, para los que ni Eurostat ni la OCDE ofrecen PPPs: Croacia, Liechten-stein, Montenegro y Rumana.

    El resultado se puede visualizar en el Grfico 2. Obsrvese que dos pases situados a nuestra derecha en el grfico, Suiza y Lituania, quedan ahora por debajo del nuestro, tanto en lo que se refiere a los precios mximos como a los mnimos. Y todos los pases situados a nuestra izquierda en el grfico aparecen ahora con precios relativamente ms bajos que los nuestros.

    3.1

    ESTUDIOS DE GRADO

    http://stats.oecd.org/index.aspx%3FDataSetCode%3DSNA_TABLE4http://stats.oecd.org/index.aspx%3FDataSetCode%3DSNA_TABLE4http://appsso.eurostat.ec.europa.eu/nui/show.do%3Fdataset%3Dprc_ppp_ind%26lang%3Den

  • 12

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    3

    PRECIOS

    Mencin especial requiere el precio mnimo de un curso de grado en Ca-talua, que solo es superado por Irlanda y dos de las cuatro regiones del Reino Unido.

    Grfico 2

    0"

    1.000"

    2.000"

    3.000"

    4.000"

    5.000"

    6.000"

    7.000"

    8.000"

    9.000"

    10.000"

    11.000"

    12.000"

    13.000"

    14.000"

    15.000"

    16.000"

    Austria"

    Dinamarca"

    Estonia"

    Finlandia"

    Grecia"

    Malta"

    Norue

    ga"

    Reino"Un

    ido"D"Escocia"

    Suecia"

    Turqu

    a"

    Chipre"

    Rep."Checa"

    Polonia"

    Eslovaquia"

    Francia"

    Islandia"

    Blgica"D"germ

    anfo

    na"

    Blgica"D"flamenca"(2012D13)"

    Bulgaria"

    Blgica"D"francfon

    a"

    Alemania"

    Monte

    negro"

    Portugal"

    Lietchenstein""Italia"

    Croacia"

    Espaa"(2012D13)"

    Espaa"

    Catalunya"

    Rumana"(2012D13)"

    Suiza"

    Reino"Un

    ido"D"Irlanda"del"norte"

    Leton

    ia"(2012D13)"

    Lituania"

    Hungra"

    Irlanda"

    Eslovenia"

    Reino"Un

    ido"D"G

    ales"

    Reino"Un

    ido"D"Inglaterra"

    Precio"de"un"curso"de"GRADO"en"US$"PPP"(curso"2013D14)"

    Intervalo"de"precios"y"precio"ms"frecuente"

    Se ruega consultar las notas del Grfico 1. Para Croacia, Liechtenstein, Montenegro y Rumana no existen factores oficiales de conversin a PPP.

    3.2. ESTUDIOS DE MSTER

    Al comparar los precios de un curso de mster, salta a la vista de forma in-mediata la existencia de dos grandes grupos.

    En el mayoritario, formado por 22 pases y regiones de 21 estados, el precio mximo de un curso de mster no supera los 1.300. En el minoritario, el precio mximo por curso est alrededor de los 3.000 (Rumania, Suiza), de los 4.000 (Catalua, Espaa), de los 6.500 (Hungra, Letonia, Lituania), de los 10.000-12.00o (Eslovenia, Grecia, Chipre), de los 30.000 (Irlanda) o, simplemente, no est regulado (Reino Unido). En este ltimo caso, el impor-te habitual es de 4.800.

    As pues, los precios de mster de Catalua y Espaa se encuentran en el grupo claramente ms caro. Nuestros precios mximos solo son superados por 8 del total de 33 estados: Eslovenia, Grecia, Hungra, Irlanda, Letonia, Lituania, Reino Unido y Chipre.

    El grupo minoritario de pases y regiones con precios altos no solo se dife-rencia por el gran salto de los precios mximos de los msteres, sino tambi-n por el importe de los precios mnimos. En la mayora de los casos, estos

    3.1

    ESTUDIOS DE GRADO

  • 13

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    3

    PRECIOS

    pases presentan precios mnimos muy superiores a los precios mximos de los pases del grupo mayoritario.

    Es el caso de Catalua, sin ninguna duda: mientras el precio mximo de un curso de mster no supera los 1.300 en el grupo mayoritario, en Catalua precio mnimo es de 2.500, solo superado por Grecia, Irlanda y Chipre. No muy distinta es la situacin del conjunto de Espaa. El precio mnimo en este caso es de poco menos de 1.500, solo superado por los mismos pases antes mencionados, ms Hungra y Lituania.

    En conclusin, pues, Espaa y, particularmente, Catalua, se encuentran en las posiciones 7 y 4 entre los pases donde el precio mnimo requerido para estudiar un mster es ms caro.

    El Grfico 3 muestra, en color rojo, y con la escala de la derecha, el importe anual de un curso de mster. El punto destacado, cuando existe, indica el precio ms habitual. En azul, con la escala a la izquierda, se indica el porcen-taje de estudiantes que paga precios de matrcula.

    Grfico 3

    0""

    1.000""

    2.000""

    3.000""

    4.000""

    5.000""

    6.000""

    7.000""

    8.000""

    9.000""

    10.000""

    11.000""

    12.000""

    0%"

    10%"

    20%"

    30%"

    40%"

    50%"

    60%"

    70%"

    80%"

    90%"

    100%"

    Austria"

    Dinamarca"

    Estonia"

    Finlandia"

    Grecia"

    Malta"

    Norue

    ga"

    Reino"Un

    ido"F"Escocia****"

    Suecia"

    Turqu

    a"

    Chipre"

    Rep."Checa"

    Polonia"

    Eslovaquia"

    Francia"

    Islandia"

    Blgica"F"germ

    anfo

    na^"

    Blgica"F"flamenca"(2012F13)"

    Bulgaria"

    Blgica"F"fran

    cfon

    a"

    Alemania*"

    Monte

    negro"

    Portugal**"

    Liechten

    stein"

    Italia"

    Croacia"

    Espaa"(2012F13)"

    Espaa"""

    Catalua"

    Rumana"(2012F13)"

    Suiza"

    Leton

    ia"(2012F13)"

    Lituania"

    Hungra"

    Irlanda***"

    Eslovenia***"

    Reino"Un

    ido"F"Exce

    pto"Escocia****"

    Precios"de"un"curso"de"MSTER"y"porcentaje"de"estudiantes"que"los"pagan"(curso"2013F14)"

    Porcentaje"de"estudiantes"que"paga" Intervalo"de"precios"y"precio"ms"frecuente"

    ^ En la Blgica germanfona no imparten msteres.* En Alemania, los precios indicados ya solo se pagan en uno de los estados federados, Baja Sajonia, que tiene previsto eliminarlos para el curso 2014-15.** Los precios que se indican para Portugal corresponden a los msteres que habilitan para el ejercicio de una profesin regulada. El resto de msteres son a precio libre.*** El precio mximo en Eslovenia es de 12.462. En Irlanda es de 30.000.**** En el Reino Unido, los precios de mster no estn regulados. Se indica el importe ms frecuente. En el caso de Escocia, este valor no figura en los datos de la Comisin Europea.

    3.2

    ESTUDIOS DE MSTER

  • 14

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    3

    PRECIOS

    Al normalizar los datos por paridad de poder adquisitivo, la situacin cambia de forma similar a como lo haca para el grado. Vase el Grfico 4 para ms detalles.

    Grfico 4

    0"

    2.000"

    4.000"

    6.000"

    8.000"

    10.000"

    12.000"

    14.000"

    16.000"

    Austria"

    Dinamarca"

    Estonia"

    Finlandia"

    Grecia"

    Malta"

    Norue

    ga"

    Reino"Un

    ido"@"Escocia"

    Suecia"

    Turqu

    a"

    Chipre"

    Rep."Checa"

    Polonia"

    Eslovaquia"

    Francia"

    Islandia"

    Blgica"@"germ

    anfo

    na"

    Blgica"@"flamenca"(2012@13)"

    Bulgaria"

    Blgica"@"fran

    cfon

    a"

    Alemania"

    Monte

    negro

    "

    Portugal"

    Lietchenstein""Italia"

    Croacia"

    Espaa"(2012@13)"

    Espaa"

    Catalunya"

    Rumana"(2012@13)"

    Suiza"

    Leton

    ia"(2012@13)"

    Lituania"

    Hungra"

    Irlanda"

    Eslovenia"

    Reino"Un

    ido"@"exce

    pto"Escocia"

    Precio"de"un"curso"de"MSTER"en"US$"PPP"(curso"2013@14)""

    Intervalo"de"precios"y"precio"ms"frecuente"

    Se ruega consultar las notas del Grfico 3.El importe mximo en Grecia es de 17.891 US$ PPP, en Irlanda es de 36.783 US$ PPP y en Eslovenia de 20.670 US$ PPP.

    3.3. OTROS ELEMENTOS DE COMPARACIN

    3.3.1. Diferencias grado-mster

    En nuestro pas, estudiar un mster es bastante ms caro que estudiar un grado. El estudio comparativo de los datos del resto de pases indica que esta no es una prctica muy extendida.

    En la mayora de los pases y regiones europeos el precio mximo de los estudios de mster es el mismo que el de los estudios de grado. Concreta-mente, se trata de 20 pases y regiones, entre los que se encuentran buena parte de los pases con precios gratuitos o bajos.

    En un segundo grupo, formado por 6 pases, los precios de los estudios de mster son solo ligeramente superiores a los de grado, ya sea en valor absoluto (52 por curso en Bulgaria, 71 en Francia, 178 en Turqua, 400 en Malta) o en porcentaje (19% en Hungra y Lituania).

    3.2

    ESTUDIOS DE MSTER

  • 15

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    3

    PRECIOS

    Finalmente, los pases donde los precios de los msteres son sustancial-mente ms altos que los de grado son solo 7: Catalua, Eslovenia, Espaa, Grecia, Irlanda, Letonia y Chipre. En particular, en Catalua el precio mximo de un curso de mster es un 44% ms caro que el mximo para un curso de grado. En el conjunto de Espaa, un 67%.

    El Reino Unido no aparece en esta clasificacin porque no ha establecido precios mximos para los msteres. Esto hace que en algunas regiones el precio habitual sea inferior al mximo del grado y en otros sea superior.

    El Grfico 5 muestra, en color verde, el precio mximo de un curso de grado. En color rojo se indica la diferencia hasta alcanzar el precio mximo de un curso de mster.

    Grfico 5

    0""

    2.000""

    4.000""

    6.000""

    8.000""

    10.000""

    12.000""

    Austria"

    Dinamarca"

    Estonia"

    Finlandia"

    Grecia"

    Malta"

    Norue

    ga"

    Reino"Un

    ido"A"Escocia"

    Suecia"

    Turqu

    a"

    Chipre"

    Rep."Checa"

    Polonia"

    Eslovaquia"

    Francia"

    Islandia"

    Blgica"A"germ

    anfo

    na"

    Blgica"A"flamenca"(2012A13)"

    Bulgaria"

    Blgica"A"fran

    cfon

    a"

    Alemania"

    Monte

    negro"

    Portugal"

    Liechten

    stein"

    Italia"

    Croacia"

    Espaa"(2012A13)"

    Espaa"""

    Catalua"

    Rumana"(2012A13)"

    Suiza"

    Reino"Un

    ido"A"Irlanda"del"norte"

    Leton

    ia"(2012A13)"

    Lituania"

    Hungra"

    Irlanda"

    Eslovenia"

    Reino"Un

    ido"A"G

    ales"

    Reino"Un

    ido"A"Inglaterra"

    Diferencia"entre"el"precio"mximo"de"un"curso"de"GRADO"y"un"curso"de"MSTER"

    Precio"mximo"de"un"curso"de"GRADO" Diferencia"hasta"el"precio"mximo"de"un"curso"de"MSTER"

    Se ruega consultar las notas de los grficos 1 y 3.

    3.3.2. Precios en caso de repeticin de asignaturas

    Como es sabido, la ley prev en Espaa que se fijen precios distintos para las asignaturas que se matriculan ms de una vez. De acuerdo con la ley, la segunda matrcula de una asignatura de grado puede costar ms del doble que la primera, la tercera hasta cinco veces la primera, y las sucesivas hasta 6,7 veces la primera. En Catalua, los factores multiplicadores son 1,23, 2,66 y 3,7 respectivamente. En cuanto a las asignaturas de mster, las re-glas son las mismas si el mster habilita para el ejercicio de una profesin regulada. De lo contrario, los precios son ms altos, y los factores multipli-cadores oscilan entre 1,5 y 1,87.

    3.3

    OTROS ELEMENTOS DE COMPARACIN

  • 16

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    3

    PRECIOS

    Un anlisis comparativo permite constatar que la vinculacin entre precios y rendimiento acadmico es inusual en Europa. De los 38 pases y regiones analizados, solo 5, adems de Espaa (y Catalua) tienen precios diferenci-ados en funcin de los resultados acadmicos del estudiante. Y los que los tienen muestran un sistema bastante diferente del nuestro. Concretamente, en Austria, Eslovaquia y la Repblica Checa, donde los estudios de grado son gratuitos, el estudiante debe pagar si la duracin de sus estudios es su-perior en ms de un ao a la duracin prevista. Los importes, en este caso, son muy inferiores a los nuestros: 363 por semestre en Austria, 1525 por ao en Eslovaquia y 291 en la Repblica Checa. En Eslovaquia y en Polonia, el estudiante solo paga si no supera un cierto nmero de crditos por semestre o curso (los importes no constan en los datos de la Comisin Europea). En el caso de los msteres, la situacin es bastante similar.

    3.3.3. Nmero de estudiantes que pagan

    No sera correcto terminar este apartado sin una referencia al porcentaje de estudiantes que estn obligados a pagar precios de matrcula, porque esto afecta mucho la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios.

    Tambin en esto se diferencian los pases y regiones europeos. Los grficos 1 y 3 muestran que, en general, cuanto ms altos son los precios, ms bajo es el porcentaje de estudiantes que los pagan, con solo tres claras excepci-ones: Espaa, Suiza y el Reino Unido (hay que tener presente, sin embargo, que suiza presenta precios substancialmente ms bajos a paridad de poder adquisitivo).

    3.3

    ALTRES ELEMENTS DE COMPARACI

  • 17

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    4

    Becas

    4.1. BECAS PARA COMPENSAR DIFICULTADES ECONMICAS

    El Grfico 6 permite una visualizacin de las becas que se conceden para compensar las dificultades econmicas del estudiante. En color lila se in-dican los importes de las becas, que estn referenciados a la escala de la derecha del grfico. Las columnas azules, referenciadas a la escala de la izquierda, indican el porcentaje de estudiantes que las obtienen.

    Lo primero que llama la atencin es que los pases que conceden ms be-cas y con importes ms altos se encuentran a la izquierda del grfico y, por tanto, corresponden a pases donde los estudios son gratuitos. Se trata, pues, de becas orientadas a compensar el coste de oportunidad del estu-dio, es decir, de becas salario.

    Grfico 6

    0""

    1.000""

    2.000""

    3.000""

    4.000""

    5.000""

    6.000""

    7.000""

    8.000""

    9.000""

    10.000""

    11.000""

    12.000""

    0%"

    10%"

    20%"

    30%"

    40%"

    50%"

    60%"

    70%"

    80%"

    90%"

    100%"

    Austria"

    Dinamarca"

    Estonia"

    Finlandia"(2012@13)"

    Grecia"

    Malta"

    Norue

    ga"

    Reino"Un

    ido"@"Escocia"

    Suecia"

    Turqu

    a"(2012@13)"

    Chipre"

    Rep."Checa"

    Polonia"(2012@13)"

    Eslovaquia"(2012@13)"

    Francia*"

    Islandia"

    Blgica"@"germ

    anfo

    na"

    Blgica"@"flamenca"(2012@13)"

    Bulgaria"

    Blgica"@"fran

    cfon

    a"(2012@13)"

    Alemania"(2012@13)"

    Monte

    negro"

    Portugal"

    Liechten

    stein"Italia"

    Croacia"

    Espaa"(2011@12)*"@"informe"

    Espaa"(2011@12)""

    Espaa"(2012@13)*"

    Espaa*"

    Catalua*"

    Rumana"(2012@13)"Suiza"

    Reino"Un

    ido"@"Irlanda"del"norte"

    Leton

    ia"(2012@13)"

    Lituania"(2012@13)*"

    Hungra"(2012@13)**"

    Irlanda*"

    Eslovenia"

    Reino"Un

    ido"@"G

    ales"

    Reino"Un

    ido"@"Inglaterra"

    Becas"por"mo]vos"econmicos"(curso"2013@14)"

    Porcentaje"de"estudiantes"que"reciben"una"beca" Intervalo"de"importes"e"importe"ms"frecuente"

    * En los pases marcados con un asterisco, la beca comporta, adems, la exencin del precio de la matrcula.** El importe indicado para Hungra es el mnimo.

    En la franja de pases con precios de matrcula bajos o intermedios, los importes de las becas alcanzan valores comparativamente altos respecto del precio de las matrculas, y el porcentaje de estudiantes que las obtie-nen es relativamente bajo. Son becas destinadas a compensar parcialmen-te el coste de oportunidad, destinadas solo a estudiantes con dificultades econmicas.

    En el extremo derecho de la grfica, se constata que los pases donde los estudios son ms caros conceden menos becas y de importes comparati-

  • 18

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    4

    BECAS

    vamente bajos respecto del coste de la matrcula. Estas becas, pues, estn orientadas a compensar parcialmente los precios de matrcula a estudiantes con dificultades econmicas.

    En el caso de Espaa, los importes de las becas varan entre la compen-sacin del precio de matrcula y una compensacin parcial del coste de oportunidad, y se otorgan solo a estudiantes con dificultades econmicas.

    Hay que hacer notar que estamos hablando de becas en sentido estricto, y que los prstamos son objeto de un apartado posterior de este informe. Dos pases presentan, sin embargo, una excepcin en este sentido. En Alemania y Liechtenstein, las ayudas que se conceden son una combinacin ms o menos equilibrada entre beca y prstamo sin intereses. Los importes con-signados en el Grfico 4 son el total combinado.

    4.2. BECAS PARA RECOMPENSAR LOS MRITOS

    Tradicionalmente, en nuestro pas las becas se concedan en funcin de la situacin econmica del estudiante. Hace pocos aos aparecieron en Cata-lua nuevas becas basadas solamente en los mritos acadmicos de cada estudiante. Ms recientemente an, se ha producido un gran debate en toda Espaa al elevar el gobierno los requisitos de mritos asociados a las becas que se conceden por motivos de necesidad econmica.

    El anlisis comparativo con el resto de pases lleva a la inmediata conclusin de que son una minora los pases donde existen becas exclusivamente por mritos. Los datos se muestran en el Grfico 7 donde, de nuevo, en color lila se indican los importes de las becas, que estn referenciados a la escala de la derecha del grfico. Las columnas azules, referenciadas a la escala de la izquierda, indican el porcentaje de estudiantes que las obtienen. Este grfico, sin embargo, requiere algunas aclaraciones para ser interpretado correctamente.

    En primer lugar, hay que tener presente que en Estonia estas becas estn el proceso de desaparicin. En el caso de Francia, la beca de por mritos solo es adicional a la beca por necesidad. En Alemania, el importe de la beca por mritos depende de la situacin econmica del estudiante. Esta combinacin de criterios tambin se da en algunas de las becas por necesi-dades econmicas que hemos presentado en el apartado anterior. Concre-tamente, Bulgaria, Croacia, Irlanda, Italia y Espaa exigen cierto rendimiento acadmico para poder disfrutar de una beca por motivos econmicos.

    Podemos concluir, pues, que las becas concedidas estrictamente por crite-rios de mritos acadmicos son minoritarias en Europa, ya que existen en tan solo 12 pases o regiones y se conceden a porcentajes muy pequeos

    4.1

    BECAS PARA COMPENSAR DIFICULTADES ECONMICAS

  • 19

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    4

    BECAS

    de estudiantes. La combinacin de criterios econmicos y acadmicos para la concesin de becas es an ms minoritaria, ya que solo se da en 6 pases.

    Grfico 7

    0""

    1.000""

    2.000""

    3.000""

    4.000""

    5.000""

    6.000""

    7.000""

    8.000""

    9.000""

    10.000""

    11.000""

    12.000""

    0%"

    10%"

    20%"

    30%"

    40%"

    50%"

    60%"

    70%"

    80%"

    90%"

    100%"

    Austria"

    Dinamarca"

    Estonia*"

    Finlandia"(2012A13)"

    Grecia"

    Malta"

    Norue

    ga"

    Reino"Un

    ido"A"Escocia"

    Suecia"

    Turqu

    a"(2012A13)"

    Chipre"

    Rep."Checa"

    Polonia"(2012A13)"

    Eslovaquia"(2012A13)"

    Francia"

    Islandia"

    Blgica"A"germ

    anfo

    na"

    Blgica"A"flamenca"(2012A13)"

    Bulgaria"

    Blgica"A"fran

    cfon

    a"(2012A13)"

    Alemania"(2012A13)"

    Monte

    negro"

    Portugal"

    Liechten

    stein"

    Italia"

    Croacia"

    Espaa"(2011A12)""

    Rumana"(2012A13)"

    Suiza"

    Reino"Un

    ido"A"Irlanda"del"norte"

    Leton

    ia"(2012A13)"

    Lituania"(2012A13)"

    Hungra"(2012A13)**"

    Irlanda"

    Eslovenia"

    Reino"Un

    ido"A"G

    ales"

    Reino"Un

    ido"A"Inglaterra"

    Becas"por"mritos"(curso"2013A14)"

    Porcentaje"de"estudiantes"que"reciben"una"beca" Intervalo"de"importes"e"importe"ms"frecuente"

    * En Estonia, las becas por mritos estn en fase de desaparicin.** El importe indicado para Hungra solo es el mnimo.

    4.3. BECAS O PRSTAMOS?

    No podemos terminar este apartado sin hacer mencin a los prstamos para estudiar.

    Solo en dos pases existen prstamos pero no becas: Islandia y Montenegro.

    Ya hemos mencionado anteriormente que en Alemania y Liechtenstein la concesin de una beca es, de hecho, la concesin de una beca y un prs-tamo sin intereses, a partes ms o menos iguales (el 50% del importe es a prstamo Alemania, entre el 40% y el 60% en Liechtenstein).

    En 27 de los 38 pases y regiones estudiados, es decir, en el 71% de ellos, el estado ofrece o garantiza prstamos especficos para el estudio. Esto in-cluye los pases antes mencionados. Ahora bien, el porcentaje de estudian-tes que los utiliza es muy bajo: vara entre el 0,01% de la Blgica francfona o el 0,1% de Francia hasta el 5% de Lituania y el 11% de Letonia. La nica excepcin en esta tnica es Dinamarca, donde el 50% de los estudiantes utiliza uno de estos prstamos. Dado que en este pas los estudios univer-sitarios son gratuitos y las becas para compensar necesidades econmicas se aplican universalmente, hay que interpretar que los prstamos son usa-dos por los estudiantes que disponen de una situacin econmica bastante solvente y obtienen las becas por importes ms bajos.

    4.2

    BECAS PARA RECOMPENSAR LOS MRITOS

  • 20

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    4

    BECAS

    4.4. OTRAS AYUDAS

    Algunos pases ofrecen ayudas a las familias de los estudiantes universi-tarios. Estas ayudas se suelen materializar como reducciones impositivas (tpicamente, deducciones en la declaracin de la renta de las personas fsi-cas) y como subsidios, es decir, como pagos del estado que pueden tener carcter mensual, semestral o anual. Las deducciones impositivas suelen tener carcter general, mientras que en la mayora de casos los subsidios se conceden a familias por debajo de cierto umbral de renta, o bien en funcin de la renta.

    El Grfico 8 muestra la suma de estas dos ayudas, en importe anual.Grfico 8

    !"!!!!!

    !1.000!!!

    !2.000!!!

    !3.000!!!

    !4.000!!!

    !5.000!!!

    !6.000!!!

    !7.000!!!

    !8.000!!!

    !9.000!!!

    !10.000!!!

    Austria!

    Dinamarca!

    Estonia!(*)!

    Finlandia!

    Grecia!(1)!

    Malta!

    Norue

    ga!

    Reino!Un

    ido!"!Escocia!

    Suecia!

    Turqu

    a!

    Chipre!

    Rep.!Checa!(1)!

    Polonia!(2)!

    Eslovaquia!

    Francia!(*)!

    Islandia!

    Blgica!"!germ

    anfo

    na!

    Blgica!"!flamenca!

    Bulgaria!

    Blgica!"!fran

    cfon

    a!

    Alemania!!

    Monte

    negro!

    Portugal!(*)!

    Liechten

    stein!

    Italia!(*)!

    Croacia!

    Espaa!

    Rumana!Suiza!

    Reino!Un

    ido!"!Irlanda!del!norte!

    Leton

    ia!!

    Lituania!(**)!

    Hungra!

    Irlanda!(***)!

    Eslovenia!

    Reino!Un

    ido!"!G

    ales!

    Reino!Un

    ido!"!Inglaterra!

    Ayudas!a!las!familias!

    Reduccin!imposi]va! Subsidio!

    Las notas con asteriscos se refieren a las reducciones impositivas:* Estonia, Francia, Italia y Portugal tienen reduccin impositiva, pero no especifican su importe.** En Lituania, la reduccin es igual al 15% del importe de la matrcula universitaria.*** En Irlanda, la reduccin es igual al 100% del importe de la matrcula universitaria, siempre que sea en un centro reconocido.Las notas numeradas se refieren a los subsidios:1) Grecia y la Repblica Checa solo conceden el subsidio a las familias que se encuentran por debajo de cierto umbral de renta.2) Polonia tambin concede subsidios, pero no especifica su importe.

    La yuxtaposicin de las ayudas con los precios facilita la interpretacin de estos datos. El Grfico 9 muestra, en la escala positiva, los precios mximos de un curso de grado y la diferencia hasta el precio mximo de un curso de mster. En la escala negativa, la suma de la reduccin impositiva y el subsidio.

    4.4

    OTRAS AYUDAS

  • 21

    EL COSTE DE ESTUDIAR EN EUROPAPrecios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)

    4

    BECAS

    De la comparacin entre precios y ayudas se desprende que la mayora de los pases del centro de la grfica -donde el precio de los estudios existe a pesar de ser bajo- compensan el esfuerzo de las familias mediante reduc-cin de impuestos, subsidios o ambas medidas. Cuanto ms altos son los precios, menos compensaciones existen. Espaa no dispone ni de deduc-ciones en el IRPF ni de subsidios destinados a las familias con hijos que estudian en la universidad.

    Tambin se observa que entre los pases donde los estudios universitarios son gratuitos, los nrdicos apuestan por dotar de becas a los estudiantes, pero no dan ayudas a sus familias, mientras que otros como Austria, Grecia o Malta compatibilizan becas y ayudas las familias. En este caso, todo pare-ce indicar que las diferencias tienen mucho que ver con la organizacin soci-al de unos lugares y otros, entre los pases donde la emancipacin de los j-venes se produce antes y pases donde el vnculo familiar es ms duradero.

    Grfico 9

    !10.000%

    !8.000%

    !6.000%

    !4.000%

    !2.000%

    0%

    2.000%

    4.000%

    6.000%

    8.000%

    10.000%

    12.000%

    Austria%

    Dinamarca%

    Estonia%

    Finlandia%

    Grecia%

    Malta%

    Norue

    ga%

    Reino%Un

    ido%!%Escocia%

    Suecia%

    Turqu

    a%

    Chipre%

    Rep.%Checa%

    Polonia%

    Eslovaquia%

    Francia%

    Islandia%

    Blgica%!%germ

    anfona%

    Blgica%!%flamenca%

    Bulgaria%

    Blgica%!%francfona%

    Alemania%%

    Montenegro%

    Portugal%%

    Liechtenstein%

    Italia%

    Croacia%

    Espaa%

    Rumana%Suiza%

    Reino%Un

    ido%!%Irlanda%del%norte%

    Leton

    ia%%

    Lituania%

    Hungra%

    Irlanda%

    Eslovenia%

    Reino%Un

    ido%!%G

    ales%

    Reino%Un

    ido%!%Inglaterra%

    Comparacin%entre%los%precios%y%las%ayudas%a%las%familias%

    Precio%mximo%de%un%curso%de%grado% Diferencia%hasta%el%precio%mximo%de%un%curso%de%mster% Reduccin%imposiWva% Subsidio%

    Se ruega consultar las notas al pie de los grficos 1, 3 y 8.

    4.4

    OTRAS AYUDAS

  • www.observatoriuniversitari.orgJuny de 2014

    http://www.observatoriuniversitari.org/