12
Nombre de gato :GETU ajJAJA

Europea iamgenes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

inventos

Citation preview

Page 1: Europea iamgenes

Nombre de gato :GETU ajJAJA

Page 2: Europea iamgenes

Expansión Europea e Invasión a AméricaLa invasión europea en los siglos XV y XVI fue parte de la expansión del capitalismo mercantil. El siglo XVI ha sido llamado “El amanecer de capitalismo”. Los ricos burgueses a fines de la edad media aparecieron como una clase superior contra puesta a la feudal. La burguesia se había enriquecido primero con el comercio y luego el transporte. Luego se apropiaron de minas y astilleros. El préstamo de dinero con intereses cobro una fuerza descomunal. Los mismos poderosos  reyes no pudieron pagar sus préstamos a los banqueros. Asi  Carlos V rey de España se endeudó con los banqueros alemanes Fugger y Welzer. De nada valio el oro y la plata llevada de Perú y Mexico. Esos banqueros constituian el poder tras del trono. Los mismos Papas estaban endeudados.

Los invasores españoles perpretaron una dominación vandálica, no llevaron a cabo una conquista.

Este proceso forma parte de la expansión europea hacia el resto del mundo. Finaciada y promovida por la burguesía mercantilista. Se materializo en la búsqueda de nuevas rutas comerciales para la ampliación de sus mercados y asi lograr acomular riquezas.

CAUSAS PRINCIPALES DEL LLAMADO “DESCUBRIMIENTO DE AMERICA”

1.-La crisis económica y social de Europa feudal en el siglo XV: sequias, epidemias, guerras, etc.

2.-Necesidad de  buscar nuevas rutas comerciales:

a.-) De la seda: China y  

b.-) De la canela: a la India(necesidad de sus especias).

3.- Necesidad de expansión del mercantilismo mercantil

4.- Monopolio de rutas comerciales

a.-) Mar del Norte y Mar Báltico: Liga hanseática   b.-) Centro de Oriente y mediterráneo:  Controlado por los venecianos.

5.- La toma de Constantinopla por los turcos mahometanos .

6.- El humanismo: movimiento ideológico burgués de carácter antropocentrista

7.- La concepción esférica de la tierra: Pedro de Aylli y su libro :” Y MAGO

MUNDO” ; Bartolomé Pereztrello ; Pablo de Toscanelli y Cristóbal Colon  

8.- Los grandes inventos: el papel, la pólvora, la brújula, y la imprenta.

9.-Necesidad de Europa de difundir el cristianismo.

10.-Necesidad de la monarquía de centralización y consolidación de su poder.

Page 3: Europea iamgenes

ANTECEDENTES

Viajes vikingos

a)    Gunj Born : Llegó a Islandia  932 d.c.

b)    Erick el Rojo llego a groelandia 986 d.c.

c)    Bjarni erosión llego a Norteamérica pero no desembarco. 992 d. c.

Sería el primer descubridor europeo de América

d)    Leif Erickson: exploro Norteamérica en el año 1020 d.c. y fundo las colonias de helulandia Vidlandia, y Marclandia.

MARCO POLO  Comerciante y explorador  veneciano que en 1273 llego a China (Catay) y se convirtió en agente comercial del emperador mongol Kubalai Kan . En 1293 llego a Japon (Cipango). en Venecia escribió el libro “Il millón” (libro del millon de las maravillas).la importancia de este libro fue que en el siglo XV amplio los conocimientos geográficos de los europeos. El mundo es mas grande de lo que ello se imaginaban

LOS PORTUGUESES

Primeros en buscar nuevas rutas de comercio, vencieron la leyenda del mar tenebroso (Atlántico), buscaron las rutas del sur de África.

ENRIQUE EL NAVEGANTE

Fundó la escuela Náutica de Sagres en el cabo de san Vicente.(1415).Fue el promotor de los viajes portugueses.

En 1445 Dionisio Díaz descubrió el Cabo Verde.

En 1461 Pedro De Cintra descubrió Sierra Leona

JUAN SEGUNDO

Inició los grandes viajes.

VIAJES IMPORTANTES

1.   BATOLOMÉ DIAZ (1487). Llegó al extremo sur de África, lo llamo Cabo de las Tormentas, Juan Segundo lo llamó de la Nueva Esperanza.

2.      VASCO DE GAMA (1498). Llegó a Calicut en la India.

3.      PEDRO ALVAREZ DE CABRAL: 1500. Llegó al Brasil

VIAJES ESPAÑOLES

Page 4: Europea iamgenes

CRISTOBAL COLÓN

INFLUENCIA: Paolo Toscaneli, Bartolomé Perestrello y Pierre    D´Ailly, autor de la obra “ Mi Mago Mundi”.

PROYECTO: Llegar a Oriente por Occidente. Se basaba en la concepción esférica de la    tierra y en las antípodas   fue rechazado en   Portugal, Francia e Inglaterra.

ESPAÑA: En el convento de la rabida, ubicado en la región de Huelva, los Padres Juan Pérez y Antonio de Marchena lo ayudaron a entrevistarse con los reyes católicos en Alcalá de Henares.

JUNTA DE SALAMANCA: Rechazó su proyecto.

ISABEL LA CATÓLICA: Decidió ayudarlo, luego de la expulsión del árabe Boadbil de Granada, Colón logra el apoyo de Luis Felipe de Santángel, tesorero de su Santa Hermandad y contador de la real casa, también logró el apoyo de los Pinzon y Pedro Alonso Niño.

Es el apoyo de los banqueros y la burguesia mercantil judia residente en españa quien logró financiar los primeros viajes de Colon. 

CAPITULACIÓN DE SANTA FE (1492)

Firmado entre Colón y la reina Isabel. Contrato que formaliza la invasión y saqueo de la India.  

ESTABLECÍA: Colón fue nombrado Almirante, virrey, gobernador, Don.

   Recibió la décima parte de la riqueza.

  Estaba obligado a llevar la evangelización.

La corona se comprometía a financiar el viaje descubridor.

VIAJES

PRIMERO costó 2 millones de maravedíes. La financiación la consiguieron Luis de Santangel y Alonso de Quintanilla.

Partió de Puerto de Palos en Huelva el 03 de Agosto de 1942, con las carabelas: Niña, Pinta y la Santa María con unos 100 hombres.

Page 5: Europea iamgenes

LLEGO: Guanahani (San Salvador, hoy Watling), Juana (Cuba), la Española (Haití).

HECHOS

 Se produjo la declinación magnética.  Llevó una bitácora falsa. Juan Rodríguez Bermejo, vigía de la Pinta grito Tierra. En la española conoció a Guanagacacari su primer amigo en el nuevo mundo.Pinzón (Martín Alonso) que estaba al mando de la Pinta abandonó a Colón. La Santa María encalló en la Española.Se construyó el Fortín Navidad (primer establecimiento europeo en continente

americano).

SEGUNDO VIAJE

Partió de Cádiz el 25 de septiembre de 1942; con 17 carabelas y 1500 hombres con instrucciones para la evangelización.

LLEGO: Antillas menores, Martinica, Dominica, San Juan Evangelista (Puerto Rico), Santiago (Jamaica).

HECHOS

            Encontró el  Fortín Navidad destruido.            Fundó la Isabela que fue la primera ciudad del Nuevo Mundo.            Sofocó la sublevación de Canoabo.            El Gobierno de  Colón produce descontento.            Se plantea el problema de la esclavitud indígena.            En 1945 llegó a la Española un representante real para conocer sobre sus

abusos.            Colón entregó el gobierno a su hermano Bartolomé y regresó a España para

defenderse de las acusaciones.

TERCER VIAJE

LLEGO

Costas del Orinoco, golfo de Paria, Trinidad y Tobago.

Page 6: Europea iamgenes

HECHOS

 Pisó por primera vez tierra firme. En la Española, Roldán encabeza una sublevación contra Colón. Bobadilla es

enviado con plenos poderes. Procesa a Colón que es enviado preso a España en la nave de Alonso Villejo siendo

liberado por los reyes católicos.

 CUARTO VIAJE: 1502 – 1504

LLEGO: Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá.

HECHOS:

   Nicolás de Ovando es enviado a la España como gobernador de la Isla.   Colón se gano a los nativos de Jamaica con el Eclipse.

MUERTE DE COLÓN: Murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506

VIAJE DE CIRCUNNAVEGACIÓN: iniciado por el  portugués Hernando de Magallanes en 1519, descubrió Oceanía (1521), murió en Filipinas en 1521, siendo reemplazado por Sebastián El Cano quién llegó a España en 1522 con la nave Victoria y 18 hombres.

TRATADOS SOBRE LAS NUEVAS TIERRAS  

1. BULAS DE ALEJANDRO VI

Otorga a España los territorios a 200 leguas de las Islas Azores y Cabo Verde.

2. TRATADO DE TORDESILLAS (1494)

Entre España y Portugal se estableció que el límite se encontraría a 370 leguas al Oeste de la Islas de Cabo Verde.

3. TRATADO DE SAN IDELFONSO (1777)

Se estableció la línea divisoria más hacia el  Oeste.

NOMBRE DE AMÉRICA

Page 7: Europea iamgenes

Se da el título de Descubridor intelectual a Américo Vespucio.

El Gimnasio de los Vosgos o Gimnasio de los Vosgos o Gimnasio Vasco: Asociación de Cosmógrafos dirigidos por el alemán Martín Walsendmúller, le da el nombre de América al nuevo continente.

Publicaron el libro “Introducción a la Cosmografía” aparece el nombre de América (1507).

OTROS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS:

España

a.  Alonso de Ojeda, Juan de la Costa, A. Verpucio (1499), exploran Venezuela, llegan al Cabo Marcalbo.

b.  Alonso Niño (1499), exploró Venezuela.c.  Diego Lepe (1500), Costas de Brasil.d.  Vicente Yánez Pinzón, desembocadura del Amazonas.e. Rodrigo Galván de Bastidas (1502), exploró Colombia llego al río Magdalena, Golfo

de Darien.f.  Diego de Velásquez (1511) Cuba.g.  Juan Ponce de León (1512) La Florida.h.  Vasco Núñez de Balboa (1513) Mar del Sur.i.   Juan Díaz de Solís (1516) Mar Dulce (Rió de la Plata).j.   Francisco Hernández de Córdova (1517). Península de Yucatán.k.  Juan Grijalva (1518) Golfo de México.l.   Hernando de Soto (1539). Río Missisipi.m.    Francisco de Orellana (1542).  Río Amazonas.

PORTUGALa.      Pedro Álvarez de Cabral (1500). Descubre oficialmente Brasil.b.      Alfonso de Alburqueque (s. XVI) Virrey de la India, funda el Imperio colonial

portugués.

III. INGLATERRA  a.      Giovanni y Sebastián Cabotto (1499). Península del Labrador.b.      Walter Raleigh (1585). Se establece en Norteamérica.

IV. FRANCIA  a.      Jacques Chartier (1534). Canadá.b.      Samuel Champlain (1604). Explora el río San Lorenzo, funda Mont Royal.c.      Robert Cavallier de la Salle (1682). Descubre la desembocadura del Missisipi.  

Giovanni Verrazano (1254). Llegó a Manhatan

Page 8: Europea iamgenes

Conquista de América

La llegada de los españoles al Caribe en 1492, abrió el camino para que algunas potencias europeas

conquistaran amplios territorios delcontinente americano.

Pintura de Dióscoro Puebla, (Exposición Nacional (1862), Medalla de Primera clase)

La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España yPortugal en el siglo XVI, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La Conquista dio lugar a regímenes virreinales y coloniales muy poderosos que resultaron en la asimilación cultural de los indígenas y su sometimiento a las leyes de las potencias conquistadoras.1 Toda Europa creció enormemente gracias a las riquezas de América, no solo España y Portugal. La Conquista dio lugar a la importación de nuevos productos agrícolas en Europa como el tomate, la patata o el cacao que tuvieron un gran impacto en la economía y hábitos europeos. La introducción de minerales americanos impulsó enormemente la economía europea pero también creó situaciones de altainflación. En los siglos posteriores, el oro y la plata desempeñaron una función importante en el nacimiento del capitalismo, principalmente en los Países Bajos, Gran Bretaña y Francia. La Conquista de América fue un proceso casi permanente, ya que algunas sociedades indígenas opusieron una resistencia contínua y otras nunca fueron asimiladas completamente.

España llegó a conquistar la mayor parte de América debido a que fue el país que patrocinó el viaje de descubrimiento, por medio de los Reyes Católicos, y que antes inició la colonización. Mediante una bula del papa Alejandro VI, se declaró legítima la posesión española de todas las tierras encontradas más allá de cien leguas al oeste de las islas Azores.2 Una ligera modificación posterior repartió el continente americano entre las potencias de España y Portugal, lo cual quedaría ratificado en el Tratado de Tordesillas. Sin embargo otras potencias europeas se sumaron a la conquista y colonización en América más tarde. Entre ellas se encuentran Francia, Gran Bretaña, los Países Bajos, y hasta Rusia y Dinamarca. También se formaron pequeñas colonias efímeras de países escandinavos en la costa oriental de lo que actualmente son los Estados Unidos.

Varios pueblos americanos presentaron resistencia a la ocupación de los europeos a pesar de encontrarse en desventaja desde el punto de vista de tecnología bélica. Las armas y técnicas de guerra españolas eran más avanzadas que las indígenas. Los europeos conocían la fundición, la pólvora y contaban con caballos y vehículos de guerra. Los americanos contaban con una tecnología lítica y carecían de animales de carga, a pesar de ser superiores en número y en conocimiento del terreno. Las enfermedades que los europeos llevaron a América —para las cuales los indígenas carecían de defensas— cobraron miles de vidas y fueron un factor que pesó en contra de las sociedades americanas, que en medio de la guerra también enfrentaron el desastre epidemiológico. La historia de la Conquista de América ha sido relatada principalmente desde el punto de vista de los europeos. Salvo en el caso de los mesoamericanos, los pueblos indígenas desconocían la escritura, de modo que los registros de los hechos desde la perspectiva indígena consisten principalmente en relatos recuperados algunos años después por los propios europeos. Se cuenta con ellos en los casos de Nueva España, el Perú y Yucatán.

FACTORES..

POSITIVOS-todos para Europa...los recursos, el colonialismo, el conocimiento 

NEGATIVOS:La destruccion de las culturas originarias (desde los Taínos, los indios salvajes de

Page 9: Europea iamgenes

norteamerica, los indígenas me Mesoamérica) Las enfermedades desconocidas, La evangelización

como pretexto para subyugar , El establecimiento de derechas que nada tenían que ver con los

pobladores originarios , y las bases del subdesarrollo latinoamericano, se encuentran en las

conquistas de las potencias colonizadoras.Positivos: Conocimientos que no se tenían en América:

Caballos, maquinaria (poleas, carreta) en América se trasladaban a pie. 

Negativos: ENFERMEDADES, CORRUPCIÓN, TRAICIÓN, LATROCINIO. DESTRUCCIÓN DE LA

CULTURA.

De compras/Comidas)

la ensalada = salaada el postre = mishhThaana el helado = icecream el jugo, el zumo = rus el agua = paani la cerveza = beer el vino = wine la sal = namak la pimienta = mirch

la carne = maans Aao - venir, vamos Aankh - ojo Aap - tu, ustedes. Aasan - fácil. Achchha - bueno Aur - y Bada - grande Bahut - mucho Bhi - también Chand - luna Chandi - plata Dekh, dekho - mirada Dil - corazón Diwana - loco Ek - uno, primero Haan, ha - si Gham - tristeza Haath - mano Hai - es Hain - sea, sean Hua, hota - sucedido Hum - nosotros, yo Ishq - amor Jaao - vaya, voy Jaan - vida

Ka - de Kabhi - a veces Kahan - donde Kangana - pulsera Kharaab - malo Kushi - felicidad Ko - a Koi - alguien Kuchh, Duch - algo Ladka - chico Ladki - chica Lad - gente Main - yo Mein - en Mera - mí Mohabbat - amor Mushkil - difícil Na, nahin - no Par, per - en Phir - otra ves, después Piya - darling - querido Prem, pyar - amor Raat - noche Raja - rey Rani - reina Sanam - amor, dulce amor Shaam - tarde Sirf - solamente Sona - oro Sub - todos Suraj - sol Tera - su, tuyo Tu - usted Vuh - eso Yeh - esto Zindagi - vida