7
Colegio Alemán de Arica Profesora: Carmen Gloria Herrera D Deutsche Schule Arica Unidad Técnica Pedagógica Departamento de Lenguaje y Comunicación Datum: 03 de junio, 2015 EVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACION Name: __________________________________ Klasse: 3° año básico __ Objetivos de Aprendizajes Esperados Habilidades Item/ Pregunta s Puntaje Ideal Puntaje Real NOTA Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: • poemas… -Extracción de información explícita. -Extracción de información implícita -Reflexionar sobre el texto. Ítem I Pregunta 1 a la 34 34 puntos. Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. 34 puntos Instrucciones: - La evaluación consta de 34 preguntas. - Usted dispondrá de 90 minutos para responder la evaluación. - Lea atentamente cada pregunta y encierre la alternativa correcta con lápiz rojo. - Recuerde revisar antes de entregar la evaluación. - Al finalizar la evaluación, espere en su puesto hasta que se le retire la evaluación I ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE. (1 punto cada una) Lee el siguiente texto y responde las preguntas. 1) ¿Cuántas estrofas tiene el texto? a) 2 b) 3

Ev. Sumativa T Poetico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba sumativa de diversos textos poeticos

Citation preview

Colegio Alemn de Arica Profesora: Carmen Gloria Herrera D Deutsche Schule Arica Unidad Tcnica Pedaggica Departamento de Lenguaje y ComunicacinDatum: 03 de junio, 2015

EVALUACIN SUMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACION

Name: __________________________________ Klasse: 3 ao bsico __

Objetivos de Aprendizajes EsperadosHabilidades Item/PreguntasPuntaje IdealPuntaje RealNOTA

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin; por ejemplo: poemas -Extraccin de informacin explcita.-Extraccin de informacin implcita-Reflexionar sobre el texto.tem I Pregunta 1 a la 34

34 puntos.

Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos.

34 puntos

Instrucciones: La evaluacin consta de 34 preguntas. Usted dispondr de 90 minutos para responder la evaluacin. Lea atentamente cada pregunta y encierre la alternativa correcta con lpiz rojo. Recuerde revisar antes de entregar la evaluacin. Al finalizar la evaluacin, espere en su puesto hasta que se le retire la evaluacin

I ITEM DE SELECCIN MULTIPLE. (1 punto cada una)Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

1) Cuntas estrofas tiene el texto?a) 2 b) 3 c) 4d) 5

2) Cul es el tema principal del texto ledo?a) Caractersticas de los zorzales. b) Caractersticas de un jardn.c) La vida de las lechuzas. d) Los animales que viven en los jardines.

3) Quin mand los ngeles a Chile?a) Dios. b) Sol. c) Luna. d) Estrella

4) Cuntos versos y estrofas tiene el poema?a) Cuatro versos y tres estrofas.b) Doce versos y tres estrofas c) Doce versos y una estrofa. d) Tres versos y cuatro estrofas.

5) Por qu los ngeles deben cuidar a Chile?a) Porque las personas se van a otro pas. b) Porque las personas estn equivocadas. c) Porque las personas se han dejado de querer. d) Porque todos somos hermanos.

6) Qu se explica en la tercera estrofa?a) Que la estrella est preocupada. b) Que la estrella desapareci. c) Que los ngeles observan a los chilenos. d) Que los ngeles van a proteger a Chile.

7) Qu pasara si los ngeles no vienen a Chile?a) Habr peleas entre las personas.b) Habr desorden en Chile. c) No pasar nada. d) Todos se respetaran.

Eres t, amigo libro,Eres t, amigo libro,

ventana del mundocompaa en mi soledad,

y en tus pginas admirosilencio para salir del ruido

lo que mi vista no pudo.que rodea mi caminar.

Eres t, amigo libro,Eres t, amigo libro,

la aventura que he soado,quien nos muestra nuevas sendas,

el poema que recito,y nos abre nuevos caminos,

el cuento que me ha calmado.amigo que alivia las penas.

8) El texto ledo es un:a) cuento. b) instructivo. c) poema. d) informativo.

9) Cuntas estrofas tiene el texto?a) Cuatro. b) Diecisis. c) Una. d) Dos.

10) Cuntos versos tiene cada estrofa?a) Cuatro. b) Diecisis. c) Una. d) Dos.

11) Qu sentimiento se expresa en el texto?a) Tristeza. b) Agradecimiento. c) Amor. d) Envidia.

12) A qu se refieren los siguientes versos?Eres t, amigo libro, quien nos muestra nuevas sendas, y nos abre nuevos caminosa) Al leer se aprenden cosas nuevas. b) Mientras se camina se puede leer. c) En los libros hay mapas. d) Cada libro se encuentra en un camino.

13) Qu ttulo es el ms adecuado para el texto ledo?a) La ventana con forma de libro. b) Cuando leo. c) Mi amor. d) Amigo libro

14) Ests de acuerdo con lo que se menciona en el texto sobre el libro?

S No

Por qu?______________________________________________________

Martn y Mara Douglas Wright

Martn y MaraMartn y Mara

andan por la callese sientan muy juntos

y van de la manoy toman la leche

con mucha alegra.donde una ta.

Martn y MaraMartn y Mara

nadan en el agua;juegan en el patio

para l est bien,y despus descansan

para ella est fra.en la galera.

Martn y MaraMartn y Mara

ruedan por el pastopor fin se despiden

y se van descalzosChau, hasta maana,

por el medioda.hasta el otro da.

Martn y Mara hablan y hablan y hablan

Hablan todo el tiempo, hablan todo el da.

15) Quin escribi el texto?a) Douglas Wright. b) un libro. c) Internet. d) Martn y Mara.

16) El principal tema del texto es la:a) Proteccin. b) Solidaridad. c) Honestidad d) Amistad.

17) .- En la expresin Nadan en el agua; para l est bien , la palabra subrayada indica:a) la temperatura exacta del agua. b) dnde se baa Martn y Mara. c) cmo est el agua para Martn. d) cundo se baa Martn.

18) En qu tiempo se cuentan la historia de Martn y Mara?a) Futuro.b) Presente.c) Pasado.d) ninguna de las anteriores

19) Cul de las alternativas completa correctamente los siguientes versos?Martin y MariaCantan durante el diaTam____in con____ierten saposEn hermosos patosa) b vb) v bc) b bd) v b

El mago Bribn

El mago Bribn se levant temprano,apenas empez a brillar el sol.Prepar su magia y sus animales.Convirti pauelos y servilletas,En bastones y panderetas.A una preciosa cebra,En un brillante gato.Y a un ratn, volvi culebra.Del sombrero sali un perro blancoQue casi se lo come.Fue tan grande el sustoQue arranc del circoY nunca ms regres20) Qu tipo de texto acabas de leer?a) una fabulab) un cuento c) un poemad) una noticia

21) El texto que acabas de leer tena por propsito:a) nos narra una historiab) nos dramatiza una historia.c) nos declama una historiad) ninguna de las anteriores.

22) Cuntos versos tiene el poema?a) 12 versosb) 11 versosc) 10 versosd) 13 versos

23) Qu personajes aparecen en la lectura?a) el magob) el mago y los animalesc) los animalesd) el mago, los animales y su sombrero

24) Cuntas estrofas tiene el poema?a) una estrofab) dos estrofasc) tres estrofasd) cuatro estrofas

25) El mago se llama:a) Solb) Bribnc) Conejn.d) Pin - Pon

26) El mago se levant:a) tempranob) tardec) de noched) en la maana

27) El mago convirti a un ratn en:a) conejo.b) culebrac) gatod) perro

28) Del sombrero del mago sali:a) un conejob) una paloma blancac) un perro blanco.d) un gatito

29) El mago prepar:a) su desayunob) su magia y sus animales.c) su ropa para salir.d) su cena

30) El mago se asust con :a) el perro blanco que casi se lo come.b) el gato porque es brillantec) la cebra porque es preciosad) el ratn de campo

31) El mago convirti a una cebra en :a) cabrab) servilletac) gatod) perro

32) Finalmente el mago del susto:a) se escondi en el circo.b) se fue del circo y nunca regres.c) ech al perro del circo.d) se puso a llorar

33) Qu animales se nombran en el poema?a) cebra gato b) perro - culebrac) cebra - culebrad) todas las anteriores

34) Dnde trabajaba el mago?a) en un circob) en su casac) en la televisind) en la plaza

Ya has terminado.

Felicitaciones!