9
COLEGIO JUAN PABLO II DIÓCESIS SAN JUAN BAUTISTA DE CALAMA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 TERCEROS BÁSICOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:__________________________________CURSO: 3º BÁSICO”__” PUNTAJE IDEAL PUNTAJE OBTENIDO NOTA 44 Objetivos: Leen comprensivamente en los niveles textual, inferencial, valórico y síntesis. Identifican propósito de las fábulas y personificaciones. Aplican ortografía acentual. Señor apoderado: De acuerdo a nuestra normativa interna, es su deber tomar conocimiento del o los aprendizajes esperados medidos en la presente evaluación. En el caso de que la nota alcanzada por su pupilo sea inferior a cuatro (4.0), usted debe presentarse a entrevista con el profesor del sector o sub-sector correspondiente y debe devolver esta evaluación al profesor a la clase siguiente de entregados los resultados. FECHA: _________________________ Tomo conocimiento. FIRMA: _________________________ TABLA DE ESPECIFICACIONES DE CONTENIDOS MEDIDOS CONTENIDOS MEDIDOS Nº DE PREGUNTAS CONCEPTUALES I: 13 – VI:4-5-6 PROCEDIMENTALES I: 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-II:1-3 III-IV-V-VI:1- 2-3 ACTITUDINALES II:2 I.-Lee el siguiente texto y luego responde encerrando en un círculo la letra de la alternativa correcta.(13 Pts.)

Eva Coef. 1 Fábula

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO JUAN PABLO II

COLEGIO JUAN PABLO II

DICESIS SAN JUAN BAUTISTA DE CALAMADEPARTAMENTO DE LENGUAJEEVALUACIN COEFICIENTE 1

TERCEROS BSICOS

LENGUAJE Y COMUNICACIN

NOMBRE:_____________________________________________________

FECHA:__________________________________CURSO: 3 BSICO__PUNTAJE IDEALPUNTAJE OBTENIDONOTA

44

Objetivos:

Leen comprensivamente en los niveles textual, inferencial, valrico y sntesis.

Identifican propsito de las fbulas y personificaciones. Aplican ortografa acentual.Seor apoderado:

De acuerdo a nuestra normativa interna, es su deber tomar conocimiento del o los aprendizajes esperados medidos en la presente evaluacin. En el caso de que la nota alcanzada por su pupilo sea inferior a cuatro (4.0), usted debe presentarse a entrevista con el profesor del sector o sub-sector correspondiente y debe devolver esta evaluacin al profesor a la clase siguiente de entregados los resultados.

FECHA: _________________________

Tomo conocimiento.

FIRMA: _________________________

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE CONTENIDOS MEDIDOS

CONTENIDOS MEDIDOSN DE PREGUNTAS

CONCEPTUALESI: 13 VI:4-5-6

PROCEDIMENTALES I: 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-II:1-3 III-IV-V-VI:1-2-3

ACTITUDINALESII:2

I.-Lee el siguiente texto y luego responde encerrando en un crculo la letra de la alternativa correcta.(13 Pts.)

Los bueyes y el lenPastaban juntos siempre tres bueyes. Un len quera devorarlos, pero el estar juntos los tres bueyes le impeda hacerlo, pues el luchar contra los tres a la vez lo pona en desventaja.

Entonces con astucia, recurri a enojarlos entre s con prfidas patraas, separndolos a unos de los otros.

Y as, al no estar los bueyes unidos, fue ms fcil lograr su objetivo.

Esopo 1.- El texto ledo es: a) Un cuento.

b) Una ancdota.

c) Una noticia.

d) Una fbula.

2.- Cul es el objetivo del len? a) Separar a los tres bueyes.

b) Compartir con los tres bueyes.

c) Devorar a los tres bueyes.

d) Luchar con los tres bueyes.

3.- El len es: a) Astuto.

b) Hambriento.

c) Solitario.

d) Valiente.4.- Esta historia ocurre en: a) La playa.

b) El campo.

c) La selva.d) El desierto.

5.- Cul es el ttulo ms adecuado para la historia leda? a) El len y los tres bueyes.

b) El sueo de un len.

c) Amigos por siempre.

d) Los bueyes amigos.

6.- Cul es la moraleja ms adecuada para esta historia? a) Nunca le entregues a los enemigos, los que te dan el apoyo y proteccin. b) Observa y analiza siempre con cuidado tu alrededor, y as estars mejor protegido de los peligros.

c) Si permites que deshagan tu unidad con los tuyos, ms fcil ser que te

daen.

d) Quien tiende trampas para los inocentes, es el primero en caer en ellas.

7.- Segn el texto, la palabra astucia significa: a) Ingenio.

b) Cario.

c) Concentracin.

d) Torpeza. 8.- Segn el texto, la expresin prfidas patraas significa: a) Juegos entretenidos.

b) Malas intenciones.

c) Mentiras malvadas.

d) Conversaciones.

9.- En la siguiente oracin: El len Alfonso corri tras los bueyes; las palabras subrayadas, en orden de izquierda a derecha, son: a) Sustantivo propio sustantivo comn sustantivo propio.

b) Sustantivo propio - sustantivo propio sustantivo comn.

c) Sustantivo comn sustantivo comn - sustantivo propio.

d) Sustantivo comn sustantivo propio - sustantivo comn. 10.- Al ordenar alfabticamente las siguientes palabras: devorar, luchar, desventaja, astucia; resulta a) Astucia, devorar, desventaja, luchar.

b) Astucia, desventaja, devorar, luchar.

c) Astucia, luchar, desventaja, devorar.

d) Luchar, desventaja, devorar, astucia. 11.- Qu alternativa completa correctamente la siguiente oracin?

______vacas intentaron avisarle a _____ bueyes que _____len estaba merodeando _____ lugar. a) Unas unos los un.

b) Unas los el un.

c) Las los un el.

d) La unos un el. 12.- Qu alternativa completa correctamente las palabras de la siguiente oracin? Los bueyes le pidie___on ayuda a un __atn, pero este cay preso ent__e las ga___as del len.a) r r r rr

b) rr r r - rr

c) r rr r r

d) rr rr r r

13. La fbula es: a) Una historia real que busca educar.

b) Una historia real que busca entretener.

c) Una historia extensa y fantstica, donde los personajes, por lo general, son personas.

d) Un relato breve y fantstico, que busca entretener y educar.II.- Responde las siguientes preguntas con letra clara y sin faltas de

Ortografa. (9 Pts.)

1.- Qu tipo de texto es el anterior? Cmo lo sabes?

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

2.- Te gust el texto anterior? Por qu?

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

3.- De que se trata el texto anterior?

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

III.- Lee el siguiente texto La tortuga y el guila e identifica tres

personificaciones y escrbelas en las lneas que aparecen a

continuacin. (6 Pts.)Una tortuga, cansada de arrastrar siempre su concha por la tierra, suplic al guila la levantase por los aires lo ms alto que pudiera. As lo hizo la reina de las aves, remontando a la tortuga por encima de las nubes.

Al verse a tal altura, la tortuga exclam: - Qu envidia me tendrn ahora los animales que por el suelo se mueven, al verme encumbrada entre las nubes! Al or esto el guila fue incapaz de soportar tanta vanidad y solt a la ilusa que, al caer sobre peascos, se deshizo en mil pedazos.

1.- ____________________________________________________

2.- ____________________________________________________

3.- ____________________________________________________

IV.- Separa las siguientes palabras en slabas y clasifcalas segn su nmero en: Monoslabas, bislabas, trislabas, tetraslabas y polislabas. (5 Pts.)1.- Campo= _____________________________________________2.- Exquisito= ____________________________________________

3.- Tos = ______________________________________________

4.- Verdaderamente= ______________________________________

5.- Cortina= _____________________________________________V.- Indica en qu slaba tienen el acento las siguientes palabras. (ltima- Penltima y Antepenltima) ( 5 Pts.)1.- Fogata = _____________________________________________

2.- Caracol= _____________________________________________

3.- Fantstico= __________________________________________

4.- Andrs = ____________________________________________

5.- Lmite= _____________________________________________

VI.- Encierra en un crculo la letra de la alternativa correcta. (6 Pts.)1.- El texto instructivo se caracteriza por:a) Tener un orden paso a pasob) Utiliza el verbo imperativo de orden.c) El lenguaje es complejo.d) Alternativa a y b son correctas.2.- Cul es la finalidad del texto instructivo?

a) Que se pueda comenzar una receta.b) Entender el inicioc) rbol ngel

d) sof camin.

3.- La palabra slaba es:

a) Aguda

b) Grave

c) Esdrjula

d) Sobresdrjula.4.- Las palabras agudas se acentan en la:a) ltima slaba

b) Penltima slaba

c) Antepenltima slaba

d) Anterior a la antepenltima slaba.

5.- Las palabras graves se acentan en la:

a) ltima slaba

b) Penltima slaba

c) Antepenltima slaba

d) Anterior a la antepenltima slaba.

6.- Las palabras esdrjulas se acentan en la:

a) ltima slaba

b) Penltima slaba

c) Antepenltima slaba

d) Anterior a la antepenltima slaba

Revisa tus respuestas