3
COLEGIO ADVENTISTA DE QUILPUÉ Puntaje _____/ 48 Profesora Claudia Inostroza A. Lenguaje y Comunicación. Unidad 6: “Mundos mágicos, primera parte”. Nota Tercero Básico Indicadores a evaluar Extraer información implícita y explícita del texto leído. Escribir con letra legible para el lector. Reconocer los sustantivos y su función en la oración. Nombre: 1.- Lee el texto que te pasará tu profesora. 2. Encierra la letra de la alternativa correcta. (6 puntos) ¿Cuál es el propósito de este texto? a) Enseñar a encumbrar volantines. b) Narrar una historia sobre un volantín. c) Informar sobre los tipos de volantines. d) Entregar instrucciones para hacer un volantín. Según el texto, se necesitan un alicate para: a) Marcar los rectángulos de papel. b) Hacer moldes del volantín. c) Pegar los palitos al papel. d) Cortar lo sobrante de los palitos. Según el texto, ¿Qué listado de verbos están ordenados cronológicamente? a) Corta – pega – recorta – utiliza. b) Corta – pega – repasa – utiliza. c) Utiliza – corta – repasa – pega. d) Corta – utiliza – pega – repasa. ¿Qué se hace antes de pegar los palitos de colihue? a) Cortar el papel sobrante. b) Poner los tirantes al volantín. c) Encumbrar el volantín. ¿Qué se hace después de que los palitos están completamente pegados? a) Cortar la estrella en cartón. b) Cortar el papel volantín. c) Poner una bandera. d)Finalmente comenzamos a implementar los tirantes. ¿Qué cuidados para tú seguridad debes tener cuando elevas un volantín? a) Asegurar muy bien las varillas. b) Jugar lejos del tendido eléctrico. c) Colocar correctamente los tirantes. d) Cortar con fuerza las varillas. 3. Ordena la siguiente secuencia que resume la confección del volantín. Coloca los números del 1 al 4. (4 puntos) Luego se ponen los palitos. Finalmente ponemos los tirantes al volantín. Cortar el papel volantín. Hacer los dobles para el borde. 4. Responde. ¿Qué podría suceder si no sigo las instrucciones correctamente de los tirantes? (2 puntos) ¿Qué crees tú que puede suceder si un volantín no está bien construido? (3 puntos)

Eva Unidad 6, Primera Parte Tercero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contenido

Citation preview

Page 1: Eva Unidad 6, Primera Parte Tercero

COLEGIO ADVENTISTA DE QUILPUÉ Puntaje_____/ 48Profesora Claudia Inostroza A.

Lenguaje y Comunicación.Unidad 6: “Mundos mágicos, primera parte”. Nota

Tercero Básico

Indicadores a evaluar

Extraer información implícita y explícita del texto leído.Escribir con letra legible para el lector.Reconocer los sustantivos y su función en la oración.

Nombre:

1.- Lee el texto que te pasará tu profesora. 2. Encierra la letra de la alternativa correcta. (6 puntos)

¿Cuál es el propósito de este texto?a) Enseñar a encumbrar volantines.b) Narrar una historia sobre un volantín.c) Informar sobre los tipos de volantines.d) Entregar instrucciones para hacer un

volantín.

Según el texto, se necesitan un alicate para:a) Marcar los rectángulos de papel.b) Hacer moldes del volantín.c) Pegar los palitos al papel.d) Cortar lo sobrante de los palitos.

Según el texto, ¿Qué listado de verbos están ordenados cronológicamente?

a) Corta – pega – recorta – utiliza. b) Corta – pega – repasa – utiliza. c) Utiliza – corta – repasa – pega. d) Corta – utiliza – pega – repasa.

¿Qué se hace antes de pegar los palitos de colihue?a) Cortar el papel sobrante.b) Poner los tirantes al volantín. c) Encumbrar el volantín.

¿Qué se hace después de que los palitos están completamente pegados?a) Cortar la estrella en cartón.b) Cortar el papel volantín.c) Poner una bandera.d) Finalmente comenzamos a implementar

los tirantes.

¿Qué cuidados para tú seguridad debes tener cuando elevas un volantín?a) Asegurar muy bien las varillas.b) Jugar lejos del tendido eléctrico.c) Colocar correctamente los tirantes.d) Cortar con fuerza las varillas.

3. Ordena la siguiente secuencia que resume la confección del volantín. Coloca los números del 1 al 4. (4 puntos)

Luego se ponen los palitos. Finalmente ponemos los tirantes al volantín.Cortar el papel volantín. Hacer los dobles para el borde.

4. Responde.¿Qué podría suceder si no sigo las instrucciones correctamente de los tirantes? (2 puntos)

¿Qué crees tú que puede suceder si un volantín no está bien construido? (3 puntos)

5. Clasifica los sustantivos del recuadro según sean concretos o abstractos (10 puntos)

Relámpago esperanza página nube vasija ciprés isla rabia cascabel solidaridad película celos paz sal tristeza injusticia juego verdad amor

Sustantivos concretos Sustantivos abstractos

Page 2: Eva Unidad 6, Primera Parte Tercero

6. Clasifica los sustantivos del texto en propios y comunes en la tabla que sigue a continuación (8 puntos)

Hola:Me llamo María y tengo 9 años. Soy bajita y delgada. Mi pelo es negro y rizado. Mis ojos son grandes y verdes. Soy una niña simpática y risueña. Me encantan los animales y tengo una perrita en mi casa que se llama Lola. Me gusta ir al colegio porque en mi clase hay muchas niñas y muchos niños. Mis mejores amigos son Cristian y Patricia.

Sustantivos propios Sustantivos comunes

7. Cambia el género a los siguientes sustantivos (4 puntos)

compañero actorgallina reinaabuelo tíopadre yegua

8. Pon el artículo que le corresponda para formar las siguientes frases (5 puntos)

a) ____tenista estaba agotado.

b) María fue ____artista invitada.

c) ____ joven que vino ayer es su nieta.

d) A Pablo le gustaría ser ____mejor atleta.

e) El profesor le dio ____orden de que cerrara la puerta.

10. Cambia el número de los sustantivos de las siguientes oraciones, para ello debes reescribir la oración (6 puntos)

Mi primo y yo vamos a sentarnos en ese sofá.

Me han regalado un balón y unas gafas de sol nuevas.

El domingo no tengo clase, pero no estaré en mi casa.