2
4° Año 2° División FISICA 14 de septiembre 2012 Alumno: ………………………………………………………………………. (C) TURNO MAÑANA El presente exámen tiene como propósito evaluar el estado de los conocimientos del alumno. Esta evaluación que se toma consta de 4 preguntas y 3 problemas para resolver en una hora. Está conformada de la siguiente manera: 4 preguntas de Razonamiento Lógico. 3 problemas de Razonamiento Lógico y Matemático. La evaluación se califica de la siguiente manera: Problema g) suma tres (3) puntos, problema f) y e) suman dos (1,5) puntos cada uno, y cada pregunta un (1) punto. (La respuesta no tiene validez sin justificación, se tendrá en cuenta la prolijidad y el orden). a) ¿La capacidad de un condensador es inversamente proporcional al área de las placas? b) ¿Un par de condensadores en serie posee cada uno distinta diferencia de potencial? c) ¿Un dieléctrico colocado entre las placas de un condensador sirve para aumentar la capacidad del mismo? d) ¿La capacidad de un condensador, depende del voltaje (diferencia de potencial) de la carga, o es una cantidad constante? e) ¿Calcular la capacidad de un condensador plano sabiendo que las armaduras tienen una dimensión de 15 cm. de largo por 10 cm. de ancho y se encuentran separadas entre sí en el vacío por una distancia de 2 mm.? f) Si a un condensador se le aplica una ddp (diferencia de potencial) de 60V, y cuya capacidad es de 80 µF. ¿Cuál es su carga acumulada? g) Calcular la capacitancia equivalente para el circuito mostrado. ¿Cuál es la carga total sobre la capacitancia equivalente?

Eval2-2doTriFC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eval2-2doTriFC

4° Año 2° División FISICA 14 de septiembre 2012

Alumno: ………………………………………………………………………. (C) TURNO MAÑANA

El presente exámen tiene como propósito evaluar el estado de los conocimientos del alumno. Esta evaluación que se toma consta de 4 preguntas y 3 problemas para resolver en una hora. Está conformada de la siguiente manera:4 preguntas de Razonamiento Lógico.3 problemas de Razonamiento Lógico y Matemático. La evaluación se califica de la siguiente manera: Problema g) suma tres (3) puntos, problema f) y e) suman dos (1,5) puntos cada uno, y cada pregunta un (1) punto. (La respuesta no tiene validez sin justificación, se tendrá en cuenta la prolijidad y el orden).

a) ¿La capacidad de un condensador es inversamente proporcional al área de las placas?

b) ¿Un par de condensadores en serie posee cada uno distinta diferencia de potencial?

c) ¿Un dieléctrico colocado entre las placas de un condensador sirve para aumentar la capacidad del mismo?

d) ¿La capacidad de un condensador, depende del voltaje (diferencia de potencial) de la carga, o es una cantidad constante?

e) ¿Calcular la capacidad de un condensador plano sabiendo que las armaduras tienen una dimensión de 15 cm. de largo por 10 cm. de ancho y se encuentran separadas entre sí en el vacío por una distancia de 2 mm.?

f) Si a un condensador se le aplica una ddp (diferencia de potencial) de 60V, y cuya capacidad es de 80 µF. ¿Cuál es su carga acumulada?

g) Calcular la capacitancia equivalente para el circuito mostrado. ¿Cuál es la carga total sobre la capacitancia equivalente?

RESPUESTAS:

Page 2: Eval2-2doTriFC

a) Falso.

b) Verdadero. (si tienen distinta capacidad)

c) Verdadero.

d) Es una cantidad constante.

e) Conocemos que la capacidad de un condensador plano depende en forma directa de la superficie de sus armaduras y en forma inversa de la distancia entre las mismas por lo tanto su capacidad será

    Respuesta:        La capacidad del condensador plano es de 6,64 10-11 Faradios.

f)Q = C x V Q = 80µF x 60V Q = 4800 µC

g)C23 = 3µF + 2µF C23 = 5µF

1/CT = 1/4µF + 1/5µF + 1/8µF

1/CT = 23/40 CT = 40/23 CT = 1,74µF

QT = CT x V QT = 1,74µF x 12 V QT = 20,9 µC