89
Instituto Corintio Coordinación Académica .Prof. Katia Hernández P. Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión 1 básico Nombre: Fecha de entrega:_____________ Puntaje ideal: 26 puntos Puntaje obtenido:_____________ Objetivo de Aprendizaje a evaluar: Reconocer que el ser humano es valioso por sí mismo, a los ojos de Dios Reforzar el cuidado del cuerpo humano y sus distintas funciones. Contenidos: Dios, Creación hombre y mujer, valorar los distintos órganos del cuerpo humano. Ítem I: Alternativa única. (1 punto cada respuesta correcta) ( / 7) Encierre en un círculo la respuesta correcta a las afirmaciones o preguntas dadas. 1.- Dios hizo una criatura de manera especial: a) Los árboles b) Las aves c) El ser humano d) Los incestos 2.- Dios creó al: a) hombre y sus hogares b) a la mujer sin el hombre c) al hombre sin la mujer d) hombre y a la mujer 3.- Dios creó al ser humano para: a) Dialogar con él y manifestarle su amor b) para hacerlo esclavo de los animales c) para que se mintieran unos con otros d) Ninguna de las anteriores. 4.- Dios también pidió al ser humano que: a) no intente hacer amistad con otro ser humano b) Que formaran familias y se amaran mutuamente. c) hombres y mujeres se pelearan y discutieran d) Todas las anteriores calificació

EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA

Asignatura Religión

1 básico

Nombre: Fecha de entrega:_____________

Puntaje ideal: 26 puntos Puntaje obtenido:_____________

Objetivo de Aprendizaje a evaluar:

Reconocer que el ser humano es valioso por sí mismo, a los ojos de Dios Reforzar el cuidado del cuerpo humano y sus distintas funciones. Contenidos:

Dios, Creación hombre y mujer, valorar los distintos órganos del cuerpo humano.

Ítem I: Alternativa única. (1 punto cada respuesta correcta) ( / 7)

Encierre en un círculo la respuesta correcta a las afirmaciones o preguntas dadas.

1.- Dios hizo una criatura de manera especial:

a) Los árboles b) Las aves c) El ser humano d) Los incestos 2.- Dios creó al:

a) hombre y sus hogares b) a la mujer sin el hombre c) al hombre sin la mujer d) hombre y a la mujer 3.- Dios creó al ser humano para: a) Dialogar con él y manifestarle su amor b) para hacerlo esclavo de los animales c) para que se mintieran unos con otros d) Ninguna de las anteriores. 4.- Dios también pidió al ser humano que: a) no intente hacer amistad con otro ser humano b) Que formaran familias y se amaran mutuamente. c) hombres y mujeres se pelearan y discutieran d) Todas las anteriores

calificació

n

Page 2: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

5.-Hombres y mujeres son capaces de: a) De cuidar este hermoso universo b) Aportar sus cualidades para mejorar la humanidad c) Trabajar juntos y complementarse d) Todas las anteriores 6.-Hombres y mujeres son iguales en: a) resolver problemas mecánicos b) Inteligencia, talentos y creatividad c) A la hora de elegir colores d) Ninguna de las anteriores 7).-Hombres y mujeres buscan vivir en: a) Guerras constantemente b) el sur de Chile c) en el campo d) paz, con amor y felicidad Ítem II: Verdadero o Falso. (2 punto cada respuesta correcta) ( / 10 ) Escriba una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. Debe justificar las falsas o la respuesta

no obtendrá puntaje. (Pide la ayuda de un adulto)

1. ______ Las mamás y los papás tienen genitales iguales, esto les permite tener hijos.

____________________________________________________________________________________

2. ______ Las mamás embarazadas tienen a sus bebes cumplidos dos meses.

___________________________________________________________________________________

3. ______ Lo más importante en esta vida es cuidar el auto

_____ _______________________________________________________________________________

4. ______La vida es un milagro de Dios

____________________________________________________________________________________

5 _______En las familias se viven alegrías y tristezas, lo importante es quererse y estar juntos

_____________________________________________________________________________________

Page 3: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Ítem III: Observa muy bien la imagen de esta familia: ( / 9 ) (Pide la ayuda de un adulto)

A) La familia:

1) La familia de la imagen anterior la componen 15 miembros. Escribe. ¿Quiénes serían y qué están

haciendo?

………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 4: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

2) Dibújate junto a tu propia familia, en el recuadro que se indica y colorea.

B) Pinta los dibujos que muestran el cuidado de nuestro cuerpo

Page 5: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N° 1 2° Año Básico A y B

Mes: Marzo 2020

Objetivo de Aprendizaje

Conocer el amor de Dios que se manifiesta en sus obras

Contenidos Palabra de Dios, Salmo8, poema

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno.

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

¡Dios me pide cuidar la naturaleza!

1. Lee con mucha atención:

Dios Padre hizo muchas cosas que nos ponen alegres: el campo, los

animales, las flores y nosotros expresamos esa alegría hacia ËL

alabándolo.

Los Salmos son himnos que se recitan o cantan para alabar a Dios Padre.

Salmo 8

Señor, dueño nuestro,

¡Que maravilloso eres en toda la tierra!

Cuando veo el cielo que hiciste con tus manos,

el sol, la luna, y las estrellas que formaste,

Me gusta decirte:

Señor, dueño nuestro.

¡Qué maravilloso eres en toda la tierra!

¿Quién soy yo para que un Dios tan grande se acuerde de mí y

me cuide?

Me hiciste casi como los ángeles, me diste gloria y dignidad.

Señor, dueño nuestro.

¡Qué maravilloso eres en toda la tierra!

Page 6: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Escribe tus frases con letra muy clara y ordenada:

a. Escribe cuatro frases del Salmo 8 que te resultan importantes de

destacar:

1…………………………………………………………………………

2…………………………………………………………………………

3…………………………………………………………………………

4…………………………………………………………………………

2. Escribe “V” si las frases son verdaderas o “F” si son falsas:

Me has dado todo lo que hiciste,

Para que yo sea su protector,

Las ovejas, las vacas, los animales del campo,

Las aves del cielo y los peces del mar.

Señor, dueño nuestro.

¡Qué maravilloso eres en toda la tierra!

1 Al contemplar el océano descubres el amor maravilloso con que Dios lo hizo

2 Cuando riegas un árbol o una planta ayudas a conservar la creación de Dios

3 El planeta tierra aguanta todo tipo de basura en ríos y lagos

4 El universo es obra de la inteligencia de Dios que se manifiesta en estrellas,

planetas y galaxias.

5 Las mascotas son un error de la naturaleza

6 Los canguros son animales marinos

7 No es relevante cuidar el agua

8 En el desierto el agua no es importante

9 Los bosques son muy importantes para la vida humana, hay que cuidarlos

10 Las aves emigran según su especie

Page 7: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

3. Lee el poema.

“Oculta en el corazón

De una pequeña semilla,

Bajo la tierra, una planta

En profunda paz dormía.

¡Despierta! dijo el calor

¡Despierta! Dijo la lluvia fría.

La planta oyó la llamada,

Quiso ver lo que ocurría,

Se puso el vestido verde

Y estiró el cuerpo hacia arriba,

con mucha alegría, sonrió.

De todas las plantas que nacen,

Esta es una historia sencilla.

M. F. Juncos

Responde de acuerdo con el poema:

¿Qué elementos son necesarios para que la planta pueda crecer?

Respuesta:

¡Buena suerte!

Page 8: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Completa el dibujo agregando la semilla y la tierra luego colorea.

Page 9: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N°2 Religión 2° Año Básico A y B

Mes: Marzo 2020

Objetivo de Aprendizaje

Aprender del cuidado y protección de la vida.

Contenidos Naturaleza, Dios, sustentabilidad,

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno.

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

Cuidar la naturaleza es proteger la vida de nosotros, de los demás, y de los que nacerán

después de nosotros. Además es cuidar la belleza de nuestro mundo.

1. Une con una línea cada ilustración con la frase exclamativa que le

Corresponde.

¡No contaminemos el aire!

¡Necesitamos plantas y árboles!

¡Seamos ordenados y limpios!

¡No sobreexplotemos la

naturaleza!

Page 10: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

2. Lo que la Creación nos da.

Mucha gente trabaja con la naturaleza para obtener materias primas que nos

sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros

recursos.

Completa el cuadro con ayuda de un adulto y dibuja tres alimentos en

cada cuadro, según corresponda.

3. Descubre la frase secreta, reemplazando los números por las letras

correspondientes: Colorea los cuadros que no tienen números.

La ganadera trabaja en la

granja y obtiene:

El pescador trabaja en el mar

y obtiene:

El agricultor trabaja en el

campo y obtiene:

3

E 8

L 10

I 12

J 15

O

8

L 6

A 11

V

10

I 4

D 6

A

14

S 6

A 13

N 6

A

R H E D M A C L P I V J N S O

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 11: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

4. Vamos a reciclar. Podemos cuidar la Creación separando los diversos desechos que producimos, para

reciclarlos. Esto permitirá mejorar nuestra calidad de vida y las de las futuras generaciones.

Dibuja en cada recipiente el tipo de desecho que se indica:

Papel Plástico

Orgánico Vidrio

¡Buen trabajo!

¡Tú puedes hacerlo!

Page 12: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N°3 2° Año Básico A y B

Objetivo de Aprendizaje Ayudar al estudiante a descubrir y tratar el medio ambiente como obra de Dios.

Contenidos Dios, siembra, plantas, vida sustentable

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

Repaso de guías:

Guía N°1 de trabajo:

_Reconocemos a Dios cómo creador de vida y alabamos su grandeza

Guía N°2 de trabajo:

_ Cuidar la naturaleza es proteger la vida de nosotros, de los demás, y de los que nacerán

después de nosotros. Además es cuidar la belleza de nuestro mundo.

_ Reciclar para ayudar a sanar el planeta, nuestro único hogar.

Pon atención: Vas a necesitar la ayuda de un adulto

Elijo la vida sana

Estimados alumnos y alumnas, la vida es muy valiosa, aprender a cuidarla es tu

responsabilidad. Puedes comenzar cuidando tu alimentación, para esto propongo que pongas

tus manos en la tierra y aprendas de alimentos que puedes sembrar en casa:

1. Mini huertas: Intenta crear tu propia mini huerta para que vayas aprendiendo a sembrar y

tener tus propias plantas comestibles cuando seas mayor.

¿Qué plantas puedes tener en la mini huerta? ¡Vamos, atrévete!

Plantar flores y otras hierbas no solo te permite ser consciente de la importancia de las

plantas para el sistema planetario, sino

Page 13: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

también, aprendes actos de cuidado hacia otro ser vivo creado por Dios, diferente de los

humanos.

Veamos las semillas que puedes plantar para tener unas ¡hermosas flores en tu jardín!

Girasoles Amapolas Caléndulas

Y alimentos:

Porotitos verdes Tomatitos Cherry Fresas

Papas

Aprender a cuidar a otro ser vivo aumenta tu empatía y comprensión del

mundo que te rodea.

Fíjate en las formas que tienen todos estos productos, sus colores, sus olores,

tócalos con cuidado, cuando los veas.

¡Dios, me has dado un mundo hermoso!

Cuidar plantas y animales exige sacrificio pero sobretodo mucho amor.

Toda vez que te acerques a un ser vivo, no humano usa tu inteligencia, y

repito, con todo tu amor.

En la medida que conozcas cada especie aprenderás a cuidarlas y a

CUIDARTE, pues de repente, sin querer, ellos pueden dañarnos.

Page 14: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Veamos la siguiente tarea:

Dibuja en el cuadro según se indique: (Pide a un adulto que dibuje contigo)

Dibuja tres frutas que sean tus favoritas. (Una en cada cuadro)

Dibuja tres de tus verduras preferidas. (Una en cada cuadro)

Dibuja tres de tus legumbres favoritas. (Una en cada cuadro)

Dibuja tres árboles frutales distintos. (Uno en cada cuadro)

¡Buen trabajo!

Page 15: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N° 1 Religión 2° Año Básico A y B

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Puzle

Estimado alumno: ¡Jugar en familia es muy lindo!

¡Veamos si te atreves a resolver este puzle!

Page 16: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°2 Religión 2° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y completar figura

Estimado alumno(a): ¿Cómo estás? ¡Apuesto que resolviste todo el puzle de la Guía N°1

con éxito!

Hoy día pon atención y escucha con el corazón:

Podemos comunicarnos con Dios Padre en distintos momentos y situaciones en el día.

Él siempre está dispuesto a escucharnos, pues ahora, te invito a que en familia ores

con mucha fe por los hogares chilenos, para que Dios nos regale salud y bienestar a

todos.

Juntos digamos la oración que nos enseñó Jesús: Padre nuestro

que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día: perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal. Amén

¡Vamos a trabajar!

¡Qué lindo tren!

¡Tú misión de hoy es

completar el tren y luego

colorear!

¡Tú puedes!

Page 17: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°3 Religión

2° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para orar y divertirse en familia

Contenidos Oración y dibujo en cuadricula

Estimado alumno(a): ¿Cómo estás?, ¿te gustó la actividad de la guía N°2? ¡Felicito tu

trabajo!

Antes de iniciar la actividad de hoy pon atención, y escucha con el corazón:

Podemos comunicarnos con Dios Padre en distintos momentos y situaciones en el día. Él

siempre está dispuesto a escucharnos, pues ahora, te invito a que en familia ores con mucha

fe por los hogares chilenos, para que Dios nos regale salud y bienestar a todos.

Invita a tu familia a comunicarte con Jesús y orar:

Te pido, Señor, que cuides y protejas nuestras familias,

para que en la fuerza de tu gracia, sus miembros tengan

prosperidad, posean el regalo invaluable de tu paz, y

como Iglesia viviente en el hogar, testimonien de tu gloria

en este mundo. Te pido especialmente por las personas

que están enfermas, regala salud a estos hermanos para la

felicidad y tranquilidad de todos. Amén.

¡Qué lindo el juego de hoy! Debes repetir el elefante con detalles. Los

colores los escoges tú.

Vas a dibujar y

colorear en cuadricula

Pide la ayuda de un

adulto.

Es un elefante.

¡Vamos!

¡Tú puedes!

Page 18: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Coordinación Académica

Profesora Katia Hernández Parra

Correo electrónico [email protected]

Departamento Religión

EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA

Asignatura Religión

2 básico

Nombre: Fecha de entrega:_____________

Puntaje ideal: 26 puntos Puntaje obtenido:_____________

Nota: La prueba la puedes trabajar con un adulto, incluso usando tus guías.

Objetivo de Aprendizaje a evaluar:

Conocer el amor de Dios que se manifiesta en sus obras

Aprender del cuidado y protección de la vida. Contenidos:

Palabra de Dios, naturaleza, sustentabilidad,

Ítem I: Alternativa única. (1 punto cada respuesta correcta) ( / 7)

Encierre en un círculo la respuesta correcta a las afirmaciones o preguntas dadas.

1.- La obra más grande de todas las que Dios hizo es:

a) La montaña b) Los arboles c) El ser humano d) Todas las anteriores 2.- El salmo 8 habla de:

a) la economía del país b) la última moda c) Sólo de los delfines d) Alabanza a Dios 3.- Dios es digno de alabanza porque: a) Nos creó hombre y mujer. b) Hizo la Creación c) Todo lo hizo con amor d) Todas las anteriores 4.- Dios creó el sol para que: a) la vida florezca y crezca b) moleste el universo c) ensuciara vvvvla naturaleza d) Ninguna de las anteriores

calificació

n

Page 19: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

5.- Dios espera del ser humano: a) Amor a la creación b) Responsabilidad y respeto c) compromiso con la vida d) Todas las anteriores 6.- los niños deben tirar la basura en: a) El piso de su casa b) En el mar c) En la calle d) En basureros 7).-Todos los animales necesitan: a) Maltrato b) Desprecio c) Amor d) Ninguna de las anteriores Ítem II: Verdadero o Falso. (2 punto cada respuesta correcta) ( / 10) Escriba una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. Debe justificar las falsas o la respuesta

no obtendrá puntaje.

3. ______ Cuidar el agua no es importante

____________________________________________________________________________________

4. ______ Los canguros son animales marinos.

5. ____________________________________________________________________________________

4.______ Cuando riegas un árbol o una planta ayudas a conservar la vida de todos.

____________________________________________________________________________________

5.______ El planeta tierra aguanta todo tipo de basura en ríos y lagos.

____________________________________________________________________________________

Page 20: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Ítem III: Completa el esquema y los contenedores según se indica: ( / 9)

a) Dibuja en el siguiente esquema recursos que nos da la ganadería, la pesca y la agricultura.

b.- Dibuja dentro de cada uno de los tres contenedores dos ejemplos del tipo de basura, que se pide:

(No olvides colorear)

Orgánica Plásticos Vidrios

Ganadería Pesca Agricultura

Dibujo 1

Dibujo 1 Dibujo 1

Dibujo 2

Dibujo 2 Dibujo 2

Page 21: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N° 1 3° Año Básico A y B

Mes: Marzo 2020

Objetivo de Aprendizaje

Conocer el amor de Dios que se manifiesta a través de su Palabra

Contenidos Palabra de Dios, Dios, comunicación

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno.

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

¡Comunicándonos! ¿Sabías que Dios también quiso comunicarse con nosotros? 1. Lee con mucha atención, y aprende cómo lo hizo:

“La Biblia es el libro más importante para nosotros

los cristianos. A través de ella Dios comunica a los

hombres y mujeres la grandeza de su amor y su

voluntad de que seamos felices para siempre.

A través de su palabra escrita conocemos el camino

de la verdad y la felicidad.

Biblia es una palabra griega que significa “libros”

o “Biblioteca”,

En ella hay muchos libros, de muchos escritores,

escritos en diferentes tiempos y estilos literarios. Pero el autor principal es

Dios. Él inspiró a los escritores sagrados. En un principio la Palabra de Dios era enseñada y transmitida de manera oral y

pasaba de generación en generación, especialmente a través de los maestros del

pueblo y los padres de familia

La Biblia se divide en dos grandes partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo

Testamento.

El Antiguo Testamento relata la experiencia religiosa del pueblo de Israel y cómo

Dios intervino en su historia, antes de que naciera Jesús.

El Nuevo Testamento narra la vida y el mensaje de salvación de Jesús, de las

primeras comunidades y el comienzo de la iglesia.

Page 22: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Los libros se fueron escribiendo a lo largo de unos 1.300 años: desde el año

1.200 antes de Cristo hasta el año 100 después de Cristo. El primer libro de la

Biblia es el Génesis; narra la creación y la revelación de Dios a Abraham, Isaac y

Jacob. El último es el Apocalipsis; Habla proféticamente sobre el destino del

mundo. Los libros más importantes de la Biblia son los Evangelios, pues narran

la vida, y enseñanzas del Hijo de Dios entre nosotros.

El Antiguo Testamento culmina con el anuncio del Mesías.

En la Biblia Dios se muestra como un Dios vivo, que ve, escucha y habla, que se

preocupa por las personas, que se interesa por sus problemas, que los acompaña

porque los ama.

A- Averigua nombres de 5 libros del

Antiguo Testamento y escríbelos a

continuación:

a………………………………………………..

b………………………………………………

c………………………………………………

d………………………………………………

h………………………………………………

2. Pero… ¿Cómo Dios inspiró a los escritores sagrados?

Lee atentamente y después has el ejercicio que se propone:

“La inspiración es una fuerza interior que te empuja a crear algo de manera

inconsciente, casi por instinto, es decir, sin esforzarse mucho. Puede ser un

cuento, un dibujo, una canción. Hay acontecimietos, lugares y personas que

pueden despertar y desarrollar nuestra inspiración”. Tu también puedes tener una

inspiración.

Con la ayuda de tu mamá o papá haz este ejercicio de imaginación: acomodate

en un asiento, cierra los ojos, haz silencio y escuha con atención la música que

ellos te coloquen ¿Qué viene a tu mente?, ¿Qué imaginas o recuerdas con la

música? Dibújalo en el siguiente recuadro y luego comparte con tu familia, lo

que imaginaste.

Page 23: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Recuadro: Escribe y colorea

3. Es muy importante conocer los libros de la Biblia, sus nombres, sus épocas, sus líderes

en la fe. No es lo mismo un libro del A.T (Antiguo Testamento) que uno del NT (Nuevo

Testamento). Observa con mucha atención la imagen y lee sus nombres:

Page 24: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

4. Entrevista a un integrante de tu familia con respecto al tema Biblia.

y anota sus respuestas:

ENTREVISTA

Preguntas:

a) ¿Qué sabes de la Biblia?

………………………………………………………………

………………………………………………………………

………………………………………………………………

………………………………………………………………

b) ¿Qué podría aprender yo, leyendo la Biblia?

………………………………………………………………

………………………………………………………………

………………………………………………………………

c) ¿Has leído la Biblia alguna vez? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………….

d) ¿Qué personajes de estos no son bíblicos: coloree los nombres bíblicos

ADAN

ABRAHAM

PRESLEY

SARA

CONSTANTINO

CAÍN

NABUCODONOSOR

GABIELA MISTRAL

MOISÉS

Fin de la entrevista. Agradece su disposición para ayudarte a completar tu

trabajo.

¡Buena suerte!

Page 25: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N° 2 Religión 3° Año Básico A y B

Mes: Marzo 2020

Objetivo de Aprendizaje

Conocer el amor de Dios que se manifiesta a través de su Palabra

Contenidos Palabra de Dios, Dios, comunicación Evangelios

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno.

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante. ¡Comunicándonos!

Estimado alumno(a), felicito tu capacidad de tener tanta paciencia, fortaleza, y ganas de seguir aprendiendo y

creciendo en tiempos tan difíciles como son los actuales, en que, como país estamos atravesando una difícil, y grave

pandemia.

Felicito la compresión que demuestras a tu familia, cada día quedándote en casa, obedeciendo, siendo atento (a), y

generoso (a) con todos tus seres queridos.

Sin duda estos son tiempos de mucha oración y cercanía a Dios. Confía en que para Dios nada pasa inadvertido, muy

pronto se vendrán tiempos muy buenos para todos.

Por lo pronto con ese mismo entusiasmo, alegría, y gran corazón que demuestras en la escuela, y cuando estamos

juntos en la sala de clases, quisiera que siguiéramos trabajando unidos, materias y tareas. ¡Nada te puede detener!

En la Guía N° 1 trabajaste Biblia ¿lo recuerdas? Pues dentro de la Biblia daremos otro pasito

y vamos a hablar del Nuevo Testamento. Veamos de qué se trata:

1. Evangelio es una palabra griega que significa “Buena

noticia” y son libros de la Biblia que narran la buena noticia

de Jesús, sus acciones y palabras. Se encuentran en el Nuevo

Testamento y son cuatro:

-Evangelio de Mateo

-Evangelio de Marcos

-Evangelio de Lucas

-Evangelio de Juan

a- ¿Qué se ha escrito de Jesús?- Lee con mucha atención:

Page 26: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Los Evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan, cada uno de ellos escribió en distintas

épocas y a distintos destinatarios y, además, todos sus escritos son posteriores a la muerte y

resurrección de Jesús. Nadie narró por escrito mientras sucedían los hechos:

Evangelio de

Años en que fue

escrito

Dirigido a

Destaca la figura de

Jesús como

Mateo

70 y 100 d. C.

Los cristianos de origen

judío y pagano.

Para la tradición de la

iglesia católica

constituye el primer

escrito de hechos de la

vida de Jesús.

El Mesías, es decir,

el Salvador del

mundo.

Marco

60 y 70 d. C.

Los cristianos gentiles

que eran perseguidos por

los romanos por profesar

su fe.

El Hijo de Dios

Juan

90 y 100 d. C

La Iglesia entera

Jesús noble y divino

Lucas

80 y 90 d. C.

Toda la comunidad

cristiana representada

por Teófilo

Jesús misericordioso,

Acogedor de los

pobres, las mujeres y

los pecadores.

Es el Evangelio más

fácil de leer, muestra

la historia de Jesús

de manera casi

biográfica.

Puede que te llame la atención el nombre Teófilo

¿Quién fue Teófilo? Lee con atención: Busca en Lucas 1, 1 – 4

Page 27: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

b. Veamos uno de los Evangelios para que entiendas cómo está escrito.

El evangelio de Lucas se divide en siete grandes partes, ellas son:

1 2 3 4 5 6 7

Nacimiento

y vida

oculta de

Juan

Bautista y

de Jesús

Preparación

de la vida

pública de

Jesús

Vida

pública de

Jesús en

Galilea

La subida

a Jerusalén

Vida

pública de

Jesús en

Jerusalén

La Pasión

La

Resurrección

A su vez se divide en 24 capítulos y cada uno de ellos en versículos, lo que hace más fácil

ubicar el relato que queremos encontrar.

2. Veamos uno de los pasajes más hermoso del Evangelio de Lucas

Parábola de la oveja perdida

Lucas 15, 4 - 7

Tarea:

- Busca la cita bíblica y escríbela con amor:

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………….

- Pide a un adulto que te ayude con la explicación de la parábola, y escribe lo que dijo:

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………….

¡Buen trabajo

[email protected]

Page 28: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N° 1 Religión 3° Año Básico A y B

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y laberinto

Estimado alumno(a)

Antes de iniciar el laberinto, te invito a orar en familia, pues es importante confiar en

Dios nuestras preocupaciones, nuestros problemas, especialmente ahora que como país nos

aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe, confianza, esperanza y paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús:

Padre nuestro que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad

en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día:

perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Amén

Ayuda a Sirena a encontrar el camino a la perla:

Page 29: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N° 2 Religión 3° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y dibujo de puntos

Estimado alumno(a)

¿Cómo estás? ¿Te gustó la actividad de la Guía N° 1? ¡Apuesto a que fue muy divertido

ayudar a la sirenita a encontrar la perla!

Bueno antes de iniciar nuestra actividad de hoy, te invito a orar en familia, pues es

importante confiar en Dios nuestras preocupaciones, y nuestros problemas; ahora que

como país nos aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe, confianza,

esperanza y paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús: Padre nuestro

que estás en el cielo, santificado sea tu nombre;

venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día: perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal. Amén

¡Bien, esto se llama dibujo de puntos con números! Debes descubrir el terrible animal

que aparecerá! Pide la ayuda de un adulto.

Utiliza tus colores una vez que lo has completado. No olvides ser riguroso(a) al seguir

los números.

Vamos

¡Tú puedes!

Page 30: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°3 Religión

3° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para orar y divertirse en familia

Contenidos Oración y manualidad

Estimado alumno(a): ¿Cómo estás?, ¿te gustó la actividad de la guía N°2? ¡Felicito tu

trabajo! ¡Apuesto que el dibujo de puntos te quedó muy bien!

Antes de iniciar la actividad de hoy pon atención, y escucha con el corazón:

Podemos comunicarnos con Dios Padre en distintos momentos y situaciones en el día. Él

siempre está dispuesto a escucharnos, pues ahora, te invito a que en familia ores con mucha

fe por los hogares chilenos, para que Dios nos regale salud y bienestar a todos.

Invita a tu familia a comunicarte con Jesús y orar:

Te pido, Señor, que cuides y protejas nuestras familias,

para que en la fuerza de tu gracia, sus miembros tengan

prosperidad, posean el regalo invaluable de tu paz, y

como Iglesia viviente en el hogar, testimoniemos de tu

gloria en este mundo. Te pido especialmente por las

personas que están enfermas, regala salud a estos

hermanos para la felicidad de todos. Amén.

¡Bien! ¡Ahora un desafío nuevo!

Vas a tomar el tubo de cartón

de un rollo de

papel higiénico.

Córtalo de tal modo que

resulte una

linda serpiente, píntala,

decórala

ponle nombre y

agrégala a tu pieza,

como una nueva amiga.

¡Me la muestras en

cuanto nos veamos!

Utiliza mucha creatividad

¡Tú puedes!

Page 31: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Coordinación Académica

Profesora Katia Hernández Parra

Correo electrónico [email protected]

Departamento Religión

EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA

Asignatura Religión

3° básico

Nota: La prueba la puedes trabajar con un adulto, puedes utilizar tus guías si es preciso.

Nombre: Fecha de entrega:_____________

Puntaje ideal: 26 puntos Puntaje obtenido:_____________

Objetivo de Aprendizaje a evaluar:

Conocer el amor de Dios que se manifiesta a través de su Palabra

Contenidos:

Biblia, Evangelios, comunicación

Ítem I: Alternativa única. (1 punto cada respuesta correcta) ( / 7)

Encierre en un círculo la respuesta correcta a las afirmaciones o preguntas dadas.

1.- A través de la Biblia Dios:

a) Se despide del ser humano b) da a conocer la biografía de Jesús c) muestra su amor a las autoridades d) Se comunica con nosotros 2.- “Biblia” es una palabra griega que significa:

a) Los humildes b) Éxodo c) Libros o biblioteca d) Ninguna de las anteriores 3.- El autor principal de la Biblia es: a) Los ángeles b) Dios c) Los ancianos de Venecia d) Todas las anteriores 4.- El escritor sagrado está inspirado por: a) La televisión b) Los libros de cocina c) Las personas que nacerán el 2022 d) Dios

calificació

n

Page 32: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

5.- La Biblia se divide en dos grandes partes: a) Antiguo Testamento y Nuevo Testamento b) Viejo y nuevo c) verdadero y falso d) Todas las anteriores 6.- En la Biblia Dios se muestra como un Dios: a) Alejado, misterioso, ajeno al ser humano b) Vivo, que se preocupa por nosotros porque nos ama. c) Preocupado por una parte de la sociedad d) Ninguna de las anteriores. 7).-La inspiración es: a) Una parte del lenguaje b) una capacidad de los animales c) Una mentira d) Una fuerza interior Ítem II: Verdadero o Falso. (2 punto cada respuesta correcta) ( / 10 ) Escriba una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. Debe justificar las falsas o la respuesta

no obtendrá puntaje.

1. ______ El Antiguo Testamento no existe.

____________________________________________________________________________________

2. _____ El Nuevo Testamento habla de Jesús Hijo de Dios a través de los Evangelios.

___________________________________________________________________________________

3.______ El Nuevo Testamento relata el mensaje de Salvación de Jesús.

____________________________________________________________________________________

4.______ El nuevo Testamento es un libro separado de la Biblia.

____________________________________________________________________________________

5.______ Moisés es un personaje del Nuevo Testamento

Page 33: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Ítem III: Completa el esquema según se indica: ( / 9)

a) Escribe en cada cuadro el nombre de cada uno de los Evangelios.

Evangelista 1 Evangelista 2 Evangelista 3 Evangelista 4

b.-Explica con tus propias palabras la enseñanza que dejó en ti la “Parábola la veja perdida”:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

c. Según tu opinión ¿Qué quiso enseñar Jesús a sus discípulos a través de la “Parábola la oveja

perdida”?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 34: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

d. Dibújate junto a Jesús : Usa tu creatividad.

Page 35: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N° 1 4° Año Básico A y B

Mes: Marzo 2020

Objetivo de Aprendizaje

Reconocer en los valores cristianos una opción de vida

Contenidos Amistad, compañerismo, familia, Jesús.

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

¡Trabajemos! ¡Tú puedes!

Imitar lo bueno

Seguramente te has fijado en algunas personas que son para ti un modelo a seguir, o bien

tienen algunas cualidades que te gustaría poseer. Estas personas las puedes encontrar en tu

propia familia, o bien entre tus amigos o compañeros de curso. Si no te has fijado aún

puedes repasar mentalmente qué personas son las que te interesan por su forma de ser, por

los valores que viven.

1. Escribe una lista de las tres personas que más te motivan a vivir con ellas o ellos.

Puedes alternar con familiares, amigos y conocidos.

Te invito a completar la tabla.

Nombre de

las personas

Ej. Mamá, tío

¿Dónde

viven?

Ej. Chile

¿Qué hacen? ¿Qué les

gusta hacer?

¿Qué valores

tienen?

Ej. Sinceros

¿En qué te

gustaría sr

como ellos?

Para conversar en familia: (no escribas tus respuestas)

- ¿ crees que es importante tener a ciertas personas como modelos de

vida?

Page 36: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

-Menciona algunas personalidades del mundo de la música, del deporte, de la

televisión, del mundo científico, o de la iglesia, que podrían ser modelos para ti

¿Por qué los has elegido?

-¿Qué aspectos de la vida de Jesús crees que le llamó más la atención a la gente

que vivió cerca suyo? ¿Qué aspectos te llaman la atención a ti? ¿Por qué?

2. Investiga la definición de las siguientes palabras:

Para conversar en familia: (no escribas tus respuestas)

- ¿Has experimentado alguna de ellas en tu vida? ¿Cómo te has sentido?

- ¿Qué pasaría si todos actuáramos siguiendo estos antivalores?

- ¿Por qué actuar así, no sería un buen ejemplo a seguir?

3. Menciona 5 cualidades que tenía Jesús Hijo de Dios, y que nos invita a

imitar: Escríbelas dentro del pez y luego colorea.

N° Palabra Significado o definición

1 Indiferencia

2 Rencor

3 Venganza

4 Deslealtad

5 Traición

6 Mentira

Page 37: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto
Page 38: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

4. Descubre las palabras cuyo significado buscaste anteriormente, y

enciérralas en la siguiente “Sopa de letras”, con un color.

M V Z H R S I O P N T A

D E S L E A L T A D R M

H N K O N J V F D S A R

E G N E C T M L S X I A

L A O V O B P Y R M C T

G N L P R C F A G O I A

A Z C M E N T I R A O K

F A D S H A N S D J N Y

I N D I F E R E N C I A

5. ¿Por qué mucha gente siguió a Jesús? ¿Qué esperaban de Él?

Escribe tu respuesta dentro del corazón y pídele a alguien de tu familia

que te ayude a colorear la imagen.

Page 39: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

¡Buena suerte!

Page 40: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N°2 4° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Comprender las relaciones humanas desde el espíritu cristiano

Contenidos Dios, primeras comunidades, interrelaciones personales.

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante. No es fácil la relación con los demás Querido alumno y alumna, felicito la dedicación que has puesto a todas las tareas y trabajos que estas recibiendo de parte de tu escuela. Espero que te vaya muy bien en todas las pruebas y evaluaciones que te presentan. Los mejores momentos de la vida son cuando estamos con la familia o con los amigos y compañeros. Podemos expresarnos libremente con ellos, por ejemplo, hacer locuras ante una cámara fotográfica, reírnos de los chascarros, contar chistes entretenidos. Deseamos que siempre haya buena onda entre nosotros, que nada empañe nuestra amistad. Pero, la verdad, no siempre es así. También tenemos que superar conflictos y asperezas en la relación con los demás. A veces, las mejores ideas o proyectos fracasan porque hay malentendidos o somos egoístas y queremos que nuestra idea sea la más importante. ¡Trabajemos! 1. Escribe en este Diario Mural cuatro normas para que un grupo de amigos se asegure de que sus iniciativas, proyectos, comportamientos y actitudes sirvan para el desarrollo y felicidad de cada uno de sus integrantes. (Una norma en cada cuadro)

Page 41: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

2. Para conversar con las personas que quieres: (sin respuestas escritas) a. ¿Crees que es necesario que todo grupo regule sus normas de conducta? ¿Por qué? b. ¿Qué es lo mejor y lo peor que caracteriza a tu grupo de amigos y amigas? c. ¿Para ti son más importantes las normas o el amor mutuo? ¿Por qué? d. ¿Conoces cómo vivían los primeros cristianos? Las primeras comunidades cristianas Así como descubres la necesidad de que todo grupo humano tenga clara su finalidad y normas de vida, también la iglesia en sus comienzos necesitó tener claro qué acciones realizaría para vivir las enseñanzas de Jesús y dar testimonio de su mensaje. 3. Trabajo de investigación: Te pido que leas el trozo bíblico Hechos 2, 42 al 47. Está en el Nuevo Testamento, luego escribe la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cómo vivían los primeros cristianos?

Respuesta (con tus propias palabras)

Page 42: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Qué profunda es la oración de los primeros cristianos, data del año 100 de la era cristiana, ¿no te parece?, sería lindo que la aprendieras. “¡Padre nuestro! Te damos gracias por la vida y porque hemos podido conocer a tu Hijo, Jesús. ¡A Ti sea la gloria por los siglos de los siglos!” 4. Profundizando desde la vida: Lee el siguiente relato: El egoísmo de la nariz “Una vez un hombre se dio cuenta que no veía bien, no solo al querer leer, sino al caminar por la calle; las caras de las personas las veía borrosas, a veces, incluso, se sentía mareado. Por este motivo decidió ir a un oculista. El médico le recetó un par de anteojos. Por el aumento que tenían, eran bastante pesados. Al poco tiempo de usarlos, la nariz empezó a protestar: -“¡Eh, estos anteojos son muy pesados, me molestan! ¿Y por qué tengo que aguantarlos yo, si funciono bien?” Los ojos le respondieron: - “Ten paciencia, es que no vemos bien y dependemos de ti para que sostengas los lentes” Volvió a protestar la nariz diciendo: - “No estoy de acuerdo, arréglenselas como puedan, a mí esto me molesta y no es mi culpa” Las orejas cansadas de escucharla gritaron: - “¡No te quejes tanto, que nosotros también los sostenemos y no armamos semejante lío!”. Sin embargo, la nariz no hizo caso a las razones ni súplica de los ojos, y disimuladamente comenzó a corcovear, se movía de abajo para arriba, de un costado al otro, hasta que se movió de tal manera que los anteojos se cayeron al piso. Claro, en ese momento, el buen hombre iba caminando y al caerse los anteojos, tropezó y cayó con todo su peso hacia adelante…Y, ¿saben que se rompió?... la nariz.” Conversa las respuestas a las siguientes preguntas en familia: a. ¿La protesta de “la nariz” ¿Crees que es razonable? ¿Por qué? b. ¿A quiénes crees que representa “la nariz”, en un grupo de amigos? c. ¿Qué pasaría si los órganos de tu cuerpo se rebelaran y dejaran de realizar sus funciones? d. ¿Qué pasaría si los cristianos dejaran de seguir las enseñanzas de Jesús? ¡Buen trabajo!

Page 43: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°3 Religión

4° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para orar y divertirse en familia

Contenidos Oración y tetris

Estimado alumno(a): ¿Cómo estás?, ¿te gustó la actividad de la guía N°2? ¡Felicito tu

trabajo!

Antes de iniciar la actividad de hoy pon atención, y escucha con el corazón:

Podemos comunicarnos con Dios Padre en distintos momentos y situaciones en el día. Él

siempre está dispuesto a escucharnos, pues ahora, te invito a que en familia ores con mucha

fe por los hogares chilenos, para que Dios nos regale salud y bienestar a todos.

Invita a tu familia a comunicarte con Jesús y orar:

Te pido, Señor, que cuides y protejas nuestras familias,

para que en la fuerza de tu gracia, sus miembros tengan

prosperidad, posean el regalo invaluable de tu paz, y

como Iglesia viviente en el hogar, testimonien de tu gloria

en este mundo. Te pido especialmente por las personas

que están enfermas, regala salud a estos hermanos para la

felicidad de todos. Amén.

¡Hoy vamos a jugar un tetris! ¡Fíjate bien en las instrucciones! Por un lado, tienes una plantilla en las que hay un robot que quiere llegar al tornillo que ha perdido. Se encuentran

en diferentes casillas de un tablero y hay casillas negras por las que no pueden pasar. Deberás dibujar el recorrido

que debería hacer el robot y transformarlo en un «código». Por ejemplo:El robot tendrá que ir 3 casillas al frente,

dos a la derecha, 1 adelante y 3 a la izquierda.

¡Con la ayuda de un adulto!

¡No olvides enviar

fotos a mi correo!

¡Tú puedes!

¡Agranda la plantilla e

imprímela! Sugerencia.

Page 44: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N° 1 Religión 4° Año Básico A y B

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para orar y divertirse en casa

Contenidos Oración, juego “completa la imagen” Estimado alumno(a) Antes de iniciar la actividad, te invito a orar en familia, pues es importante confiar en Dios nuestras preocupaciones, nuestros problemas, especialmente ahora que como país nos aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe, confianza, esperanza y paz. Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús:

Padre nuestro

que estás en el cielo, santificado sea tu nombre;

venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad

en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día:

perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal. Amén

Completa la

imagen

¡Tú puedes!

Page 45: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°2 Religión 4° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y juego “Unir puntos”

Estimado alumno(a)

¿Cómo estás? ¿Te gustó la actividad de la Guía N° 1? ¡Apuesto que completaste la imagen

sin problemas!, pues te felicito y más aún si lo pintaste.

Bueno antes de iniciar nuestra actividad de hoy, te invito a orar en familia, pues es

importante confiar en Dios nuestras preocupaciones, y nuestros problemas; ahora que

como país nos aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe, confianza,

esperanza y paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús:

Padre nuestro que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día: perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Amén

¡Vamos debes

unir los puntos

siguiendo el

orden de los

números!

¡Descubre la

figura secreta!

¡Tú puedes!

Page 46: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA

Asignatura Religión

4° básico

Nombre: Fecha de entrega:_____________

Puntaje ideal: 26 puntos Puntaje obtenido:_____________

Nota: Puedes contestar la prueba con un adulto incluso revisando tu Guía

Objetivo de Aprendizaje a evaluar:

Reconocer en los valores cristianos una opción de vida

Contenidos:

Amistad, valores , familia, Jesús

Ítem I: Alternativa única. (1 punto cada respuesta correcta) ( / 7)

Encierre en un círculo la respuesta correcta a las afirmaciones o preguntas dadas.

1.- Los seres humanos para sobrevivir:

a) No necesitan de otros b) Necesitan sólo estudiar c) Necesitan de sus padres d) Todas las anteriores 2.-Las personas:

a) Viven solas toda su vida b) Buscan estar en la playa c) Aprenden de otras personas d) Ninguna de las anteriores 3.- Imitar lo bueno de otros: a) Es un pecado b) Habla mal de nosotros c) Nos pone mentirosos d) Es muy normal y bueno. 4.- Lo importante es: a) Ser tú mismo(a) b) Ser imitación de otra persona c) Engañarse así mismo (a) d) Todas las anteriores

calificació

n

Page 47: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

5.- Aprender de Jesús: a) Es sólo para los israelitas b) Es un consejo inútil c) Es lo ideal d) Todas las anteriores 6.- imitar lo bueno de un compañero: a) Es terrible b) Es muy bueno y normal c) Es una ofensa para su familia d) Ninguna de las anteriores 7).- Jesús nos educa con: a) Desprecio b) Indiferencia c) Rencor d) Amor Ítem II: Verdadero o Falso. (2 punto cada respuesta correcta) ( / 10 ) Escriba una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. Debe justificar las falsas o la respuesta

no obtendrá puntaje.

1. ______ El rencor sólo se manifiesta en las personas altas.

____________________________________________________________________________________

2. ______ La venganza es propia de los que saben amar.

____________________________________________________________________________________

3. ______ La bondad en las personas es parte de la belleza humana

___________________________________________________________________________________

4.______ La traición provoca mucho dolor en las personas

____________________________________________________________________________________

5.______ Todos aspiramos a ser mentirosos

____________________________________________________________________________________

Page 48: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Ítem III: Completa el esquema con ejemplos de vida según se indica: ( / 9)

a) Menciona 5 cualidades que tenía Jesús Hijo de Dios, y que nos invita a imitar:

Escríbelas dentro del pez y luego colorea.

Indiferencia Deslealtad Venganza

Page 49: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N° 1 5° Año Básico A y B

Mes: Marzo 2020

Objetivo de Aprendizaje Conocer la fe en dios desde las culturas milenarias.

Contenidos Dioses, culturas

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno.

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

¡Qué lindo es aprender en familia!

Historia de las religiones 1. Te invito a leer: “Desde muy antiguo los pueblos han sentido que hay “alguien superior”; un Dios creador de

todo. Han sentido que de él depende su vida, su felicidad, y su suerte futura. En esta

búsqueda cada uno creó su propia religión. Las religiones antiguas tenían muchos dioses.

Estos podían ser: el sol, el rayo, una montaña, un árbol o un animal. Fabricaban figuras en

piedra, madera, oro o plata. Y los hacían sus dioses. Les rezaban, les pedían favores, y les

ofrecían sacrificios.

- En la prehistoria paraban grandes rocas en dirección al cielo; buscaban la protección

divina: son los menhires y los dólmenes.

- Los Hindúes pensaban que todo es Dios; que nosotros mismos somos parte de ese Dios;

toda la naturaleza es divina y nosotros también. Nuestra tarea es purificarnos; así nos

fusionamos en la divinidad.

- Egipcios, griegos y romanos adoraban una multiplicidad de dioses: Los dioses del amor, de

la guerra, de la fertilidad, del tiempo, de los mares, etc. A ellos acudían buscando respuesta

a sus necesidades.

- Los aztecas, Incas y Mayas adoraban al sol como un Dios y a la tierra como una madre;

ellos buscaban ayuda y protección.

- El Judaísmo cree en la existencia de un solo Dios, creador del cielo y de la tierra. El

conduce la historia de la humanidad hacia la paz y la felicidad de las personas.

Page 50: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Descubre los dioses que se presentan y completa el siguiente esquema con

ayuda de tu familia

N° Nombre del Dios ¿Qué poderes se le atribuyen? ¿Cómo son con las

personas?

A

Dios Hindú Nombre:……………..

B

Dios egipcio Nombre:…………….

C

Dios griego Nombre: ……………...

D

Dios Inca Nombre:………………

Page 51: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

E

Dios Maya Nombre:………………

F

Diosa romana Nombre:……………..

G

Dios Azteca Nombre:………………

Había dioses buenos. A ellos se les pedía ayuda en sus dificultades; les encomendaban sus

viajes; los invocaban para pedir salud para sus enfermos o suerte en el amor; les pedían

buenas cosechas, y así no pasar hambre.

Había dioses malos: Era necesario ganarse su favor, para que no descargaran su ira sobre

ellos. Los rituales mágicos, pensaban, los iban a aplacar. Sentían gran temor ante estos

dioses.

Page 52: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

2. Investiga y responde la siguiente pregunta:

¿Qué son los Menhires y los dólmenes?

Respuesta:

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………..

3. Investiga de manera especial al Pillán, Dios mapuche, y escribe lo que has

leído de él:

Respuesta:

¡Buen trabajo!

Page 53: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N°2 5° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Comprender al ser humano y su búsqueda de Dios

Contenidos Biblia, reflexión, conversación en familia

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

Ideas importantes de la Guía N°1

_ Desde muy antiguo los pueblos han sentido que hay “alguien superior”; un Dios creador de todo. Han

sentido que de él depende su vida, su felicidad, y su suerte futura.

_ Las religiones antiguas tenían muchos dioses, y rendían diferentes cultos a sus dioses incluyendo sacrificios

humanos.

¡Qué lindo es aprender en familia!

Primero felicitarte por las tareas que has realizado respondiendo la guía 1.

Recuerda que todas las personas deben ser respetadas, y queridas

independientes de la religión y las creencias que posean. (Siempre y cuando

sus creencias sean buscando el bien de la humanidad)

Aprende:

“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión…” (Artículo 18 Carta Fundamental de DD. HH)

Las personas no creyentes no están fuera del amor de Dios, ni tampoco son mejores ni

peores que nosotros. Hay un tiempo para cada ser humano y sólo Dios interviene en ese

tiempo. Te pido no hacer juicios de nadie al respecto.

¡Volvamos al tema que empezamos en la Guía pasada! ¿Te parece?

Las religiones:

Dijimos que desde el principio de la humanidad El ser humano percibió “algo” más grande

que él, al cual dirigía sus palabras buscando ayuda o dando gracias.

Hablamos de pueblos, culturas e imperios que creían en varios dioses. Todo esto lo verás con

mayor profundidad en tus clases de historia.

1.Las religiones poseen sus libros sagrados:

a. Los libros sagrados expresan, literalmente, la revelación de la divinidad.

b. El budismo no posee un libro sagrado propiamente tal, su mensaje se expresa en las

enseñanzas de Buda.

Page 54: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

c- El Corán es el libro sagrado del Islam, la Torah del judaísmo y los Vedas del hinduismo.

d. Cada religión tiene su libro sagrado que indica la manera cómo se establece la relación

entre el ser humano y Dios.

En resumen la idea es comprobar que todas las personas no son cristianas, por tanto, es

necesario, y aún con todas las diferencias, estar unidos, respetarnos, y querernos mucho.

2.-Lee la siguiente historia con mucha atención:

Comenta en familia:

(Conversa tus respuestas, no las escribas)

1. ¿Si hubieras estado en la situación de

Sebastián qué habrías hecho?

2. ¿De qué manera crees tú se debe utilizar

la Biblia?

3. ¿Has leído la Sagrada Escritura?

4. ¿Qué relatos de la Biblia has leído?

5. ¿Qué te animó a leer la Biblia o a no leerla?

Para recordar:

- La Biblia es el libro Sagrado de los cristianos (Iglesia católica, Iglesias protestantes, Iglesia

ortodoxa, Iglesias ortodoxas orientales)

- Dios se nos ha revelado en la Sagrada Escritura, compuesta por el Antiguo Testamento y el

Nuevo Testamento

- El Nuevo Testamento muestra que Dios se ha revelado plenamente en su Hijo Jesucristo.

Desde la realidad:

“El profesor de Religión pide a Sebastián que vaya a buscar algunas Biblias a la

biblioteca para hacer un trabajo con sus compañeros. Le ayudan Felipe y Vicente. Al

llegar a la sala estos dos niños tiran la Biblias sobre los bancos; los otros estudiantes

juegan a atraparlas en el aire y las arrastran por las mesas. A Sebastián esta situación le

incomoda, se enojona con sus compañeros y les dice que los libros no son para tratarlos

de esa manera, menos la Biblia que es un libro sagrado. Ellos al ver a su amigo molesto,

le pide disculpas y deciden continuar la clase”

Page 55: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Ideas fuertes:

_ El hombre en su búsqueda de relacionarse con Dios, encuentra la respuesta en la práctica

de una religión.

- La Biblia es un libro religioso que se debe leer desde la fe para descubrir en ella todo lo que

Dios nos ha querido revelar.

- Para interpretar un texto bíblico hay que tener en cuenta los géneros literarios, la época, la

cultura, y el lugar donde fue escrito, captar lo que dice el texto de Dios, de Jesús, de la

iglesia, del creyente y de nosotros mismos y vivir conforme al mensaje descubierto.

3.-Busca en la Biblia las siguientes citas y describe en cada

una de ellas dónde y cómo

se revela Dios.

1

Génesis 1, 27 (Antiguo Testamento)

2

Juan 14, 6 – 7 (Nuevo Testamento)

3

Salmo 19,1 - 2 ( Antiguo Testamento

¡Buen trabajo!

Page 56: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N° 1 Religión 5° Año Básico A y B

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración, dibujo mágico

Estimado alumno(a)

Antes de iniciar el dibujo mágico , te invito a orar en familia, pues es importante confiar

en Dios nuestras preocupaciones, nuestros problemas, especialmente ahora que como país

nos aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe, confianza, esperanza y

paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús:

Padre nuestro que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día: perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal.

Amén

¡Vamos!

¡Tú puedes!

Page 57: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°2 Religión 5° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y Tangram

Estimado alumno(a)

¿Cómo estás? ¿Te gustó la actividad de la Guía N° 1? ¡Apuesto a que fue muy divertido

completar el dibujo mágico! ¡Eres un campeón (na)!

Bueno antes de iniciar nuestra actividad de hoy, te invito a orar en familia, pues es

importante confiar en Dios nuestras preocupaciones, y nuestros problemas; ahora que

como país nos aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe, confianza,

esperanza y paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús: Padre nuestro

que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día: perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal. Amén

Hazlo en cartón piedra y agrega tus propias medidas

¡Vamos a jugar!

Pero hoy partirás

armando tu propio juego

¡Vas a hacer un tangram,

Y luego armarás tus

propias figuras!

Pide ayuda a un adulto.

¡Tú puedes!

Page 58: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°3 Religión

5° Año Básico A y B

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para orar y divertirse en familia

Contenidos Oración y manualidad

Estimado alumno(a): ¿Cómo estás?, ¿te gustó la actividad de la guía N°2? ¿Qué imágenes

pudiste formar con el tangram?, ¡Felicito tu trabajo! (Envía fotos a mi correo)

Antes de iniciar la actividad de hoy pon atención, y escucha con el corazón:

Podemos comunicarnos con Dios Padre en distintos momentos y situaciones en el día. Él

siempre está dispuesto a escucharnos, pues ahora, te invito a que en familia ores con mucha

fe por los hogares chilenos, para que Dios nos regale salud y bienestar a todos.

Invita a tu familia a comunicarte con Jesús y orar:

Te pido, Señor, que cuides y protejas nuestras familias,

para que en la fuerza de tu gracia, sus miembros tengan

prosperidad, posean el regalo invaluable de tu paz, y

como Iglesia viviente en el hogar, testimonien de tu gloria

en este mundo. Te pido especialmente por las personas

que están enfermas, regala salud a estos hermanos para la

felicidad de todos. Amén.

Chicos y chicas

¡Vamos a jugar!

Aquí está el desafío de hoy!

Pide la ayuda de un adulto.

Pinta de los colores que quieras

tu trabajo.

Disfruta este juego y envíame tus

imágenes para celebrar tus logros.

¡Buen día!

Page 59: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Coordinación Académica

Profesora Katia Hernández Parra

Correo electrónico [email protected]

Departamento Religión

EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA

Asignatura Religión

5° básico

Nombre: Fecha de entrega:_____________

Puntaje ideal: 26 puntos Puntaje obtenido:_____________

Puedes responder tu prueba con un adulto

Objetivo de Aprendizaje a evaluar:

- Conocer la fe en dios desde las culturas milenarias - Contenidos: Dioses, culturas

Ítem I: Alternativa única. (1 punto cada respuesta correcta) ( / 7)

Encierre en un círculo la respuesta correcta a las afirmaciones o preguntas dadas.

1.- Las religiones antiguas tenían:

a) Algunas iglesias b) Algunos guerreros divinos c) Muchos dioses d) Todas las anteriores 2.- En la prehistoria paraban grandes rocas en:

a) dirección al norte b) dirección al cielo c) Ninguna dirección d) Todas las anteriores 3.- Los menhires y los dólmenes son: a) juguetes de un solo color b) Parte del vestuario antiguo c) No existieron d) Se cree que son sepulcros 4.-Los hindúes pensaban que: a) Todo es Dios b) Dios es de cristal c) Dios se esconde del ser humano d) Todas las anteriores

calificació

n

Page 60: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

5.- Egipcios, griegos y romanos a) Tenían un solo Dios b) Nunca tuvieron dioses c) Nunca existieron d) Ninguna de las anteriores

6.-Los aztecas, Incas y mayas: a) Adoraban al sol como Dios b) Nunca tuvieron dioses c) Adoraban la madre tierra d) a y c 7).El Judaísmo cree en la existencia de: a) Un solo Dios b) Varios dioses c) Dioses latinoamericanos d) Todas las anteriores Ítem II: Verdadero o Falso. (2 punto cada respuesta correcta) ( / 10 ) Escriba una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. Debe justificar las falsas o la respuesta

no obtendrá puntaje.

6. ______ A los dioses buenos les pedían ayuda en sus dificultades.

____________________________________________________________________________________

7. ______ No existen los dioses malos.

____________________________________________________________________________________

3.-______ A los dioses buenos los invocaban para pedir salud para sus enfermos

__________________________________________________________________________________

4.-________A los dioses buenos les piden quemar las cosechas.

____________________________________________________________________________________

5.-______ Tenían mucho miedo a los dioses malos.

____________________________________________________________________________________

Page 61: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Ítem III: Desarrollo de ideas. (3 punto cada respuesta correcta) ( / 9 )

Responda de forma completa las siguientes preguntas. No olvide responder con coherencia, cohesión,

buena ortografía y redacción.

1. ¿Quién es el Pillán, y cómo se manifiesta?

________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Quién es Poseidón y quienes creían en él?

________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Quién es Horus y que características tenía?

________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 62: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N° 1 6° Año Básico

Mes: Marzo 2020

Objetivo de Aprendizaje

Reconocer el crecimiento interior

Contenidos Persona, Dios, reflexión, compartit

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno.

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

¡Estás dando una nueva mirada a la vida! ¡Qué bien!

1. ¡Hora de reflexionar!

Lee la siguiente historia:

“En ocasiones la vida nos presenta situaciones que nos hacen actuar de manera impensada.

En Octubre del año 2011 en la localidad de San Juan de la Costa, en la provincia de

Osorrno, Región de los lagos, un niño de 12 años tuvo que actuar como una persona adulta

para resolver un problema. Incluso poniendo en riesgo su propia vida. Tras percatarse de la

presencia de humo dentro de la vivienda, el menor en una arriesgada maniobra, rompió uno

de los vidrios del inmueble con sus manos, resultando herido en el intento por sacar a su

hermana de 10 años, antes de que la casa fuera devorada por las llamas. Según información

recabada, los menores se encontraban solos en la vivienda, debido a que sus abuelos habían

viajado a Osorno. Los niños que resultaron con heridas menores fueron llevados al

consultorio municipal de la Caleta de pescadores de Bahía Mansa, para recibir asistencia

médica”.

Piensa tu respuesta y luego escribe:

1. ¿Qué habrá impulsado a ese niño a rescatar a su hermana del incendio?

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

2. ¿Qué otro final podría haber tenido esta noticia?

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………….

3. Investiga el terremoto del año 2010 en Chile y luego comenta las situaciones heroicas

que te llaman la atención.

Page 63: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………….

4. ¿Qué es capaz de realizar el ser humano ante condiciones extremas?

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

¡No olvides incluir opiniones de tu familia en estas respuestas!

2. Lee y escribe tu respuesta:

a. ¿Qué es importante para mí ahora que antes no lo era?

……………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

b. Línea de tiempo:

Page 64: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Línea de Tiempo: Dibuja la que aparece, en el siguiente recuadro

Describe en ella el progreso como persona, que has ido teniendo en las siguientes edades:

2 años - 5 años - 8 años - 11 años - 12 años (En cada cuadro una edad) colorea.

3. Ordenador gráfico: Tema central: “Yo” y ubica conceptos de lo que te interesa en

esta etapa de tu vida. Sitúalos uno en cada cuadro, reserva un cuadro para el concepto:

Dios. Colorea. Puedes recortar y pegar

Page 65: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

4. Lee con el corazón.

¿Qué sientes al saber que Dios te conoce con tanta profundidad?

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………....

5. Escribe con tus palabras lo que aprendiste de esta guía

¡Buen trabajo!

Salmo 139, 1 -6

“Señor, tú me examinas y me conoces.

Me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos percibes mis

pensamientos.

Disciernes mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son

familiares.

No ha llegado la palabra a mi boca y tú, Señor, ya la conoces.

Me estrechas detrás y delante, apoyas sobre mí tu palma. Tanto saber me sobrepasa, es

sublime y no lo abarco”.

Page 66: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°2 Religión 6° Año Básico

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y macetero reciclado

Estimado alumno(a)

¿Cómo estás? ¿Te gustó la actividad de la Guía N° 1? ¡Apuesto a que fue muy divertido

completar la mandala! ¿Te fijaste en el efecto especial que produce mirarla?

Bueno antes de iniciar nuestra actividad de hoy, te invito a orar en familia, pues es

importante confiar en Dios nuestras preocupaciones, y nuestros problemas; ahora que

como país nos aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe, confianza,

esperanza y paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús: Padre nuestro

que estás en el cielo, santificado sea tu nombre;

venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad

en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día:

perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Amén

Vamos a trabajar

Hoy tu misión debe

ser realizada con un adulto

¡Que hermoso macetero

reciclado!

Puedes cambiar la flor

por un dragón, o por lo que quieras

que le de alegría a las plantas.

¡Tú puedes!

Page 67: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°3 Religión

6° Año Básico

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para orar y divertirse en familia

Contenidos Oración y juego

Estimado alumno(a): ¿Cómo estás?, ¿te gustó la actividad de la guía N°2? ¡Me imagino el

macetero reciclado! Es muy importante que lo hagas. Envía imágenes a mi correo ¡Felicito

tu trabajo!

Antes de iniciar la actividad de hoy pon atención, y escucha con el corazón:

Podemos comunicarnos con Dios Padre en distintos momentos y situaciones en el día. Él

siempre está dispuesto a escucharnos, pues ahora, te invito a que en familia ores con mucha

fe por los hogares chilenos, para que Dios nos regale salud y bienestar a todos.

Invita a tu familia a comunicarte con Jesús y orar:

Te pido, Señor, que cuides y protejas nuestras familias,

para que en la fuerza de tu gracia, sus miembros tengan

prosperidad, posean el regalo invaluable de tu paz, y

como Iglesia viviente en el hogar, testimonien de tu gloria

en este mundo. Te pido especialmente por las personas

que están enfermas, regala salud a estos hermanos para la

felicidad de todos. Amén.

¡Vamos a Jugar! Se juega con 1 o 2 dados de 6 caras y el objetivo es trasladar las 4 fichas desde la partida hasta la llegada. El turno se da por la izquierda y las fichas se mueven de izquierda a derecha (sentido de las agujas del reloj). A cada jugador, en su turno, le corresponde lanzar el dado y mover sus fichas si le corresponde.

Es un ludo.

Invita a quien quieras,

es muy entretenido

Puedes agrandar la imagen

e imprimir.

¡Tú puedes!

Instituto Corintio

Page 68: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N°4 6° Año Básico

[email protected]

¡Sigamos trabajando! ¿Te parece? Estimado alumno(a), no me cabe duda que has trabajado las guías que estás recibiendo de

parte de Religión. Felicito tu compromiso contigo mismo.

Hoy te pediré un pasito más, vamos a ver ¿cómo resuelves problemas muy

comunes pero que no son fáciles de pasar cuando se dan.

¿Perdonar, olvidar o nunca más? 1,- Lee con mucha atención el siguiente relato:

“A Catalina le correspondía leer un trozo del libro de lenguaje frente a todo el colegio esta

mañana. Pero Pamela se ofreció a hacerlo en su lugar. Un grupo de compañeros criticaron

esta decisión señalando que Pamela siempre quería figurar. Entonces decidieron hablar mal

de ella a sus espaldas. Incluso se burlaron todo el recreo y no quisieron compartir sus

juegos. Al día siguiente, Pamela no quería ir a clases, pues se sentía muy triste. Fue entonces

cuando Catalina se armó de valor y enfrentó al curso, diciéndoles que la compañera sólo

había querido ayudarla, pues ella se colocaba nerviosa hablando en público y, al

tartamudear, nadie entendería lo que iba a leer. Pamela sólo

fue solidaria con ella”.

Conversa en familia:

1. ¿Crees que la actitud de los compañeros fue la adecuada?

2. ¿La iniciativa de Pamela fue la correcta?

3. ¿Había que ayudar a catalina como lo hizo Pamela?

4. Si vivieses una experiencia como la de Pamela ¿Cuál sería

tu reacción?

Pon atención:

A veces, los mejores gestos que uno hace, son mal interpretados por los demás y nos causan

pena. Lo que más nos duele de nuestros compañeros, amigos y familiares es ser

incomprendidos. Sin embargo, sólo la certeza de lo correcto acerca de lo que uno hizo puede

traer paz al corazón. Parece que es más fácil avivar el rencor, los enfrentamientos, y

promover el odio que descubrir la semilla de bondad de cada persona.

Objetivo de Aprendizaje Aprender de Jesús una actitud asertiva.

Contenidos Desde la vida y desde la fe.

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

Ideas importantes de la Guía N°1:

Los cambios que ocurren a la llegada de la pre adolescencia forman tu propia personalidad.

Page 69: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Ante la incomprensión hay distintas reacciones: la indiferencia, la agresión, la explicación,

la comprensión, el perdón, etc.? Esto implica que la persona cultive la paciencia y la

armonía interior.

2. - Para tu reflexión:

¿Recuerdas lo que te han enseñado tus padres o familiares sobre el

perdón?

¿Has hablado este tema en casa?

¿Te sientes en confianza para hablar estos temas en familia?

3.-Lo que Dios nos dice:

Jesús también se vio a enfrentado a dificultades. Muchos desconfiaban de su propuesta

liberadora y de salvación para todos. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la

bondad que hay en el corazón de cada uno. Es importante recordar que si bien Jesús

soportó las dificultades con profundo amor, también la suya es una aceptación activa que

implica denunciar las injusticias y proclamar la verdad.

Trabajemos el siguiente esquema:

Situaciones Lo que dice la gente Lo que dice Jesús Lo que tú piensas

Ante una ofensa “Si ofendo a alguien,

no es mi culpa, él se

lo buscó. Por algo

será”.

Lucas 11,4 “Perdona nuestras

ofensas, como nosotros

perdonamos a quienes

nos ofenden”

Ante la codicia “En esta vida hay

que ser vivos, se

trata de ganar plata”.

Lucas 12, 15 “No por ser dueño de

muchas cosas se vive

una vida larga y feliz”

Ante la

desconfianza

“No hay que ser

tontos, en el

momento menos

pensado te atacan y

pasan sobre ti”

Lucas 6, 37 “No se conviertan en

jueces de los demás…”

Ante la

irresponsabilidad

“Cada uno tiene

derecho a divertirse.

Después de esta vida

no hay otra”

Proverbios 18, 9 “El irresponsable y el

destructor parecen

hermanos”

4.-Conversa la siguiente pregunta:

¿Qué diferencia existe entre asumir las situaciones complejas o difíciles

de la vida de forma pasiva, conformista, y asumirlas de forma activa y

propositiva?

Page 70: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

5.- Escribe un problema que viviste en tu escuela, con algunos de tus compañeros o

compañeras, y luego cómo lo solucionaste :

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

……………………………………………………

6. ¿Has oído la palabra resiliencia? Para tu reflexión:

Page 71: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

¡Buen

trabajo!

Page 72: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N° 1 Religión 6° Año Básico

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y mandala

Estimado alumno(a)

Antes de iniciar la mándala, te invito a orar con las personas que quieres, pues es

importante confiar en Dios nuestras preocupaciones, nuestros problemas, especialmente

ahora que como país nos aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe,

confianza, esperanza y paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús:

Page 73: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Padre nuestro

que estás en el cielo, santificado sea tu nombre;

venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad

en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día: perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal. Amén

Vamos, ¡Tú puedes!

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N° 1

7° Año Básico

Mes: Marzo 2020

Page 74: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Objetivo de Aprendizaje

Reflexionar la vida y la propia espiritualidad

Contenidos Palabra de Dios, leyenda, amor, Dios

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno.

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

¡Qué lindo es amar! 1. Te invito a leer lo que Dios te enseña del amor: para tu reflexión.

Aunque hable las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, no soy más que una campana que toca o unos platillos que resuenan. Aunque tenga el don de profecía y conozca todos los misterios y toda la ciencia, y aunque tenga tanta fe que traslade las montañas, si no tengo amor, no soy nada. Aunque reparta todos mis bienes entre los pobres y entregue mi cuerpo a las llamas, sino tengo amor, de nada me sirve. El amor es paciente, es servicial; el amor no tiene envidia, no es presumido ni orgulloso, no es grosero ni egoísta, no se irrita, no toma en cuenta el mal; el amor no se alegra de la injusticia; se alegra de la verdad. Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo tolera. El amor nunca falla. Desaparecerán las profecías, las lenguas cesarán y tendrá fin la ciencia. Nuestra ciencia es imperfecta, e imperfecta también nuestra profecía. Cuando llegue lo perfecto, desaparecerá lo imperfecto. Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño. Cuando llegué a hombre, desaparecieron las cosas de niño. Ahora vemos como por medio de un espejo, confusamente; entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de una manera imperfecta; entonces conoceré de la misma manera que Dios me conoce a mí. Tres cosas hay que permanecen: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más grande de las tres es el amor. 1ra. Corintios 13, 1 y ss.

2. Observa la imagen de “los amantes” de Magritte, y luego responde:

Page 75: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

a. ¿Qué ves objetivamente?

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………

b. ¿Qué sensaciones subjetivas te produce?

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………………………………

………………………………………………

c. ¿Qué podría simbolizar esta pintura sobre el amor?

…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………

3. Lee y luego comenta: ( no escribas las respuestas)

Constanza conversaba animadamente que le gustaban las películas de amor.

Entonces el hermano mayor de Luís, que se había acercado a escuchar, dijo:

“¿Qué es eso de amor?” Son puras leseras. ¡El amor no existe!” Y contó que

una vez vio una película que se trataba de un niño que creció bajo las peores

condiciones familiares, se hizo delincuente, en la cárcel abusaron de él y terminó

suicidándose. Y agregó: “¡Si ese niño estuviera ahora junto a ustedes, se reiría en sus caras

al escucharles hablar de amor! Todos quedaron en silencio. ¿Será verdad que el amor no

existe? ¿Es solo un sentimiento de algunas personas? Nadie dijo nada por un par de minutos.

Conversa con tu familia las respuestas a las siguientes preguntas:

a. ¿Qué responderías a las afirmaciones hechas por el hermano mayor de Luís?

b. Hay personas que han sufrido mucho en su vida, desde el nacimiento. Tales personas,

¿estarían en lo cierto si afirmaran que el amor no existe? ¿Por qué?

c.¿Será correcto responder a la existencia o no existencia del amor sólo desde las vivencias

humanas? ¿Por qué?

Profundicemos:

Descubrir que el amor es mucho más que un sentimiento, puede darte una pista para

dimensionar su real profundidad. ¿Te ha pasado alguna vez que, luego de una pelea con tu

mejor amiga/a, se perdonan y la amistad continua? Esto sucede porque se ha tomado la

decisión de desear el bien de quien amas, más allá de las incomprensiones propias o la

debilidad del otro. El amor, como decisión humana conduce a la madurez de cada persona.

4. Leyenda japonesa: Lee con mucha atención.

Page 76: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

“Amaterasu era la diosa del sol. Ella recibió tres regalos para tener el poder sobre los seres

humanos.

- Una espada, porque a través de la fuerza, podía mandar en los demás

- Una joya, porque con las riquezas, tenía el poder de sobornar y

comprar hasta las conciencias de los otros.

- Un espejo, porque al contemplarse, podía ver su cara, su mente, su

corazón, en una palabra, todo lo que sentía y vivía, es decir sus propias

virtudes y valores”.

Desde entonces también en algunas familias usan la fuerza de la espada, que

representa, violencia, agresiones, individualismo, para convivir con sus

hijos, o también entre hermanos, entre amigos, entre compañeros. Son personas ocupadas y

egoístas.

Otras familias usan la joya para compran a los demás, quieren mandar con regalos o con

cosas, dan y quitan dinero a sus hijos, todo es por conveniencia, no hay dialogo efectivo,

sólo preocupación por que nada falte, no hay empatía, solo se trata de cubrir necesidades

básicas, Cada integrante de la familia es una isla.

Pero también existen familia que en vez de utilizar la espada y la joya, utilizan el espejo,

haciendo ver a sus hijos, lo bueno, lo bello, lo justo y lo verdadero, son familias donde la

comunicación, la formación en valores y el amor, es lo más importante.

Responde por escrito:

a. ¿Qué significan la espada, la joya y el espejo que recibió la diosa del sol?

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

b. En tu familia, ¿cuál de estos tres regalos se da más? ( puedes marcar más de uno)

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………..

c. Si fueras mamá o papá ¿Cuál de estos regalos te importaría más? Y ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………….

Page 77: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

5. La honestidad fortalece el amor

Realiza un cómic, de cinco viñetas e inventa una historia donde se pruebe que la

honestidad fortalece el amor: Coloca título y colorea

Buen trabajo

Page 78: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N° 1 Religión 7° Año Básico

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y puzle

Estimado alumno(a)

Antes de iniciar el puzle , te invito a orar con las personas que quieres, pues es

importante confiar en Dios nuestras preocupaciones, nuestros problemas, especialmente

ahora que como país nos aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe,

confianza, esperanza y paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús:

Padre nuestro que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad

en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día:

perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Amén

Page 79: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

No se trata de colorear, se trata de recortar y pegar

Utiliza tu creatividad

Vamos ¡Tú puedes!

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°2 Religión 7° Año Básico

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y juego en familia

Estimado alumno(a)

¿Cómo estás? ¿Te gustó

la actividad de la Guía

N° 1? ¡Apuesto a que

fue muy divertido

completar la mandala!

¿Te fijaste en el efecto

especial que produce

mirarla?

Bueno antes de iniciar

nuestra actividad de hoy,

te invito a orar en

familia, pues es

importante confiar en

Dios nuestras

preocupaciones, y

nuestros problemas;

ahora que como país

nos aqueja la

Page 80: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe, confianza, esperanza y paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús: Padre nuestro

que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día: perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal. Amén

¡Ahora vamos a jugar!

¡Invita a toda tu familia, es muy divertido!

Debes soplar la pelotita para que caiga de un vaso de agua al otro, en ese orden.

Si la pelota se sale del vaso, perdiste, pero como eres un triunfador(a)

El juego se llama “Un minuto para ganar”

¡Vas a ganar!

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía

juego N°3 Religión

7° Año Básico

[email protected]

Page 81: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para orar y divertirse en familia

Contenidos Oración y collage

Estimado alumno(a): ¿Cómo estás?, ¿te gustó la actividad de la guía N°2? ¿Con quienes

jugaste?, ¡Felicito tu alegría y ganas de jugar!

Antes de iniciar la actividad de hoy pon atención, y escucha con el corazón:

Podemos comunicarnos con Dios Padre en distintos momentos y situaciones en el día. Él

siempre está dispuesto a escucharnos, pues ahora, te invito a que en familia ores con mucha

fe por los hogares chilenos, para que Dios nos regale salud y bienestar a todos.

Invita a tu familia a comunicarte con Jesús y orar:

Te pido, Señor, que cuides y protejas nuestras familias,

para que en la fuerza de tu gracia, sus miembros tengan

prosperidad, posean el regalo invaluable de tu paz, y

como Iglesia viviente en el hogar, testimonien de tu gloria

en este mundo. Te pido especialmente por las personas

que están enfermas, regala salud a estos hermanos para la

felicidad de todos. Amén.

¡Vamos a realizar un

collage entretenido!

Imprime y agranda la imagen.

Invita a otros a trabajarlo

contigo.

Utiliza toda tu creatividad

para armarlo.

¡Tú puedes!

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N°4

7° Año Básico

Page 82: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

[email protected]

¡Qué lindo es amar! Nuestro tema es el amor ¿verdad? Pues, vamos a seguir trabajando este

hermoso sentimiento que en realidad, es el más importante de todos, no

podríamos vivir sin amor, de hecho has de saber que el infierno es la ausencia

absoluta de amor. ¿Te lo puedes imaginar? ¡Terrible verdad!

1.- Lee con mucha atención las siguientes afirmaciones:

- El amor más pleno y puro aspira a lo definitivo,

quiere exclusividad y quiere que sea “para siempre”.

- En toda expresión de amor, lo común es el deseo de donarse

para procurar el bien del otro.

En la guía de trabajo anterior se presentó el amor humano

como una mezcla de diversas sensaciones y sentimientos, a

veces contradictorios. ¿Es posible conocer el verdadero amor?

¿Existe algún modelo o referente del amor verdadero que no

sean nuestras propias emociones o sentimientos?

La vocación de custodiar no solo atañe a los cristianos y

cristianas, sino que corresponde a todos…”Es custodiar” a la gente, el preocuparse por

todos, por cada uno, con amor, especialmente de los niños, los ancianos, los enfermos, los

desvalidos de todo beneficio, todos quienes a menudo se quedan en la periferia de nuestro

corazón.

El modo de amar de Dios se convierte en la medida del amor humano. Amarnos como

seres humanos, como humanos, somos hermanos, somos iguales, amar nuestro mundo

natural, nuestro planeta, nuestro universo, la vida de todos. Quien descubre el amor como

vocación, sin duda es hijo e hija del cielo. Amor como puro sentimiento y emoción, amor

como decisión personal.

Si amas de verdad, vas a querer el bien para las otras personas. Vas a herir lo menos

posible. La rabia es un sentimiento muy normal, pero si amas, vas a procurar que esa rabia

no dure mucho, la vas a canalizar, vas a buscar su origen y le vas a dar solución a aquello

que la provocó.

El amor como desición humana, se abre hacia la madurez de cada persona.

Dios es amor. Es el punto de referencia para amar de verdad.

2. Observa las siguientes imágenes:

Objetivo de Aprendizaje Contenidos

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

Page 83: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

...

Preguntas para

comentar en

famil

ia: (sin

respues

ta

escrita)

1.

¿Puede

s

identifi

car el tipo de amor que presentan?

2. ¿Qué sentimientos de amor en imágenes no aparecen y te

gustaría que estuvieran?

3. ¿Estos sentimientos de amor profundo, se modifican en

el transcurso de la vida?

4. ¿Existe el “chantaje emocional?

5. ¿Se justifica la burla de los sentimientos de otros?

(pide la compañía de un adulto para resolver estas preguntas)

Instituto Corintio

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Page 84: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía de trabajo N° 1 8° Año Básico

Mes: Marzo 2020

Objetivo de Aprendizaje

Reconocer que un error es un aprendizaje

Contenidos Texto bíblico, literatura juvenil, Reflexión

Instrucciones:

- Pega la Guía en tu cuaderno.

- Desarrolla la Guía con mucho entusiasmo y alegría

- Trabaja la Guía en familia, comparte tu trabajo y todo será más interesante.

Un error es un aprendizaje

Estimado estudiante, debo decirte que cometer errores es común en todas las personas,

gracias a esto vamos aprendiendo a hacer las cosas bien y actuar mejor con todas las

personas. Se espera que los errores no se repitan en el tiempo.

Los errores no son actos premeditados, se dan, sin intención alguna. Por eso son errores.

Lee con mucha atención y aprende.

El ser humano creo el lápiz (Betuel Cano) “Y dijo el ser humano: “Hagamos al lápiz”. Y así fue. Tomó, pues el ser

humano, la arcilla y el grafito y surgió de sus manos el lápiz con fuerza

creadora.

Con el lápiz, el ser humano escribió mensajes, dibujó, comunicó sus

ideas, sus sentimientos, dio nueva forma a sus pensamientos. Las

relaciones entre las personas se estrecharon. Se agilizaron las noticias. Se despertó la

creatividad. Se progresó muchísimo. Todo se volvió más rápido.

Pero…algo imprevisto surgió de pronto y varias parejas se desintegraron; amigos de varios

años disgustaron; pueblos hermanos se enemistaron, proliferaron las disputas, las riñas, las

guerras. Aparecieron con mayor relevancia los celos, la envidia, la amargura.

El ser humano buscó la raíz de este despiporre y la encontró en la comunicación practicada

con el lápiz.

Encontró frases con rayones, errores sin corrección, letras superpuestas, manchones que

impedían leer claro, tachaduras que cambiaban el curso de las frases.

El lápiz convirtió las relaciones humanas en una verdadera Torre de Babel. El ser humano se

entusiasmó tanto con el lápiz, que descuidó lo que hacía con él.

Entonces, se reunió el ser humano consigo mismo y dijo: “No es bueno que el lápiz esté

solo; debo hacerle una compañía que lo complemente, que le ayude a solucionar los

problemas de las relaciones”.

Y así fue. Y dijo el ser humano: “Sea la goma para borrar”. Y tomando del árbol de caucho

Page 85: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

una sustancia elástica, la convirtió en goma para borrar.

Desde ese día en adelante, lo que el ser humano escribía, se podía borrar.

La goma de borrar lo llevó a escribir con cuidado, a repasar, a releer, a fijarse en lo que

expresaba. Y borraba cada vez que consideraba que lo expresado podía causar desencanto.

El lápiz y la goma de borrar se constituyeron en una pareja con capacidad para escribir y

corregir.

Era una pareja que se podía equivocar con serenidad, porque tenía la alternativa de remediar

la situación.

Desde entonces, el ser humano escribió con espontaneidad, con naturalidad, sin

limitaciones, tensiones y temores de perfección.

El hombre se sintió flexible e indulgente consigo mismo; el borrador dio seguridad.

La persona se sintió ser humano, se sintió amor y perdón”.

1. Responde por escrito:

a. ¿A quién representa la goma? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………

…………………………………………………………………

……………………………

b. ¿Quién se dio cuenta de que el lápiz estaba cometiendo

errores? Y ¿cómo solucionó el problema?

…………………………………………………………………

…………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………

c. ¿Has cometido errores alguna vez? Relata el error más divertido que

hayas cometido en este último tiempo.

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

d. Los errores se solucionan. ¿Cómo puedes solucionar un error? Da

ejemplos varios.

Page 86: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

e. ¿Has pedido perdón o disculpas alguna vez? ¿Cómo te has sentido

después?

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

f. ¿Te ha tocado alguna vez perdonar o disculpar? ¿Qué sensación te ha

quedado después?

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

2. Lee con atención la siguiente historia bíblica: Hazlo con amor. Para tú

reflexión. "Más Jesús se fue al monte de los Olivos. Pero de madrugada se presentó otra vez en el Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y se puso a enseñarles. Los escribas y fariseos le llevan una mujer sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. 5. Moisés nos mandó en la Ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú qué dices?» Esto lo decían para tentarle, para tener de qué acusarle. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir con el dedo en la tierra. Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra.» E inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos; y se quedó solo Jesús con la mujer, que seguía en medio. Incorporándose Jesús le dijo: «Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado?» Ella respondió: «Nadie, Señor.» Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más.» Jesús les habló otra vez diciendo: «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» Los fariseos le dijeron: «Tú das testimonio de ti mismo: tu testimonio no vale.»

Page 87: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Jesús les respondió: «Aunque yo dé testimonio de mí mismo, mi testimonio vale, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero vosotros no sabéis de dónde vengo ni a dónde van. Vosotros juzgáis según la carne; yo no juzgo a nadie” Juan 8, 1 – 11

3. Investiga las palabras que no entiendes ¡no lo olvides!

¡Buen trabajo, no olvides invitar tu familia a trabajar contigo!

Instituto Corintio

Page 88: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°2 Religión 8° Año Básico

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para divertirse en casa

Contenidos Oración y acertijo

Estimado alumno(a)

¿Cómo estás? ¿Te gustó la actividad de la Guía N° 1? ¡Apuesto a que fue muy divertido

completar el pulpo.

Bueno antes de iniciar nuestra actividad de hoy, te invito a orar en familia, pues es

importante confiar en Dios nuestras preocupaciones, y nuestros problemas; ahora que

como país nos aqueja la incertidumbre y la enfermedad, pedirle fortaleza, fe, confianza,

esperanza y paz.

Acoge junto a los tuyos la oración que nos enseñó Jesús: Padre nuestro que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre;

venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad

en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día:

perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Amén

¡Bien!

¡Ahora vamos a

resolver un acertijo!

Fíjate muy bien

en la imagen

¿Dónde está el ratón?

Búscalo.

¡Tú puedes!

Instituto Corintio

Page 89: EVALUACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura Religión · sirven para alimentarnos. Por eso debemos cuidar y no explotar nuestros recursos. Completa el cuadro con ayuda de un adulto

Coordinación Académica

.Prof. Katia Hernández P.

Educación. Religiosa Escolar RELIGIÓN

Guía juego N°3 Religión

8° Año Básico

[email protected]

Objetivo de Aprendizaje Motivar a los estudiantes para orar y divertirse en familia

Contenidos Oración y sopa de letras

Estimado alumno(a): ¿Cómo estás?, ¿te gustó la actividad de la guía N°2? ¿Encontraste el

ratón? Felicito tu esfuerzo.

Antes de iniciar la actividad de hoy pon atención, y escucha con el corazón:

Podemos comunicarnos con Dios Padre en distintos momentos y situaciones en el día. Él

siempre está dispuesto a escucharnos, pues ahora, te invito a que en familia ores con mucha

fe por los hogares chilenos, para que Dios nos regale salud y bienestar a todos.

Invita a tu familia a comunicarte con Jesús y orar:

Te pido, Señor, que cuides y protejas nuestras familias,

para que en la fuerza de tu gracia, sus miembros tengan

prosperidad, posean el regalo invaluable de tu paz, y

como Iglesia viviente en el hogar, testimonien de tu gloria

en este mundo. Te pido especialmente por las personas

que están enfermas, regala salud a estos hermanos para la

felicidad de todos. Amén.

Hoy trabajarás una

¡Sopa de letras!

¡Es muy entretenido!

¡Vamos, tú puedes!