21
EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA UNIVERSIDAD CASA GRANDE La titulación constituye la instancia final en el proceso de formación del estudiante que permite dar cuenta de las destrezas alcanzadas así como del aprendizaje logrado en las metas de egreso de cada carrera. Esta instancia está regulada en la LOES, Reglamento de Régimen Académico y el Reglamento de Titulación de Grado de nuestra institución. En este último, se establece: El trabajo de titulación de grado es el resultado investigativo, académico, profesional o artístico, en el cual el estudiante demuestra el manejo integral de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación profesional que realiza aportes a la sociedad y/o al campo académico o profesional En esta instancia, se asumirán los enfoques de aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en proyectos y de desempeños auténticos, en concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes modalidades de trabajo de titulación: a) Proyectos de investigación formativa (PIF); b) Proyectos de aplicación profesional (PAP), c) Examen complexivo; d) Sistematización de experiencias articulada a PIF o PAP, dependiendo de la naturaleza del proyecto. Objetivo Conocer la percepción sobre 4 aspectos del proceso de titulación, que fueran establecidos por el Comité de Graduados. La información que resulte del estudio contribuirá en primera instancia, validar los elementos percibidos importantes en el proceso de titulación; y en segunda instancia, establecer posibles áreas de mejora. Este estudio es de tipo descriptivo. Se considera como unidad de análisis a los estudiantes graduandos de pre grado en el 2015. Entendiendo la fecha de graduación como la fecha en la que el estudiante sustentó su trabajo de titulación, que es la fecha reportada desde cada facultad, secretaría general y/o departamento de investigación; sin considerar su promoción o fecha de ingreso a la universidad. La evaluación se implementó de la siguiente manera: 1. Diseño del cuestionario por el comité de graduados integrado por: Vice rectorado, Dir. de Planificación y Evaluación, así como la Dirección Académica y la Dirección de Vinculación responsable del seguimiento a graduados. 2. El instrumento se programó en la plataforma del moodle. 3. Se realizaron pruebas piloto para determinar la idoneidad de la herramienta así como posibles errores en el diseño / redacción del cuestionario. 4. La dirección de RRPP coordinó con los graduados la implementación del reactivo por el grupo objetivo.

EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA UNIVERSIDAD CASA GRANDE

La titulación constituye la instancia final en el proceso de formación del estudiante que permite dar cuenta de las destrezas alcanzadas así como del aprendizaje logrado en las metas de egreso de cada carrera. Esta instancia está regulada en la LOES, Reglamento de Régimen Académico y el Reglamento de Titulación de Grado de nuestra institución. En este último, se establece:

§ El trabajo de titulación de grado es el resultado investigativo, académico, profesional o artístico, en el cual el estudiante demuestra el manejo integral de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación profesional que realiza aportes a la sociedad y/o al campo académico o profesional

§ En esta instancia, se asumirán los enfoques de aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en proyectos y de desempeños auténticos, en concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;.

§ Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes modalidades de trabajo de titulación: a) Proyectos de investigación formativa (PIF); b) Proyectos de aplicación profesional (PAP), c) Examen complexivo; d) Sistematización de experiencias articulada a PIF o PAP, dependiendo de la naturaleza del proyecto.

Objetivo

Conocer la percepción sobre 4 aspectos del proceso de titulación, que fueran establecidos por el Comité de Graduados. La información que resulte del estudio contribuirá en primera instancia, validar los elementos percibidos importantes en el proceso de titulación; y en segunda instancia, establecer posibles áreas de mejora. Este estudio es de tipo descriptivo. Se considera como unidad de análisis a los estudiantes graduandos de pre grado en el 2015. Entendiendo la fecha de graduación como la fecha en la que el estudiante sustentó su trabajo de titulación, que es la fecha reportada desde cada facultad, secretaría general y/o departamento de investigación; sin considerar su promoción o fecha de ingreso a la universidad. La evaluación se implementó de la siguiente manera:

1. Diseño del cuestionario por el comité de graduados integrado por: Vice rectorado, Dir. de Planificación y Evaluación, así como la Dirección Académica y la Dirección de Vinculación responsable del seguimiento a graduados.

2. El instrumento se programó en la plataforma del moodle. 3. Se realizaron pruebas piloto para determinar la idoneidad de la herramienta

así como posibles errores en el diseño / redacción del cuestionario. 4. La dirección de RRPP coordinó con los graduados la implementación del

reactivo por el grupo objetivo.

Page 2: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Diseño

Se evaluaron 15 atributos relacionados distribuidos en las siguientes secciones1: 1) Evaluación de los directores del proyecto o guías; 2) Evaluación de los Co- investigadores o docente que apoyó al guía; 3) Participación Académica – Comisiones que evaluaron los documentos; 4) Equipo humano –Coordinación del proceso de titulación. Adicionalmente se incluyeron 3 preguntas abiertas sobre su opinión y sugerencias del proceso; esta información no se incluye en el presente reporte. Para las 4 primeras secciones se determinó el uso de la escala de Likert, bajo la siguiente escala:

(1) Deficiente (2) Regular (3) Buena (4) Muy buena (5) Excelente

Análisis de la información

La información que se presenta en el presente documento está basada en los resultados de la encuesta aplicada a los 148 jóvenes profesionales cuya ceremonia de incorporación se realizó el 1ero de marzo del 2016. A continuación se presenta el detalle de alumnos por carrera, que llenaron el instrumento:

Carrera Número Administración y marketing estratégico 12 Ciencias políticas y relaciones internacionales 12 Ciencias políticas y relaciones internacionales mención comunicación política 5 Ciencias políticas y relaciones internacionales mención gestión social 4 Gestión y negocios Internacionales 4 Comunicación audiovisual y multimedia 12 Comunicación escénica 3 Comunicación social mención marketing y gestión 22 Comunicación social mención redacción y creatividad 11 Comunicación social mención relaciones públicas 18 Diseño gráfico y comunicación visual 11 Periodismo 1 Periodismo deportivo 1 Periodismo mención ciencias políticas 1 Educación inicial mención educación especial 13 Educación inicial mención psicopedagogía 5 Gestión de recursos humanos 12 Gestión social y desarrollo 1 TOTAL 148

Se definieron los siguientes tipos de cálculos que se consideraron adecuados en función del instrumento

§ Media y moda La media es el valor de la variable que deja el mismo número de datos antes y

después de él, y permite la ponderación de las respuestas. La moda permite conocer el valor más repetido, dato que puede ser importante para determinar la tendencia en la población general. En esta línea, es importante considerar que los valores de la escala (1 al 5) no representan valores absolutos cuantitativos de calificación, sino que son equivalentes a los siguientes valores cualitativos: Deficiente(1), Regular(2), Buena(3), Muy Buena(4), Excelente(5).

                                                                                                               1 En el anexo 1 se presenta el cuestionario empleado.

Page 3: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Por lo expuesto, el promedio tiene una significancia relativa a la forma en que se agrupe la información para comparar los resultados entre unidades de análisis similares.

§ Varianza estadística Es una medida de dispersión usada para el análisis de datos de variables cuantitativas, cantidades racionales e intervalos. Nos permite conocer la distribución de los datos respecto de la media aritmética de los resultados de un estudio. En términos sencillos la varianza o desviación estándar es el promedio de la variación esperada entre los datos con respecto a la media. Un alto grado de dispersión puede ser interpretado como incertidumbre frente a la variable en medición en el grupo objetivo. Dicho de otra manera, cuando se busca determinar si un grupo de mediciones está de acuerdo con el modelo X, si la media de las medidas está demasiado distante, entonces se puede inferir que las medidas no sustentan el modelo. Hay que tener en cuenta que la varianza puede influenciarse por los valores atípicos y no se aconseja su uso cuando las distribuciones de las variables tienen colas pesadas.

§ En el caso de las respuestas abiertas estas no se incluyen en el presente informe.

Resultados

Con el objeto de identificar ámbitos en donde podrían haber espacios de mejora, se establecieron los siguientes criterios:

1. Media mayor o igual a 3.6; entre Muy Buena y Buena. 2. Varianza menor o igual a 1.9. 3. La suma de los porcentajes de repuestas en las categorías deficiente y regular

sea menor o igual al 17%. 4. Que la Moda sea Excelente.

De este análisis bajo los parámetros expuestos, se desprende: a) Tanto a nivel de PAP´s como proyectos de investigación el tiempo dedicado al

acompañamiento y la orientación presenta resultados fuera de los parámetros ideales.

b) En lo referente a la evaluación de los docentes de apoyo o co–investigadores, los resultados obtenidos en los 4 ámbitos para proyectos de investigación presentan resultados fuera de los parámetros ideales.

c) En lo referente a la participación académica, el aspecto “Feedback que recibí por escrito” de los PAP´s, presenta resultados fuera de los parámetros ideales.

d) En lo referente a la evaluación del equipo humano, el ámbito relativo al “ manejo de información acerca del proceso…”, presenta resultados fuera de los parámetros ideales tanto en el área de PAP´s como proyectos de Investigación. Adicionalmente el ámbito relativo a la coordinación, comunicación y organización de presentaciones orales, en el área de proyectos de investigación y el ámbito capacidad de solucionar, escucha o negociar problemas…” en el área de PAP´s presentan resultados fuera de los parámetros ideales.

Page 4: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Evaluación de los directores de proyecto o Guía Proyecto de Aplicación Profesional - PAP Pregunta 1.- Apoyo en temas teóricos

El promedio general (media estadística) fue 3.81 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.50, de ello se desprende que el 82.24% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

Proyecto de Investigación

El promedio general (media estadística) fue 3.85 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.34, de ello se desprende que el 92.68% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 5: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 2.- Apoyo en temas técnicos

El promedio general (media estadística) fue 3.75 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.52, de ello se desprende que el 85.98% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

El promedio general (media estadística) fue 3.83 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.75, de ello se desprende que el 85.37% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 6: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 3.- Tiempo dedicado al acompañamiento

El promedio general (media estadística) fue 3.71 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.76, de ello se desprende que el 80.37% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo

El promedio general (media estadística) fue 3.73 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.90, de ello se desprende que el 78.05% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 7: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 4.- Orientación sobre el proceso

El promedio general (media estadística) fue 3.66 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.76, de ello se desprende que el 79.44% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

El promedio general (media estadística) fue 3.70 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.81, de ello se desprende que el 82.93% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 8: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Evaluación de los Co-investigadores o docente de apoyo Proyecto de Aplicación Profesional - PAP Pregunta 5.- Apoyo en temas teóricos

El promedio general (media estadística) fue 3.79 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.47, de ello se desprende que el 85.98% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

Proyecto de Investigación

El promedio general (media estadística) fue 3.56 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 2.20, de ello se desprende que el 78.05% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 9: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 6.- Apoyo en temas técnicos

El promedio general (media estadística) fue 3.81 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.52, de ello se desprende que el 84.11% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

El promedio general (media estadística) fue 3.49 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 2.49, de ello se desprende que el 70.73% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 10: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 7.- Tiempo dedicado al acompañamiento

El promedio general (media estadística) fue 3.70 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.78, de ello se desprende que el 81.31% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

El promedio general (media estadística) fue 3.59 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 2.73, de ello se desprende que el 70.73% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 11: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 8.- Orientación sobre el proceso

El promedio general (media estadística) fue 3.73 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.60, de ello se desprende que el 84.11% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo. .

El promedio general (media estadística) fue 3.61 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 2.34, de ello se desprende que el 73.17% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 12: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Participación Académica: Comisiones que evaluaron los documentos Proyecto de Aplicación Profesional - PAP Pregunta 9.- El Feedback que recibí por escrito fue

El promedio general (media estadística) fue 3.59 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.91, de ello se desprende que el 77.57% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

Proyecto de Investigación

El promedio general (media estadística) fue 3.95 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.46, de ello se desprende que el 90.24% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 13: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 10.- El Feedback oral luego de las presentaciones fue?

El promedio general (media estadística) fue 3.95 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.39, de ello se desprende que el 87.85% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

El promedio general (media estadística) fue 4.00 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.41, de ello se desprende que el 85.14% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 14: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 11.- Considero el conocimiento de los evaluadores para calificar mi trabajo

El promedio general (media estadística) fue 3.95 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.42, de ello se desprende que el 86.92% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

El promedio general (media estadística) fue 4.05 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.41, de ello se desprende que el 90.24% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 15: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Equipo Humano: Coordinación del proceso Proyecto de Aplicación Profesional - PAP Pregunta 12.- Manejo de información acerca del proceso de titulación (calendarios, criterios de calificación, pautas de evaluación, etc.)

El promedio general (media estadística) fue 3.64 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.54, de ello se desprende que el 81.31% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

Proyecto de Investigación

El promedio general (media estadística) fue 3.61 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.56, de ello se desprende que el 82.93% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo

Page 16: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 13.- Coordinación específica con estudiantes (envío de información vía mail para convocatorias, pagos, revisores, etc.)

El promedio general (media estadística) fue 3.77 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.41, de ello se desprende que el 84.11% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

El promedio general (media estadística) fue 3.68 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.44, de ello se desprende que el 85.37% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 17: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 14.- Coordinación, comunicación y organización de presentaciones orales y entrega de documentos

El promedio general (media estadística) fue 3.79 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.51, de ello se desprende que el 83.18% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo

El promedio general (media estadística) fue 3.68 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.83, de ello se desprende que el 80.49% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 18: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Pregunta 15.- Capacidad de solucionar, escuchar o negociar problemas puntuales del grupo o egresado

El promedio general (media estadística) fue 3.68 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.60, de ello se desprende que el 81.31% de la población estudiantil que realizó PAP, considera que la universidad cumplió con este precepto / objetivo.

El promedio general (media estadística) fue 3.68 situándola en el ámbito de Muy Buena. La varianza estadística fue 1.83, de ello se desprende que el 85.37% de la población estudiantil que realizó investigación, considera que la universidad cumple con este precepto / objetivo.

Page 19: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

A continuación se presenta una tabla comparativa de los resultados obtenidos en cada grupo.

Page 20: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes

Anexo 1

Page 21: EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN DE DE LA ... · concordancia con el modelo pedagógico y educativo de la Universidad y;. ! Los estudiantes podrán escoger entre las siguientes