Evaluación 1° B1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Evaluacin 1 B1

    1/2

  • 7/28/2019 Evaluacin 1 B1

    2/2

    OBJETIVOEQUIPOGRUPO

    MOVIMIENTOCUALIDAD

    MENSAJEVIRTUD

    SALUDO

    5.- Msculo ubicado en la pared abdominal superior...a) Deltoide b) Pectoral mayor c) Cudriceps d) Psoas ilaco

    6.- A los msculos glteos los reconocemos como...a) Msculos deltoides b) Msculos que actan sobre el abdomenc) Mayor, mediano y menor d) Cudriceps crural

    7.- Los movimientos del cuerpo emiten primordialmente...a) un mensaje b) un movimiento c) un saludo d) nada

    8.- A qu nos referimos cuando decimos que una tarea se consigui con el esfuerzo comn...a) al trabajo de una persona b) al trabajo de tus compaeros c) al trabajo en equipo

    9.- Se define como el conjunto de dos o ms individuos que son interdependientes y se renenpara conseguir fines especficos...a) grupo de trabajo b)grupo natural c) grupo escolar d)grupo social

    10.- Distinguimos estos dos tipos bsicos de grupo...a) natural y artificial b) verstiles y juveniles c) formales e informales

    1.- La frecuencia cardiaca en reposo se obtiene inmediatamente despus de despertarse yantes de levantarse de la cama, o relajndose 5 minutos antes de medirla............................( )

    2.- El ritmo cardiaco en reposo es el nmero de pulsaciones por segundo cuando el cuerpo esten reposo..................................................................................................................................( )

    3.- Para calcular el ritmo cardiaco mximo existen dos parmetros: 210 para menores de diezaos y 220 para adolescentes y adultos .................................................................................( )

    4.- El ritmo cardiaco en actividad es la diferencia entre el ritmo cardiaco mximo menos el ritmocardiaco en reposo..................................................................................................................( )

    5.- El ritmo cardiaco en ejercicio es la igualdad entre el ritmo cardiaco mximo menos el ritmocardiaco en reposo..................................................................................................................( )

    Instrucciones: Localiza las palabras del recuadro en la sopa de letras.

    Instrucciones: Escribe dentro del parntesis una V si el enunciado es verdadero y una F si es falso.