Evaluacion 1M Fisica Marzo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Evaluacion 1M Fisica Marzo

    1/5

    EVALUACIÓN FÍSICAMarzo

    Nombre: ________________________________________ Curso: 1º M _____

    Marca con una X la alerna!"a correca#

    1. El recorrido completo que realizan algunos cuerpos desde su posición inicial hastaque vuelven a ese mismo punto, corresponde a la definición de:

    a) amplitud.

    b) periodo.c) ciclo.d) vibración.e) frecuencia.

    2. El tiempo que emplea una partícula en completar una oscilación completa,corresponde a la definición de:

    a) fuente sonora.

    b) onda periódica.c) frecuencia.d) periodo.e) vibración

    . !a corriente el"ctrica de nuestros hogares es oscilante. #a $.%%% oscilaciones en 2minutos. &u periodo medido en segundos corresponde a:

    a) '%

    b) .%%%c) %,%%%d) %,%2e) (inguna de las anteriores.

  • 8/17/2019 Evaluacion 1M Fisica Marzo

    2/5

    . *En qu" medios materiales puede el sonido propagarse+

    . -ire. obre

    . /acío

    /. -gua

    a) &olo b) &olo c) , 0 /d) , 0 /e) odas son correctas.

    '. *ul de las siguientes representaciones grficas es la ms correcta para una "oz$umana+

    a) b) c)

    d) e) (o es posible representargrficamente la voz.

    $. *3ara qu" las salas de grabación musical se forran con ca4as de huevos, o consuperficies blandas 0 con puntas+

    a) 3ara aumentar la absorción del sonido 0 evitar reverberación.

    b) 3ara aislar t"rmicamente la sala.c) 3ara evitar que el sonido escape de la sala por difracción.d) 3ara aumentar la refle5ión del sonido.e) 3ara potenciar la transmisión del sonido al interior.

  • 8/17/2019 Evaluacion 1M Fisica Marzo

    3/5

    6. &i una persona grita, *en qu" lugares es posible que ocurra el fenómeno del eco+

    . #entro de una caverna.. En un lugar rodeado por monta7as.

    . En un dormitorio.

    /. -l interior de un ascensor.

    a) &olo b) 0 c) 0 /d) , 0 /e) odas son correctas.

    8. -l tocar una flauta, *qu" característica del sonido nos permite distinguir un 9a de un!a+

    a) El timbre.b) El volumen.c) !a difracción.d) !a intensidad.e) El tono.

    . ;na de las diferencias entre el ulrason!%o 0 el !n&rason!%o es que:

    a) el ultrasonido tiene ma0or intensidad que el infrasonido.b) el ultrasonido tiene ma0or frecuencia que el infrasonido.c) el ultrasonido tiene ma0or longitud de onda que el infrasonido.d) el ultrasonido posee aplicaciones, el infrasonido no.e) el infrasonido tiene un tono ms alto que el ultrasonido.

    'ara la (re)una 1*+ 11 , 1-+ u!l!za los %aos %e la s!)u!ene abla %e son!%os:

    Fuene Frecuenc!a (rome%!o ./z0 Inens!%a% .b0/oz femenina % $%

    /oz masculina 22% 6%

    3arlante de concierto 2.'%% 12%

    #elfín '.%%% '%

  • 8/17/2019 Evaluacion 1M Fisica Marzo

    4/5

    1%. *ul sería el orden correcto desde la fuente ms )ra"e a la ms a)u%a+

    a) #elfín < oncierto < /oz femenina < /oz masculina.b) #elfín < /oz femenina < /oz masculina < oncierto.c) oncierto < #elfín < /oz femenina < /oz masculina.

    d) /oz masculina < /oz femenina < oncierto < #elfín.e) 9alta información.

    11. *ul de las siguientes aseveraciones referente a las frecuencias presentadas es!ncorreca+

    a) El delfín est dentro de un rango audible para el ser humano.b) El concierto es ms grave que la voz masculina.c) !a voz femenina est dentro de un rango audible para el humano.d) El delfín presenta el sonido ms agudo de la lista.e) odas son correctas.

    12. *ul de las siguientes aseveraciones referente a las intensidades presentadas escorreca+

    a) !a energía asociada a la onda del concierto es el doble de la energía de la vozfemenina.

    b) !a intensidad del concierto se encuentra por deba4o del umbral del dolor.c) El delfín puede resultar da7ino para la audición humana.d) El sonido ms intenso pertenece al delfín.e) odas son incorrectas.

    1. *ul es la fuente inicial de todo sonido+

    a) ;n medio material.b) ;na vibración.c) ;na refle5ión.d) ;na cuerda.e) ;na onda.

  • 8/17/2019 Evaluacion 1M Fisica Marzo

    5/5

    1. *=u" características del sonido nos permiten distinguirlos unos de otros+

    . imbre.. ono.

    . ntensidad.

    /. >apidez.

    a) &olo b) &olo c) 0 d) , 0 e) odas son correctas.

    /ab!l!%a%es Íem 'una2e !%eal 'una2e real Noaonocer 1, 2, 1

    omprender , $, 6, 8, 1 1%

    &intetizar ', , 11, 12 12

    Evaluar , 1% 8

    3oal 44 (unos