2
Evaluación Proceso de aprendizaje Inicial En la primera sesión, comprobaremos cuál es el nivel de nuestros alumnos/as en relación a los contenidos, que de forma integrada han sido seleccionados para tal Unidad Didáctica. Para ello, en esta primera sesión realizaremos varios juegos y actividades en donde trabajaremos los ítems que queremos conseguir en la Unidad Didáctica, para ver su nivel inicial y poder compararlo con lo conseguido en la evaluación sumativa, al final de la Unidad Didáctica. En el registro anecdotario anotaremos cualquier aspecto relevante observado en nuestros alumnos en esta primera sesión de evaluación inicial. Formativa A lo largo de todas las sesiones específicas de la UD realizaremos una observación sistemática sobre determinados contenidos actitudinales. Estas observaciones se referirán a: si trae ropa adecuada, bolsa de aseo, actitud negativa, actitud pasiva, falta de asistencia, etc. Sumativa Esta se llevará a cabo en la última sesión de la UD, donde realizaremos distintos juegos y actividades, además de una ficha de evaluación conceptual, con la intención de evaluar los criterios de evaluación de la Unidad Didáctica. A la hora de realizar esta evaluación tomaré siempre como referente los objetivos didácticos, señalados anteriormente, y los criterios de evaluación para esta Unidad Didáctica que señalamos a continuación: Conoce distintas formas de expresarse por medio del cuerpo. Reproduce estructuras rítmicas sencillas a través del movimiento corporal. Distingue las nociones de velocidad: rápido/lento; deprisa/despacio. Representa mediante el gesto cosas y hechos. Interpreta las representaciones de otros compañeros. Actuar con naturalidad y expresividad en el gesto y en el movimiento.

Evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la evaluacion

Citation preview

Page 1: Evaluación

Evaluación

Proceso de aprendizaje

Inicial

    En la primera sesión, comprobaremos cuál es el nivel de nuestros alumnos/as en

relación a los contenidos, que de forma integrada han sido seleccionados para tal

Unidad Didáctica. Para ello, en esta primera sesión realizaremos varios juegos y

actividades en donde trabajaremos los ítems que queremos conseguir en la Unidad

Didáctica, para ver su nivel inicial y poder compararlo con lo conseguido en la

evaluación sumativa, al final de la Unidad Didáctica. En el registro anecdotario

anotaremos cualquier aspecto relevante observado en nuestros alumnos en esta

primera sesión de evaluación inicial.

Formativa

    A lo largo de todas las sesiones específicas de la UD realizaremos una observación

sistemática sobre determinados contenidos actitudinales. Estas observaciones se

referirán a: si trae ropa adecuada, bolsa de aseo, actitud negativa, actitud pasiva, falta

de asistencia, etc.

Sumativa

    Esta se llevará a cabo en la última sesión de la UD, donde realizaremos distintos

juegos y actividades, además de una ficha de evaluación conceptual, con la intención

de evaluar los criterios de evaluación de la Unidad Didáctica. A la hora de realizar esta

evaluación tomaré siempre como referente los objetivos didácticos, señalados

anteriormente, y los criterios de evaluación para esta Unidad Didáctica que señalamos

a continuación:

Conoce distintas formas de expresarse por medio del

cuerpo.

Reproduce estructuras rítmicas sencillas a través del

movimiento corporal.

Distingue las nociones de velocidad: rápido/lento;

deprisa/despacio.

Representa mediante el gesto cosas y hechos.

Interpreta las representaciones de otros compañeros.

Actuar con naturalidad y expresividad en el gesto y en el

movimiento.

Respeta las normas y reglas de los juegos y actividades

que se propone.

Asearse después de la clase de Educación Física.

Page 2: Evaluación

Colabora y participa en los juegos aceptando a los demás.

Participa en los juegos de forma desinhibida.

    El proceso de evaluación se va a llevar a cabo no sólo para evaluar el proceso de

aprendizaje de nuestros alumnos/as, sino también lo utilizaremos para llevar a cabo la

evaluación de nuestro proceso de enseñanza. Para esto proponemos dos clases de

evaluación: al profesor y a la U.D.

De la Unidad Didáctica : parte de la reflexión del maestro sobre su

práctica docente. Una vez concluida la U.D, es necesario una evaluación

como medida de control sobre el trabajo realizado y los resultados

obtenidos por los alumnos, es decir, como evaluación del proceso. Para

evaluar la U.D se utilizará una planilla de observación.

De la labor docente : se evaluará al profesor de dos formas: una

autoevaluación por parte del profesor a través de una planilla o lista de

control y un cuestionario que se le pasará al alumno al final del curso.

9.     Actividades de enseñanza-aprendizaje/Distribución de la UD en sesiones

    El número de sesiones de las que consta esta UD son 8, distribuidas de la siguiente

manera: