8
EVALUACION EN COLOMBIA POR: CAMILO ALONSO MEJIA MADERO INDUCCION A PROCESOS PEDAGÓGICOS

Evaluacion curriculo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

EVALUACION EN COLOMBIA

POR: CAMILO ALONSO MEJIA MADERO

INDUCCION A PROCESOS PEDAGÓGICOS

EVALUCACIÓN

La evaluación es un proceso que regula el proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Estar conectado al mundo nos ayuda ha utilizar diferentes

técnicas evaluativas, y con ello podemos sacar grandes

contribuciones en las clases.

Evaluar de manera de memoria, no es lo mejor para los chicos, lo

mejor es sacar propuestas innovadoras.

Hacer retroalimentación de los quiz, para tener un aprendizaje

significativo.

La evaluación es solo un medio para llegar a donde el estudiante quiera llegar. El profesor y el alumno es el engranaje para llegar al éxito.

EVALUACION EN COLOMBIA

Las pruebas saber 3, 5, 9 y 11 o el llamado ICFES, dan resultados para evaluar como esta Colombia en educación básica.

Argumentación del autor: Si el gobierno Nacional no se coloca las pilas y no modifica el plan de estudio y si no mejora el ingreso a la educación, Colombia estará como los cangrejos, “ir hacia atrás” las pruebas saber del 2012 dan como resultado que Colombia esta entre “los mas tontos de los tontos”. Por tal motivo debemos mirar la educación con una lupa y ver cuales son las debilidades.

Debemos buscar siempre un mejoramiento continuo en la educación Colombiana.

Con los grandes problemas públicos que tiene Colombia, se puede sacar siempre algo bueno para dar en clase.

TOCARA IR AL PASADO Y HACER LO

QUE NUESTROS PROFESORES NOS

HACIAN… ..

A PUNTA DE PALO APRENDER

Y POR QUE NO, COMO APRENDIERON

LOS MAS GRANDES PENSADORES Y

CIENTIFICOS DEL SIGLO XX.

LA EVALUACION ES UNA HERRAMIENTA QUE

SE PUEDE DESTRUIR O CONSTRUIR GRANDES

HOMBRES..

FIN