3
COLEGIO SAN JUAN BOSCO HIJAS DE MARIA AUXILIADORA EVALUACION DE CONTABILIDAD I PERIODO GRADO 8 Nombre: ____________________________________________________________Curso: _________ Código: ______ 1. Un objetivo de la contabilidad es: a. Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar un periodo. b. Proporcionar información de los movimientos económicos, financieros y sociales en una empresa de forma continua, ordenada y sistemática. c. Registrar en forma clara y precisa todas las operaciones de ingresos y egresos dentro de una empresa u organización. d. Todas las anteriores. 2. En la sociedad limitada el mínimo y el máximo de socios es: a. Mínimo 5 socios máximo 15 b. Mínimo 5 socios máximo 25 c. Mínimo 2 socios máximo 30 d. Ninguna de las sociedades 3. Un socio comanditario es: a. Un socio que aporta el 50% del capital en dinero y el otro 50% de capital en maquinaria. b. Un socio que aporta su fuerza laboral y su conocimiento. c. Un socio que aporta el capital monetario d. A y C son correctas. 4. Un ejemplo de la conformación de la razón social de la sociedad comandita simple es: a. Nombre + & cia. S. en C. b. Nombre + & compañía c. Nombre + S.C.A. d. Nombre + & Compañía S. en C. 5. Dos de las causales de disolución del artículo 218 del código de comercio son: a. Por reducción del número de asociados a menos del requerido en la ley para su formación o funcionamiento y por decisión de los asociados, adoptada conforme a las leyes y al contrato social. b. Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas en su objeto Social y por no inscribir los libros y actas de socios. c. por la iniciación del trámite de liquidación judicial y por peleas por parte de los socios. d. A y B son correctas. 6. El capital de la sociedad S.A.S. se constituye por medio de: a. Acciones que debe ser suscrito y pagado en su totalidad en el momento de ser inscrita. b. 50% de capital en efectivo y 50% de capital en acciones. c. 100% en acciones que pueden ser pagas en el transcurso de la empresa en marcha. d. Ninguna de las anteriores. 7. La ecuación para hallar el pasivo se expresa de la siguiente manera: a. Pasivo = Patrimonio – Activo b. Pasivo = Activos - Patrimonio c. Pasivo = Patrimonio + Activo

Evaluacion de Contabilidad 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion de Contabilidad 8

COLEGIO SAN JUAN BOSCOHIJAS DE MARIA AUXILIADORA

EVALUACION DE CONTABILIDAD I PERIODOGRADO 8

Nombre: ____________________________________________________________Curso: _________ Código: ______

1. Un objetivo de la contabilidad es:a. Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar un periodo.b. Proporcionar información de los movimientos económicos, financieros y sociales en una empresa de forma continua,

ordenada y sistemática.c. Registrar en forma clara y precisa todas las operaciones de ingresos y egresos dentro de una empresa u organización. d. Todas las anteriores.

2. En la sociedad limitada el mínimo y el máximo de socios es:a. Mínimo 5 socios máximo 15b. Mínimo 5 socios máximo 25c. Mínimo 2 socios máximo 30d. Ninguna de las sociedades

3. Un socio comanditario es:a. Un socio que aporta el 50% del capital en dinero y el otro 50% de capital en maquinaria.b. Un socio que aporta su fuerza laboral y su conocimiento.c. Un socio que aporta el capital monetariod. A y C son correctas.

4. Un ejemplo de la conformación de la razón social de la sociedad comandita simple es:a. Nombre + & cia. S. en C. b. Nombre + & compañíac. Nombre + S.C.A.d. Nombre + & Compañía S. en C.

5. Dos de las causales de disolución del artículo 218 del código de comercio son:a. Por reducción del número de asociados a menos del requerido en la ley para su formación o funcionamiento y por decisión de

los asociados, adoptada conforme a las leyes y al contrato social.b. Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas en su objeto Social y por no inscribir los libros y actas de socios.c. por la iniciación del trámite de liquidación judicial y por peleas por parte de los socios.d. A y B son correctas.

6. El capital de la sociedad S.A.S. se constituye por medio de:a. Acciones que debe ser suscrito y pagado en su totalidad en el momento de ser inscrita.b. 50% de capital en efectivo y 50% de capital en acciones.c. 100% en acciones que pueden ser pagas en el transcurso de la empresa en marcha.d. Ninguna de las anteriores.

7. La ecuación para hallar el pasivo se expresa de la siguiente manera:a. Pasivo = Patrimonio – Activob. Pasivo = Activos - Patrimonioc. Pasivo = Patrimonio + Activod. Pasivo = Activos – Patrimonio

8. Escriba en el paréntesis la letra que corresponda a cada una de las definiciones de los campos y ramas de la contabilidadA. Contabilidad Administrativa Registra las operaciones económicas que determinan el costo de

los productos.( )B. Contabilidad Financiera Proporcionar al gerente y a los ejecutivos todos los medios para

lograr una eficiente administración de la empresa.( )C. Contabilidad oficial Registra las actividades económicas desarrolladas por las

empresas dedicadas a la prestación de servicios. ( )D. Contabilidad de Costos Proporciona los mecanismos para registrar las actividades

económicas de las empresas estatales.  ( )E. Contabilidad de Servicios. Proporcionar la información por medio de los estados financieros

a terceras personas. ( )

Page 2: Evaluacion de Contabilidad 8

9. Realiza el siguiente ejercicio aplicando las ecuaciones pertinentes: El señor Andrés Pérez desea saber cuál es su balance y nos suministra los siguientes datos: Efectivo = 950.000; una

cuenta corriente por = 185.000; Inventarios = 4.200.000; Muebles de oficina = 1.800.000 y debe a sus proveedores = 1.500.000 y al banco de Colombia = 870.000. ¿Cuál es el valor de sus Activos, Pasivos y Patrimonio? (Resuelva el ejercicio)

ACTIVOS PASIVOS

PATRIMONIO:

10. Realiza los siguientes ejercicios y explica el efecto.a. La empresa compra $ 1.000.000 en muebles para uso de la oficina a crédito.b. La empresa paga una deuda al banco por $ 800.000

A. B.

TABLA DE RESPUESTAS

1 A B C D2 A B C D3 A B C D4 A B C D5 A B C D6 A B C D7 A B C D8 A B C D