3
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 3 créditos Profesor Responsable: Prof. Dr. D. José Manuel Moreno Angosto Otros Profesores: Prof. Dr. D. Javier Gilabert Cervera Tipo formativo Investigador: Optativo Objetivos Objetivos generales: Desarrollar la capacidad de abstracción y resolución de problemas medioambientales. Concienciar de la necesidad de un crecimiento y desarrollo compatible con el concepto de desarrollo sostenible. Objetivos específicos: Identificar los principales impactos ambientales asociados a distintas actividades. Seleccionar las medidas de protección y corrección más convenientes en cada caso. Aplicar correctamente los distintos instrumentos vigentes en el ordenamiento jurídico para la protección del medio ambiente. Conocer el procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Describir y confeccionar los apartados que debe contener un estudio de impacto ambiental. Valorar cuantitativa y cualitativamente impactos ambientales. Elaborar un estudio de impacto ambiental con todos sus apartados. Metodología CLASES TEÓRICAS Las clases teóricas se impartirán mediante lección dialogada, lo que permite introducir pequeñas cuestiones, problemas, etc., durante la exposición, con objeto de mantener al alumno activo, motivarle, mantenerle atento, etc. La explicación del profesor se apoyará en transparencias editadas en Power Point, de las que dispondrán los alumnos con antelación; en la pizarra, en el proyector de diapositivas y en el cañón de video. CLASES PRÁCTICAS Para la presentación de los contenidos teóricos, dada la variedad en el tipo de prácticas que se proponen se empleará un mayor número de técnicas didácticas. En cualquier caso, para la presentación del fundamento teórico de las prácticas, de los objetivos a conseguir y actividades a desarrollar, utilizamos la lección dialogada. Además, en función de la práctica se utilizan otras técnicas didácticas, entre las que destacamos las técnicas de grupo, técnicas de trabajo individual o de aprendizaje autodirigido y el método del caso. TRABAJO MONOGRÁFICO Se dará a los alumnos las directrices básicas a seguir para la elaboración del trabajo propuesto. Se facilitará a los alumnos el acceso a las distintas fuentes de información que posee la Universidad Politécnica de Cartagena, tanto en formato papel como electrónico, para elaborar su trabajo monográfico. Temario Contenidos Teóricos 1. Legislación vigente en materia de evaluación de impacto ambiental. 1.1. Legislación en el ámbito comunitario 1.2. Legislación estatal

Evaluación de Impacto Ambiental cronograma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación de Impacto Ambiental cronograma, acciones, presentacion

Citation preview

  • EVALUACIN DE IMPACTO AMBIENTAL 3 crditos

    Profesor Responsable: Prof. Dr. D. Jos Manuel Moreno Angosto Otros Profesores: Prof. Dr. D. Javier Gilabert Cervera Tipo formativo Investigador: Optativo

    Objetivos

    Objetivos generales: Desarrollar la capacidad de abstraccin y resolucin de problemas medioambientales. Concienciar de la necesidad de un crecimiento y desarrollo compatible con el concepto de desarrollo sostenible. Objetivos especficos: Identificar los principales impactos ambientales asociados a distintas actividades. Seleccionar las medidas de proteccin y correccin ms convenientes en cada caso. Aplicar correctamente los distintos instrumentos vigentes en el ordenamiento jurdico para la proteccin del medio ambiente. Conocer el procedimiento de evaluacin de impacto ambiental. Describir y confeccionar los apartados que debe contener un estudio de impacto ambiental. Valorar cuantitativa y cualitativamente impactos ambientales. Elaborar un estudio de impacto ambiental con todos sus apartados.

    Metodologa

    CLASES TERICAS

    Las clases tericas se impartirn mediante leccin dialogada, lo que permite introducir pequeas cuestiones, problemas, etc., durante la exposicin, con objeto de mantener al alumno activo, motivarle, mantenerle atento, etc. La explicacin del profesor se apoyar en transparencias editadas en Power Point, de las que dispondrn los alumnos con antelacin; en la pizarra, en el proyector de diapositivas y en el can de video.

    CLASES PRCTICAS

    Para la presentacin de los contenidos tericos, dada la variedad en el tipo de prcticas que se proponen se emplear un mayor nmero de tcnicas didcticas. En cualquier caso, para la presentacin del fundamento terico de las prcticas, de los objetivos a conseguir y actividades a desarrollar, utilizamos la leccin dialogada.

    Adems, en funcin de la prctica se utilizan otras tcnicas didcticas, entre las que destacamos las tcnicas de grupo, tcnicas de trabajo individual o de aprendizaje autodirigido y el mtodo del caso.

    TRABAJO MONOGRFICO

    Se dar a los alumnos las directrices bsicas a seguir para la elaboracin del trabajo propuesto.

    Se facilitar a los alumnos el acceso a las distintas fuentes de informacin que posee la Universidad Politcnica de Cartagena, tanto en formato papel como electrnico, para elaborar su trabajo monogrfico.

    Temario

    Contenidos Tericos 1. Legislacin vigente en materia de evaluacin de impacto ambiental.

    1.1. Legislacin en el mbito comunitario 1.2. Legislacin estatal

  • 1.3. Legislacin autonmica 2. El impacto ambiental en los ecosistemas costeros.

    2.1. Estructura de los ecosistemas marino costeros Importancia de las interfases tierra-mar Propiedades conservativas y no conservativas del agua de mar Circulacin costera Los organismos marinos Estructuras hidrogrficas y procesos de produccin biolgica

    2.2. Incidencia de las actividades antrpicas en los ecosistemas costeros. El impacto de los vertidos trmicos El impacto de los vertidos salinos sobre la vegetacin sumergida Efectos de la contaminacin por nitratos La contaminacin industrial procedente de actividades portuarias

    3. Impacto ambiental de la industria agroalimentaria 3.1. Principales impactos ambientales de la industria agroalimentaria 3.2. Normativa aplicable 3.3. La problemtica del agua en la industria conservera

    4. Impacto ambiental agrcola y ganadero

    4.1. Principales impactos ocasionados por la actividad agrcola. 4.2. Impactos ambientales asociados al sector ganadero. 4.3. Correccin del impacto ambiental agrcola y ganadero

    5. Impacto Ambiental de los Residuos urbanos.

    5.1. Introduccin a la problemtica de los residuos urbanos. Orgenes, tipos y composicin de los residuos urbanos. Evolucin de la gestin de residuos urbanos. Sucesos histricos relevantes relacionados con los residuos.

    5.2. Impacto ambiental de los mtodos trmicos de tratamiento. Combustin. Incineradoras. Gases de combustin.

    5.3. Impacto ambiental de vertederos. Emplazamiento. Sellado y recogida de lixiviados. Estabilidad. Clausura.

    6. Evaluacin del impacto ambiental

    5.1. Identificacin de impactos ambientales. 5.2. Valoracin de impactos. Metodologas. 5.3. Programa de vigilancia ambiental

    Contenidos Prcticos 1. Casos prcticos de redaccin de estudios de Impacto Ambiental. 2. Caso de estudio en los ecosistemas costeros: El Mar menor. 3. Ejemplos de reduccin del impacto ambiental en la industria agroalimentaria. 4. Estudios de casos de impactos ambientales agrcolas y ganaderos. 5. Estudio y comentario de declaraciones de impacto ambiental. 6. Visitas a instalaciones. Elaboracin de un trabajo monogrfico Elaborar un estudio de impacto ambiental con todos los apartados que establece la legislacin vigente.

  • Bibliografa

    Arce Ruz, Rosa M. 2002. La Evaluacin de Impacto Ambiental en la encrucijada. Los retos del futuro. Ecoiuris: Madrid, 393 pp. Canter, L. 1998. Manual de Evaluacin de Impacto Ambiental. Tcnicas para la Elaboracin de los Estudios de Impacto. McGraw-Hill: Madrid, 841 pp. (149-522) Victoria Jumilla, F. 2000. Gua del Medio Ambiente para Empresas y Profesionales. Conserjera de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Regin de Murcia. 530 pp. Gmez Orea, D. 1999. Evaluacin del Impacto Ambiental. Un Instrumento Preventivo para la Gestin Ambiental. Ediciones Mundi-Prensa y Editorial Agrcola Espaola: Madrid, 701 pp. Gmez Orea, D. 2002. Evaluacin del Impacto Ambiental. Un Instrumento Preventivo para la Gestin Ambiental. Ediciones Mundi-Prensa y Editorial Agrcola Espaola: Madrid, 750 pp. La Pgina del Medio Ambiente. La Ley-Actualidad. www.ecouiris.com. 2005.

    Criterios y Procedimientos de evaluacin La evaluacin se realiza mediante:

    - Un examen de preguntas cortas sobre los contenidos tericos-prcticos del curso (40% de la calificacin final).

    - Participacin en las clases (5% de la calificacin final). - Elaboracin del trabajo monogrfico (40% de la calificacin final). - Exposicin y defensa del trabajo monogrfico (250% de la calificacin final).