1
EVALUACION DE LA PERFECCION VISUAL A- Coordinación motora de los ojos Es una prueba de coordinación de los ojos y las manos consisten en el trazado continuo de líneas, curvas, rectos sin líneas días. Con esta prueba de pretende evaluar la validad para integrase simultáneamente vista y mano en todo coordinado que constituye. B- Discriminación de figuras Consiste esta prueba en cambios de la percepción de los dibujos. Se emplea figuras geométricas en intersección u ocultos. Se pretende evaluar la habilidad de niños para escoger determinada figuras de una serie de ellas. C- Constancia de formas Implica esta prueba en reconocimiento de figuras geométricas determinadas que se presentan en una gran variedad de tamaños, matices, texturas, posición en el espacio y su diferenciación de otras figuras similares. Se emplean en círculos, cuadrados, rectángulos, elipses, paralelogramo etc. D- Posición en el espacio Mediante esta prueba se pretende evaluar la habilidad para distinguir de un conjunto de figuras en serie una figura particular. Las figuras esta rotados o invertidas, dentro de los cuales el niño debe encontrar la figura. E- Relaciones espaciales Es una prueba que implica el análisis de patrones y formas sencillas que consiste en líneas de diversos ángulos y tamaños que el niño deberá copiar usando puntos como guías. Esta prueba requiere analizar patrones a representar haciendo uso de puntos que guías la actividad del niño. Nadie debe intentar de aplicar el método de frostig con propósito de diagnóstico y de valoración, sin estar familiarizado con las instrucciones y los reactivos de dicho método. Naturalmente que antes de intentar la aplicación a un grupo numerosos, se debe haber acumulado una experiencia considerable con aplicaciones individuales en un mismo nivel de edades y es de mucha utilidad actual como ayudante de una persona experimentada en aplicaciones.

Evaluacion de La Perfeccion Visual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

Page 1: Evaluacion de La Perfeccion Visual

EVALUACION DE LA PERFECCION VISUAL

A- Coordinación motora de los ojosEs una prueba de coordinación de los ojos y las manos consisten en el trazado continuo de líneas, curvas, rectos sin líneas días.Con esta prueba de pretende evaluar la validad para integrase simultáneamente vista y mano en todo coordinado que constituye.

B- Discriminación de figurasConsiste esta prueba en cambios de la percepción de los dibujos.Se emplea figuras geométricas en intersección u ocultos.Se pretende evaluar la habilidad de niños para escoger determinada figuras de una serie de ellas.

C- Constancia de formasImplica esta prueba en reconocimiento de figuras geométricas determinadas que se presentan en una gran variedad de tamaños, matices, texturas, posición en el espacio y su diferenciación de otras figuras similares. Se emplean en círculos, cuadrados, rectángulos, elipses, paralelogramo etc.

D- Posición en el espacioMediante esta prueba se pretende evaluar la habilidad para distinguir de un conjunto de figuras en serie una figura particular.Las figuras esta rotados o invertidas, dentro de los cuales el niño debe encontrar la figura.

E- Relaciones espacialesEs una prueba que implica el análisis de patrones y formas sencillas que consiste en líneas de diversos ángulos y tamaños que el niño deberá copiar usando puntos como guías. Esta prueba requiere analizar patrones a representar haciendo uso de puntos que guías la actividad del niño.Nadie debe intentar de aplicar el método de frostig con propósito de diagnóstico y de valoración, sin estar familiarizado con las instrucciones y los reactivos de dicho método.Naturalmente que antes de intentar la aplicación a un grupo numerosos, se debe haber acumulado una experiencia considerable con aplicaciones individuales en un mismo nivel de edades y es de mucha utilidad actual como ayudante de una persona experimentada en aplicaciones.