3
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad De Estudios Superiores Zaragoza. Luis Angel Cruz Segura. Grupo: 203D. Reporte de pruebas 1.

Evaluacion de Las Pruebas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

evaluacion de pruebas proyectivas

Citation preview

Page 1: Evaluacion de Las Pruebas

Universidad Nacional Autónoma de México.

Facultad De Estudios Superiores Zaragoza.

Luis Angel Cruz Segura.

Grupo: 203D.

Reporte de pruebas 1.

Page 2: Evaluacion de Las Pruebas

Sujeto 1; Alpha.

Edad: 4 años.

Escolaridad: preescolar.

Prueba: Examen de articulación del sonido.

La prueba se realizó con normalidad, la pronunciación de las letras “c” y “s” ocurrió de manera normal, se puede notar una liguera deformación del sonido de la letra “l” , se puede escuchar un problema para pronunciar la letra “r” con sustituciones por otras letras, esto puede ser normal a esta edad, el resultado de la prueba pone al sujeto en un rango normal de pronunciación de las palabras.

Prueba: ABC de filo

El sujeto demostró una ejecución en las siete pruebas del test esto indica que el sujeto está en un buen momento para ingresar a la primaria y en un año podría dominar la lectura fácilmente con el incentivo correcto. Su nivel de maduración se encuentra en los niveles medios de los niños de su edad.

Prueba: Test del dibujo de la figura humana de Goodenough- Harris.

En los tres dibujos los trazo del niño son deficientes, la ausencia de torso y de detalles son un factor que debe ser analizado con mayor detenimiento, la presencia de cabeza y de trazos como brazos y piernas colocan al sujeto en un rango normal bajo para su edad.

Prueba: Métodos de evaluación de la percepción visual Frostig

Los resultado de la prueba demuestra una percepción visual espacial normal para su edad, existe algunos aspectos que deben ser revisados pero en general el participante puede catalogarse como normal, su coeficiente intelectual como resultado de la prueba se encuentra en los rangos normales, una observación es que se tuvieron que repetir las indicaciones en más de una ocasión, en la prueba II y IV.

Sujeto 2: Beta.

Edad: 4 años.

Escolaridad: Preescolar.

Prueba: Escala para la evaluación del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

El sujeto que participo demostró en el cuestionario que se le aplico a un tutor estar en los rangos normales de su edad, aunque existe evidencia para prestar atención en su comportamiento en los futuros años para evitar algún problema con su s actividades.

Page 3: Evaluacion de Las Pruebas

Sujeto 3 Gamma.

Edad: 25

Escolaridad: Carrera técnica.

Prueba: Mini- mental

El participante obtuvo un puntaje de treinta, puntaje esperado en una persona de su edad, catalogando al sujeto como normal sin mayor complicación en la aplicación del test.