2
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS EN TRABAJOS CON MIXER HORMIGÓNERO Es importante desarrollar una sólida cultura preventiva, y proporcionar las herramientas para ejercer un control efectivo y eficiente de los riesgos en todo proceso constructivo, desarrollo en obra una estrecha relación con los conceptos de seguridad, calidad, medioambiente y productividad Implementación de la “CRÍTICA CONSTRUCTIVA”. La posible falla o deficiencia es analizada de manera objetiva por el Ingeniero Supervisor y corregida mediante sugerencias y recomendaciones que refuercen el esfuerzo que produjo la falla, para sacar provecho del error o deficiencia existente. No cultivemos actos reactivos cambiemos de actitud, seamos proactivos. La evaluación deberá hacerse con ocasión de la elección de los equipos de trabajo, de las sustancias o preparados químicos y del acondicionamiento de los lugares de trabajo. La evaluación inicial tendrá en cuenta aquellas otras actuaciones que deban desarrollarse de conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad. La evaluación será actualizada cuando cambien las condiciones de trabajo y, en todo caso, se someterá a consideración y se revisará, si fuera necesario, con ocasión de los daños para la salud que se hayan producido. Cuando el resultado de la evaluación lo hiciera necesario, el empresario realizará controles periódicos de las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores en la prestación de sus servicios, para detectar situaciones potencialmente peligrosas. Es evidente, y por todos conocido, que, desde el punto de vista de la prevención de riesgos en las áreas de trabajo, los aspectos relacionados con los riesgos en trabajos de vaciado de concreto son de suma importancia ya que, independientemente de la probabilidad de que ocurran accidentes de este tipo en los trabajos diarios, sus consecuencias en los trabajadores suelen tener una carácter grave y en algunos casos mortal. MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD. - Se instalarán fuertes topes al final de recorrido del camión mixe hormigonera, para evitar vuelcos. - Se prohíbe acercar las ruedas del camión mixer hormigonero a menos de 2 metros (como norma general) del borde de la excavación. - Se prohíbe situar a los operarios detrás del camión mixer hormigonero durante el retroceso. - Se instalarán barandillas sólidas en el frente de la excavación protegiendo el tajo de guía de la canaleta. - La maniobra de vertido será dirigida por una persona experta en este tipo de trabajos, que vigilará no se realicen prácticas inseguras. - Se prohíbe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 4 metros en torno a los camiones mixer hormigonero. - Se prohíbe la permanencia de personas en el interior de las zanjas en un radio no inferior a los 3 metros en torno al camión hormigonera, mientras se realiza el vertido del hormigón.

Evaluación de Los Riesgos en Trabajos Con Mixer Hormigónero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es importante desarrollar una sólida cultura preventiva, y proporcionar las herramientas para ejercer un control efectivo y eficiente de los riesgos en todo proceso constructivo, tener presente sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, a fin de garantizar un alto nivel de protección de la salud de los trabajadores, frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo, desarrollo en obra una estrecha relación con los conceptos de seguridad, calidad, medioambiente y productividad

Citation preview

  • EVALUACIN DE LOS RIESGOS EN TRABAJOS CON MIXER HORMIGNERO

    Es importante desarrollar una slida cultura preventiva, y proporcionar las herramientas para

    ejercer un control efectivo y eficiente de los riesgos en todo proceso constructivo, desarrollo en

    obra una estrecha relacin con los conceptos de seguridad, calidad, medioambiente y

    productividad

    Implementacin de la CRTICA CONSTRUCTIVA. La posible falla o deficiencia es analizada de manera objetiva por el Ingeniero Supervisor y corregida mediante sugerencias y

    recomendaciones que refuercen el esfuerzo que produjo la falla, para sacar provecho del error

    o deficiencia existente. No cultivemos actos reactivos cambiemos de actitud, seamos

    proactivos.

    La evaluacin deber hacerse con ocasin de la eleccin de los equipos de trabajo, de las

    sustancias o preparados qumicos y del acondicionamiento de los lugares de trabajo. La

    evaluacin inicial tendr en cuenta aquellas otras actuaciones que deban desarrollarse de

    conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre proteccin de riesgos especficos y

    actividades de especial peligrosidad. La evaluacin ser actualizada cuando cambien las

    condiciones de trabajo y, en todo caso, se someter a consideracin y se revisar, si fuera

    necesario, con ocasin de los daos para la salud que se hayan producido. Cuando el

    resultado de la evaluacin lo hiciera necesario, el empresario realizar controles peridicos de

    las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores en la prestacin de sus servicios,

    para detectar situaciones potencialmente peligrosas.

    Es evidente, y por todos conocido, que, desde el punto de vista de la prevencin de riesgos en

    las reas de trabajo, los aspectos relacionados con los riesgos en trabajos de vaciado de

    concreto son de suma importancia ya que, independientemente de la probabilidad de que

    ocurran accidentes de este tipo en los trabajos diarios, sus consecuencias en los trabajadores

    suelen tener una carcter grave y en algunos casos mortal.

    MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD.

    - Se instalarn fuertes topes al final de recorrido del camin mixe hormigonera, para evitar

    vuelcos.

    - Se prohbe acercar las ruedas del camin mixer hormigonero a menos de 2 metros (como

    norma general) del borde de la excavacin.

    - Se prohbe situar a los operarios detrs del camin mixer hormigonero durante el retroceso.

    - Se instalarn barandillas slidas en el frente de la excavacin protegiendo el tajo de gua de la

    canaleta.

    - La maniobra de vertido ser dirigida por una persona experta en este tipo de trabajos, que

    vigilar no se realicen prcticas inseguras.

    - Se prohbe la permanencia de personas en un radio no inferior a los 4 metros en torno a los

    camiones mixer hormigonero.

    - Se prohbe la permanencia de personas en el interior de las zanjas en un radio no inferior a los

    3 metros en torno al camin hormigonera, mientras se realiza el vertido del hormign.

  • RIESGOS MS FRECUENTES.

    - Cadas al mismo nivel.

    - Cadas a distinto nivel.

    - Fallo de entibaciones.

    - Corrimiento de tierras.

    - Contactos con el hormign.

    - Atrapamientos.

    - Vibraciones.

    - Ruido.

    - Atropellos y colisiones originados por el Mixer hormigonero.

    - Vuelcos y deslizamientos de vehculos de obra.

    - Generacin de polvo.

    - Desprendimiento de taludes.

    - Cadas en altura.

    - Cortes de manos.

    - Pinchazos.

    - Cada de objetos a distinto nivel.

    - Cada de objetos en manipulacin.

    - Golpes en manos, pies y cabeza.

    - Electrocuciones por contacto directo.

    PROTECCIONES INDIVIDUALES.

    - Casco de seguridad homologado.

    - Calzado de seguridad.

    - Proteccin de ojos gafas

    - Guantes contra las agresiones qumicas.

    - Guantes contra las agresiones mecnicas.

    - Proteccin contra cadas trabajos en altura, arns y lnea de vida.

    - Protectores auditivos.

    - Proteccin respiratoria, equipos filtrantes de partculas.

    - Ropa de proteccin.

    - Chaleco y accesorios de sealizacin.

    - Bloqueador

    PROTECCIONES COLECTIVAS.

    - Sealizacin interior de obra.

    - Sealizacin exterior de obra.

    - Topes de limitacin de recorrido.

    - Barandillas resistentes.

    - Vallas de contencin de peatones.

    - Banda de plstico de sealizacin.

    - Carteles anunciadores.

    - Entibaciones.

    - Kit anti derrames