37
Evaluación del conocimiento sobre cuidados teratológicos y su aplicación por el personal de enfermería de un Centro Médico Nacional. 8vo semestre Licenciatura en Habilidades y Ciencias en Enfermería Tanatologia Equipo 4

Evaluación del conocimiento sobre cuidados teratológicos y su aplicación por el personal de enfermería de un centro médico nacional

Embed Size (px)

Citation preview

Evaluación del conocimiento sobre cuidados teratológicos y su aplicación por el personal

de enfermería de un Centro Médico Nacional.

8vo semestre Licenciatura en Habilidades y Ciencias en Enfermería

TanatologiaEquipo 4

Hades.• En la mitología

griega, Hades es elmayor hijo varón deCrono y Rea. Según elmito, él y sus hermanosZeus y Poseidónderrotaron a los Titanesy reclamaron elgobierno delcosmos, adjudicándoseel inframundo, el cielo yel mar, respectivamente

• Es el dios de lasabiduría, la guerra yla muerte.

• Pero también esconsiderado, aunqueen menor medida, eldios de la magia, lapoesía, la profecía, lavictoria y la caza.

Odín.

Muerte• La muerte es la

separación delprincipio vital(llámesealma, psique, etc.) y del cuerpo, enla concepciónfilosófica clásica.

Introducción • Tanatologia : ciencia odisciplina encargadade encontrar y darsentido al proceso dela muerte, queconsiste en ayudar alpaciente, familia yequipo de salud deenfermería acomprender, enfrentar,asimilar el proceso y

al mismo tiempo, aaceptar la muertecomo parte delproceso de vida.

Enfermería y tanatologia

• La enfermerajuega un papelimportante en latanatologia pueses ella quien pasamas tiempo conel paciente y lafamilia.

• Debe conocer losobjetivos de latanatología.

• Debe conocer lossíntomas por los quepasa un enfermoterminal.

• Debe ofrecer unamejor calidad de vidaa los pacientes conenfermedadesterminales.

• Reducir el dolor y laincomodidad delpaciente

Enfermería y tanatología

• Brindarcuidadosholísticosintegrales, concalidad, calidez, efectivos yeficaces

Enfermería y tanatología

• Elizabeth Küblert-Ross:

Menciona que esimportante brindarcalidad de vida alpaciente terminal yque la muerte formaparte del proceso devida.

Enfermería y tanatología

• FlorenceNightingale:

El objetivofundamental comoenfermeras (os) essituar al paciente enel mejor estadoposible.

• Hay que pasar delcurar al aliviar.

Enfermería y tanatología

• La finalidad de loscuidados tanatológicoses brindar calidad devida a pacientes enfase terminal para queacepten la etapa comoun suceso que formaparte de lavida, brindándolesconfort y así lograr quemueran con dignidad.

Enfermería y tanatología

Material y Métodos.

• Se realizo un estudio transversal descriptivo yprospectivo, donde identificamos el grado deconocimientos y la aplicación de los cuidadostanatologicos, que son proporcionados por elpersonal de enfermería a los pacientes en faseterminal.

Material y Métodos.

• Se realizo una encuesta piloto cerrada deopción múltiple que consta de 6 variablescomo: sexo, edad, escolaridad, servicio dondelabora y antigüedad profesional en el servicio.

Material y Métodos.

Resultados

Resultados.• Para la realización de

este estudio se llevaron acabo 100 encuestas.

• El 93 % fueron mujeres.

• El 7% fueron hombres.

• El intervalo de edad: de18 y 65 años

• El grupo de edad masnumeroso: 36 a 45 añoscon un total de 42% de lamuestra.

Resultados.• Para este estudio

fue de sumaimportancia elfactorantigüedad, yaque esterepresentabamayor experienciadurante supractica comoprofesional asícomo su habilidad.

Resultados.• En cuanto a la escolaridad

el 51% era de nivellicenciatura mientras queel 49% nivel técnico.

• Como primer reactivo sepregunto acerca de suauto-persepcion en base ala temática de tanatologiay se encontró que el 83%conocimientos básicos amedios y el 6% experto.

Resultados.• Como segunda

pregunta se indagoacerca de los temasrelevantes para latanatologia y si elpersonal deenfermería seconsiderabaposeedor de eseconocimiento.

Resultados.• En el tercer

cuestionamientode la encuesta sepregunto sobre elobjetivo principalde la tanatologia

Resultados.• La cuarta

preguntacuestiona alpersonal si sabena quien va dirigidoel uso de loscuidadospaliativos

Resultados.• En cuanto a la

quinta preguntase cuestionosobre la finalidadque tiene el usode cuidadospaliativos alpaciente en faseterminal.

Resultados.• La sexta pregunta

corresponde acuales son lasfases del procesode duelo por lacual atraviesan lospacientes en faseterminal.

Resultados.• La séptima pregunta cuestiona al personal

sobre si cree que la comunicación entre elprofesional de enfermería, el paciente y lafamilia es la base para un adecuado cuidadopaliativo a lo cual el 95% considera que si y el5% considera que no.

Resultados.• Para la octava

pregunta sepregunto acercadel conocimientode la carta de losderechos de lospacientes en faseterminal

Resultados.• En la decimo primera

cuestión se pregunto si creen que es importante que el personal de enfermería tenga conocimientos sobre las 14 necesidades de Virginia Henderson.

• En el caso de ladécimo tercerapregunta, se lecuestiono alpersonal Cómo sedirige al pacienteen fase terminal

Resultados.

• Para evaluar lavigésimo tercerapregunta se preguntosi es importante queel personal deenfermería esténcapacitados sobre eltema de latanatologia.

Resultados.

• Para concluir elcuestionario, se lespregunto alpersonal deenfermería si elapoyo teratológicoes empleado en lainstitución dondelaboral, siendo estala preguntavigésimo cuarta.

Resultados.

Discusión

• El objetivo de este estudio, en base a lasencuestas aplicadas, fue alcanzadosatisfactoriamente.

• Los datos recolectados, son de sumaimportancia, ya que permiten conocer elpersonal de enfermería en cuanto a cuidadosteratológicos.

Resultados.

• Se concluye que el personal de enfermeríaque labora en el hospital nacional 20 denoviembre del ISSSTE no cuenta con lossuficientes conocimientos acerca de loscuidados tanatologicos.

• El personal de enfermería desconoce elobjetivo principal de la aplicación de loscuidados tanatologicos.

Resultados.

1. ¿Qué es la tanatologia?

2. ¿Según, Florence Nightingale, cual es elobjetivo de la tanatología?

3. El estudio presentado, de que tipo es?

4. Cual fue la encuesta piloto cerrada?

5. Brindar apoyo emocional al paciente y a lafamilia para que acepten el proceso delpaciente terminal es necesario?

Preguntas.

6. En practicas, le destinas el tiempo suficienteal paciente para brindar apoyo emocionalnecesario para el paciente en fase terminal?

7. Porque se cumplieron los objetivos delestudio?

8. Consideras que la tanatologia es aplicada porel personal?

Preguntas.

• 1. Ciencia o disciplina encargada de encontrary dar sentido al proceso de la muerte, queconsiste en ayudar al paciente, familia yequipo de salud de enfermería acomprender, enfrentar, asimilar el proceso y almismo tiempo, a aceptar la muerte comoparte del proceso de vida.

• 2. Situar al paciente en el mejor estadoposible para que la naturaleza actué en el.

Respuestas.

• 3. Transversal, descriptivo y prospectivo

• 4. Opción múltiple

• 7. Porque se obtuvieron los resultados en cuanto a nivel de conocimientos que tiene el personal de enfermería.

Respuestas.

• CONAMED (2010) Evaluación delconocimiento sobre cuidados teratológicos ysu aplicación por el personal de enfermería deun Centro Médico Nacional. Volumen15, número 1, p. 4-11

Bibliografía.