2
CAMARA NACIONAL DE COMERCIO DEL PERU DIPLOMADO DE GESTION DE PROYECTOS EVALUACION DEL MODULO I: INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS 1 Defina que es Gestión de Proyectos Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto con el fin de cumplir sus requerimientos. 2 Explique sobre las fases y ciclo de vida del proyecto Ciclo de vida de un proyecto son cada una de las fases que hay que desarrollar para obtener el producto o servicio asociado. - Inicio.-inicialización del proyecto, un problema que se se intenta resolver. - Planificación.-se realiza la planificación se define el WBE del proyecto se definen los hitos, cuanto tiempo durara cada actividad, y para cuanto tiempo esta planificado la duración del proyecto, para esto se puede hacer uso del ms project o primavera p6. - Ejecución.- una vez culminado la actividad de planificación se da inició a la actividad de ejecución del proyecto el cual consiste en realizar cada una de las actividades planificadas en campo. ALUMNO: RODRIGUEZ CORTEZ LUIS FERNANDO

Evaluacion Del Modulo 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

,

Citation preview

Page 1: Evaluacion Del Modulo 1

CAMARA NACIONAL DE COMERCIO DEL PERUDIPLOMADO DE GESTION DE PROYECTOS

EVALUACION DEL MODULO I: INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS

1 Defina que es Gestión de Proyectos

Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un

proyecto con el fin de cumplir sus requerimientos.

2 Explique sobre las fases y ciclo de vida del proyecto

Ciclo de vida de un proyecto son cada una de las fases que hay que desarrollar para obtener

el producto o servicio asociado.

- Inicio.-inicialización del proyecto, un problema que se se intenta resolver.

- Planificación.-se realiza la planificación se define el WBE del proyecto se definen los

hitos, cuanto tiempo durara cada actividad, y para cuanto tiempo esta planificado la

duración del proyecto, para esto se puede hacer uso del ms project o primavera p6.

- Ejecución.- una vez culminado la actividad de planificación se da inició a la actividad de

ejecución del proyecto el cual consiste en realizar cada una de las actividades

planificadas en campo.

- Seguimiento y control.-las actividades que se van ejecutando se deben ir controlando

haciéndoles seguimiento semanal de que tanto coinciden las actividades planificadas

con las ejecutadas, se puede hacer uso del last planer para realizar el control del

proyecto con el fin de no estar retrasado en el cumplimiento de las actividades

- Cierre.-cuando todas las actividades fueron realizadas y se levantaron todas las

observaciones realizadas por supervisión se hace la liquidación de obra o cierre del

proyecto.

3 Un grupo de inversionistas desean establecer una clínica, que criterios y detalles tendrían

que tener en cuenta, sea lo más detallista posible en estructurar el proyecto.

ALUMNO: RODRIGUEZ CORTEZ LUIS FERNANDO

Page 2: Evaluacion Del Modulo 1

CAMARA NACIONAL DE COMERCIO DEL PERUDIPLOMADO DE GESTION DE PROYECTOS

Que problemas se intenta resolver, cuáles serían los clientes potenciales, definir stakeholders,

seguimiento y control de las sugerencias de los usuarios una vez implementada la clínica.

ALUMNO: RODRIGUEZ CORTEZ LUIS FERNANDO