Evaluación Del Riesgom

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EVALUACION DE VIBRACIONES EN EL CUERPO ENTERO Objetivo de la evaluación.- El objetivo de la práctica es la determinación de las condiciones de vibración humana (actuación de la vibración en el cuerpo). FUNDAMENTO TEORICOEste tema es largo y un poco complicado, te mostraremos una pequeña presentación a manera de introducción.La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento.Dependiendo de la frecuencia del movimiento oscilatorio y de su intensidad, la vibración puede causar sensaciones muy diversas que van desde el simple disconfort hasta alteraciones graves de la salud, pasando por la interferencia con la ejecución de ciertas tareas como la lectura, la pérdida de precisión al ejecutar movimientos o la pérdida de rendimiento debido a la fatiga.VIBRACIONESLas vibraciones se definen como el movimiento oscilante que hace una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en dirección, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo más corriente.TIPOS DE VIBRACIONESLas vibraciones se clasifican según: La parte del cuerpo a la que afectan:a. Vibraciones globales: afectan al cuerpo en su totalidadb. Vibraciones parciales: afectan a subsistemas del cuerpo. Las más conocidas son las vibraciones mano brazo.Sus características físicas: a. Vibraciones libres, periódicas o sinusoidales: amplitud de las sucesivas ondasb. Vibraciones no periódicas: son fenómenos transitorios (golpes, choques, etc.) en los que se produce una descarga de energía en un corto período de tiempo.c. Vibraciones aleatorias: Se dan cuando el movimiento de las partículas es irregular, debiendo describirse a partir de funciones estadísticas.EQUIPOS DE MEDICIONEL SISMOGRAFO: Un sismógrafo es un aparato que sirve para registrar la amplitud de las oscilaciones de un temblor de tierra o sismo. Los terremotos pueden producir oscilaciones del terreno en sentido vertical y horizontal, por tal motivo hay que registrar las oscilaciones en ambas direcciones.EL VIBROMETRO: Un vibrómetro o VLD es un instrumento de medición para la cuantificación de oscilaciones mecánicas en una, dos y tres dimensiones.EL ACELEROMETRO: instrumento destinado a medir aceleraciones. Esto no es necesariamente la misma que la aceleración de coordenadas (cambio de la velocidad del dispositivo en el espacio), sino que es el tipo de aceleración asociada con el fenómeno de peso experimentado por una masa de prueba que se encuentra en el marco de referencia del dispositivo.Evaluación del riesgo: Medición de la magnitudLas máquinas y herramientas producen vibraciones ya sea a todo el cuerpo humano o sólo a sus extremidades superiores. Para identificar el efecto que pudiera causar este fenómeno, el estudio de vibraciones proporciona los datos que indican los límites máximos permisibles de exposición y las condiciones mínimas de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen vibraciones que sean capaces de alterar la salud de los trabajadores.De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-024-STPS-2001Vibraciones -Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. FUENTES GENERADORAS DE VIBRACIONAlta frecuencia (20 – 1000 Hz: Herramientas manuales rotativas o alternativas, eléctricas y neumáticas, o percutoras tales como: molinos, pulidoras, lijadoras, motosierras, martillos picadores, rompe hormigón, martillos neumáticos, taladros, caladoras, sierras, remachadoras.Baja frecuencia 1-20 Hz: Vehículos de transporte para pasajeros y/o mercancías, Vehículos industriales (montacargas, carretillas, etc.), puente-grúas, trenes, tractores y maquinaria agrícola, maquinaria y vehículos de obras públicas. Muy baja frecuencia (menos de 1 Hz): Aviones, trenes, barco, automóvilesVÍAS DE INGRESO¿Qué partes del organismo humano son más afecta

Citation preview

EVALUACION DE VIBRACIONES EN EL CUERPO ENTERO

1. Objetivo de la evaluacin.-

El objetivo de la prctica es la determinacin de las condiciones de vibracin humana (actuacin de la vibracin en el cuerpo).

2. FUNDAMENTO TEORICOEste tema es largoy unpoco complicado, te mostraremos una pequea presentacin a manera de introduccin.La exposicin a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una empuadura o un asiento.Dependiendo de la frecuencia del movimiento oscilatorio y de su intensidad, la vibracin puede causar sensaciones muy diversas que van desde el simple disconfort hasta alteraciones graves de la salud, pasando por la interferencia con la ejecucin de ciertas tareas como la lectura, la prdida de precisin al ejecutar movimientos o la prdida de rendimiento debido a la fatiga.VIBRACIONESLas vibraciones se definen como el movimiento oscilante que hace una partcula alrededor de un punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en direccin, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo ms corriente.TIPOS DE VIBRACIONESLas vibraciones se clasifican segn: La parte del cuerpo a la que afectan:a. Vibraciones globales: afectan al cuerpo en su totalidadb. Vibraciones parciales: afectan a subsistemas del cuerpo. Las ms conocidas son las vibraciones mano brazo.Sus caractersticas fsicas: a. Vibraciones libres, peridicas o sinusoidales: amplitud de las sucesivas ondasb. Vibraciones no peridicas: son fenmenos transitorios (golpes, choques, etc.) en los que se produce una descarga de energa en un corto perodo de tiempo.c. Vibraciones aleatorias: Se dan cuando el movimiento de las partculas es irregular, debiendo describirse a partir de funciones estadsticas.

EQUIPOS DE MEDICIONEL SISMOGRAFO: Un sismgrafo es un aparato que sirve para registrar la amplitud de las oscilaciones de un temblor de tierra o sismo. Los terremotos pueden producir oscilaciones del terreno en sentido vertical y horizontal, por tal motivo hay que registrar las oscilaciones en ambas direcciones.EL VIBROMETRO: Un vibrmetro o VLD es un instrumento de medicin para la cuantificacin de oscilaciones mecnicas en una, dos y tres dimensiones.EL ACELEROMETRO: instrumento destinado a medir aceleraciones. Esto no es necesariamente la misma que la aceleracin de coordenadas (cambio de la velocidad del dispositivo en el espacio), sino que es el tipo de aceleracin asociada con el fenmeno de peso experimentado por una masa de prueba que se encuentra en el marco de referencia del dispositivo.

Evaluacin del riesgo: Medicin de la magnitud

Las mquinas y herramientas producen vibraciones ya sea a todo el cuerpo humano o slo a sus extremidades superiores. Para identificar el efecto que pudiera causar este fenmeno, el estudio de vibraciones proporciona los datos que indican los lmites mximos permisibles de exposicin y las condiciones mnimas de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen vibraciones que sean capaces de alterar la salud de los trabajadores.

De acuerdo a la Norma Oficial MexicanaNOM-024-STPS-2001Vibraciones -Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.

FUENTES GENERADORAS DE VIBRACIONAlta frecuencia (20 1000 Hz: Herramientas manuales rotativas o alternativas, elctricas y neumticas, o percutoras tales como: molinos, pulidoras, lijadoras, motosierras, martillos picadores, rompe hormign, martillos neumticos, taladros, caladoras, sierras, remachadoras.

Baja frecuencia 1-20 Hz: Vehculos de transporte para pasajeros y/o mercancas, Vehculos industriales (montacargas, carretillas, etc.), puente-gras, trenes, tractores y maquinaria agrcola, maquinaria y vehculos de obras pblicas.

Muy baja frecuencia (menos de 1 Hz): Aviones, trenes, barco, automvilesVAS DE INGRESOQu partes del organismo humano son ms afectadas por las vibraciones?El conjunto mano-brazo es el que con mayor frecuencia se afecta por las vibraciones, por su contacto directo con equipos y herramientas. El sistema seo es el mayor transmisor de vibraciones del cuerpo humano.NORMATIVIDADNTC 5436-2: vibracin y choque mecnico. Evaluacin de la exposicin de los seres humanos a vibracin en todo el cuerpo. Parte 2: vibracin en edificaciones (1 hz a 80 hz)ISO 1816 de 1995: Establece las condiciones y procedimientos generales para la medicin y evaluacin de la vibracin, utilizando mediciones realizadas sobre partes no rotativas de las mquinas. El criterio general de evaluacin se basa tanto en la monitorizacin operacional como en pruebas de validacin que han sido establecidas fundamentalmente con objeto de garantizar un funcionamiento fiable de la mquina a largo plazo. Esta norma reemplaza a las ISO 2372 e ISO 3945, que han sido objeto de revisin tcnica.UNE-EN ISO 5349-1: Vibraciones mecnicas. Medicin y evaluacin de la exposicin humana a las vibraciones transmitidas por la mano. Parte 1: Requisitos generales.UNE-EN ISO 5349-2: Vibraciones mecnicas. Medicin y evaluacin de la exposicin humana a las vibraciones transmitidas por la mano. Parte 2: Gua prctica para la medicin en el lugar de trabajo.UNE-ISO 2631-1: Vibraciones y choques mecnicos. Evaluacin de la exposicin humana a las vibraciones de cuerpo entero. El propsito principal de esta parte de la norma ISO 2631 es definir mtodos de cuantificacin de vibraciones de cuerpo entero en relacin con:-La salud humana y el bienestar;-La probabilidad de percepcin de las vibraciones;-La incidencia del mal del movimiento (mareos)Anexo del RD 1311/2005: NORMA ISO 2631 1997: tambin trata el impacto de las vibraciones en el cuerpo humano, ambas normas apuntan a la exposicin DIARIA PROLOGADA (entre 6 y 8 horas al menos 5 das a la semana ) , veremos en adelante como afectan estos lmites al cuerpo en el entrenamiento por aceleracin, donde los tiempos de exposicin jams debern superar los 25 / 30 minutos diarios un mximo de 2 veces a la semana para principiantes y 4 veces a la semana para avanzados.

3.- MAETERIALES Y EQUIPOVibrmetroEquipo generador de vibraciones. (Ejemplo: Motociclista, movilidad, etc.)

4.- PROCEDIMIETNO Y EJECUCION

Para realizar las mediciones de metodologa utilizada se basa en la norma ISO 2631 .Por las condiciones y caractersticas de lugar de trabajo, el tipo de mediacin que se aplica es Whole- Body vibration de cuerpo completo , el cual es medido con el seatpad acelermetro.Se analizara el puesto de trabajo, identificando la fuente de vibracin y el punto de contacto con el trabajadorSe determinara el lugar donde colocar el transductor, que corresponde a una persona sentada.

Para vibraciones en cuerpo entero el valor equivalente promedio de aceleracin awe (intervalo RMS segn el equipo VM30) es medido separadamente en tres ejes ortogonales segn ISO 2631-1. El valor de awe es calculado como la vibracin total ahv utilizado los factores de los filtros.

6.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Se llega a la conclusin de que en este laboratorio el nivel de vibraciones se encuentra por debajo del lmite de vibraciones establecido como referencia para un periodo de 8 horas. Llegando a la conclusin de se encuentra bajo los lmites establecidos.

RECOMENDACIONES

Se recomendara mantener este nivel o mejor an disminuirlo al nivel normalizado de 0,5. - Seleccionar mquinas, equipos, vehculos y herramientas que generen el menor ruido y vibracin posibles. Seleccionar mtodos de trabajo que constituyan el menor riesgo posible para el personal. Capacitar al personal en su tarea informndole permanentemente de los peligros a los que puede estar expuesto y las medidas de seguridad que debe adoptar para protegerse. Establecer un plan de mantenimiento programado y sistemtico de mquinas, vehculos, herramientas vibrtiles a fin de mantener sus condiciones de funcionamiento y de seguridad originales. Seleccionar elementos de proteccin personal adecuados al riesgo de cada sector de trabajo en particular, teniendo en cuenta que lo que sirve en un caso puede no ser eficaz en otro.

.

CUESTIONARIO

1. qu es la vibracin mano-brazo?

R. A menudo son el resultado del contacto de los dedos o la mano con algn elemento vibrante (por ejemplo: una empuadura de herramienta porttil, un objeto que se mantenga contra una superficie mvil o un mando de una mquina).Los efectos adversos se manifiestan normalmente en la zona de contacto con la fuente vibracin, pero tambin puede existir una transmisin importante al resto del cuerpo.Una motosierra, un taladro, un martillo neumtico, por producir vibraciones de alta frecuencia, dan lugar a problemas en las articulaciones, en las extremidades y en la circulacin sangunea.Es un fenmeno fsico que se manifiesta por la transmisin de energa mecnica por va slida a las extremidades superiores de la persona en el intervalo de frecuencias desde 8 hasta 1600Hz

Figura 1 Vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo: Ejes X, Y y Z

La exposicin a vibracin requerida para causar alteraciones depende de diferentes parmetros siendo los ms importantes la magnitud de la vibracin, la frecuencia y la duracin de la exposicin tanto diaria como acumulada.

2. Qu efectos negativos tiene para el trabajador la exposicin a vibracin?

R. Las principales patologas osteo articulares producidas por vibraciones son:

Artrosis hiperostosante del codo Afectacin de los huesos del carpo: Necrosis del semilunar (enfermedad de Kienbck): es la forma de afectacin osteoarticular ms frecuente Osteonecrosis del escafoides (enfermedad de Khler)

SINDROME DE RAYNAUDEl fenmeno de Raynaud es una enfermedad que afecta los vasos sanguneos, sobre todo los de los dedos de las manos y los pies, y que hace que los vasos sanguneos se contraigan cuando la persona siente: fro, estrs.Existen dos formas de fenmeno de Raynaud: primaria y secundaria. El fenmeno de Raynaud primario aparece por s solo. El fenmeno de Raynaud secundario aparece junto con algn otro padecimiento.

En cuanto al fenmeno de resonancia, diferentes autores han descrito (Grandjean, 1982) las molestias producidas por diferentes rangos de frecuencia de vibraciones transmitidas a todo el cuerpo. Con el propsito de ilustrar los trastornos que pueden experimentar los trabajadores expuestos a oscilaciones verticales, a continuacin se describen los sntomas y las frecuencias a las cuales el ser humano es ms vulnerable. Interferencia con la respiracin, entre 1 a 4 Hz Dolor en el pecho y en el abdomen, entre 4 a 10 Hz Dolor de espalda, entre 8 a 12 Hz Tensin muscular, dolores de cabeza, tensin ocular, dificultades en el lenguaje hablado, entre 10 a 20 Hz Malestar en general y respuestas de ansiedad, entre 1 a 3 Hz En general, el incremento de la intensidad de las vibraciones aumenta la sensacin de molestias, acompaado de un sentimiento de inseguridad. En el eje Z o vertical, el ser humano es ms sensible en el rango de 4 a 8 Hz y en los ejes X e Y, en el rango de 1 a 2 Hz.

SINDROME DEL DEDO BLANCOEl trastorno se caracteriza en sus primeras etapas por un entumecimiento, prdida de sensacin de control y palidez de los dedos, dolor en manos y dedos, etc. Afecta a los nervios y a los vasos sanguneos que irrigan dedos y manos. Se calcula que actualmente lo padecen decenas de miles de personas en todo el mundoTRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS La exposicin a vibraciones en un lugar de trabajo, tambin puede provocar dao al sistema msculo-esqueltico, particularmente trastornos al nivel de la columna vertebral. Si la exposicin se mantiene por perodos prolongados de tiempo, se han registrado procesos degenerativos en los discos intervertebrales.Respecto de los efectos en el desempeo, las vibraciones afectan la percepcin visual, deterioran la agudeza visual, las imgenes son inestables y borrosas, afectando el procesamiento de la informacin.Figura 2. Frecuencia propia de diferentes rganos corporales en el eje Z

3. En qu tipos de trabajo se encuentra presente la exposicin a vibracin?

R. las vibraciones de cuerpo completo se dan principalmente en los trabajadores que se dedican al transporte, sin embargo tambin estn presentes en algunos procesos industriales. La exposicin ms comn suele darse en vehculos de tipo todo terreno, en especial maquinaria agrcola y camiones industriales. El cuerpo tiene frecuencias de resonancia a las que presenta una respuesta mecnica mxima, hay muchas resonancias en el cuerpo y estas varan entre los individuos y de acuerdo a la postura que se adopte.Podemos sealar diferentes dispositivos o tareas que pueden generar vibraciones:

Se origina en la oscilacin de equipos destinados a transporte, perforacin, abrasin, sedimentacin.

Los movimientos rotatorios o alternativos, motores de combustin interna, superficies de rodadura de vehculos.

Vibracin de estructuras.

Herramientas manuales elctricas, neumticas, hidrulicas y en general las asistidas mecnicamente y las que ocasionen golpes

4. Cules son los equipos de proteccin personal correspondientes a la exposicin a vibraciones.

R. Establecer otros mtodos de trabajo que reduzcan la necesidad de exponerse a vibraciones mecnicas.

Utilizar los equipos de proteccin individual: guantes anti vibracin, zapatos, botas, etc., cuando sea necesario

Elegir un equipo de trabajo adecuado, bien diseado desde el punto de vista ergonmico y generador del menor nivel de vibraciones posible, habida cuenta del trabajo al que est destinado.

Elegir el equipo de proteccin individual adecuado (EPI) al trabajo que se est realizando con el fin de reducir los riesgos de lesin por vibraciones, por ejemplo, asientos, amortiguadores u otros sistemas que atenen eficazmente las vibraciones transmitidas al cuerpo entero y asas, mangos o cubiertas que reduzcan las vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo.

Establecer programas apropiados de mantenimiento de los equipos de trabajo, del lugar de trabajo y de los puestos de trabajo. Dar informacin y formar adecuadamente a los trabajadores sobre el manejo correcto y en forma segura del equipo de trabajo, para as reducir al mnimo la exposicin a vibraciones mecnicas.

5. Un trabajador conduce una carretilla elevadora durante 7 horas de su jornada. Para evaluar a exposicin a vibraciones se ha medido la aceleracin ponderada en frecuencia en los tres ejes. El valor obtenido del eje Z resulto ser significativamente mayor que los valores obtenidos en los otros dos ejes. Este valor fue de 1,2 m/s2 cul es la exposicin diaria a vibraciones?R.

6. Un trabajador conduce durante 5 horas en su jornada una determinada mquina de la alcalda por un terreno muy irregular. Los valores de aceleracin eficaz ponderada en frecuencia tiene valores muy similares. Por lo que no puede determinarse directamente, cul ser el eje dominante y desecharse los valores medios para los otros dos. Cul es la exposicin diaria a vibraciones? Los valores totales de la aceleracin eficaz ponderada en frecuencia para los tres ejes fueron los siguientes:

Aceleracin ejeAceleracin (m/s2)

aWX0,46

awy0,47

awz0,48

R.

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA(IND 2204)

ESTUDIANTE: ACOSTA CHOQUETICLLA PAOLAMATERIA: SEGURIDAD HIGIENE INDUSTRIALFECHA DE ENTREGA: 11 06 - 2015