Evaluación Diágnostica Lectoescritura

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    1/24

    PROTOCOLO GENERALEVALUACIÓN DIÁGNOSTICA LECTOESCRITURA 1° BÁSICO

    La presente evaluación diagnóstica responde a dos modalidades, es decir, prueba escrita y prueba oralindividual. Ha sido construida para estudiantes de 1° básico según los niveles de aprendizaje delectoescritura indicados en la Tabla .

    !l propósito de esta evaluación diagnóstica tiene relación con la identi"icación de #abilidades yconocimientos $ue posee el estudiante en "orma previa al desarrollo de los proceso de ense%anza yaprendizaje del plan propuesto en Lectoescritura.

    Los &tems $ue se #an sido incorporados a la evaluación diagnóstica están distribuidos según los niveles deaprendizaje para Lectoescritura y el tipo de prueba. !sto se observa en la Tabla '

    Tabla I. Distribuci! "# $t#%s #! la #&aluaci! "ia'!stica "# L#ct(#scritura

    Nil#s "# A)r#!"i*a+#)ara L#ct(#scritura Ti)( "#)ru#ba ,t#%s #! la #&aluaci! "ia'!stica

    (!)*!(T+

    !scrita- $t#%s de respuesta breve guiada.1 $t#% de selección múltiple con dos alternativas correctas.

    ral individual1 $t#% de selección única.1 $t#% de respuesta guiada.

    -L/0*

    !scrita

    1 $t#% de selección múltiple con dos alternativas correctas.1 $t#% de selección múltiple con cuatro alternativascorrectas. $t#%s de asociación.

    ral individual

    1 $t#% de respuesta breve y composición.1 $t#% de respuesta breve y descomposición.1 $t#% de respuesta breve guiada.

    0)-2T) !scrita1 $t#% de completación y respuesta guiada.- $t#%s de respuesta guiada.

    *omo se se%aló anteriormente, 3sta evaluación diagnóstica consta de dos modalidades, $ue son'

    4na prueba escrita con aplicación a todos los estudiantes en "orma simultánea, bajo la conduccióndel docente. Tiene un tiempo estimado de 56 a 57 minutos.

    • 4na prueba oral individual con aplicación a todos los estudiantes en "orma personalizada bajo la

    conducción del docente. Tiene un tiempo estimado de 17 a 86 minutos.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    2/24

    APLICACIÓN DE LA PRUEBA ESCRITA

    A!t#s "# la )ru#ba #scrita•  segurarse de $ue los bancos de los estudiantes cuenten con espacio su"iciente para realizar la

    prueba escrita, evitando distracciones y copias.•  segurarse de $ue cada alumno cuente con lápiz de mina, goma, y lápices de colores azul, y rojo. 9i

    alguno no tiene se le deberá "acilitar.• !ntregue las siguientes instrucciones'

    :urante la prueba escrita no se puede conversar con el compa%ero, se debe mantener 

    silencio absoluto. o se puede observar la prueba escrita del compa%ero, ni darse vuelta. o se puede realizar ningún tipo de pregunta. !n caso de algún problema o duda surgida

    deberán levantar la mano. 2odele en la pizarra la manera de contestar cada pregunta.

    • )eparta la prueba escrita boca abajo a los alumnos, una vez $ue todos tengan el instrumento,solicite $ue escriban su nombre. !;plicite $ue el resto de los casilleros se deben completar.

    Dura!t# la a)licaci! "# la )ru#ba #scrita• !n esta prueba será muy importante la l#ctura )r#&ia "#l )r(t(c(l(, ya $ue el docente !( )u#"#

    i%)r(&isar ni decir ninguna instrucción $ue no est3 establecida en la prueba.• La evaluación es con lectura guiada aplicada del pro"esor.• !ntregue las instrucciones con claridad y cerciórese de su comprensión.• :urante el transcurso de la prueba, observe cómo van trabajando los estudiantes para veri"icar $ue

    todos vayan avanzando con usted, estimule el trabajo y "elic&telos de vez en cuando.

    • !s importante $ue el docente evaluador proporcione un tiempo adecuado para responder cada &tem,$ue repita dos veces cada instrucción, y si es necesario, repetir por tercera vez.

    D#s)u/s "# la a)licaci! "# la )ru#ba #scrita•  gradezca la participación de los estudiantes.• )etire las evaluaciones, cuente y cerciórese $ue corresponde a la cantidad de estudiantes presentes.• 0uárdelas para su posterior corrección.• )etire todos los lápices y las gomas prestados.

    Eta)a "# c(rr#cci! "# la )ru#ba #scrita• *orrija las pruebas acorde a la pauta de corrección.• 4tilice lápiz de pasta rojo para la corrección.• *omplete el resumen de resultados de los estudiantes en la prueba escrita junto a los resultados de

    la prueba oral individual.

    < 9alvo aspectos espec&"icos, este protocolo tambi3n puede aplicarse al desarrollo de la prueba oralindividual.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    3/24

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LECTOESCRITURA(rueba !scrita 1° =ásico

    N(%br#' >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 0#ca' >>>>>>>>>>>>>>> (untaje' >>>>>>?@8

    1.1. !scuc#a con atención y responde en la tabla. A8 puntos en total. 1 punto cada letraB.

    ( L

    2 9 4

    1.8. bserva la sopa de letras. Luego'

    • (inta con azul todas las letras C2D $ue encuentres.• (inta con rojo todas las letras C(D $ue encuentres.

    A8 puntos en total. 1 punto por cada conjunto de letras C2D y C(DB.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    4/24

    1.@. !scribe las s&labas $ue dictará tu pro"esor. A8 puntos en total. 1 punto por cada silabaB.

    8.1. 2arca con una CED los dibujos $ue comiencen con la letra indicada. A8 puntos en total.6.7 puntos por cada letraB. 

    1

    -

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    5/24

    8.8. 4ne con una l&nea los objetos $ue terminan con el mismo sonido. A8 puntos en total.6.7 puntos cada unoB.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    6/24

    8.@. 4ne con una l&nea los dibujos $ue tengan la misma cantidad de s&labas. A8 puntosen total. 6.7 puntos cada unoB.

    8.5. 2arca con una CED todas las imágenes $ue comienzan con la s&laba 2(3. A8puntos en total. 6.7 puntos cada unoB.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    7/24

    8.7. 4ne con una l&nea los dibujos $ue terminan con la misma s&laba. A8 puntos en total. 6.7puntos cada unoB.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    8/24

    @.1. !scribe en la cuadr&cula el nombre de la imagen $ue aparece A8 puntos en total. 6.7puntos cada unoB.

    1

    -

    5

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    9/24

    @.8. !scuc#a con atención el dictado $ue realizará el pro"esor y escribe en lacuadr&cula. A8 puntos en total. 1 punto cada unoB.

    @.@. bserva la "rase y escr&bela en la cuadr&cula con manuscrita A8 puntos en total. 6.7puntos cada unoB

    1

    -

    1

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    10/24

    -

    5

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    11/24

    PROTOCOLO ESPEC,0ICO PRUEBA ESCRITA!+L4*/ :F09T* 1° =F9*

    Acti&i"a" 1.1.

    D#cir ' - Escuchen con atención las letras que voy a decir y respondan en esta tabla.4(strar  la tabla con letras 2, L, (, 9, , 4.D#cir ' - Escuchen. Pinten con azul la letra “S”. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    - Escuchen. Pinten con rojo la letra “U”. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    Acti&i"a" 1.-.

    D#cir ' - Observen la siuiente sopa de letras.4(strar  la sopa de letras con letras 2, L, (, 9.

    D#cir5- !hora" escuchen con atención. Pinten con azul todas las letras “#” que encuentran

    en la sopa de letra. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.- Pinten con rojo la letra “P”. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    Acti&i"a" 1..

    D#cir ' - Escuchen con atención las silabas que les voy a dictar.- Ustedes deber$n escribir la s%laba dictada en estas cuadr%culas.

    4(strar  las dos cuadriculas. D#cir5 - !tención a la siuiente s%laba que ustedes deben escribir aqu%.4(strar la cuadr&cula 1.D#cir5 - &a siuiente silaba es' SU. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - !tención a la siuiente s%laba que ustedes deben escribir aqu%.4(strar la cuadr&cula 8.D#cir5 - &a siuiente silaba es' &(. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    R#)#tir una vez más cada s&laba dictada 

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    Acti&i"a" -.1.

    D#cir ' - Observen la tabla con las letras y las i)$enes de la tabla.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    12/24

    4(strar  la tabla con las imágenes y las letras.

    D#cir5 - *a)os a e)pezar con la +ila de la “P”.4(strar la "ila de la letra C(D.

    D#cir5 - En esta +ila aparece un pato" un pie y un ato. #arquen con una “,” los dibujos quee)piecen con la “P”. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - *a)os con la +ila de la “#”.4(strar la "ila de la letra C2D. D#cir5 - En esta +ila aparece una )esa" una espada y una )ano. #arquen con una “,” los

    dibujos que e)piecen con la “#”. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - !hora" vea)os la +ila de la “&”.4(strar la "ila con la letra CLD.Decir: - En esta +ila aparecen un libro" un nio y una lupa. #arquen con una “,” los dibujos

    que e)piecen con la “&”. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - *a)os con la lti)a +ila" la “S”.4(strar la "ila con la letra C9D.Decir: - En esta +ila aparecen uvas" un salero y el sol. #arquen con una “,” los dibujos que

    e)piecen con la “S”. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    Acti&i"a" -.-.

    D#cir ' - Observen las i)$enes que aparecen en el cuadro.4(strar el cuadro con las imágenes ordenadas en columnas.

    D#cir5 - Andicando con el dedo la columna de la iz$uierdaB En la pri)era colu)na que est$ aqu%"ve)os una pala" un ele+ante" un pl$tano y un colibr%.

    - Andicando con el dedo la columna de la derec#aB En la seunda colu)na, ve)os un aj%"una )esa" un salero y un duende.

    - !tentos a la instrucción. /eben unir con una l%nea los objetos que ter)inan con el )is)o

    sonido. A)epetir dos veces. 9i es necesario, tres vecesB

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    Acti&i"a" -..

    D#cir ' - ! continuación" observe)os los dibujos que est$n en el cuadro.4(strar el cuadro con las imágenes ordenadas en columnas.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    13/24

    D#cir5 G Andicando con el dedo la columna de la iz$uierdaB En la pri)era colu)na" que est$aqu%" pode)os ver el sol" la tortua" un sacapuntas y una lupa.

    G Andicando con el dedo la columna de la derec#aB En la seunda colu)na" observa)osun tel0+ono" un sapo" una pelota y un pez.

    - !tención a la instrucción. /eben unir con una l%nea los dibujos que tenan la )is)acantidad de s%labas. A)epetir la instrucción dos veces. 9i es necesario, tres vecesB.  

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    Acti&i"a" -.6.

    D#cir ' - *a)os a realizar una nueva actividad. #ire)os con detención los dibujos que est$ndentro de este cuadro.

    4(strar el cuadro con las oc#o imágenes.

    D#cir5 G Apuntando con el dedo a cada "ilaB En la pri)era +ila pode)os ver los dibujos de una papa" una pia" un pez y una palo)a.

    - En la seunda +ila pode)os ver dibujos de una pelota" un pato" una pala y un pito. .

    - Escuchen con atención. /eben )arcar una “1” todas las i)$enes que co)ienzan con

    la silaba “P!”. A)epetir dos veces la instrucción. 9i es necesario, tres vecesB.  

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    Acti&i"a" -.7.

    D#cir ' - !hora" observe)os los dibujos que aparecen en el cuadro.4(strar el cuadro con los dibujos ordenados en columnas.

    D#cir5 - Andicando con el dedo la columna de la iz$uierdaB En la pri)era colu)na que est$ aqu%"hay un pato" una )ariposa" una estrella y una tijera.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    14/24

    - Andicando con el dedo la columna de la derec#aB En la seunda colu)na, pode)osobservar una +rutilla" una pera" un ato y una )esa.

    - Ustedes deben unir con una l%nea los dibujos que ter)inan con la )is)a silaba. A)epetir dos veces la instrucción. 9i es necesario, tres vecesB.

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    Acti&i"a" .1.

    D#cir ' - !hora" observen las cuadr%culas con los dibujos que aparecen arriba.4(strar  las cuatro cuadriculas con dibujos.

    D#cir5 - *ea)os la cuadricula 2.

    4(strar  la cuadr&cula 1.D#cir5 - /ice “&a” y arriba de la cuadr%cula aparece una “palo)a”. Escriban la palabra “palo)a”.A)epetir dos veces la instrucción. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - ! continuación" vea)os la cuadricula 3.4(strar la cuadr&cula 8.D#cir5 - /ice “#i” y arriba de la cuadricula aparece una “)uela”. Escriban la palabra “)uela”.

    A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - !hora va)os con la cuadr%cula 4.4(strar la cuadr&cula @.

    D#cir5 - En esta cuadr%cula dice “&os” y arriba se observan unos “osos”. Escriban la palabra“osos”.

    A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - !tención a la lti)a cuadr%cula.4(strar la cuadr&cula 5.D#cir5 - En esta cuadr%cula dice “&as” y aparece el dibujo de unas “lupas”. Escriban la palabra

    “lupa”. A)epetir dos veces. :e ser necesario, tresB.

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    Acti&i"a" .-.

    D#cir ' - Escuchen con atención lo que les voy a dictar.- Ustedes deber$n escribir lo que dictar0 en estas cuadr%culas.

    4(strar  las dos cuadriculas. D#cir5 - Silencio y ponan atención a las palabras que ustedes deben escribir en la

    cuadr%cula 2.4(strar  la cuadr&cula 1.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    15/24

    D#cir5 - /eben escribir con )anuscrita' “#is li)as”. A)epetir dos veces estas palabras. :eser necesario, tresB.

    D#cir5 - !hora va)os a escribir las palabras aqu%'

    4(strar la cuadr&cula 8.D#cir5 - Escriban en la cuadricula las siuientes palabras' “&a sopa”. A)epetir dos vecesestas palabras. :e ser necesario, tresB.

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    Acti&i"a" ..

    D#cir ' - #ire)os con atención a las palabras que aparecen sobre las cuadr%culas.4(strar las "rases y las cuadriculas bajo cada una de ellas.

    D#cir5  Apuntando con el dedoB Ustedes deben observar las palabras que aparecen sobre lacuadr%cula y escribirlas abajo" con letra )anuscrita.

    A)epetir la instrucción dos veces. 9i es necesario, tres vecesB

    - *a)os a hacer la cuadricula 2. A:ar tiempo a medida $ue los estudiantes terminanB.- *a)os ahora con la cuadr%cula 3. A:ar tiempo a medida $ue los estudiantes terminanB.- *a)os con la cuadr%cula 4. A:ar tiempo a medida $ue los estudiantes terminanB.- Para ter)inar" va)os con la cuadr%cula 5. A:ar tiempo a medida $ue los estudiantes

    terminanB.

    *uando la mayor&a de los estudiantes termina, se pasa a la siguiente actividad.

    PAUTA DE CORRECCIÓNDIAGNÓSTICO LECTOESCRITURA

    ()4!= !9*)T

    ,t#% R#s)u#sta c(rr#cta Pu!ta+#1.1   • (inta con azul la letra C9D.

    • (inta con rojo la letra C4D.8 puntos en total' 1 punto por cada letra pintada.

    1.8.   • (intan con azul cuatro letras C2D.• (intan con rojo cuatro letras C(D.

    8 puntos en total' 1 punto por cada conjunto de letras

    C2D. 1 punto por cada conjunto de letras

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    16/24

    C(D.

    1.@.   • !scriben, correlativamente, las s&labas' 94 L. 8 puntos en total' 1 punto por cada silaba escrita.

    8.1.   • !n la primera "ila marcan con CED los dibujos CpatoD y CpieD.• !n la segunda "ila marcan con CED los dibujos CmesaD y

    CmanoD.• !n la segunda "ila marcan con CED los dibujos ClibroD y ClupaD.• !n la segunda "ila marcan con CED los dibujos CsaleroD y CsolD.

    8 puntos en total' 6.7 puntos por cada letra marcada

    por dos dibujos. 9i marca solo undibujo por letra no obtiene puntaje.

    8.8.   • 4nir plátano con oso.• 4nir colibr& con aj&.• 4nir ele"ante con duende.• 4nir pala con mesa.

    8 puntos en total' 6.7 puntos cada unión entre los

    dibujos.

    8.@.   • 4nir sol con pez.• 4nir lupa con sapo.• 4nir sacapuntas con tel3"ono.• 4nir tortuga con pelota.

    8 puntos en total'

    6.7 puntos cada unión entre losdibujos.

    8.5.   • 2arcan con C;D los dibujos de una papa, un pato, una pala y

    una paloma.

    8 puntos en total' 6.7 puntos por cada dibujo

    marcado.

    8.7.   • 4nir pato con gato.• 4nir mariposa con mesa.• 4nir estrella con "rutilla.• 4nir tijera con pera.

    8 puntos en total' 6.7 puntos cada unión entre los

    dibujos.

    @.1.   • !n la primera cuadr&cula escriben con letra manuscrita

    CpalomaD.• !n la segunda, escriben con manuscrita CmuelaD.• !n la tercera, escriben con manuscrita CososD.• !n la cuarta, escriben con manuscrita ClupasD.

    8 puntos en total' 6.7 puntos por cada palabra escrita

    con manuscrita, según el dibujo.

    @.8.   • !scriben manuscrita cuidando estrictamente el us( "# 

    %a89scula 8 %i!9scula, el )u!t( "# i!ici(, el li'a"(#!tr# las l#tras y la s#)araci! "# las )alabras. 9i algunode estos elementos presenta error en la "rase no obtienen el

    puntaje.!scriben, respectivamente, C2is limasD y CLa sopaD.

    8 puntos en total' 1 punto por cada palabra escrita

    con manuscrita, según el dictado.

    @.@.   • !scriben manuscrita cuidando estrictamente el us( "# %a89scula 8 %i!9scula, el )u!t( "# i!ici(, el li'a"(#!tr# las l#tras y la s#)araci! "# las )alabras. 9i algunode estos elementos presenta error en la "rase no obtienen elpuntaje.!scriben, respectivamente, CLos saposD, C2i mulaD, CLamasaD, C!l pelo lisoD.

    8 puntos en total' 6.7 puntos por cada palabra

    transcrita con manuscrita.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    17/24

    PROTOCOLO ESPEC,0ICO PRUEBA ORAL INDIVIDUAL!+L4*/ :F09T* 1° =F9*

    !l docente debe registrar los logros de aprendizaje en la prueba oral individual al igual $ue en la

    prueba escritaG en la tabla resumen de resultados.

    Acti&i"a" A. PERCEPTIVO A8 puntos en total. 6.7 puntos cada unoB.

    D#cir5 - Observa las siuientes tarjetas con s%labas.4(strar las oc#o tarjetas de papel. *ada tarjeta tiene una s&laba, escrita en script. Las silabasutilizadas son (e, 9o, Las, 2u, Li, 2e, 9u y (i.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    18/24

    D#cir5 - Pon atención a la siuiente instrucción. *oy a dictar una s%laba" y t debes)ostrar)e con estas tarjetas cu$l es la s%laba que dije. 6Est$ claro7

    A9i el estudiante no comprende la actividad, el docente debe repetir la instrucciónB.

    D#cir5 - *a)os con la pri)era s%laba. Escucha con atención' “&as”. #u0stra)e la tarjetacon la s%laba que dije.

    A)epetir dos veces esta s&laba. :e ser necesario, tresB

    D#cir5 - !hora" escucha otra s%laba. Esta s%laba es' “#e”. #u0stra)e la tarjeta con las%laba que dije.

    A)epetir dos veces esta s&laba. :e ser necesario, tresB

    D#cir5 - ! continuación" escucha con atención otra s%laba que dictar0' “Su”. #u0stra)e latarjeta con la s%laba que dije.

    A)epetir dos veces esta s&laba. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - Para ter)inar" te dir0 la lti)a s%laba' “Pe”. #u0stra)e la tarjeta con la s%laba quedije.

    A)epetir dos veces esta s&laba. :e ser necesario, tresB.

    Acti&i"a" B. PERCEPTIVO A8 puntos en total. 6.7 puntos cada unoB.

    D#cir5 - 8ueva)ente trabajare)os con las tarjetas con s%labas.4(strar otra vez las oc#o tarjetas de papel.

    D#cir5 - !tento a lo que debes hacer ahora. *oy a )ostrarte una tarjeta y t debesdecir)e qu0 dice. 6Entiendes7

    A9i el estudiante no comprende la actividad, el docente debe repetir la instrucciónB.

    D#cir5 - *a)os con la pri)era tarjeta. 69u0 dice aqu%74(strar la tarjeta $ue dice' C(iD

    D#cir5 - !hora" observa otra tarjeta. 69u0 dice aqu%7

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    19/24

    4(strar la tarjeta $ue dice' C2uD.

    D#cir5 - ! continuación" )ira con atención la siuiente tarjeta. 69u0 dice74(strar la tarjeta $ue dice' CLiD.

    D#cir5 - Para ter)inar" te )ostrar0 la lti)a s%laba de 0sta actividad.4(strar la tarjeta $ue dice' C(eD.

    Acti&i"a" C. 0ONOLÓGICO. A8 puntos en total. 1 punto cada unoB.

    D#cir5 - !hora dir0 las letras que co)ponen una palabra. : )e debes decir que palabraes. 6Entiendes7

    A9i el estudiante no comprende la actividad, el docente debe repetir la instrucciónB.

    D#cir5 - Escucha con atención' S-O-& 69u0 palabra es7A)epetir dos veces esta palabra. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - Escucha otra palabra de la cu$l dir0 sus letras' P-!-S-!.A)epetir dos veces esta palabra. :e ser necesario, tresB.

    Acti&i"a" D. 0ONOLÓGICO. A8 puntos en total. 1 punto cada unoB.

    D#cir5  ! continuación hare)os alo )uy parecido. !hora yo dir0 una palabra" y t debesindicar)e las letras que +or)an 0sta palabra. 6:ienen claro lo que deben hacer7

    A9i el estudiante no comprende la actividad, el docente debe repetir la instrucciónB.

    D#cir5 - Escucha con atención 0sta palabra' #(#O.A)epetir dos veces esta palabra. :e ser necesario, tresB.

    D#cir5 - ;inal)ente" escucha la lti)a palabra' P!&O.A)epetir dos veces esta palabra. :e ser necesario, tresB.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    20/24

    Acti&i"a" E. 0ONOLÓGICO. A8 puntos en total. 6.7 puntos cada unoB.

    D#cir5 - Observa la palabra que te )ostrar0 y di)e cu$ntas s%labas tiene.A9i el estudiante no comprende la actividad, el docente debe repetir la instrucciónB.

    D#cir5 - Observa 0sta palabra" 6

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    21/24

    :.   • !n el primer ejercicio pronuncian el sonido de las siguientes letras'2GG2G.

    • !n el segundo ejercicio pronuncian el sonido de las siguientes

    letras' (GGLG.

    8 puntos en total' 1 punto por cada conjunto de

    letras $ue componen una

    palabra. 9i no pronuncian unaletra de la palabra, no obtienepuntaje.

    !.   • !n el primer ejercicio indican @ s&labas.• !n el segundo ejercicio indican 8 s&labas.• !n el tercer ejercicio indican 1 s&labas.• !n el cuarto ejercicio indican @ s&labas.

    8 puntos en total' 6.7 puntos por la cantidad

    correcta de s&labas.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    22/24

    RESU4EN DE RESULTADOS PRUEBA DIAGNÓSTICA LECTOESCRITURA 1° BÁSICO

    ALU4NO

    PERCEPTIVO 0ONOLÓGICO GRA0O4OTOR Pu!ta+#l('ra"(

    Pu!I"#

    1.1. 1.-. 1.. A. B. -.1. -.-. -.. -.6. -.7. C.

    D. E.

    .1. .-. .

    @@@@@@@@@@@@@@@

    Los &tems e;presados con números corresponden a los componentes de la prueba escrita. !n tanto, los &tems e;presados con letracorresponden a las actividades de la prueba oral individual.

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    23/24

    ANE:O I. Tar+#tas c(! s$labas.• )ecorte las tarjetas 

  • 8/19/2019 Evaluación Diágnostica Lectoescritura

    24/24

    ANE:O II. Tar+#tas c(! )alabras.• )ecorte las tarjetas