3

Click here to load reader

Evaluacion Difernciada de Pedro Urdemales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PEDRO MURDEMALES

Citation preview

Page 1: Evaluacion Difernciada de Pedro Urdemales

EVALUACIÓN DIFERENCIADA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Profesoras Guisela Astete e Isabel Garcia A.

Plan lector: Las vueltas de Pedro Urdemales

Nombre del Alumno(a): Curso: 5 º ___ Fecha: ____/04/2016

No olvides escribir con letra clara y legible, además utilizar correctamente la ortografía y puntuación; pues de esta forma comprenderé las ideas expresada y obendras el puntaje máximo

I.-Responde V si considera que la afirmación es verdadera y F si la consideras falsa, debes justificar las falsas: (Conocimiento 1 punto c/u))

1. _______ El protagonista de estas historias es un hombre que honrado y muy trabajador.

________________________________________________________

2. ______ En el cuento una verdad del porte de un cerro, Urdemales engaña al huaso adueñándose del cerro. _________________________________________________________________

3. ________ La anciana del cuento “el cartero de otro mundo” le escribió una carta a su Juancho.

_________________________________________________________________

4.- ________ En el cuento “ganar mucho, perderlo todo” Pedro empezó su mentira con unos porotos.

__________________________________________________________________

II.- Elige la alternativa correcta

1) ¿Dónde ocurren las historias de Pedro Urdemales?a) En el campob) En la cuidadc) En el mar

2¿Cuál es el nombre del autor del libro?a) Floridor Pazb) Floridor Pérezc) Floridor Pez

3) ¿Por qué Pedro Urdemales va a la casa de la anciana cuando ella no estaba? a) Porque así aprovecharía de hacerse

pasar por Julio b) Porque engañaría a la niña diciéndole

que venía por su encargoc) Porque tenía intenciones de robar

  4) ¿Qué características físicas presenta Pedro Urdemales?a) Delgado y morenob) Delgado y pálidoc) Robusto y moreno.

5) ¿Cuál de estas alternativas se refiere a las características psicológicas de Pedro?a) Es pícaro e inteligenteb) Es confiado y tímidoc) Es desconfiado y receloso

6) Según el texto, Pedro Urdemales es un huasito que viene del campo, pero no:a).del huertob).de las chacrasc).de los viñedos

7) Pedro ofreció al jinete la ollita de virtud porque ese hombre…a) Gustaba mucho de comer.b) Era conocido por ser avaro y negociante.c) Era buen jinete.

8) Pedro se había puesto el gorrión en el bolsillo porque…a) Quería hacer trampa en la apuesta.b) El gorrión se había roto un ala.c) El gorrión estaba congelado y le dio pena.

Calificación

Puntaje Obtenido

Puntaje Ideal

Page 2: Evaluacion Difernciada de Pedro Urdemales

9) El pueblito de “Una verdad del porte de un cerro”, se encontró con Pedro en:a).un campo de papasb).-un polvoriento camino ruralc).un cerro alegre

10)  En el poblado creían que Pedro era el cartero del otro mundo porque:a). Nunca había visto un cartero.b) Pedro parecía un fantasma por lo flaco que estaba.c) por que montaba el burro al revés..

11) -En lo alto del cerro de la historia había:a).un águilab).una estatuac).una cruz

12) ¿ En “la apuesta con un campeón”, el ave que se encuentra Pedro es:a).un pichón b).una gaviota c).un gorrión

13) Físicamente Pedro Urdemales era:a) un campesino de chupallab) un agricultorc) un granjero con pantalón arremangado

14 ) Según el cuento “una verdad del porte de un cerro”, cuando el pueblino le dijo a Pedro ¿con cuántos camiones saco el cerro y me lo llevo a la ciudad.a) con 5 camionesb) que no se podíac) que dependía del porte de su camión

III.- Responde con tus propias palabras. (8 ptos.)

1) ¿Qué pasó con la encomienda que Pedro, como cartero, debía llevar? (2 ptos.)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) ¿Qué hacia la “ollita de virtud”? (2 ptos.)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3) ¿Pedro siempre lograba engañar a todas las personas? (2 ptos.)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4) ¿Crees tú que Pedro Urdemales era una buena persona? ¿Por qué? (2 ptos.)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV. Completa el siguiente crucigrama: