3
EVALUACIÓN DE LECTURA DOMICILIARIA Nombre: _________________________________________________________Curso: ___________ CUENTO LA COMPUERTA Nº 12 I. Verdadero o Falso. Justifica las falsas. ____ El autor de este cuento es Baldomero Lillo. ____ Los hijos de los mineros podían elegir entre trabajar o estudiar. ____ Las familias mineras eran familias acomodadas. ____ El protagonista de este cuento es un niño de 12 años. ____ El niño eligió este trabajo porque no quería estudiar. II. Encierra la letra de la alternativa correcta. 1.- El nombre del niño de esta historia es: a) Pedro b) Pablo c) Patricio d) Petronilo 2.- El padre decide llevar al niño a trabajar porque: a) El niño quería trabajar b) No quería estudiar c) Debía trabajar porque el dinero no alcanzaba c) No se menciona en el texto 3.- El niño al llegar a su puesto de trabajo: a) sintió miedo y llamó a su mamá b) no le gusto su trabajo c) sintió miedo y quiso salir corriendo d) le dio lo mismo 4.- ¿Cuál era la sensación de las familias mineras de Lota?: a) alegría por poder tener trabajo b) agradecimiento c) miseria d) compañerismo 5.- El ambiente donde ocurre esta historia es: a) ambiente grato y delicado b) lugar oscuro pero de agradable temperatura c) oscuro, húmedo , lleno de piedras, solitario. d) lóbregas paredes, suelo fangoso, ambiente húmedo

EVALUACIÓN el chiflon y la compuerta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACIÓN el chiflon y la compuerta

EVALUACIÓN DE LECTURA DOMICILIARIA

Nombre: _________________________________________________________Curso: ___________

CUENTO LA COMPUERTA Nº 12

I. Verdadero o Falso. Justifica las falsas.

____ El autor de este cuento es Baldomero Lillo.

____ Los hijos de los mineros podían elegir entre trabajar o estudiar.

____ Las familias mineras eran familias acomodadas.

____ El protagonista de este cuento es un niño de 12 años.

____ El niño eligió este trabajo porque no quería estudiar.

II. Encierra la letra de la alternativa correcta.

1.- El nombre del niño de esta historia es:

a) Pedro b) Pablo

c) Patricio d) Petronilo

2.- El padre decide llevar al niño a trabajar porque:

a) El niño quería trabajar b) No quería estudiar

c) Debía trabajar porque el dinero no alcanzaba c) No se menciona en el texto

3.- El niño al llegar a su puesto de trabajo:

a) sintió miedo y llamó a su mamá b) no le gusto su trabajo

c) sintió miedo y quiso salir corriendo d) le dio lo mismo

4.- ¿Cuál era la sensación de las familias mineras de Lota?:

a) alegría por poder tener trabajo b) agradecimiento

c) miseria d) compañerismo

5.- El ambiente donde ocurre esta historia es:

a) ambiente grato y delicado

b) lugar oscuro pero de agradable temperatura

c) oscuro, húmedo , lleno de piedras, solitario.

d) lóbregas paredes, suelo fangoso, ambiente húmedo

6.- “aquel sentimiento de rebelión que empezaba a germinar en él se extinguió repentinamente ante el recuerdo de su pobre hogar y de los seres hambrientos y desnudos de los que era él, único sostén”, este pensamiento era de:

a) los niños b) las esposas de los mineros

c) el papá de Pablito d) el papá de pedrito

7.- ¿En qué momento ocurre el pensamiento anteriormente descrito?

a) cuando él iba con el niño hacia la mina b) cuando lo fue a buscar a la escuela

c) cuando el niño le suplicaba que no lo dejara solo d) ninguna de las anteriores

Page 2: EVALUACIÓN el chiflon y la compuerta

CUENTO EL CHIFLÓN DEL DIABLO

8.- En el cuento, “El Chiflón del diablo” despiden a dos jóvenes mineros diciéndoles que existe exceso de mano de obra en el pique en donde ellos estaban, pero inmediatamente se les ofrece trabajar para el chiflón nuevo conocido por todos como el Chiflón del diablo”. Según ellos, ¿cuál era la verdadera razón para despedirlos?

a) No dejarles otra alternativa que buscar otro empleo.

b) Reducir los gastos que implicaba tenerlos trabajando en la mina.

c) Obligarlos a aceptar el nuevo empleo que se les ofreció.

d) Despedirlos antes de que se volvieran viejos.

e) No querían pagarles su sueldo.

9.- ¿Por qué los mineros le llamaban “El Chiflón del Diablo” al nuevo chiflón?

a) Debido a que pagaban mal.

b) Debido a que así apodaban a uno de los capataces que trabajaban ahí.

c) Debido a que nadie quería trabajar en ese chiflón.

d) Debido a que constantemente habían accidentes e incluso muertos en ese chiflón.

f) Ninguna de las anteriores.

10.- Cuando se dio el aviso de que algunos mineros habían muerto en el Chiflón del Diablo, ¿por qué María de los Ángeles creyó que su hijo no estaba entre los muertos?

a) Su hijo no quería preocuparla y no le había contado que ahora trabajaba en ese chiflón.

b) Su hijo no había ido a trabajar ese día.

c) Su hijo era joven y fuerte por lo que ella creía que nada le pasaría.

d) Su hijo siempre había sido cuidadoso al momento de trabajar.

e) Todas las anteriores.

III. Verdadero o Falso. Justifica las falsas.

____ El chiflón del diablo habla sobre un capataz que castigaba a sus empleados.

____ La galería del Chiflón del Diablo tenía una siniestra fama

____ María de los Ángeles tenía cinco hijos.

____ A cabeza de cobre le decían así por tener la cabellera rojiza

____ María de los Ángeles enloquecida de dolor se arrojó al pozo y murió.