2
UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA FACULTAD DE HUMANIDADES, LETRAS Y ARTES ESCUELA DE ARTE MENCIÓN DISEÑO GRÁFICO PRIMERA EVALUACIÓN PARA LA MATERIA DE ARTES PLÁSTICAS DE VENEZUELA SECCIONES 1, 2 Y 3 AGOSTO 2011 PROFESOR: LUIS F. ALDANA 1.- ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA “H”? 2.- ¿QUÉ FECHAS O ACONTECIMIENTOS MARCAN EL PERIODO INCIAL Y FINAL DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA VENEZOLANA DENOMINADA COMO ARTE COLONIAL? 3.- ¿CUÁL ES LA TEMÁTICA PRINCIPAL DURANTE EL DESARROLLO DE LA PINTURA EN VENEZUELA PARA EL PERIODO POST-INDEPENDENTISTA? 4.- ¿QUÉ ES EL ART-CLÁSICO Y NOMBRE AL MENOS DOS DE SUS EXPONENTES PRINCIPALES? 5.- ¿CUÁLES SON LOS ATRIBUTOS DEL MITO EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA PRE-HISPANICA EN VENEZUELA? 6.- ¿CUÁLES SON LAS PRICIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA DE JUAN LOVERA? 7.- SEGÚN MIGUEL ARROYO, EN SU LIBRO “EL ARTE PREHISPÁNICO EN VENEZUELA”, ¿CÓMO CONCIBE EL AUTOR LA ALFARERIA Y LA LÍTICA PREHISPÁNICA VENEZOLANA? 8.- ¿QUIÉN FUE PEDRO CASTILLO? 9.- NOMBRE LAS TENDECIAS Y MOVIMIENTOS QUE LLEGARON A VENEZUELA EN EL PERIODO POSCOLONIAL (SIGLO XIX) 10.- ESCRIBA 4 CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA COLONIAL EN VENEZUELA. 11.- ¿CUÁLES SON LAS PRICIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA DE CRISTOBAL ROJAS? 12.- ¿QUÉ CONSIDERABA OLEGARIO MENESES QUE DEBÍA SER EL FUNDAMENTO DE LA ARQUITECTURA, PARA CUANDO DISEÑABA Y CONSTRUIA LOS PRIMEROS EDIFICIOS NEOCLÁSICOS EN VENEZUELA? 13.- SOBRE LA PINTURA POSCOLONIAL ESCRIBA: - ¿QUIÉN FUE CRISTOBAL ROJAS? - ¿QUIÉN FUE JUAN LOVERA? - ¿QUIÉN FUE ARTURO MICHELENA? - ¿QUIÉN FUE MARTÍN TOVAR Y TOVAR? - ¿QUIÉN FUE HERRERA TORO? 14.- DESCRIBA, SEGÚN LO LEIDO EN EL CAPÍTULO SOBRE EL PERÍODO DE LA COLONIA DEL LIBRO DE SIMÓN NORIEGA: “LAS ARTES VISUALES EN VENEZUELA”, COMO ERA UNA CASA COLONIAL EN LA VENEZUELA DE LA MISMA ÉPOCA.

Evaluación escrita del primer corte de artes plasticas de venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación escrita del primer corte de artes plasticas de venezuela

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

FACULTAD DE HUMANIDADES, LETRAS Y ARTES

ESCUELA DE ARTE MENCIÓN DISEÑO GRÁFICO

PRIMERA EVALUACIÓN PARA LA MATERIA DE ARTES PLÁSTICAS DE

VENEZUELA

SECCIONES 1, 2 Y 3

AGOSTO 2011

PROFESOR: LUIS F. ALDANA

1.- ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA “H”?

2.- ¿QUÉ FECHAS O ACONTECIMIENTOS MARCAN EL PERIODO INCIAL Y

FINAL DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA VENEZOLANA DENOMINADA COMO

ARTE COLONIAL?

3.- ¿CUÁL ES LA TEMÁTICA PRINCIPAL DURANTE EL DESARROLLO DE LA

PINTURA EN VENEZUELA PARA EL PERIODO POST-INDEPENDENTISTA?

4.- ¿QUÉ ES EL ART-CLÁSICO Y NOMBRE AL MENOS DOS DE SUS

EXPONENTES PRINCIPALES?

5.- ¿CUÁLES SON LOS ATRIBUTOS DEL MITO EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA

PRE-HISPANICA EN VENEZUELA?

6.- ¿CUÁLES SON LAS PRICIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA DE

JUAN LOVERA?

7.- SEGÚN MIGUEL ARROYO, EN SU LIBRO “EL ARTE PREHISPÁNICO EN

VENEZUELA”, ¿CÓMO CONCIBE EL AUTOR LA ALFARERIA Y LA LÍTICA

PREHISPÁNICA VENEZOLANA?

8.- ¿QUIÉN FUE PEDRO CASTILLO?

9.- NOMBRE LAS TENDECIAS Y MOVIMIENTOS QUE LLEGARON A

VENEZUELA EN EL PERIODO POSCOLONIAL (SIGLO XIX)

10.- ESCRIBA 4 CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA COLONIAL EN

VENEZUELA.

11.- ¿CUÁLES SON LAS PRICIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA DE

CRISTOBAL ROJAS?

12.- ¿QUÉ CONSIDERABA OLEGARIO MENESES QUE DEBÍA SER EL

FUNDAMENTO DE LA ARQUITECTURA, PARA CUANDO DISEÑABA Y

CONSTRUIA LOS PRIMEROS EDIFICIOS NEOCLÁSICOS EN VENEZUELA?

13.- SOBRE LA PINTURA POSCOLONIAL ESCRIBA:

- ¿QUIÉN FUE CRISTOBAL ROJAS?

- ¿QUIÉN FUE JUAN LOVERA?

- ¿QUIÉN FUE ARTURO MICHELENA?

- ¿QUIÉN FUE MARTÍN TOVAR Y TOVAR?

- ¿QUIÉN FUE HERRERA TORO?

14.- DESCRIBA, SEGÚN LO LEIDO EN EL CAPÍTULO SOBRE EL PERÍODO DE LA

COLONIA DEL LIBRO DE SIMÓN NORIEGA: “LAS ARTES VISUALES EN

VENEZUELA”, COMO ERA UNA CASA COLONIAL EN LA VENEZUELA DE LA

MISMA ÉPOCA.

Page 2: Evaluación escrita del primer corte de artes plasticas de venezuela

15.- ESCRIBA EL NOMBRE DE CUATRO “SERIES” DE LA CERÁMICA PRE-

HISPÁNICA DE VENEZUELA Y POSTERIORMENTE ESCRIBA SUS

CARACTERÍSTICAS.

16.- ¿CUÁLES SON LAS PRICIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA DE

MARTÍN TOVAR Y TOVAR?

17.- DESCRIBA QUE TIPO DE MATERIALES, TIPO DE TECHO, TIPO DE PLANTA,

SI HABÍA CÚPULAS O BÓVEDAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TEMPLOS DE

LA ÉPOCA COLONIAL EN VENEZUELA.

18.- ESCRIBA LAS DIFERENCIAS ENTRE LA PINTURA CULTA, PINTURA

ESCLAVA Y LA PINTURA POPULAR DE LA ÉPOCA COLONIAL EN

VENEZUELA.

19.- ¿CUÁLES SON LAS PRICIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA DE

ARTURO MICHELENA?

20.- DESDE CUÁL PINTOR VENEZOLANO PODEMOS RASTREAR LOS ORÍGENES

DEL PAISAJISMO EN VENEZUELA Y POR QUÉ.