2
EVALUACIÓN DE LA ESCUELA DE PADRES Curso: 2011-2012 Escala de estimación: 0 nada, 1 algo, 2 bastante, 3 mucho. 1.- ¿Se han conseguido los objetivos de la Escuela de Padres? -En caso negativo, di cuales no se han conseguido. ............................................................................................ 2.- ¿El número de sesiones o charlas realizadas han sido las adecuadas? -En caso negativo, cuántas sesiones serían necesarias. …………………………………………………………… 3.- ¿La distribución entre sesión y sesión de las charlas ha sido adecuada? -En caso negativo, como debía haber sido ............................................................................................ 4.- ¿El lugar de celebración de la Escuela de Padres ha sido el adecuado? -En caso negativo, dónde se debía haber celebrado. ............................................................................................ 5.- ¿La información recibida sobre la convocatoria de la Escuela de Padres ha sido adecuada? ¿Se ha dado con tiempo? ¿La documentación-material informativo entregado sobre las sesiones-temas ha sido el suficiente? 6.- ¿La organización de la Escuela de Padres ha sido adecuada? -En caso negativo en qué se podría mejorar. ............................................................................................ 7.- ¿Los ponentes de las charlas han sido los adecuados, le han resuelto sus dudas o problemas? -Califica a los ponentes: 1º Sesión (Cómo relajar a través del yoga: influencia en el rendimiento escolar): DAVID Sesión (Dieta sana y equilibrada: taller de cocina): CRISTINA 3º Sesión (Influencia de la lectura en el rendimiento escolar): MAIKA 4º Sesión (Estrategias para fomentar la atención y autonomía): MAIKA 5ºSesión (Estimulación del lenguaje en edades tempranas): MARTA 6ºSesión (Paso de Primaria al IES: espacios, asignaturas ..) : JORGE G. 8.-De cara al curso que viene, ¿qué horario prefiere? 18:00h (tarde) 17,94% 9:00h (mañana) 82,05% 9.- En qué aspectos se podría mejorar la Escuela de Padres. -Más material informativo (comentario de una familia) -Algunas sesiones necesitan más tiempo (comentario de una familia) -Día de Escuela de Padres mejor los miércoles (comentario de una familia) 0 1 2 3 5,12% 66,66% 28,20% 0 1 2 3 7,69% 61,53% 30,76% 0 1 2 3 10,25% 56,41% 33,33% 0 1 2 3 30% 70% 0 1 2 3 7,69% 30,76% 61,53% 5,12% 38,46% 56,41% 2,70% 45,94% 51,35% 0 1 2 3 7,5% 40% 52,5% 0 1 2 3 5,71% 45,71% 48,57% 8,33% 44,44% 47,22% 5,71% 45,71% 48,57% 2,70% 51,35% 45,94% 5% 35% 60% 6,45% 58,06% 35,48% 56% 44%

EVALUACIÓN ESCUELA DE PADRES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resultados de la evaluación de la escuela de padres. Curso 2011/2012

Citation preview

EVALUACIÓN DE LA ESCUELA DE PADRES Curso: 2011-2012

Escala de estimación: 0 nada, 1 algo, 2 bastante, 3 mucho.

1.- ¿Se han conseguido los objetivos de la Escuela de Padres?

-En caso negativo, di cuales no se han conseguido.

............................................................................................

2.- ¿El número de sesiones o charlas realizadas han sido las adecuadas?

-En caso negativo, cuántas sesiones serían necesarias.

……………………………………………………………

3.- ¿La distribución entre sesión y sesión de las charlas ha sido adecuada?

-En caso negativo, como debía haber sido

............................................................................................

4.- ¿El lugar de celebración de la Escuela de Padres ha sido el adecuado?

-En caso negativo, dónde se debía haber celebrado.

............................................................................................

5.- ¿La información recibida sobre la convocatoria de la Escuela de Padres ha sido adecuada?

¿Se ha dado con tiempo?

¿La documentación-material informativo entregado sobre las sesiones-temas ha sido el suficiente?

6.- ¿La organización de la Escuela de Padres ha sido adecuada?

-En caso negativo en qué se podría mejorar.

............................................................................................

7.- ¿Los ponentes de las charlas han sido los adecuados, le han resuelto sus dudas o problemas?

-Califica a los ponentes:

1º Sesión (Cómo relajar a través del yoga: influencia en el rendimiento escolar): DAVID

2º Sesión (Dieta sana y equilibrada: taller de cocina): CRISTINA

3º Sesión (Influencia de la lectura en el rendimiento escolar): MAIKA

4º Sesión (Estrategias para fomentar la atención y autonomía): MAIKA

5ºSesión (Estimulación del lenguaje en edades tempranas): MARTA

6ºSesión (Paso de Primaria al IES: espacios, asignaturas ..) : JORGE G.

8.-De cara al curso que viene, ¿qué horario prefiere?

18:00h (tarde) 17,94% 9:00h (mañana) 82,05%

9.- En qué aspectos se podría mejorar la Escuela de Padres.

-Más material informativo (comentario de una familia)

-Algunas sesiones necesitan más tiempo (comentario de una familia)

-Día de Escuela de Padres mejor los miércoles (comentario de una familia)

0 1 2 3 5,12% 66,66% 28,20%

0 1 2 3 7,69% 61,53% 30,76%

0 1 2 3 10,25% 56,41% 33,33%

0 1 2 3 30% 70%

0 1 2 3 7,69% 30,76% 61,53% 5,12% 38,46% 56,41% 2,70% 45,94% 51,35%

0 1 2 3 7,5% 40% 52,5%

0 1 2 3 5,71% 45,71% 48,57%

8,33% 44,44% 47,22%

5,71% 45,71% 48,57%

2,70% 51,35% 45,94%

5% 35% 60%

6,45% 58,06% 35,48%

56% 44%

10.- Sugerencias, propuestas de temas para el próximo curso.

-Potenciar más juegos de siempre en los recreos, no tanto fútbol.

-Mejorar la autonomía en E. Infantil y normas.

-Cómo mejorar las rabietas y lloros.

-Cómo mejorar las letras, la escritura en los niños.

-Cómo solucionar los celos entre hermanos.

-Como detectar y solucionar los problemas de convivencia que aparecen en el cole.

-Paso de Educación Infantil a Primaria.

-Educación y tolerancia entre compañeros, normas de comportamiento.

-Sueño y descanso, técnicas para dormir mejor.

-Cómo animar a los niños a estudiar.

-Cómo educar a nuestros niños, respeto hacia los mayores.

-Cómo conseguir autoestima personal, un problema que padecen muchos niños.

-Charlas sobre psicología infantil.