5
Act 10 Trabajo Colaborativo 2 individual Trabajo presentado por: Luis Carlos Cuello Díaz Código del estudiante: 84104815 Nombre del curso: Nutrición y Toxicología Alimentaria Código del curso: 250110 Grupo al que pertenece: 11 Presentado a la tutora: Luz Elena Hernández Amaya Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Guajira Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI Fecha 03-06-2014

Evaluacion Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ht2

Citation preview

Page 1: Evaluacion Final

Act 10 Trabajo Colaborativo 2 individual

Trabajo presentado por: Luis Carlos Cuello Díaz

Código del estudiante: 84104815

Nombre del curso: Nutrición y Toxicología Alimentaria

Código del curso: 250110

Grupo al que pertenece: 11

Presentado a la tutora: Luz Elena Hernández Amaya

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CEAD Guajira

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI

Fecha 03-06-2014

Page 2: Evaluacion Final

1. Características y descripción de la población y condiciones especiales “aspectos relacionados con nutrición y toxicología”. Requerimientos y recomendaciones nutricionales. (Máximo 3 páginas)

DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN

La niñez es la etapa de la vida más importante, ya que en ella se producen

cambios en forma constante, por eso es esencial tener en cuenta la importancia

de la alimentación infantil. A partir de una nutrición sana equilibrada y completa.

Para edades 3 a 5 años los niños deben, gradualmente pasar a una dieta que

aporte un 30% de la energía total en forma de grasa, constituyendo la saturada, un

tercio de la misma. La dieta de un niño, que contenga menos del 30% energía

procedente de los lípidos, puede no proporcionar suficiente calorías para el

crecimiento. La ingesta adecuada, pero no excesiva en grasa, no incrementa los

riesgos de enfermedad cardiovascular en años posteriores.

Page 3: Evaluacion Final

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

Los requerimientos nutricionales de cada niño, dependen en gran parte de sus

características genéticas y metabólicas particulares. Sin embargo en forma

general se puede considerar que los niños requieren los nutrientes necesarios

para alcanzar un crecimiento satisfactorio, evitar estados de deficiencia y tener

reservas adecuadas para situaciones de estrés. Una nutrición adecuada permite al

niño alcanzar su potencial de desarrollo físico y mental.

Las necesidades calóricas para esta edad en menores con un estilo de vida

sedentario son de 1.200 kilocalorías en niñas y hasta 1.400 en niños.

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

Ayudar a que sus niños sean cada vez más conscientes de sus propios hábitos alimenticios es casi tan importante como asegurarse de que reciban una nutrición adecuada cuando son pequeños. Cuando los niños practican una buena nutrición

Page 4: Evaluacion Final

a lo largo de su infancia, es mucho más probable que adopten el hábito de por vida.

Sea un modelo ejemplar para sus niños. Coman a la misma hora y los mismos alimentos saludables.

No agregue demasiada azúcar ni a las bebidas ni a las comidas.

Disuada de snacks con alimentos dulces o grasos. Trate de siempre tener snacks saludables, como frutas y vegetales picados en trozos, queso bajo en grasa y yogur.

No acostumbre a sus hijos a cantidades excesivas de sal al agregarlas a las comidas o dejar el salero sobre la mesa.

Permita que sus hijos sigan sus apetitos naturales cuando decidan cuánto comer en las horas de la comida.

No soborne con comida.

Anime a sus hijos a disfrutar frutas y vegetales al brindarles una gran variedad desde una edad temprana.