Evaluacion Fisioligia Vegetal

  • Upload
    sandy

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Evaluacion Fisioligia Vegetal

    1/9

    regunta 1Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Si se aumenta la concentracin de solutos en una solucin entonces:

    Seleccione una:a. El potencial hdrico se acerca a cero

    b. El potencial osmtico disminu!e

    c. El potencial osmtico aumenta

    d. El potencial hdrico aumenta

    "ncorrecto.

    Pregunta 2Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    #uando en las plantas la tasa de $otosntesis como de respiracin son iguales, entonces el intercambio neto

    de gas carbnico %#&'( en los estomas es de:

    Seleccione una:a. 0 micromoles)m')segundo

    b. 1 micromoles)m')segundo

    c. 1.* micromoles)m')segundo

    "ncorrecto.

    d. 0.* micromoles)m')segundo

  • 7/24/2019 Evaluacion Fisioligia Vegetal

    2/9

    Pregunta 3Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    +a tasa $otosinttica en la ma!ora de las plantas cae dr-sticamente despus delos 0 grados por/ue:

    Seleccione una:a. isminu!e la transpiracin.

    b. a esa temperatura se presenta desnaturalizacin de la glucosa.

    "ncorrecto.

    c. +os estoma se cierran.

    d. esa temperatura la ma!ora de las enzimas no $uncionan

    Pregunta 4Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El movimiento de sustancias en un sistema puede darse sin gasto de energa mediante

    difusin y osmosis. Si se tiene un recipiente con dos compartimentos con agua pura

    denominados A y B, estos compartimentos estn separados por una membranasemipermeable. Si al compartimento A se aplica una cucharada de azcar entonces!

    Seleccione una:a. 2o ha! desplazamiento de sustancias pero el potencial hdrico aumenta en el compartimento .

    b. Se presenta desplazamiento del agua desde compartimento 3 hasta el compartimento , hasta /uedar en

    e/uilibrio.

  • 7/24/2019 Evaluacion Fisioligia Vegetal

    3/9

    c. Se presenta desplazamiento del agua desde compartimento hasta el compartimento 3 hasta /uedar en

    e/uilibriod. El azcar disuelto en el compartimento tiende a pasar del compartimento al compartimento 3 hasta

    /uedar en e/uilibrio.

    "ncorrecto.

    Pregunta 5Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Al aumentar la concentracin de "#$atmosf%rico en un cultivo de tomate ba&o invernadero

    en condiciones controladas, se podra aumentar la produccin de biomasa esto puede ser

    e'plicado por la siguiente situacin!

    Seleccione una:a. ltas concentraciones de #&' aumenta la tasa $otosinttica.

    b. ltas concentraciones de #&' aumenta la tasa de $otorrespiracin.

    "ncorrecto.

    c. ltas concentraciones de #&' aumenta la tasa transpiratoria.

    d. ltas concentraciones de #&' aumenta la tasa de respiracin.

    Pregunta 6Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 7/24/2019 Evaluacion Fisioligia Vegetal

    4/9

    En la produccin de culti4os se puede modi$icar la ar/uitectura de la plantamediante pr-ctica de poda. #uando se retira la !ema apical en una planta seestimula brotacin de !emas laterales. Esto es debido a:

    Seleccione una:a. umento de la sntesis de giberelina.

    "ncorrecto.

    b. umento de la concentracin au5ina.

    c. isminucin de la concentracin giberelina

    d. isminucin de la concentracin de au5ina

    Pregunta 7Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El agua es el compuesto m-s abundante en las clulas de las plantas. #onstitu!e el alrededor del 6*7 de la

    masa de los te8idos /ue con$orman las plantas ! est- presente en la ma!ora de los procesos $isiolgicos. El

    agua en la planta tiende a mo4erse en el siguiente sentido:

    Seleccione una:a. e un lugar de ma!or potencial hdrico a uno de menor potencial hdrico.

    b. e un lugar de menor potencial hdrico a uno de ma!or potencial hdrico.

    c. esde lugares con potencial osmtico a lugares con potencial de presin.

    "ncorrecto.

    d. lugares con igual potencial hdrico.

    Pregunta 8Finalizado

    Punta 1,0 sobre 1,0

  • 7/24/2019 Evaluacion Fisioligia Vegetal

    5/9

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Si la humedad relati4a permanece constante al 907 ! la temperatura aumentaentonces:

    Seleccione una:a. +a transpiracin disminu!e.

    b. +a transpiracin aumenta.

    #orrecto.c. umenta el d$icit hdrico.

    d. +a transpiracin permanece constante

    Pregunta 9Finalizado

    Punta 1,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    #uando se presenta d$icit hdrico en la planta ha! una disminucin en la$otosntesis por/ue:

    Seleccione una:a. Se a$ecta la apertura de los estomas ! se interrumpe la entrada del #&' al interior de las ho8as.

    #orrecto.

    b. +a planta disminu!e su respiracin.

    c. a! escacez de agua para la $otolisis.

  • 7/24/2019 Evaluacion Fisioligia Vegetal

    6/9

    d. umenta la transpiracin a causa de la apertura de estomas.

    Pregunta 10Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En un culti4o de rosa con su$iciente suministro agua, $ertilizante ! luz; si lahumedad relati4a del aire circundante a la ho8a pasa 60 al 1007 durante el da se

    esperara:

    Seleccione una:a. isminucin de la transpiracin.

    b. isminucin en la tasa respiratoria.

    c. umento de la $otosntesis.

    "ncorrecto.

    d. umento de la respiracin.

    Pregunta 11Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En un cultivo ( sin posibilidad de riego, se empieza a observar sntomas de marchitez pues

    no ha habido precipitaciones durante un mes. Si se fertiliza con cloruro de potasiogranulado, ba&o la anterior situacin se esperara!

    Seleccione una:

  • 7/24/2019 Evaluacion Fisioligia Vegetal

    7/9

    a. +as plantas podran resistir a la se/ua por m-s tiempo.

    "ncorrecto.

    b. +a planta seguira con marchitez.

    c. umentara la tasa de $otosntesis.

    d. umento del crecimiento.

    Pregunta 12Finalizado

    Punta 1,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El ob8eti4o principal del estudio de la nutricin mineral es entender como la planta absorbe, trasloca ! utliza los

    di$erentes iones para cumplir con todas sus $unciones $isiolgicas ! obtener un adecuado desarrollo. esistencia a en$ermedades.

    b. umento del $olla8e.

    #orrecto.

    c. >esistencia a la se/ua.

    d. Maduracin de los Frutos.

    Pregunta 13Finalizado

    Punta 1,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 7/24/2019 Evaluacion Fisioligia Vegetal

    8/9

    #uando se elimina el -pice de un tallo se estimula la produccin de ramaslaterales. Esto es debido a:

    Seleccione una:a. Se producen ma!or cantidad de citocininas

    b. umento de la produccin de las giberelinas

    c. isminu!e la $uente ! concentracin de u5inas en el tallo.

    #orrecto.

    d. umenta la concentracin de au5inas en el tallo

    Pregunta 14Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    +as plantas superiores han desarrollado te8idos especializados para el transportede sustancias necesarias para el crecimiento. El 5ilema transporta el agua desde

    las races hasta otros rganos de la planta. Este mo4imiento se realiza por:Seleccione una:a. i$usin

    )ncorrecto.

    b. &smosis.

    c. Flu8o de masa

    d. Filtracin

    Pregunta 15Finalizado

    Punta 0,0 sobre 1,0

  • 7/24/2019 Evaluacion Fisioligia Vegetal

    9/9

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta